• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Islas Canarias / La Palma / Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas

Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas

12 mayo, 2019 por Javier Vique

Índice del artículo

Senderismo en La Palma con niños

La isla de La Palma es posiblemente el mejor destino de senderismo de todas las Islas Canarias y, aunque el recuerdo que teníamos era que los trekkings, en general, suelen ser bastante cañeros, en este último viaje a la Isla Bonita queríamos descubrir las diferentes opciones de senderismo en La Palma con niños que hay disponibles y, el resultado, te lo traemos hoy aquí en forma de post; con estas siete sencillas rutas de senderismo en La Palma perfectas para hacer con niños, e incluso bebés, que fue así como las hicimos nosotros.

Alguna ruta de senderismo se nos quedó pendiente por hacer, la meteorología no nos acompañó todo lo que nos hubiese gustado, pero con estas rutas de senderismo ya te puedes hacer una idea, si tienes intención de hacer un viaje de senderismo a La Palma, que el hecho de viajar con niños no te va a resultar un impedimento a la hora de disfrutar de la increíble y exuberante naturaleza que ofrece la isla de La Palma.

Te dejamos con las diferentes rutas de senderismo propuestas, ordenadas de menor a mayor dificultad, según nuestro subjetivo criterio.

De San Andrés al Charco Azul: GR-130, Camino Real de la Costa

Para entrar en calor y ver de que va esto del senderismo en La Palma con niños que mejor manera de hacerlo que acercándonos a una de las grandes rutas de senderismo que atraviesa la isla de La Palma, el GR-130 (sendero de Gran Recorrido 130), también conocido como el Camino Real de la Costa y que circunda toda la isla de La Palma, naciendo en Santa Cruz de La Palma y recorriendo la isla en dirección norte por Puntallana, San Andrés y Sauces, Barlovento, Garafía, Punta Gorda, Tazacorte, Los Llanos, Los Canarios y Las Breñas.

Acueducto de Los Sauces

Saliendo desde la iglesia de San Andrés y tras recorrer una pequeña parte del GR-130 llegaremos a un cómodo paseo, ideal para hacer con niños y bebés, que nos acerca bordeando la costa hasta las famosas piscinas naturales del Charco Azul de La Palma. Es apenas 1,5 Km de camino (3 Km el camino de ida y vuelta) pero que nos deja algunos importantes hitos durante el recorrido, como los antiguos pescantes, el horno de cal o las vistas al acueducto de Los Sauces.

Antiguo horno de cal
Antiguo horno de cal
Piscinas del Charco Azul
Piscinas del Charco Azul
Iglesia de San Andrés
Iglesia de San Andrés

Tras el baño de rigor en el Charco Azul podemos alargar el recorrido hasta Puerto Espíndola donde poder degustar un excelente pescado fresco en su restaurante o regresar hasta San Andrés, donde también podremos almorzar, después de esta sencilla ruta de senderismo, en la plaza de la iglesia.

Datos de la ruta

Longitud: 3 Km // Dificultad: Muy fácil

Ruta por el Bosque de Los Tilos y su cascada

El Bosque de Los Tilos, situado en Los Sauces, es uno de los lugares más destacados dentro del mundo del senderismo en La Palma. Sus bosques de laurisilva lo dotan de una impresionante y majestuosa naturaleza, y lo han convertido en un lugar de paso obligado para todos los senderistas que visitan la isla.

Senderismo en La Palma con niños - Los Tilos

Son diversas las rutas de senderismo que nacen desde aquí, siendo una de ellas la famosa ruta de los Nacientes de Marcos y Cordero, aunque es poco aconsejable para ir con niños pequeños.

Si es este tu caso, hay otras muchas rutas de senderismo bastante más sencillas y que resultan apropiadas para hacer con niños, como la del Mirador del Espigón Atravesado, la del Mirador de Las Barandas -aunque está tiene un importante tramo de escaleras- o, la más fácil de todas, la ruta que nace tras el Centro de Interpretación del Bosque de Los Tilos y que nos lleva siguiendo las acequias por el Barranco del Agua hasta descubrir, atravesando un sistema de galerías, una majestuosa cascada, que ejerce como un potente imán y que tiene a la vez un efecto tremendamente relajante.

Senderismo en La Palma con niños - Los Tilos

Senderismo en La Palma con niños - Los Tilos

Senderismo en La Palma con niños - Los Tilos

Senderismo en La Palma con niños - Los Tilos

De esta sencilla ruta de senderismo no te podemos ofrecer mapa, ya que la zona no tiene muy buena recepción y al estar parte del sendero encañonado el track que grabamos te llevaría a cualquier lugar salvo a tu destino, pero no te preocupes porque la ruta no tiene pérdida. Si no lo ves claro puedes entrar al Centro de Interpretación y preguntar por ella.

Datos de la ruta

Longitud: 3,5 Km // Dificultad: Fácil

En busca de los petroglifos de La Zarza y la Zarcita

El mundo de los aborígenes canarios nos atrae, nos resulta tan misterioso como fascinante y, como normal general, los yacimientos casi siempre suelen estar en entornos naturales privilegiados. Así que en este viaje de senderismo a La Palma no quisimos perder la oportunidad de visitar algunas de las estaciones de grabados rupestres que hay en La Palma, los llamados petroglifos.

De entre todos los que tuvimos oportunidad de visitar queremos destacar los petroglifos de La Zarza y La Zarcita, ya que para llegar hasta ellos tenemos que hacer una pequeña y sencilla ruta de senderismo por un precioso bosque en la zona de Garafía.

Senderismo con niños en La Palma - Petroglifos

Los grabados se encuentran dentro de una zona de acceso restringido, en un centro de interpretación de pago, aunque el precio es tan solo de 2€, pero tanto por el bosque que se visita como por ver los petroglifos y poder palpar con las yemas de tus dedos parte de la historia, es una ruta que vale mucho la pena realizar.

Petroglifos de La Palma-2

Senderismo con niños en La Palma - Petroglifos-2

La distancia total de esta ruta es muy corta, no llega a los 3 Km, lo que a hace ideal para hacer con niños e incluso para combinarla con la última ruta de senderismo de las propuestas.

Datos de la ruta

Longitud: 3 Km // Dificultad: Fácil

Si quieres saber más sobre los grabados rupestres de la isla no dejes de visitar este enlace: Petroglifos de La Palma

Trekking por la Caldera de Taburiente

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es el mayor icono turístico de la isla de La Palma y meta de todos los senderistas que eligen la isla bonita como destino de sus viajes de aventura.

Una de las rutas más demandas dentro del parque es la recorre el interior de la caldera para, posteriormente, descender por el barranco de Las Angustias hasta el exterior del parque nacional. Esta ruta la hice hace ya bastante años y, aunque hay que reconocer que es muy bonita y completa, no la podemos aconsejar para hacer con niños pequeños. Demasiado larga, con algún tramo expuesto y con un final de recorrido que hacer honor al nombre del barranco por el que transcurre.

Si estás haciendo senderismo en La Palma con niños y quieres explorar la Caldera de Taburiente, la mejor ruta por la que puedes optar es la que nace en el Parking de la Cumbrecita y transcurre por los miradores de Los Roques y del Lomo de Las Chozas.

Senderismo con niños en La Palma - Caldera de Taburiente

Son poco menos de 4 kilómetros que transcurren entre pinares y que te permiten contemplar la magnitud de esta gigantesca caldera; que dio origen, en gran parte, a la peculiar forma que tiene la isla de La Palma.

Senderismo con niños en La Palma - Caldera de Taburiente

Senderismo con niños en La Palma - Caldera de Taburiente

Ten cuenta que para realizar esta ruta y poder acceder en coche hasta donde empieza tendrás que solicitar permiso al Parque Nacional, ya que las plazas del parking son bastante limitadas. El permiso lo puedes solicitar desde este ENLACE y cuenta que necesitarás una tres horas para poder hacer el sendero de forma relajada.

Senderismo con niños en La Palma - Caldera de Taburiente

Datos de la ruta

Longitud: 3,75 Km // Dificultad: Fácil

Explorando el Cubo de La Galga

Si cuando hablamos del Bosque de Los Tilos decíamos que era de gran importancia dentro del mundo del senderismo en La Palma, no resulta menos importante el Cubo de La Galga para los senderistas que llegan hasta la isla.

El Cubo de La Galga es uno de los lugares más verdes que se pueden visitar dentro de La Palma, donde encontrarás zonas de helechos que al caminar por ellas te sentirás un poco protagonista de Jurassic Park y pensarás en agudizar oído y vista por si hay que salir a la carrera perseguido por un velociraptor.

Senderismo en La Palma con niños - Cubo de La Galga

La humedad estará presente durante todo el camino y con ella el barro y el terrero resbaladizo, así que un buen calzado resulta indispensable para recorrer los diferentes senderos que atraviesan el Cubo de La Galga. E incluso si dispones de bastones -y los sabes usar- no estará de más que te acompañen este día.

Senderismo en La Palma con niños - Cubo de La Galga

Hay multitud de opciones y diferentes rutas de senderismo que se pueden trazar dentro de este terrero, algunas aptas para hacer con niños, otras no tan aptas y algunas totalmente desaconsejables.

Nosotros tuvimos la fortuna de que nos acompañasen amigos palmeros este día y pudimos recorrer algunos de los rincones más ocultos del lugar, pero si tu idea es hacer senderismo con niños te recomendamos que te ciñas a la ruta normal y, si quieres ahorrarte una buena subida, no empieces tu caminata desde el Centro de Interpretación, si no desde el lugar que indica que track que te dejamos.

EL-CUBO-LA-GALGA - Senderismo con niños en La Palma

Datos de la ruta

Longitud: 4,5 Km // Dificultad: Media

Volcanes de La Palma: Volcán de San Antonio y Teneguía

Empezamos estas recomendaciones sobre senderismo en La Palma hablando sobre un “Sendero de Gran Recorrido”, el GR-130 y ahora nos vamos a ir a otro, el GR-131. Porque sí, el senderismo en La Palma es tan importante que esta isla cuenta con dos GR, algo que es bastante inusual.

El GR-131 cubre gran parte del Parque Natural de Cumbre Vieja, recorriendo la zona de crestería y ofreciendo un recorrido totalmente marciano a través de algunas de las últimas erupciones de la isla de La Palma.

Senderismo en La Palma con niños - Teneguía

Este sendero propuesto te lleva por dos de los volcanes más bonitos que hay en la isla y que se pueden visitar de forma independiente, el Volcán de San Antonio, que es de pago e incluye la visita al centro de interpretación y el Volcán de Teneguía, la última erupción terrestre de las Islas Canarias, en el año 1971.

La primera parte del recorrido bordea el cono del Volcán de San Antonio, donde destaca especialmente el pequeño bosque de pino canario que hay en el interior del cráter del volcán, hasta un mirador, desde donde ya se divisa el Volcán de Teneguía.

Senderismo en La Palma con niños - San Antonio

Senderismo en La Palma con niños-8

Técnicamente se puede descender por detrás del mirador y siguiendo el cono del volcán, pero con niños es más aconsejable retroceder, visitar el centro de interpretación, e ir a buscar un pequeño sendero que desciende a través de una zona de viñedos.

Viñedos de Teneguía

Esta segunda parte del recorrido, que nos lleva al Volcán de Teneguía, transcurre a través de coladas volcánicas, campos de negra ceniza y alguna zona de malpaís.

La subida al volcán de Teneguía, si bien en sencilla, sí que tiene algún pequeño trepadero y paso estrecho, lo que unido a los kilómetros acomulados hará más que recomendable prestar atención -y alguna ayuda- a los más pequeños.

Senderismo en La Palma con niños - Teneguia

Senderismo en La Palma con niños - Teneguía

Antes de llegar a la cumbre no dudéis en acercar vuestra mano al interior de alguno de los agujeros del camino, sentir el calor que emana la Tierra en la palma de tu mano hará que olvides todo el esfuerzo realizado hasta el momento.

Volcan de Teneguía y San Antonio

Datos de la ruta

Longitud: 7,3 Km // Dificultad: Media

Senderismo por los Dragos de Buracas

Esta última ruta fue nuestro fiasco del viaje, y no porque no nos gustase o no nos pareciese apta para hacer senderismo con niños.

Dos veces llegamos hasta Las Tricias para hacer este sendero y dos veces nos fuimos sin hacerlo, la primera apenas llevábamos 15 minutos caminado y empezó a llover, bastante fuerte. Y aún yendo preparados todos con chubasqueros y para Kai un protector de goretex que cubre toda la mochila, decidimos que no era necesario hacer pasar a los niños por esa experiencia.

La segunda vez no nos dio tiempo ni a bajar del coche. Tal cual llegábamos empezó otra vez a llover y seguimos nuestro rumbo ya que ese día nos estábamos cambiando de alojamiento.

Por lo poco que hicimos y vimos está claro que la ruta promete, te dejamos aquí unas fotos de lo que nos dio tiempo a ver.

La Iglesia de Las Tricias

Tjinaste azul al inicio del sendero de Los Dragos de Buracas

Encuentra aquí el mejor alojamiento en La Palma para tus vacaciones

Si vas a estar una semana en La Palma, como hicimos nosotros, puedes optar por elegir dos alojamientos para tu estancia, una en la zona este y otro en la zona oeste, y así centrarte durante esos días en cada parte de la isla.

Para la zona este, nosotros nos quedamos en casa de unos amigos, pero otras veces nos hemos quedado en Los Cancajos, donde puedes encontrar apartamentos con una muy buena relación de calidad-precio. Como por ejemplo ESTE.

En la zona oeste, hay bastante más oferta, ya que en general es la zona más turística. Nosotros nos quedamos en ESTA casa en el Time, que tiene unas vistas espectaculares.

Si prefieres usar un único alojamiento durante toda tu estancia para estar más relajado  no tener que andar haciendo y deshaciendo maletas, o porque tu estancia es más corta, lo ideal para nosotros sería quedarse en Los Llanos de Aridane, que además de ser un pueblo bien bonito tiene bastante vidilla.

Booking.com

Como siempre, si te ha gustado y/o parecido útil esta recopilación de rutas de senderismo en La Palma con niños no dudes en compartirla, a nosotros nos harás felices y recuerda ….

¡Compartir en vivir!

VIAJA SEGURO

Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.

seguro de viaje con descuento

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 10% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Publicado en: Islas Canarias, La Palma Etiquetado como: Laurisilva, Naturaleza, Parque Natural, Parques Nacionales, Piscinas naturales, Senderismo, Senderismo con niños

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Mié 22 Mar 2023

Fecha de salida

Jue 23 Mar 2023
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • Ruta de senderismo del Montañón Negro
    Ruta de senderismo del Montañón Negro
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
  • Ruta del tajinaste azul. Un clásico del senderismo en Gran Canaria
    Ruta del tajinaste azul. Un clásico del senderismo en Gran Canaria
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Petroglifos de La Palma. Grabados rupestres de las Islas Canarias
    Petroglifos de La Palma. Grabados rupestres de las Islas Canarias
  • Aunque sabíamos que la marea iba a estar "planchá" no podíamos dejar nuestra ruta por Portugal sin pasar por Nazaré a imaginarnos como debe ser eso de las olas gigantes con un tamaño de 30 metros.

Si ya impresiona ver hasta que altura uno puede encontrar los carteles de: PELIGRO OLAS, poder verlo en directo debe ser unos de los grandes espectáculos de la naturaleza.

Eso sí, en general, el sitio nos pareció que ya ha pasado a la lista de lugares transformados totalmente por el turismo y que, especialmente, su parte inferior, ha perdido todo el atractivo que antaño pudiera tener.

Cada vez tratamos más de huir de estos lugares tan masificados (hicimos un intento de pasar por Aveiro y salimos huyendo en cuanto vimos la marabunta de buses y las colas de gente por las calles) aunque reconocemos que somos parte del problema. Y en esta dicotomía o contradicción nos encontramos últimamente cuando viajamos. No nos gusta el problema de la masificación, no nos gusta formar parte de él y, aunque irremediablemente caemos de vez en cuando, nos las apañamos bastante bien y casi siempre optamos por lugares menos concurridos. 

¿Y tú? ¿Cómo te lo montas o qué estrategias usas para visitar esos supuestos must que se han masificado?

#nazare #portugal #surf #olasgigantes #playas #beach #praianorte #northbeach #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #travelwithfamily #travelkids #wildkids #familytravel #viajarenfurgo #furgotravel #campervan #familyvan #vanlife #petsfriendly #dogsfriendly #viajarconperro
#wildbeaches
  • Nos ha costado un poco volver por aquí, y eso siempre es señal de que estamos bien agustito y tenemos mejores cosas que hacer que alimentar las redes sociales.

Pero no podíamos pasar sin dejaros unas estampas de nuestro paso por Oporto, que era una de las excusas para volver a Portugal.

Antes de zambullirnos en la ciudad pasamos un par de días en la playa de Cabecera do Douro, o lo que viene siendo en la desembocadura del río Duero. Playa que no recordaremos como una de las mejores de Portugal, pero que tiene unos atardeceres brutales. Ideal si vas en camper para reponer un poco de energía.

Y luego ya sí, a Oporto, a perseguir azulejos por toda la ciudad y recorrer sus caóticas callejuelas.

#oporto #porto #portugal #azulejos #duero #douro #roadtrip #camper #campervan #camperlife #familytrip #viajarconniños #travelwithkids #viajarconperro #petsfriendly
#sunset #beach #atardecer #playa
  • Y llegamos de nuevo a Portugal, donde tras ser perseguidos por la bruma que creímos dejar atrás en Galicia en las primeras playas que visitamos, pusimos rumbo ligeramente hacia el interior para visitar Braga y Guimaraes.

De la primera, Braga, tras recorrer su centro pusimos rumbo a lo que sin duda es lo más interesante a visitar en la zona, el Santuario de Bom Jesús, del s.XVIII, donde cuya escalinata, que le valió la concesión del título de Patrimonio de la Humanidad, nos pareció espectacular y su ascensión muy gratificante.

De la segunda, Guimaraes, nos atrajo hacia ella su castillo, aunque lo que realmente nos enamoró fue el Palacio de los Duques de Braganza, del s. XV, y que forma parte de algunos de los episodios más importantes de la historia conjunta de España y Portugal. 

Visitas más que recomendadas en un viaje al norte de Portugal.

#braga #guimaraes #Portugal #braganza #historia #arte #history #castillos #castle #palacio #palace #viajarenfamilia #familytravel #viajarconniños #travelwithkids #viajarconperro
#dogfriendly #patrimoniodelahumanidad #unesco #wildkids #summer #cities #holidays #camperlive #vanlive #camper #viajarenfurgo
  • Nos las prometimos muy felices en tierras gallegas, pero nos vamos de ellas con el rabillo entre las piernas.

Quizás veníamos con las expectativas muy altas porque hacía mucho tiempo que queríamos venir a Galicia.

Quizás nuestra entrada fue tan triunfal que era difícil de superar porque teníamos el listón muy alto.

Quizás "el viaje" te tiene preparada alguna sorpresa y uno no siempre las encaja bien del todo.

Llegamos a Santiago de Compostela en medio de la gran peregrinación de jóvenes europeos que dicen reunió cerca de 11000 peregrinos extras a sus ya desbordadas calles, lo que nos hizo salir huyendo.

Nos saltamos la Costa da Morte porque teníamos una cita ineludible en las Rías Baixas.

Así y todo no quisimos perdernos como mínimo Fisterra, pero problemas mecánicos no lo impidieron, y lo único que vimos de la zona fueron un par de talleres.

Para más inri llegamos a las Rías Baixas con un principio de gastroenteritis que nos tuvo algo más de 24h fuera de combate a Tania y a mi, en un furgón con dos niños y un perro hiperactivo al que atender.

También hubo tiempo a que nos echáse la policía de donde tratábamos de recuperarnos, por lo menos sin multa.

Y cuando por fin parecía que los males remitían, una bruma se apoderó de todo y pasamos un par de días sin ver el sol.

Menos mal que el encuentro, como siempre, fue reconstituyente. Gracias Nuevadel Gr y Ana A. Barriuso  por ser capaces de sacar lo mejor de nosotros hasta en los peores momentos.

Nos volvemos a Portugal, que siempre nos recibe con las mejores de sus sonrisas.

#galicia #galiciacalidade #soloaratos #españa #spain #familytravel #travelwithkids #roadtrip #vantrip #furgotravel #viajarconniños #viajarenfamilia #petsfriendly #dogsfriendly #summertime #bruma #ogrove #fisterra #compostela #elcamino #santiago #wildkids #vanlife #beachtime #praiadorostro
  • Entrada por todo lo alto a tierras gallegas. Espectacular ruta por la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil.

✅ Cascadas y pozas
✅ Senderos por frondosos bosques
✅ Playas fluviales
✅ Miradores de vértigo
✅ Pueblos con encanto
✅Monasterios y ermitas que son un remanso de paz

Todo un completo para dejarse llevar durante un par de días por este mágico rincón de Galicia.

#ribeirasacra #cañonesdelsil #galicia #galiciacalidade #españa #spain #roadtrip #van #camper #camperlive #vanlife #viajarenfamilia #familytravel #travelwithkids #viajarconniños #petsfriendly #dogsfriendly #viajarconperro #senderismo #trekking #arquitectura #pueblosconencanto #hikking #greenwarriors #wildkids
  • Las Médulas, o como una técnica tan destructiva como el "ruina montium" puede transformar el paisaje de forma que se convierta en un reclamo turístico que atrae a miles de personas cada año.

#lasmedulas #medulas #mineria #romana #viajar #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #travelwithfamily #familytravel
#roadtrip #camperlife #viajarenfurgo #petsfriendly #viajarconperro
  • Stop & go en la ciudad de León.

Visita expréss para conocer su famosa Catedral, la no menos famosa Casa Botines diseñada por Gaudí y pasear por las callejuelas de su intrincado barrio Húmedo. 

#leon #castilla #españa #catedral #gotico #cultura #arquitectura #gaudi #arte #urbe #gastronomia #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #familytravel #viajarconperro #travelwithdog #petsfriendly #campervan #camperlive #furgo #vidapirata
  • Ración de charcos y piscinas naturales de aguas fresquitas. De esas que tanto nos gustan.

Hemos pasado unos días en el Valle del Jerte, donde es todo un lujo poder refugiarse de los rigores del verano extremeño en algunas de sus muchas zonas de baño. Eso sí, no lo hemos podido disfrutar del todo a fondo ya que, aunque esto de viajar con perros es relativamente reciente para nosotros, no recuerdo haber visto un territorio tan hostil para aquellos que viajamos con mascotas como el que forman los municipios que transcurren por la ribera del río.

Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas. Todos ellos han decidido prohibir el baño y acceso de los perros a las zonas de piscinas naturales que pueblan el río Jerte. Así que si vas con perro y quieres refrescarte, y que se refresque, no te quedes otra que echarte al monte, como los antiguos bandoleros. Algo que fortuna no es un problema para nosotros y nos permitió disfrutar de la ruta de las Cascadas de las Nogaleas y de la espectacular Garganta del Infierno.

¿Volveríamos o lo recomendaríamos teniendo en cuenta estas restricciones? Pues sí, pero no estaría de más que estos ayuntamientos se replanteasen su política y habilitasen algunas zonas de baños para perros, que tiniendo en cuenta que los ríos son cauces públicos y que el agua se renueva constantemente, seguro que no les costaría nada organizarlo.

Ayuntamiento Navaconcejo  Turismo Valle del Jerte 

#jerte #extremadura #españa #spain #piscinasnaturales #naturaleza #nature #viajarconniños #viajarenfamilia #travelwithkids #familytravel #viajarconperro #travelwithdog #petsfriendly #camper #viajarenfurgo #camperlife #campervan #piensaenverde #greenwarriors
  • Tras unos días perdidos y sin cobertura en una de las playas más salvajes del Algarve seguimos avanzando.

Ahora por el interior de Portugal, en los dominios de Évora, donde las representaciones megalíticas (aprox 5000 a.C) y los vestigios de la época romana son los protagonistas de la zona.

Fotos de menhir y cromlech de Los Almedros y templo y murallas romanas del casco de Évora.

#evora #portugal #megalitico #menhir #cromlech #romano #arte #curtura #arqueologia #viajarconniños #viajarenfamilia #travelwithkids #familytravel #viajarconperro #petstravel #roadtrip #camper #vanlive
  • Dice el refranero popular español que "más vale malo conocido que bueno por conocer", pero es que cuando lo conocido es uno de los mejores sitios de entre todos los que conocemos del Algarve, pues poco más podemos añadir.

Así que en nuestra huida de la ola de calor hemos puesto rumbo a la costa portuguesa para revisitar, con la excusa de que los conozca Kai, algunos lugares que ya visitamos hace unos cuantos años en otro roadtrip por estos lares.

Esto es Cacela Velha. Un enclave que sigue resistiendo, aunque nos pareció que justito, a los embates del turismo de masas en que se han convertido algunos rincones del litoral sureño portugués.

#cacelavelha #algarve #portugal #roadtrip #vanlife #vidapirata #viajarenfamilia #viajarconniños #travelwithkids #camper #summer #beach #tudobem
  • El calor que pasamos en el Etnosur nos mató, casi literalmente, y dentro del improvisado plan que llevábamos la idea era cruzar las Castillas rumbo al norte. Pero vamos, que pasar unas semanitas por encima de los 40°C como que no nos apetecía nada. 

Así que giro de 180° y parada en boxes, lo que viene siendo el embalse de Iznájar, durante un par de días para cargar pilas e idear un nuevo plan hasta que lleguen los refuerzos.

#Iznajar #Cordoba #Andalucia 
#camper #vanlife #summer #verano #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #familytravel #calorespoco #oladecalor #rumboalsur #rumboalnorte
  • ¡Primer asalto superado! 

Visita exprés a Etnosur, festival de música al que le teníamos echado en ojillo desde hace años y que se celebra en Alcalá la Real, en pleno corazón de Jaén. Aunque hay que reconocer que ha sido un poco durillo con estos calores de la muerte que aquí por aquí.

Seguimos avanzando y renaciendo o rehaciendo un nuevo "noplan".

#Etnosur #AlcalalaReal #Jaen
#festi #musica #conciertos #verano #summer #caló #fueguito #viajarconniños #viajarenfamilia #viajarconperro
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Pai Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...