Índice del artículo
La Puszta húngara es una región de Hungría que se encuentra en el este del país y es conocida por sus llanuras verdes y su rica historia cultural. Esta región es el hogar de numerosas fincas y haciendas, que ofrecen una experiencia única para los turistas que desean conocer más sobre la vida rural húngara. Parte de ella, el Parque Nacional de Hortobagy fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el año 1999. Si estás pensando viajar a Hungría y visitar la Puszta húngara aquí hay algunas cosas que deberías saber:

Qué es la Puszta húngara
La Puszta es una región de Hungría que se encuentra al este del país. Es conocida por sus llanuras verdes y su clima cálido, lo que la convierte en un destino popular para los turistas durante el verano. La Puszta también es el hogar de numerosas fincas y haciendas, que ofrecen alojamiento y actividades para los visitantes.
Qué hacer en la Puszta húngara
Hay muchas cosas que hacer en la Puszta, desde visitar fincas y haciendas hasta disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y el ciclismo. También puedes probar la deliciosa comida húngara y el vino local en los restaurantes de la región. Algunas de las actividades más populares en la Puszta incluyen:
- Visitar fincas y haciendas: La Puszta es el hogar de numerosas fincas y haciendas, que ofrecen alojamiento y actividades para los visitantes. Puedes disfrutar de paseos a caballo, degustaciones de vino y comidas típicas húngaras en estas fincas.
- Disfrutar de la naturaleza: La Puszta es un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y el ciclismo. También puedes visitar el Parque Nacional de Horbagy y ver la flora y fauna local. En especial el avistamiento de aves.
- Probar la comida y el vino local: La comida húngara es deliciosa y la Puszta es un lugar ideal para probar platos típicos como el goulash y el strudel de manzana. También puedes degustar vinos locales en las fincas y haciendas de la región.
Cómo llegar a la Puszta húngara
La Puszta se encuentra a unas pocas horas en coche al este de Budapest, la capital de Hungría.
Uno de los métodos más populares para llegar a la Pustza es en coche. Si vienes de la capital, Budapest, puedes tomar la autovía M3 hacia el este y luego seguir las indicaciones hacia la Pustza. El viaje en coche desde Budapest a la Pustza dura alrededor de 4 horas y es una forma cómoda de llegar si tienes tu propio coche de alquiler
Otra opción es tomar el tren. Hay trenes regulares que salen de Budapest hacia la Pustza y también hay conexiones desde otras ciudades como Debrecen y Miskolc. El tren es una forma económica y cómoda de llegar a la Pustza, aunque el viaje puede llevar un poco más de tiempo que en coche.
Si decides llegar a la Puszta húngara en tren la mejor opción será alquilar un coche para poder moverte por la región con mayor facilidad. También hay autobuses y taxis disponibles, pero la frecuencia de este servicio es más limitada al ser zona rural.
La visita al Parque Nacional de Hortobagy
El Parque Nacional de Hortobagy, cerca de la ciudad de Debrecen, gracias a su belleza natural y rica historia cultural fue declarado en el año 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO convirtiéndose hoy en día en una visita imprescindible dentro de tu viaje a Hungría
El parque es conocido por sus páramos, que son planicies cubiertas de hierba y flores silvestres, popularmente conocidas como la Puszta húngara, y por sus lagunas, que son hogar de una gran variedad de pájaros acuáticos. También hay una gran cantidad de fauna y flora únicas en el parque.
Además de la belleza natural del parque, también hay muchas actividades culturales y de ocio para disfrutar. En tu visita podrás disfrutar de un recorrido en carruaje tirado por caballos por el parque, probar la comida típica húngara en uno de los restaurantes o asistir a una demostración de la tradicional doma húngara.


Otra forma de explorar el parque es a través de sus senderos. Hay varios recorridos disponibles, desde senderos cortos y fáciles para principiantes, algunos de ellos a través de tarifas flotantes; hasta senderos más largos y exigentes para los más experimentados, aunque tenemos que confesar que nuestro cupo de senderismo por el país húngaro ya lo teníamos cubierto y nos limitamos a pequeñísimos recorridos por plataformas sobre el agua para el avistamiento de aves.

Si estás interesado en la historia y la cultura de Hungría, no te puedes perder la oportunidad de visitar el Parque Nacional de Hortobagy. El parque es hogar de una comunidad de pueblos húngaros tradicionales, donde podrás aprender, visitando el museo del parque, sobre su forma de vida y su historia.
En resumen, el Parque Nacional de Hortobagy es un lugar único dentro de Hungría que ofrece visitas cómodas y actividades para todos los públicos.
VIAJA SEGURO
Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.
Como siempre, si te ha gustado o parecido útil está información, no dudes en compartirla. Es gratis y a nosotros nos hace felices. Ya sabes…
¡Compartir es vivir!
NOTA: Este post contiene enlaces de afiliados. ¿Qué quiere decir esto? Que si compras a través de ellos, sin que para ti suponga un encarecimiento del producto o servicio, estás colaborando con el mantenimiento de esta web. Nunca te recomendaremos nada en lo que no confiemos plenamente. Gracias por tu colaboración.
Deja una respuesta