Las mejores playas de Fuerteventura. El paraíso playero de las Islas Canarias
Son varias ya las veces que hemos hablado en este blog de las playas de Fuerteventura, nos tienen robado el corazón, que le vamos a hacer.
Tabla de contenidos
Para nosotros son, sin ningún lugar a dudas, las mejores playas de las Islas Canarias. Y aunque a algún canario le costará reconocerlo, no hay ninguna isla de este archipiélago que pueda competir a nivel de playas con la isla de Fuerteventura.
Ya sean las solitarias calas de la Punta de Jandía, las grandes playas de la costa de Sotavento, las playas de arena blanca de Corralejo o El Cotillo o las playas que se encuentran escondidas en la poco visitada costa oeste; tu elección siempre será acertada, porque todas, cada una de ellas con su particularidad, son espectaculares.
Todavía nos quedan playas en Fuerteventura por visitar, también hay algunas playas que hemos visitado y no hemos sido capaces de dar con el nombre, pero tras unos cuantos años de viaje a la isla del viento y por lo menos tres o cuatro posts hablando de diferentes zonas de playas de Fuerteventura, llegó la hora de juntar toda la información en un solo post para que tengas a tu alcance -y lo guardes para tu próxima visita a la isla- un listado con las mejores playas de Fuerteventura.
Playas de la punta de Jandía
Desde las afueras del pueblo de Morrojable, en la carretera que te lleva hasta el muelle, nace una pista de tierra que nos lleva hasta la punta de la península de Jandía.
Un istmo que se extiende hacia el sur de Fuerteventura alargado -más aún- la isla y que esconde, aparte de lugares donde comer posiblemente el mejor caldo de pescado de Fuerteventura, un buen número de playas que harán las delicias de aquellos que disfrutan de lugares donde la intervención de la mano del hombre es prácticamente inexistente.
En este extremo de la isla se concentran algunas de las mejores playas de Fuerteventura.
Playa de Ledesma y playa de Juan Gómez
Las playas de Ledesma y de la baja de Juan Gómez son dos de las muchas playas que podemos encontrar en la Punta de Jandía, en su lado sureste.
Playas vírgenes de arena dorada y agua cristalina donde a escasos metros de la orilla podemos disfrutar de un muy buen snorkel y consideradas por muchos locales, especialmente cuando hablan de la playa de Juan Gómez, como una de las mejores playas de Fuerteventura.
Playa de Cofete
La playa de Cofete es la joya de la corona entre las playas de la punta de Jandía y de las mejores playas de Fuerteventura. Ya antes de llegar a ella, justo en el punto más alto de la degollada, se nos presenta imponente ante nuestros ojos.
La playa de Cofete es la más extensa y salvaje de todas las playas vírgenes de las Islas Canarias.
Son 14 Km de playa en una de las zonas más abruptas de Fuerteventura, donde las únicas construcciones que hay son las cuatro casitas del pequeño pueblo de Cofete y la antigua mansión del enigmático Gustav Winter.
El acceso a la playa es por una larga y sinuosa pista de tierra, perfectamente transitable en turismo, con el que llegarás sin problema hasta lo que podríamos considerar el parking principal de la zona.
Te recomendamos que dejes el coche en ese punto y si quieres explorar la playa te prepares para caminar.
Posiblemente verás pistas de tierra que se alejan de esa zona, y aunque parecen transitables, si te animas a circular por ellas lo más fácil es que quedes atrapado en alguno de los numerosos bancos de arena que hay.
En la playa no hay nada, así que todas las provisiones que necesites para pasar el día en ella tendrás que llevarlas contigo, pero si se te olvida algo, en el pueblo, al que se puede llegar caminando perfectamente, hay un pequeño bar-restaurante donde poder comer o comprar bebidas frías.
Aún estando en el sur, la orientación de la playa es totalmente hacia el oeste, lo que en días claros te regala unas increíbles puestas de sol como colofón de la jornada.

Playas de la península de Jandía
En la península de Jandía se encuentran las mejores playas de Fuerteventura y de las más populares entre los turistas. Kilómetros y kilómetros de extensos arenales que son una auténtica delicia para los amantes de las playas.
Esta zona es, además, un lugar ideal para la práctica de deportes náuticos como el windsurf y el kitesurf, siendo algunas de las playas que aquí encontramos reconocidos spots internacionales para la práctica de estos deportes.
Playa de Matorral
La playa del Matorral es la playa situada justo enfrente de la principal zona turística de Morrojable.
Con esta playa damos el pistoletazo de salida a lo que va a ser la tónica de todas las playas de Fuerteventura que se encuentran hasta llegar prácticamente a la zona de los Cuchillos de Vigán, grandes playas de arena dorada, tirando casi a blanca en algunos puntos, que entrelazan varios kilómetros de costa y donde se concentran muchas de las mejores playas de Fuerteventura.
Una de las características que hacen de la playa del Matorral un lugar único es que se trata de una zona de saladar. Un delicado ecosistema que hay que tratar de preservar usando los espacios delimitados para el paso y respetando las zonas acotadas sin entrar en ellas.
Playa de Mal Nombre
La Playa de Mal Nombre es una de las playas de Fuerteventura que después de un par de visitas se ha ganado poquito a poco su hueco en este listado.
¿Por qué?
Porque es de las pocas playas de esta zona, exceptuando las eminentemente turísticas, que cuenta con un lugar donde comer o tomar algo a pie de playa.
Así que ya sea como elección principal o porque estás en las vecinas playas del Risco del Paso o de La Barca, donde más allá de los súper hoteles no hay nada donde comer, nos parece una buena idea dejarse caer al mediodía por esta playa y disfrutar tranquilamente de lo que queda de tarde después de tomar un tentempié.
Playa del Canario
A esta playa le tenemos un cariño especial ya que nos ha servido de refugio nocturno en más de una ocasión y por eso para nosotros tiene cabida en este listado de mejores playas de Fuerteventura.
Una pequeña playa en apariencia, porque en marea baja se expande bastante a ambos lados de la desembocadura del barranco del mismo nombre.
El acceso hasta ella se hace una primera parte por pista de tierra para luego encontrarte con una calle asfaltada y lista para urbanizar de cuando España se volvió loca con el boom del ladrillo. Estos últimos metros asfaltados la convierten en un lugar ideal para llegar y dormir en camper o caravana.
Playa de Risco del Paso
Playa de Risco del Paso, playa de Sotavento y playa de la Barca son prácticamente lo mismo. De hecho a toda esta zona de playas de Fuerteventura prácticamente todo el mundo la conoce como las playas de Sotavento y lo único que hace que varíe su nombre es el lugar que elijamos para acceder a las mismas.
Lugar perfecto para la práctica de windsurf y kitesurf, donde podremos iniciarnos de manera segura gracias a una gran laguna que se forma con los movimientos de las mareas.
La foto no deja lugar a engaño. Es una de las postales más típicas de las playas de Fuerteventura. Simplemente una maravilla, poco más podemos decir.
Junto con la playa de Cofete seguramente sean las dos mejores playas de Fuerteventura.
Para acceder a esta playa debemos seguir las indicaciones que nos llevan hasta el ION Club Fuerteventura (antiguo Club Mistral).
Playa de la Barca
Si antes teníamos que seguir las indicaciones hacia el ION Club, para llegar hasta la playa de la Barca tenemos que seguir las indicaciones que nos llevan hasta el Hotel Melià Gorriones.
La playa de la Barca, al igual que la del Risco del Paso, es un espectáculo visual y también un excelente lugar para iniciarse en la práctica de los deportes náuticos.
Aquí las condiciones son tan óptimas que, durante finales de Julio y principios de Agosto, se celebra una de las pruebas del PWA, el circuito profesional de windsurf. En esas fechas el ambiente de la playa es insuperable.
Con la subida de la marea la playa prácticamente desaparece, así que mejor visitarla con marea baja.
Playas del este de Fuerteventura
Toda esta zona de la costa este de Fuerteventura está caracterizada por una sucesión de pequeñas calas y playas, todas de un marcado carácter local y alejadas del movimiento de turistas que se suelen decantar más por visitar las playas del norte o del sur.
Playa de Gran Tarajal
La playa de Gran Tarajal es una de las pocas playas urbanas que se nos ha colado en este listado de mejores playas de Fuerteventura.
Es una playa local, donde pocos serán los turistas que te vayas a encontrar en ella, pero sus más de 1000 metros de longitud, unido a la gran cantidad de servicios que en ella vas a encontrar, la hacen ideal para pasar un perfecto y tranquilo día de playa en familia.
Tenemos que añadirle además que durante el mes de Noviembre se celebra en ella un festival de música internacional con artistas de primer orden. Así que anótalo en tu agenda como un buen momento para visitar la isla de Fuerteventura y acercarte a Gran Tarajal a pasar un día de playa y finalizarlo asistiendo a los conciertos gratuitos del evento.
Buen plan ¿no?
Playa del Gran Valle
Llegamos a la zona de los Cuchillos de Vigán.
Si de las playas de la Punta de Jandía, salvo la de Cofete, decíamos que eran poco frecuentadas. Las playas que encontramos en esta zona solo son aptas para los más aventureros y aquellos turistas que viajen con tiempo y no les importe dedicar una jornada completa a explorar las playas de estos parajes.
Casi 10 Km por pistas de tierra, donde no vas a encontrar absolutamente nada, vas a tener que atravesar para llegar hasta la playa de Gran Valle.
Una pequeña playa de apenas 250 metros, con ambiente muy local y que teniendo tiempo por delante bien puede merecerse una visita.
Playa de la Ensenada de Jacomar
La playa de Jacomar es muy similar a la playa de Gran Valle, tanto en dimensiones como en kilómetros a atravesar por áridos terrenos.
Pasados diez kilómetros de pistas de tierra llegamos a esta pequeña playa rústica rodeada de un paisaje salvaje.
Aunque lo mejor de la zona no es la misma playa en sí, lo mejor para nosotros al llegar hasta aquí fue descubrir el pequeño refugio de pescadores de Jacomar.
Para llegar hasta él tendrás que esperar a que haya marea baja y poder bordear la costa, o bien buscar un pequeño sendero que asciende a una de las lomas que protegen la playa para seguirlo hasta el mismo poblado.
Todo un descubrimiento que nos enseña que siempre, por mucho que conozcas un lugar, encontrarás cosas nuevas a descubrir.
Playas de Corralejo
Corralejo es el enclave turístico por excelencia del norte de la isla y donde se encuentran algunas de las mejores playas del norte de Fuerteventura.
Playas, la mayoría de ellas de arena blanca, rodeadas de un entorno único. Por un lado el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, y en frente, el islote de Lobos. Cuya visita te recomendamos.
Playa del Moro
La playa del Moro casi que la podemos considerar como la primera playa que encontramos al adentrarnos en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.
Menos ventosa que la zona de las Grandes Playas de Corralejo, y bien considerada entre los surfistas que todavía no han adquirido las habilidades necesarias para enfrentarse a las potentes olas de la costa oeste.
Si te van las playas con “ambiente” puedes acercarte hasta la vecina playa del Km22.
Grandes playas de Corralejo
Las Grandes Playas de Corralejo se extienden a ambos bandos de los hoteles de la cadena Riu, que se encuentran y desdibujan el entorno del Parque Natural de las Dunas de Corralejo.
Si no te importa compartir playa que estos enormes complejos hoteleros que afean bastante el lugar, visitar esta ventosa zona puede ser una muy buena opción.
A pesar de los hoteles hay que reconocer que el entorno es único y que la playa, con vistas al islote de Lobos, es espectacular y de las mejores playas de Fuerteventura.
Playa de Majanicho
La playa de Majanicho casi que podría considerarse una playa secreta, y no porque no aparezca en los mapas, que sí que aparece, más bien porque para llegar hasta Majanicho tienes que ir expresamente por pistas de tierra.
Majanicho se encuentra entre Corralejo y El Cotillo, en una pista de tierra que bordea toda la costa norte uniendo estas dos localidades.
El hecho de que se encuentre en medio de los dos enclaves turísticos de la costa norte y que ambos estén unidos por excelentes carreteras, hace que prácticamente nadie tome esta antigua pista de tierra que pasa por Majanicho, convirtiendo a este enclave en un apacible y familiar lugar donde pasar un tranquilo día de playa.
Playas de la Isla de Lobos
Sí, sabemos que estamos hablando de las mejores playas de Fuerteventura y que vamos a dar un salto fuera de la isla, pero es que para llegar hasta la isla de Lobos la forma más sencilla y económica de hacerlo es desde el muelle de Corralejo, en Fuerteventura, así que casi que podríamos considerar estas playas como una propia extensión de la isla de Fuerteventura.
Playa de la Concha de Lobos
Es la playa principal de este islote, la más grande, cómoda y accesible para el baño. Para acceder hasta ella debes tomar un sendero que nos dirige hacia la izquierda del pequeño muelle donde desembarcamos al llegar desde Corralejo. En dirección contraria al pequeño pueblito que hay en el islote.
Playa del Puertito
Si vamos a pasar el día a Lobos y tenemos intención de comer en el único restaurante que hay en la isla, lo primero que debemos hacer es acercarnos hasta él para reservar mesa y comida.
Si no lo haces así lo más probable es que te quedes sin comer, ya que tan solo cocinan según las reservas que tengan.
Una vez hecho esto, acercarse hasta la pasarela del muellito de pescadores y sacar una foto desde allí es casi obligatorio. Después de esto, no creemos que seas capaz de resistirte a darte un baño en tan cristalinas aguas, así que adelante. Date el gustazo.
Playas del Cotillo
El Cotillo, siendo un lugar casi tan turístico como Corralejo, ha sabido mantener, por el momento, el encanto del pueblito de pescadores que fue en su día.
Las playas de arena blanca, destino de los turistas que llegan hasta esta parte de la isla, están algo alejadas del pueblo y esto le ha hecho mantener ese carácter local que uno percibe paseando por sus calles.
Playa de la Concha
La playa de la Concha es la playa principal de El Cotillo y la preferida de las familias.
Muy tranquila y de aguas calmadas gracias al arrecife que prácticamente la cierra, transformándola en una piscina.
Durante el primer fin de semana de Julio se celebra en su arena uno de los eventos musicales más importante de la isla, el Fuerteventura en Música. Festival gratuito de lo más recomendable.
Playa de los Charcos
Si prefieres estar en un lugar más alejado, natural y naturista; pasada la playa de la Concha y por la carretera que antes nombramos al hablar de Majanicho, se suceden toda una serie de pequeñas calas de arena blanca conocidas popularmente como la zona de Los Charcos.
Hay varias calas de diferentes tamaños. Unas más concurridas y otras menos. Vale la pena dedicar un tiempo a explorar la zona antes de extender a toalla, ya que hay unas cuantas joyitas escondidas en el lugar.
Para nosotros, que nos gusta estar bastante asilvestrados, la zona de los Charcos no podía faltar como una de las mejores zonas de playa de Fuerteventura.
Playa del Esquinzo
La playa del Esquinzo casi que la podríamos añadir a las playas de Fuerteventura de la costa oeste, pero como su acceso desde Tindaya nos parece bastante complicado si uno no conoce la zona o no se maneja bien con el GPS o aplicaciones similares, la mejor forma para acceder a ella es hacerlo a través de la pista de tierra que nace en El Cotillo.
Playa salvaje y totalmente virgen, ideal para que los surfistas de cierto nivel cabalguen sobre las potentes olas que baten esta zona de la costa y un buen lugar donde huir del viento los días que sopla del este.
Muy cerca de esta playa nace el Barranco de los Encantados, un tesoro geológico en Fuerteventura donde se pueden ver dunas fosilizadas de más de 135.000 años de antigüedad.
Un buen plan para pasar un día diferente en Fuerteventura puede ser perfectamente realizar por la mañana un pequeño sendero por este barranco para luego acabar el día con una baño en la playa del Esquizo.
Playas del oeste de Fuerteventura
Nos adentramos ya en la salvajes playas del oeste de Fuerteventura.
Los días que dedicamos a recorrer esta parte de la costa nos llevamos una grata sorpresa y pasaron a estar automáticamente catalogadas de entre las mejores playas de Fuerteventura.
Es cierto que muchas de sus playas son algo peligrosas, y que quizás no son las playas ideales donde darse un relajado baño o alejarse nadando de la costa, pero poder disfrutar de estas playas prácticamente en solitario es un lujo.
Si eres de los que no necesitas muchos servicios -más bien ninguno- para pasar un día de playa y estás acostumbrado a ser autosuficiente y desenvolverte en entornos naturales un poco hostiles, las playas que encontrarás en esta parte de la isla te encantarán.
Playa de Ajuy
La playa de Ajuy es de los pocos lugares de la zona donde encontrarás servicios a pie de playa, de ahí que la incluyamos en este listado de mejores playas de Fuerteventura.
Cierto es que en su día nosotros intentamos cenar en ella un sábado por la noche, en un fin de semana largo de puente, y estaba todo cerrado. Así que si quieres probar el pescado de la zona mejor al mediodía.
Desde esta playa nace un sendero que recorre la costa hasta las cuevas de Ajuy y que recorre zonas de arenas fosilizadas, de las más antiguas que se pueden observar en la isla.
Playa de La Solapa
La playa de la Solapa es la primera de las grandes playas que encontramos al sur de Ajuy.
Su acceso a ella se realiza a través de pistas de tierra y como se puede ver en la foto, por el número de parasoles, la playa es de muy baja afluencia. Totalmente solos pasamos la mañana en esta playa.
Playa de Garcey
Esta playa es la siguiente que encontramos al sur de la playa de la Solapa.
Es algo más concurrida que la primera, en parte debido a que en ella se encuentran los restos del barco American Star. Un crucero que en el año 1995 estaba siendo remolcado para convertirse en un hotel flotante en Asia y acabó encallando en la costa durante una fuerte tormenta, convirtiendo a la playa de Garcey en un lugar de peregrinaje.
La playa se divide en dos partes, incomunicadas por un saliente de roca. La parte norte es donde encontramos los restos del naufragio y la parte más al sur, donde corresponde la foto, para nosotros es la más espectacular y “apropiada” para el baño.
Playa de la Pared
Con la playa de la Pared vamos finalizar nuestro recorrido por las mejores playas de Fuerteventura.
Esta playa está situada prácticamente ya en el extremo sur de la costa oeste de Fuerteventura, muy próxima al inicio de la península de Jandía y la playa de Cofete, completando la vuelta a la isla de Fuerteventura recorriendo sus mejores playas.
Toda esta zona destaca por ser otro de los lugares preferidos de los surfistas de Fuerteventura. Encontrando en la pequeña urbanización próxima a las playas un par de escuelas con las que poder iniciarnos en la práctica de este deporte.
Su orientación, al oeste, la convierten al igual que pasaba con la playa de Cofete, en un buen lugar donde esperar a que acabe el día y disfrutar de la puesta de sol.
Cómo protegerse del viento en las playas de Fuerteventura
En Fuerteventura los días suelen ser ventosos, es algo que no podemos negar, rara es la vez que hemos ido a Fuerteventura y algún día no nos ha tocado con viento.
Si eres de esas personas que se lleva fatal con el viento, los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre son los ideales para visitar las playas de Fuerteventura. Durante esos meses el viento amaina, prácticamente hasta desaparecer; especialmente a partir de la segunda quincena de septiembre y hasta la primera quincena de noviembre.
Así y todo, existe la opción incluso en esos meses que algún día te toque lidiar con el dios Eolo, y lo que no podemos hacer es dejar que ese viento nos estropee un buen día de playa.
Si durante nuestra visita a Fuerteventura nos amanece con un día ventoso, tan solo tenemos que fijarnos en el componente del viento para ver hacia qué playa hemos de dirigirnos para salvar la situación.
Recuerda que tenemos playas en Fuerteventura con todas las orientaciones, así que siempre podremos encontrar una donde los efectos de viento sean mínimos.
Por lo general, el viento predominante en Fuerteventura, especialmente en verano, es el Alisio, que tiene un componente noreste. Esto quiere decir que sopla desde el nordeste con dirección sudoeste. Con lo cual es lógico pensar que las playas de Fuerteventura situadas en la costa oeste sean las más apropiadas para esos días, ya que al ser en su mayoría playas acantiladas están resguardadas del viento.
Cierto es que hemos dicho que esas playas son las menos apropiadas para el baño y que, por norma general, todos los turistas prefieren quedarse en las playas de Fuerteventura situadas en la costa este.
Para esos días en que el Alisio hace acto de presencia y así y todo queremos quedarnos en las playas del este, hay algunos pequeños trucos y consejos que nos pueden ayudar a sobrellevar un día de playa y viento.
El primer factor que debemos tener en cuenta a la hora de elegir playa es buscar posibles protecciones que nos protejan del viento, ya sean construcciones o accidentes naturales.
Tanto la playa del Moro en Corralejo como las playas de Juan Gómez y de Los Ojos en la punta de Jandía son buenos ejemplos de playas que tienen cierta protección por su orografía.

También hay otras playas, que no hemos nombrado, como las del pueblo de Corralejo, las del pueblo de Morrojable o incluso la playa de Caleta de Fuste, que pueden ser opciones válidas para estos días ventosos, ya que suelen estar protegidas por las construcciones que tienen a sus espaldas.

Así y todo, si no queremos renunciar a estar en playas como las Risco del Paso, de la Barca o Grandes Playas de Corralejo etc, etc… tenemos la opción de usar alguno de los muchos corralitos que encontraremos distribuidos por las playas. Que para quien no haya estado nunca en Fuerteventura, o en algún destino de playas ventosas, los corralitos son unas construcciones circulares de piedra que se hacen en la playa para protegerse del viento.

Los encontrarás construidos al 100% de piedra, o en muchos casos, aprovechando una parte de la protección natural que ofrecen las dunas y aulagas presentes en muchas de las playas de Fuerteventura.
Sea del tipo que sea, los corralitos son uno de nuestros grandes aliados para lidiar con el viento de la isla.
Si ves uno libre no lo dudes, haz uso de él y sumérgete en el microcosmos de temperatura e intimidad que ofrecen.
Si no queremos tener que estar improvisando día a día y, nunca mejor dicho, queremos saber “hacía donde va a soplar el viento mañana”; la página de WindGuru es un referente mundial para este tipo de consultas. Sus previsiones suelen ser bastante acertadas y nos facilitarán mucho esta labor.
Dónde alojarse para disfrutar de las mejores playas de Fuerteventura
La isla de Fuerteventura es bastante extensa, tanto como 125 kms de largo, así que para poder disfrutar de las mejores playas de Fuerteventura la elección del alojamiento se nos presenta como un asunto bastante importante.
Para nosotros las dos mejores zonas para alojarse son Morrojable y Corralejo. Ambas poblaciones cuentan con la mejor relación calidad-precio de la isla, aunque con algunos matices que la hacen diferentes entre ellas.
En Morrojable predominan los grandes hoteles con todas las comodidades imaginables, muchos de ellos situados a pie de playas que prácticamente te permitirán no tener ni que moverte de la zona.
>> Ver hoteles de Morrojable <<<
En Corralejo, por el contrario, aun habiendo también grandes hoteles, es más sencillo encontrar pequeños alojamientos con encanto y sus playas, como ya hemos visto, tampoco tienen nada que envidiar a las de Morrojable.
>> Ver hoteles de Corralejo <<<
Quedarse en uno o en otro lugar nos supone el problema de los kilómetros sí queremos explorar las playas del extremo opuesto, así que lo ideas sí tenemos una semana es repartir nuestra estancia en ambos lugares.
¿Qué hacemos si no queremos cambiar de alojamiento para disfrutar de las mejores playas de Fuerteventura?
Hay un par de zonas intermedias donde uno poder alojarse y que nos podrían ahorrar unos cuantos kilómetros si queremos explorar las mejores playas de Fuerteventura en una única estancia.
Próximos al aeropuerto y bastante centrada en la isla tenemos Caleta de Fuste. Es una zona muy turística y donde es posible encontrar alojamientos bastante económicos aunque, todo hay que decirlo, también bastante castigados.
Otro de los “problemillas” de esta zona es su cercanía con el aeropuerto. El ruido de los aviones a algunas horas del día puede ser bastante molesto.
Solo la aconsejamos si nuestro presupuesto es muy ajustado.
>> Ver hoteles en Caleta de Fuste <<<
La otra zona que también podría valernos para alojarnos es la zona de Costa Calma, próxima a Morrojable. Con un muy buena playa pero con un enfoque muy turístico, donde la vida local es prácticamente inexistente.
>> Ver hoteles en Costa Calma <<<
Por poco que puedas lo mejor es cambiar de alojamiento y hacer unos cuantos días en norte y el resto en el sur. Si lo de cambiar de alojamiento no te acaba de convencer, ya puestos por unos cuantos kilómetros extras tampoco va a pasar nada. Elige norte o sur en función de si prefieres un ambiente más local como el de Corralejo o lo tuyo son los grandes hoteles como los de Morrojable.
El extra de kilómetros lo verás recompensado cuando empieces a disfrutar de las mejores playas de Fuerteventura.
Mapa con las mejores playas de Fuerteventura
Tras esta recopilación creemos que no hay duda, sea cual sea tu tipo de playa preferida y sea cual sea la época del año en que dispongas de unos días para desconectar y disfrutar de unos días de relax, tu destino son las playas de Fuerteventura.
Como siempre, si te ha gustado y/o parecido útil esta información, no dudes en compartirla. Ya sabes…
¡Compartir es vivir!
Si te gustan las playas no dudes en echar un ojo a este artículo: Las mejores playas de Costa Rica. Un destino al que le tenemos echado el ojo hace tiempo y esperamos pronto poder hablar de él en el blog.
VIAJA SEGURO
Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.
¡ Que ganas de ir por allí!
Dale, cualquier época del año es buena.
Te felicito por este Post, muy completo y muy real todo lo que nos compartes.
Has conseguido que me traslade mentalmente a cada una de ellas y volver a tener recuerdos bonitos.
Gracias por compartirlo. Un saludo
Muchas gracias. Pronto volveremos a disfrutar de ellas.