• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Islas Canarias / 9 Piscinas naturales de El Hierro + las 5 mejores playas de la isla

9 Piscinas naturales de El Hierro + las 5 mejores playas de la isla

7 octubre, 2018 por Javier Vique Deja un comentario

Índice del artículo

  • 1 Piscinas naturales de El Hierro
    • 1.1 Piscinas naturales de Tacorón
    • 1.2 Piscinas naturales de La Caleta
    • 1.3 Piscina natural de Tamaduste
    • 1.4 Piscina natural del Charco Manso
    • 1.5 Piscinas naturales del Pozo de Las Calcosas
    • 1.6 Piscinas naturales de La Maceta
    • 1.7 Piscina natural del Charco Azul
    • 1.8 Piscina natural de La Laja
    • 1.9 Muellito de Orchilla
  • 2 Las mejores playas de El Hierro
    • 2.1 Playa de Tacorón
    • 2.2 Playa de La Restinga
    • 2.3 Playa del Verodal
    • 2.4 Cala de Timirijaque y Las Playas
    • 2.5 Playa de Arenas Blancas
  • 3 Mapa piscinas naturales y playas de El Hierro
  • 4 Dónde dormir en El Hierro

Piscinas naturales de El Hierro

Como ya habíamos comentado en la pequeña guía para empezar a organizar tu viaje a El Hierro, a la hora de hablar de sus piscinas naturales, estas destacan más que sus playas.

Esto se debe principalmente a que la isla de El Hierro es muy joven, la más joven de las Islas Canarias, de hecho la última erupción de la isla fue en el 2011; lo que hace que la erosión no este tan presente como en las islas orientales del archipiélago.

Así que como las playas son las menos, los herreños se las han ingeniado para aprovechar cualquier entrante de agua en las coladas volcánicas y crear toda una serie de piscinas naturales donde poder disfrutar del océano Atlántico con total seguridad.

Después de haber recorrido prácticamente todas las piscinas naturales de El Hierro te dejamos aquí nuestro recopilatorio y también un bonus con algunas de las mejores playas de la isla.

Piscinas naturales de El Hierro - Tacoron

Piscinas naturales de Tacorón

Aunque podamos considerar que hay alguna zona más cómoda para bañarse en El Hierro, especialmente si viajas con niños, para nosotros las piscinas naturales de Tacorón es uno de nuestros lugares preferidos.

Piscinas naturales de El Hierro - Tacoron

Su ubicación en el sur de la isla, bañada por el Mar de las Calmas, hace del baño en esta piscina natural una experiencia única. Junto a la tranquilidad de sus aguas por ser una zona protegida de los vientos tenemos que añadir el mejor snorkel de la isla, ya que toda la zona encuentra dentro de una reserva natural marina.

  • Piscinas naturales de El Hierro - Tacoron
  • Piscinas naturales de El Hierro - Tacoron
  • Piscinas naturales de El Hierro - Tacoron

Las piscinas naturales de Tacorón están en un entorno bastante salvaje, apenas hay cobertura y tampoco hay ningún tipo de servicio en la zona, salvo el de salvamento en temporada alta. Hace tiempo había un chiringuito, pero hasta nuevo aviso está cerrado.

Lo que sí que hay son dos zonas donde hacer fuego y mesas para comer a la sombra, lo cual aún teniendo que ser autosuficientes ante la falta de servicios, nos permite pasar un día completo de playa con bastante comodidad.

Os aconsejamos estirar el día hasta el atardecer, es cuando mejor se está y además es un muy buen lugar para ver la puesta de sol.

Piscinas naturales de El Hierro - Tacoron

Piscinas naturales de La Caleta

Tienen un marcado carácter local y suelen estar por lo general bastante animadas.

En total hay tres piscinas de agua marina, dos para adultos y una para los más pequeños, distribuidas a lo largo de varios solariums de piedra donde poder estirar las toallas.

Piscinas naturales de El Hierro - La Caleta

En temporada alta cuenta con servicio de salvamento y, aunque en la propia piscina no hay ningún chiringuito o bar, en los alrededores si que nos encontramos con varios locales de restauración, ya que las piscinas están dentro de un núcleo urbano.

Piscinas naturales de El Hierro - La Caleta

Además de las piscinas, si el tiempo y la marea lo permiten, también podrás bañarte a mar abierto, ya que son varias las zonas que están acondicionadas para ello.

Piscinas naturales de El Hierro - La Caleta

Piscina natural de Tamaduste

Al igual que las piscinas de La Caleta, las piscinas naturales de Tamaduste también están muy próximas al aeropuerto y también son de ambiente muy local, aunque es habitual ver un trasiego de turistas visitando la zona, más que con idea de pasar el día con intención de hacer fotos, ya que el lugar es bastante fotogénico.

Tamaduste es un pequeñito pueblo costero que ha crecido alrededor de un entrante de mar, que ha servido tradicionalmente como puerto de abrigo para las barquillas de los pescadores y que ahora, e imaginamos que siempre, hace las delicias de los habitantes del pueblo.

Piscinas naturales de El Hierro - Tamaduste

El lugar tiene un encanto especial, con muchos rincones la mar de coquetos, aunque después de haberlo visitado con marea alta y baja, nos resulta mucho más atractiva la primera opción.

Al estar totalmente enclavado dentro del pueblo, en los alrededores hay varios restaurantes, pero como el lugar se ha vuelto casi una parada obligada para aquellos que quieren sacar fotos, la media de los precios es un poco más elevada de lo habitual.

Piscina natural del Charco Manso

El charco Manso es un pequeño y apartado charco situado en El Mocanal, muy próximo al Pozo de las Calcosas, quien se lleva el protagonismo de la zona.

Piscinas naturales de El Hierro - Charco Manso
Piscinas naturales de El Hierro - Charco Manso

El lugar es poco precuentado, esto, unido a que también cuenta con una zona de sombra donde poder comer, lo hace ideal para pasar un par de días si viajas en camper. Así lo descubrimos nosotros hace ya unos cuantos años.

Piscinas naturales del Pozo de Las Calcosas

Las piscinas naturales de el Pozo de las Calcosas son una de las postales típicas de El Hierro, gracias a la colada volcánica que se observa pegada a los charcos. Hay que sortear un buen tramo de escaleras para llegar hasta la zona de baño pero vale la pena el esfuerzo porque el lugar es único.

Piscinas naturales de El Hierro - Pozo de las Calcosas

Nosotros esta vez nos ahorramos el descenso (y sobre todo el ascenso), ya que al llegar estaban restaurando la piscina principal y, aunque te puedes bañar igualmente en el entrante del mar, yendo con niños es mucho más cómodo si dispones de la piscina superior para su uso.

Piscinas naturales de La Maceta

Las piscinas naturales de La Maceta es las más popular de todas las piscinas naturales que se encuentran en noroeste de la isla, que no son pocas.

Es un lugar de los más cómodo, ya que posee duchas, bar restaurante con una pequeña terraza chill-out, zona de barbacoas, tres piscinas donde bañarse con total seguridad y también la opción, para los más atrevidos, de bañarse a mar abierto aprovechando la protección que ofrecen algunos de los roques que hay en a zona.

Piscinas naturales de El Hierro - La Maceta

Tanta calidad y su cómodo acceso, tan solo hay que bajar un pequeño tramo de escaleras desde el parking, la convierten en una de las piscinas naturales de El Hierro más concurridas.

Piscina natural del Charco Azul

La piscina natural del charco azul es otro de los lugares de peregrinaje de los turistas en busca de una foto de postal.

Piscinas naturales de El Hierro - Charco Azul

Su acceso es a traves de un largo tramo de escaleras que da acceso a una zona con un gran número de formaciones volcánicas, que le dan un gran atractivo al lugar.

A pesar de ser uno de los lugares más populares de El Hierro, a nosotros personalmente no nos pareció muy cómodo, lo justo para no alargar la jornada más allá de un baño rápido y cubrir el expediente para no irse de El Hierro sin haberlo visitado.

Piscina natural de La Laja

La piscina natural de La Laja se encuentra justo antes de llegar al Pozo de la Salud, hay un pequeño cartel que indica donde girar, pero es tan pequeñito que es bastante fácil saltárselo.

Es un lugar muy poco conocido, de hecho ni la propia web de Turismo de El Hierro lo reseña, algo que nos parece normal, ya que nos pareció un lugar, que si uno no lo conoce bien, puede resultar bastante peligroso.

Piscinas naturales de El Hierro - La Laja

Solo recomendamos acceder a él con marea baja, ya que con marea alta, la olas baten sobre el muro que da acceso a la piscina y hacen poco recomendable transitar sobre él.

Lo mejor del lugar, la tranquilidad que se respira y la zona de mesas y barbacoas, con una gran cueva donde protegerse del sol en las horas centrales del día.

Piscinas naturales de El Hierro - La Laja

Muellito de Orchilla

Técnicamente a esta zona de baño no podemos calificarla ni de piscina ni de playa, pero como esta zona del mar es como una balsa de aceite, hemos decidido incluirla en esta sección.

El pequeño muelle que hay en Orchilla, muy próximo al faro de Orchilla (donde antiguamente pasaba el meridiano cero), al igual que la cala de Tacorón también está bañado por el Mar de las Calmas, lo que nos permite otra vez bañarnos en un entorno único y disfrutando de la vida que albergan estos fondos marinos.

Pisinas naturales de El Hierro - Muelle de Orchilla

Desplazarse hasta este punto requiere su tiempo, es uno de los extremos de la isla y el acceso es a través de una larga pista de tierra, pero el entorno merece la pena y uno no siempre tiene la oportunidad de bañarse en el último punto conocido del antiguo mundo occidental.

que ver en El Hierro - Faro de Orchilla

Las mejores playas de El Hierro

Como habrás visto hay muchas piscinas naturales para elegir donde poder darse un refrescante baño, pero si tú eres más de playas, también hay unas cuantas de ellas que no tienen nada que envidiar a todas las piscinas naturales anteriores.

Te dejamos una selección con lo que para nosotros son las mejores playas de El Hierro.

Playa de Tacorón

Al principio del post hablamos de las piscinas naturales de Tacorón, que es la principal zona de baño del lugar, pero antes de llegar hasta ella, apenas unos centenares de metros antes, se abre una pista de tierra a la derecha que nos lleva hasta a una especie de mirador; pues justo debajo tenemos una pequeña playa de arena roja que hará las delicias de aquellos que prefieran los entornos más salvajes.

Piscinas naturales de El Hierro - playa roja de Tacorón

Esta pequeña playa solo es accesible con marea baja y, como denotan los grandes bloques de piedra que hay en ella, no está exenta de cierto riesgo ante posibles desprendimientos. Recuerda que El Hierro es una isla bien viva, así que si decides aventurarte por la zona toca extremar las precauciones.

Playa de La Restinga

El hecho de estar dentro de un recinto portuario, a priori, puede parecer que le resta un poco de atractivo, pero cuando uno ve ondear la bandera azul como distintivo de calidad de sus aguas y servicios y además los locales te comentan que es la única playa dentro de un puerto con este calificativo (extremo que no hemos podido confirmar), la empiezas a mirar con otros ojos.

La pequeña playa del pueblo de La Restinga se ha convertido en un pequeño remanso de paz y punto de reunión de las familias, tanto locales como de turistas, que buscan un lugar tranquilo donde los más pequeños puedan bañarse con total seguridad.

Piscinas naturales de El Hierro - playa de La Restinga
piscinas naturales de El Hierro - playa de La Restinga
  • piscinas naturales de El Hierro - playa de La Restinga

Ya sea por la mañana o la tarde, pasar un rato en la pequeña playa de La Restinga, rematar con un paseo por el pueblo y sentarse en alguno de numerosos restaurantes para degustar algunas de las exquisiteces que proporciona este rico mar, es una experiencia sublime.

Playa del Verodal

La playa del Verodal, al igual que la playa de Tacorón, es una playa de arena roja situada en un entorno salvaje y también, tal como indican los carteles que hay de acceso a ella, sujeta a ciertos riesgos de desprendimientos.

Eso sí, esta es mucho más grande, con un acceso infinitamente más cómodo y mucho mejor acondicionada.

piscinas naturales de El Hierro - Playa de El Verodal
  • piscinas naturales de El Hierro - playa del Verodal
  • piscinas naturales de El Hierro - playa del Verodal

Al igual que muchas otras playas y piscinas naturales cuenta con una gran zona de sombra con mesas y barbacoas, perfectas para pasar las horas centrales del día, cuando el sol castiga con más fuerza.

Por lo general, la marea en esta zona no es la más apropiada para darse un relajante baño y este se limitará a no alejarse mucho de la orilla aprovechando la protección que proporciona el acantilado del inicio de la playa, pero si por aquellas casualidades de la vida te encuentras la playa de El Verodal en uno de esos días que el oceáno parece una balsa de aceite, poder nadar mar adentro o hacer snorkel bordeando toda la pared, es un auténtico lujo.

Piscinas naturales de El Hierro - El Verodal

Cala de Timirijaque y Las Playas

Tanto la cala de Timirijaque como la zona conocida como “Las Playas” están ubicadas en el este de la isla, que al igual que el resto del archipiélago suele ser de las zonas más ventosas.

piscinas naturales de El Hierro - zona de "Las Playas"

Son dos playas totalmente diferenciadas, siendo la cala de Timirijaque una pequeña playa de arena donde es difícil ver a un turista y la zona de “Las Playas”, una gran extensión con diversos puntos de acceso, aunque aquí de arena vamos justitos y lo que predomina por lo general son las playas de bolos de piedra.

piscinas naturales de El Hierro - Roque Bonanza

Dentro de la zona de “Las Playas” tenemos tres accesos principales. El primero lo encontramos justo a la salida del túnel donde está el Roque Bonanza, uno de los roques más característicos de El Hierro.

Luego tenemos un segundo acceso, en la parte central, que resulta el más cómodo y que, a parte de la ya típica zona de sombra con mesas y barbacoas, tiene una zona de juegos para los más pequeños y una pasarela que te ayuda en la entrada al agua salvando los primeros metros de piedras.

piscinas naturales de El Hierro - zona de Las Playas

El tercer y último acceso está en la zona del Parador Nacional de El Hierro, pero más allá que por acercarnos hasta el Parador, mejor elegir alguno de accesos anteriores.

Playa de Arenas Blancas

La playa de Arenas Blancas la incluímos en esta selección porque es de las pocas, por no decir la única, playa de arena blanca de toda la Isla de El Hierro. Así que nunca está de más visitarla como curiosidad.

Lo ideal si queremos bañarnos con tranquilidad es usar escarpines o un calzado adaptado para el agua, ya que toda la entrada es a través de una zona de piedras.

piscinas naturales de El Hierro - Arenas Blancas

Si te animas a explorar los alrededores podrás descubrir unos cuantos roques y arcos volcánicos, algo habitual en bastantes rincones de El Hierro.

piscinas naturales de El Hierro - Arco volcánico en Arenas Blancas

Mapa piscinas naturales y playas de El Hierro

Dónde dormir en El Hierro

Booking.com

Cuando uno viaja a las Islas Canarias siempre tiene más en mente disfrutar de sus playas y, aunque aquí también lo podrá hacer, hay que reconer que son muchas más y mucho más disfrutonas toda la serie de piscinas naturales que hay en la Isla de El Hierro.

¿Y tú? ¿Eres más de playas o de charcos y piscinas naturales? Nosotros, como diría Alejandro Sanz, tenemos en corazón “partío”.

 

 

Como siempre, si te ha gustado o parecido útil esta información no dudes en compartirla, recuerda…

¡Compartir es vivir!

 

VIAJA SEGURO

Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.

seguro de viaje con descuento

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 10% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Publicado en: El Hierro, Islas Canarias Etiquetado como: Buceo, Naturaleza, Piscinas naturales, Playas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Sáb 04 Feb 2023

Fecha de salida

Dom 05 Feb 2023
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
  • Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
    Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
  • Aunque sabíamos que la marea iba a estar "planchá" no podíamos dejar nuestra ruta por Portugal sin pasar por Nazaré a imaginarnos como debe ser eso de las olas gigantes con un tamaño de 30 metros.

Si ya impresiona ver hasta que altura uno puede encontrar los carteles de: PELIGRO OLAS, poder verlo en directo debe ser unos de los grandes espectáculos de la naturaleza.

Eso sí, en general, el sitio nos pareció que ya ha pasado a la lista de lugares transformados totalmente por el turismo y que, especialmente, su parte inferior, ha perdido todo el atractivo que antaño pudiera tener.

Cada vez tratamos más de huir de estos lugares tan masificados (hicimos un intento de pasar por Aveiro y salimos huyendo en cuanto vimos la marabunta de buses y las colas de gente por las calles) aunque reconocemos que somos parte del problema. Y en esta dicotomía o contradicción nos encontramos últimamente cuando viajamos. No nos gusta el problema de la masificación, no nos gusta formar parte de él y, aunque irremediablemente caemos de vez en cuando, nos las apañamos bastante bien y casi siempre optamos por lugares menos concurridos. 

¿Y tú? ¿Cómo te lo montas o qué estrategias usas para visitar esos supuestos must que se han masificado?

#nazare #portugal #surf #olasgigantes #playas #beach #praianorte #northbeach #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #travelwithfamily #travelkids #wildkids #familytravel #viajarenfurgo #furgotravel #campervan #familyvan #vanlife #petsfriendly #dogsfriendly #viajarconperro
#wildbeaches
  • Nos ha costado un poco volver por aquí, y eso siempre es señal de que estamos bien agustito y tenemos mejores cosas que hacer que alimentar las redes sociales.

Pero no podíamos pasar sin dejaros unas estampas de nuestro paso por Oporto, que era una de las excusas para volver a Portugal.

Antes de zambullirnos en la ciudad pasamos un par de días en la playa de Cabecera do Douro, o lo que viene siendo en la desembocadura del río Duero. Playa que no recordaremos como una de las mejores de Portugal, pero que tiene unos atardeceres brutales. Ideal si vas en camper para reponer un poco de energía.

Y luego ya sí, a Oporto, a perseguir azulejos por toda la ciudad y recorrer sus caóticas callejuelas.

#oporto #porto #portugal #azulejos #duero #douro #roadtrip #camper #campervan #camperlife #familytrip #viajarconniños #travelwithkids #viajarconperro #petsfriendly
#sunset #beach #atardecer #playa
  • Y llegamos de nuevo a Portugal, donde tras ser perseguidos por la bruma que creímos dejar atrás en Galicia en las primeras playas que visitamos, pusimos rumbo ligeramente hacia el interior para visitar Braga y Guimaraes.

De la primera, Braga, tras recorrer su centro pusimos rumbo a lo que sin duda es lo más interesante a visitar en la zona, el Santuario de Bom Jesús, del s.XVIII, donde cuya escalinata, que le valió la concesión del título de Patrimonio de la Humanidad, nos pareció espectacular y su ascensión muy gratificante.

De la segunda, Guimaraes, nos atrajo hacia ella su castillo, aunque lo que realmente nos enamoró fue el Palacio de los Duques de Braganza, del s. XV, y que forma parte de algunos de los episodios más importantes de la historia conjunta de España y Portugal. 

Visitas más que recomendadas en un viaje al norte de Portugal.

#braga #guimaraes #Portugal #braganza #historia #arte #history #castillos #castle #palacio #palace #viajarenfamilia #familytravel #viajarconniños #travelwithkids #viajarconperro
#dogfriendly #patrimoniodelahumanidad #unesco #wildkids #summer #cities #holidays #camperlive #vanlive #camper #viajarenfurgo
  • Nos las prometimos muy felices en tierras gallegas, pero nos vamos de ellas con el rabillo entre las piernas.

Quizás veníamos con las expectativas muy altas porque hacía mucho tiempo que queríamos venir a Galicia.

Quizás nuestra entrada fue tan triunfal que era difícil de superar porque teníamos el listón muy alto.

Quizás "el viaje" te tiene preparada alguna sorpresa y uno no siempre las encaja bien del todo.

Llegamos a Santiago de Compostela en medio de la gran peregrinación de jóvenes europeos que dicen reunió cerca de 11000 peregrinos extras a sus ya desbordadas calles, lo que nos hizo salir huyendo.

Nos saltamos la Costa da Morte porque teníamos una cita ineludible en las Rías Baixas.

Así y todo no quisimos perdernos como mínimo Fisterra, pero problemas mecánicos no lo impidieron, y lo único que vimos de la zona fueron un par de talleres.

Para más inri llegamos a las Rías Baixas con un principio de gastroenteritis que nos tuvo algo más de 24h fuera de combate a Tania y a mi, en un furgón con dos niños y un perro hiperactivo al que atender.

También hubo tiempo a que nos echáse la policía de donde tratábamos de recuperarnos, por lo menos sin multa.

Y cuando por fin parecía que los males remitían, una bruma se apoderó de todo y pasamos un par de días sin ver el sol.

Menos mal que el encuentro, como siempre, fue reconstituyente. Gracias Nuevadel Gr y Ana A. Barriuso  por ser capaces de sacar lo mejor de nosotros hasta en los peores momentos.

Nos volvemos a Portugal, que siempre nos recibe con las mejores de sus sonrisas.

#galicia #galiciacalidade #soloaratos #españa #spain #familytravel #travelwithkids #roadtrip #vantrip #furgotravel #viajarconniños #viajarenfamilia #petsfriendly #dogsfriendly #summertime #bruma #ogrove #fisterra #compostela #elcamino #santiago #wildkids #vanlife #beachtime #praiadorostro
  • Entrada por todo lo alto a tierras gallegas. Espectacular ruta por la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil.

✅ Cascadas y pozas
✅ Senderos por frondosos bosques
✅ Playas fluviales
✅ Miradores de vértigo
✅ Pueblos con encanto
✅Monasterios y ermitas que son un remanso de paz

Todo un completo para dejarse llevar durante un par de días por este mágico rincón de Galicia.

#ribeirasacra #cañonesdelsil #galicia #galiciacalidade #españa #spain #roadtrip #van #camper #camperlive #vanlife #viajarenfamilia #familytravel #travelwithkids #viajarconniños #petsfriendly #dogsfriendly #viajarconperro #senderismo #trekking #arquitectura #pueblosconencanto #hikking #greenwarriors #wildkids
  • Las Médulas, o como una técnica tan destructiva como el "ruina montium" puede transformar el paisaje de forma que se convierta en un reclamo turístico que atrae a miles de personas cada año.

#lasmedulas #medulas #mineria #romana #viajar #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #travelwithfamily #familytravel
#roadtrip #camperlife #viajarenfurgo #petsfriendly #viajarconperro
  • Stop & go en la ciudad de León.

Visita expréss para conocer su famosa Catedral, la no menos famosa Casa Botines diseñada por Gaudí y pasear por las callejuelas de su intrincado barrio Húmedo. 

#leon #castilla #españa #catedral #gotico #cultura #arquitectura #gaudi #arte #urbe #gastronomia #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #familytravel #viajarconperro #travelwithdog #petsfriendly #campervan #camperlive #furgo #vidapirata
  • Ración de charcos y piscinas naturales de aguas fresquitas. De esas que tanto nos gustan.

Hemos pasado unos días en el Valle del Jerte, donde es todo un lujo poder refugiarse de los rigores del verano extremeño en algunas de sus muchas zonas de baño. Eso sí, no lo hemos podido disfrutar del todo a fondo ya que, aunque esto de viajar con perros es relativamente reciente para nosotros, no recuerdo haber visto un territorio tan hostil para aquellos que viajamos con mascotas como el que forman los municipios que transcurren por la ribera del río.

Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas. Todos ellos han decidido prohibir el baño y acceso de los perros a las zonas de piscinas naturales que pueblan el río Jerte. Así que si vas con perro y quieres refrescarte, y que se refresque, no te quedes otra que echarte al monte, como los antiguos bandoleros. Algo que fortuna no es un problema para nosotros y nos permitió disfrutar de la ruta de las Cascadas de las Nogaleas y de la espectacular Garganta del Infierno.

¿Volveríamos o lo recomendaríamos teniendo en cuenta estas restricciones? Pues sí, pero no estaría de más que estos ayuntamientos se replanteasen su política y habilitasen algunas zonas de baños para perros, que tiniendo en cuenta que los ríos son cauces públicos y que el agua se renueva constantemente, seguro que no les costaría nada organizarlo.

Ayuntamiento Navaconcejo  Turismo Valle del Jerte 

#jerte #extremadura #españa #spain #piscinasnaturales #naturaleza #nature #viajarconniños #viajarenfamilia #travelwithkids #familytravel #viajarconperro #travelwithdog #petsfriendly #camper #viajarenfurgo #camperlife #campervan #piensaenverde #greenwarriors
  • Tras unos días perdidos y sin cobertura en una de las playas más salvajes del Algarve seguimos avanzando.

Ahora por el interior de Portugal, en los dominios de Évora, donde las representaciones megalíticas (aprox 5000 a.C) y los vestigios de la época romana son los protagonistas de la zona.

Fotos de menhir y cromlech de Los Almedros y templo y murallas romanas del casco de Évora.

#evora #portugal #megalitico #menhir #cromlech #romano #arte #curtura #arqueologia #viajarconniños #viajarenfamilia #travelwithkids #familytravel #viajarconperro #petstravel #roadtrip #camper #vanlive
  • Dice el refranero popular español que "más vale malo conocido que bueno por conocer", pero es que cuando lo conocido es uno de los mejores sitios de entre todos los que conocemos del Algarve, pues poco más podemos añadir.

Así que en nuestra huida de la ola de calor hemos puesto rumbo a la costa portuguesa para revisitar, con la excusa de que los conozca Kai, algunos lugares que ya visitamos hace unos cuantos años en otro roadtrip por estos lares.

Esto es Cacela Velha. Un enclave que sigue resistiendo, aunque nos pareció que justito, a los embates del turismo de masas en que se han convertido algunos rincones del litoral sureño portugués.

#cacelavelha #algarve #portugal #roadtrip #vanlife #vidapirata #viajarenfamilia #viajarconniños #travelwithkids #camper #summer #beach #tudobem
  • El calor que pasamos en el Etnosur nos mató, casi literalmente, y dentro del improvisado plan que llevábamos la idea era cruzar las Castillas rumbo al norte. Pero vamos, que pasar unas semanitas por encima de los 40°C como que no nos apetecía nada. 

Así que giro de 180° y parada en boxes, lo que viene siendo el embalse de Iznájar, durante un par de días para cargar pilas e idear un nuevo plan hasta que lleguen los refuerzos.

#Iznajar #Cordoba #Andalucia 
#camper #vanlife #summer #verano #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #familytravel #calorespoco #oladecalor #rumboalsur #rumboalnorte
  • ¡Primer asalto superado! 

Visita exprés a Etnosur, festival de música al que le teníamos echado en ojillo desde hace años y que se celebra en Alcalá la Real, en pleno corazón de Jaén. Aunque hay que reconocer que ha sido un poco durillo con estos calores de la muerte que aquí por aquí.

Seguimos avanzando y renaciendo o rehaciendo un nuevo "noplan".

#Etnosur #AlcalalaReal #Jaen
#festi #musica #conciertos #verano #summer #caló #fueguito #viajarconniños #viajarenfamilia #viajarconperro
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Pai Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...
 

    En esta web utilizamos cookies. Si quieres saber que hacemos con ellos puedes consultar nuestra política de privacidad. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoNoPolítica privacidad