¿Cómo surgio el blog?
Este blog nació allá por el verano del 2015 de una forma un poco impulsiva y muy poco estudiada, para que te hagas una idea del impetú -y poco conocimiento- con el que nació el blog te podemos decir había días que podíamos publicar más de una entrada.
Tabla de contenidos
¿Por qué tanta prisa?
Porque ese verano en concreto, después de haber hecho unos cuantos viajes en familia de más o menos corto radio decidimos que era hora de volver a cargarnos la mochila al hombro y dar un salto intercontinental, rumbo a Tailandia, y abrimos el blog con la idea de ir contando en directo a modo de diario nuestro paso por el país de las sonrisas.
Como creíamos que eso de contar un viaje sin haber contado nada de los previos no estaba bien del todo, pusimos el turbo e intentamos liquidar tres años de viajes en pocos días. Como podrás imaginar esos primeros posts resultarón un desastre en toda regla.
Por fortuna nos dimos rápidamente cuenta de que ese no era el camino, la retransmisión del viaje a Tailandia nos la tomamos con más calma y la de los viajes posteriores con mucha más calma aún.
Podemos decir tranquilamente que somos fans del #Slowblogging y que escribimos cuando tenemos tiempo y nos apetece, que además no siempre tienen que ser dos conceptos que coincidan en el tiempo. Eso sí, cuando nos ponemos a ello lo damos todo y, aunque quizás no seamos los más objetivos para decirlo, cada vez creemos que se nos da mejor.
¿Qué contamos en este blog?
La respuesta puede parecer un poco obvia.
Si somos un blog de viajes ¿Qué vamos a hacer? Pues contar nuestro viajes, lógico.
Pero también queremos ir un poco más allá, queremos decirle a esas familias que ante la llegada de un bebé les surge la más que normal y comprensible duda de ¿qué va a pasar con nuestros viajes y estilo de vida? que estén tranquilos, que al no ser que se dedicasen al himalayismo, prácticamente van poder seguir haciendo todo lo que hacían, tan solo van a tener que adaptar un poco sus ritmos de viaje y ya está.
Los niños pequeños aguantan mucho, además, el mejor lugar donde pueden estar es a vuestro lado. Como muestra os dejamos unos pequeños datos que contamos en el blog para que veáis que “todo” es posibe:
Magec a cumplido cuatro años en Tailandia, cinco años en Filipinas, también con cinco años ha hecho un par de trekkings por la jungla en la Isla de Borneo.
Pero hay más, cuando tenía un año hicimos un roadtrip en furgoneta, sin aire acondicionado -en pleno mes de Agosto por Andalucía- y sobrevivimos. En nuestro día a día Magec nos acompaña a playas prácticamente inaccesibles con un oleaje que a muchos adultos asusta donde se lo pasa pipa jugando con nosotros en las olas. Fiestas y tenderetes pocos se ha perdido desde que nació, incluso con apenas dos meses nos lo llevamos a un festival de música electrónica. Muchas de estas cosas que contamos no tienen cabida en el blog, pero si en nuestra página de Facebook, donde contamos estas y otras batallas del día a día. Así que si no nos sigues te la dejamos por aquí para que puedas hacerlo.
¿Qué más hacemos con el blog?
Consideramos el viaje como una potente herramienta para educar y así lo hacemos y contamos.
Nosotros viajamos por libre, de la forma más responsable que podemos y también de la forma más sostenible que sabemos.
En nuestros viajes tratamos siempre de movernos la mayoría de trayectos en transportes públicos para así tratar de reducir nuestro impacto medioambiental al mínimo.
Preferimos alojarnos en pequeños alojamientos regentados por la población local, así como usar en la mayor medida posible sus restaurantes y tiendas. De esa forma no solo conseguimos economizar nuestros gastos en destino, sino que tenemos la certeza de que el dinero que gastamos repercute directamente en beneficio de esos pequeños empresarios y no se pierde a través de entramados societarios donde nunca queda claro a quién beneficia ese dinero.
Si vamos a contratar excursiones nos tomamos nuestro tiempo en informamos previamente de como se van a llevar a cabo, especialmente cuando estás excursiones son para acercarnos a la naturaleza en busca de vida salvaje, donde para nosotros es muy importante que se haga de forma muy respetuosa con el medioambiente y los animales.
No participamos, ni promocionamos ningún tipo de actividad donde se interactue con los animales de forma poco ética. Somos partidarios y estamos comprometidos con el turismo responsable con animales y así lo acredita nuestra adhesión a la asociación FAADA.