Hay algunas personas por ahí que dicen que para qué viajar con niños, si luego no se van a acordar … ¡qué ilusos ellos! Si es precisamente cuando son pequeños que absorben todos los estímulos cual esponja.
Tabla de contenidos
Esta pequeña reflexión y todo el post que a continuación sigue, viene porque hace bien poquito Magec me preguntó si cuando Kai crezca un poco vamos a volver a Tailandia. Y yo, que para mi ya sería la tercera vez en el país de las sonrisas, pues instintivamente le dije que no sabía, que ya había estado dos veces. Su cara fue de no hacerle mucha gracia la respuesta y es que, a pesar de que lo visitamos cuando él tenía solo tres años, del viaje a Tailandia me consta que guarda muy buenos recuerdos.
La verdad es que no tardé mucho en desdecirme de mi primera respuesta, no tanto por su cara, que también, si no porque tras pensarlo un poco vi claro que hay tantísimo por ver en Tailandia que uno podría hacer unos cuantos viajes por el país sin apenas repetir ningún lugar de los visitados anteriormente.
Y de ese pensamiento y un rato de reflexión, sale ese post con 10 razones para viajar Tailandia.

Diez razones para viajar a Tailandia
Antes de enumerarlas, por si eres de esas personas que cuando ves un listado te saltas la introducción y vas directamente al primer punto, recordamos: Son 10 razones para viajar a Tailandia, sí, pero por tercera vez. Que eso le añade un matiz diferente al asunto.
Visitar Bangkok
La ciudad que nunca duerme, como tampoco lo hacen otras grandes ciudades del planeta.
No concibo una visita a Tailandia sin pasar por esta megalópolis que bien seguro no te dejará indiferente durante su visita. Aunque para esta tercera ocasión enfocaríamos nuestro paso por la ciudad de una manera diferente. Visto ya los templos de la parte vieja de Bangkok, vivido la noche de Khao San Road y callejeando por China Town, nos dedicaríamos a recorrer un Bangkok un poco diferente.

Alojarnos en pleno skyline para disfrutar de sus visitas sería una buena opción. Una cena en espectacular restaurante con vistas -de vértigo- a la ciudad sería una buena forma de empezar o finalizar nuestro paso por Tailandia. Pasear por Lumpini Park, el auténtico pulmón verde de Bangkok y dejar que los niños jueguen un poco con los locales mientras nosotros aprovechamos para charlar con el resto de padres … es un plan que nunca falla en ningún parque de ningún lugar del mundo. Recorrer la ciudad de punta a punta en el skytrain. Planes todos ellos sencillos pero que te acercan a la ciudad de forma diferente.
Volver al norte para hacer el Mae Sot Loop
¡¡ Qué locos!! pensarás. ¡Si vaís con niños pequeños!
No te falta un poco de razón, pero ya hemos ido tres en moto tanto en Tailandia, como Filipinas y Malasia. Algún día hemos llegado a hacer hasta casi 100 km entre ida y vuelta (rompedor, no te lo aconsejamos). Pero nos gustan los retos y explorar esa región del noroeste de Tailandia y visitar a la ONG Colabora Birmania es una asignatura pendiente que tenemos. Y el trabajo pendiente hay que irlo quitando de encima.
No hace mucho hemos visto una foto de los compis de Ligrones en Ruta con una moto con sidecar por el norte de Tailandia. No sabemos la cilindrada y la potencia, pero con paciencia seguro que damos con un modelo que nos sirva y, además, es algo con lo que ya habíamos fantaseado, pero en este caso en Vietnam. Anda que no vacilaríamos los cuatro por ahí con una moto con sidecar.
Ver esta publicación en Instagram
Si no, siempre nos queda la opción de alquilar un coche, pero la idea de moto con sidecar nos pone bastante más y poder cumplir ese sueño (o capricho) sería una de las buenas razones para viajar a Tailandia que tendríamos.
Explorar la desconocida región de Isan
La región de Isan es la zona menos visitada por todos los turistas que llegan a Tailandia, que se centran básicamente en hacer Bangkok, norte e islas del Golfo o Krabi y alrededores.
Isan se extiende hacia el nordeste de Tailandia y alberga algunas de las mejores zonas de templos de arquitectura Khmer que hay en el país. Si disfrutamos viendo las ruinas de Ayutthaya seguro que no vamos a disfrutar menos viendo las ruinas de Phimai, de Khorat o el templo de Phanom Rung.
Salirnos de las rutas más turísticas y descubrir esa Tailandia más auténtica que sigue existiendo sería una de las mejores razones para volver a viajar a Tailandia.

También, para los que nos encanta la naturaleza, una de las visitas imprescindibles en esta zona es el Parque Natural de Khao Yai, del que te hablaremos un poquito más adelante.
Visitar Shukotai y alguna sorpresa que hay en los alrededores
La primera vez que estuve en Tailandia no estaba yo muy por la labor de visitar templos y ruinas, más allá de los must que uno encuentra en la ciudad vieja de Bangkok.
La segunda vez que estuve, visitar sus ruinas fue una de las razones para viajar a Tailandia por segunda vez, y aún pareciéndome que Shukotai era una visita imprescindible al final la desechamos porque nos parecía un poco jaleo la combinación para hacerla con niños.
En una tercera visita ya no habría excusa posible como para no visitar las ruinas de esta antigua capital del Reino de Tailandia, que están consideradas como la cuna del budismo en el país tras el declive de los Khmer.
Es tan importante e impresionante lo que aquí encontramos que toda la zona fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1991.

Ya puestos, y como queda relativamente cerca, aprovecharíamos nuestra estancia en Shukotai para acercarnos hasta la ciudad de Tak, donde a las afueras encontramos un bosque petrificado que permite observar ejemplares de árboles fosilizados con más de 800.000 años de antigüedad, que se dice pronto pero mi pensamiento abstracto no me da tanto como para ni imaginarme la cantidad de tiempo que es.
Ver elefantes, pero con responsabilidad
Tema delicado este, pero sería sin duda una de las buenas razones para viajar a Tailandia que tendríamos.
Ya vimos elefantes en su día y nos informamos previamente de como hacerlo de la manera más responsable posible. Puedes leer AQUÍ nuestra experiencia.

Pero después de que incluso FAADA sacase un comunicado indicando que el tan famoso Elephant Natural Park se caía de su lista de lugares recomendados, ahora mismo nos parece un poco lotería el asistir a un “centro de rehabilitación” de elefantes y no estar contribuyendo a este lucrativo negocio donde prima más el beneficio financiero que el del propio animal.
¿Y qué podemos hacer? pues apostar fuerte y tratar de verlos en libertad. Nosotros conocemos dos lugares donde poder hacerlo, sin garantías -lógico- porque viven libres. Estamos hablando del Parque Natural de Kuri Buri en la provincia de Prachuap Khiri Khan (al sur de Bangkok) y en el anteriormente mencionado Parque Natural de Khao Yoi, situado al norte de la capital.
En una tercera visita a Tailandia, alguno de estos dos parques tendría muchos números para ser elegido como uno de los lugares donde poder invertir unos días y corroborar que en Tailandia se pueden ver elefantes más allá del baño+selfie que venden en Chiang Mai y alrededores.
Darle una nueva oportunidad a los fondos de Tailandia
Si uno oye hablar del submarinismo en Tailandia, en especial del submarinismo en Koh Tao, puede llegar a pensar que está oyendo hablar de la quintaesencia, pero nada más lejos de la realidad, especialmente si has tenido la suerte de bucear en algunos de los mejores lugares del mundo. Es algo que incluso los que trabajan o han trabajado en Koh Tao te podrán reconocer en círculos pequeños, aunque nunca en público y menos por las redes sociales, donde son tremendamente activos y han colocado a Koh Tao como el epicentro del buceo low cost en el sudeste asiático.
Y eso sí que hay que reconocérselo a Koh Tao, puede que sea uno de los lugares más baratos del planeta donde sacarse alguno de los múltiples títulos de submarinismo que existen.

¿Podría volver a Koh Tao y darle una oportunidad? Creo que sí, aunque tendría muchos más números si Magec fuese lo suficientemente mayor como para sacarse ya el Open Water Diver.
Ahora, a donde no dudaría ni un segundo en ir a bucear sería a las Islas Similan, en el mar de Andamán, que de ahí si que es verdad que solo he conocido a gente que habla maravillas de los fondos del lugar.

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero yo creo que no está mal dar una segunda oportunidad a las cosas, y si hablamos de bucear, darle una segunda oportunidad sería una de las buenas razones para viajar a Tailandia.
Seguir visitando islas paradisíacas
Y es que hablando de islas, no podía faltar este punto como una de las poderosas razones para viajar a Tailandia otra vez.
En anteriores visitas ya hemos conocido zonas como Koh Tao, Koh Phangan o la zona de Krabi con Ton Sai, Rayley y las islas de sus alrededores, pero aunque parezca mentira, después de haber estado dos veces en Tailandia todavía nos faltan por visitar Koh Phi Phi, una de sus islas más famosas, que ahora, después de que por fin cerrasen el acceso a Maya Bay, nos parece un gran momento para disfrutar de ella sin tanta aglomeración. También por el sur de Tailandia otra de las islas que ha ganado bastante renombre es Koh Lipe, que tampoco estaría mal poder visitar.

Más alejadas de estas islas mainstream tenemos unas opciones también muy interesantes. En el Golfo de Tailandia, cerca de la frontera con Camboya, tienen muy buena pinta islas como Koh Kut, Koh Ma y Koh Chang; y ya en el sur, entre la provincia de Krabi y la de Trang también se pueden visitar islas como Koh Lanta, Koh Libong o la diminuta Koh Lao Liang, de la que en el siguiente punto os cuento un poquito más.
Volver a Ton Sai y conocer nuevas zonas de escalada
Reencontrarme con la escalada y, porque no, darle ese pequeño empujoncito que le falta a Magec para que le enganche como en su día me enganchó a mi, es sin duda una de las grandes razones para viajar a Tailandia
Mi primer viaje a Tailandia, en 2010, fue básicamente un viaje de escalada, en el que dedique prácticamente tres semanas al binomio Ton Sai-Railey. Casi ni salimos de ahí y tuvimos que correr un poco para llegar a Bangkok y coger el vuelo de regreso a casa. Si eres escalador, Ton Sai es un lugar que puede llegar a atrapar mucho.

Si has escalado en la zona estarás de acuerdo conmigo en que ni la calidad de la roca ni las condiciones atmosféricas son las mejores, demasiada humedad. Pero eso da totalmente igual porque el ambiente que se genera entre la comunidad escaladora, ya sean noveles o gente más experimentada, unido a la estética de alguna de sus vías, poder darte un baño entre pegue y pegue o las fiestas que se montan por la noche, etc … hacen que el aspecto más deportivo de la escalada pase a un segundo plano.
Pero no solo se escala en esa mágica península, la isla que os nombraba antes -Koh Lao Liang- también cuenta con unas buenas zonas de escalada, mucho menos masificadas que Railey y Ton Sai. Así que doble motivo para llegar hasta ella y conocerla. Isla diminuta con playas paradisíacas, cero masificación y escalada de calidad. ¿Qué más se puede pedir?
Deleitarme con la gastronomía tailandesa
Sin para nosotros ser una de las razones determinantes para elegir un destino, sí que tenemos en cuenta la gastronomía de un país a la hora de visitarlo; y la gastronomía tanto de Tailandia como de Malasia de momento van líderes en nuestro particular ranking de mejores gastronomías saboreadas.

Una buena razón para volver a viajar a Tailandia sería perfeccionar el paso de la teoría a los fogones, porque después de haber traído algunos ingredientes de Tailandia y luego comprobar que tampoco es tan difícil encontrarlos aquí en casa, poder mejorar los resultados que hasta la fecha he obtenido en la cocina con algunos de los platos que he preparado es bastante motivante.
Yo lo veo claro, en una tercera visita al país hacer un curso de cocina y salir de él hecho un minichef computa como razón para viajar a Tailandia.
Hacer un viaje dentro del viaje
No es mucho nuestro estilo, somos de viajar despacito, tanto que en cuatro meses en el sudeste asiático tan solo hemos conocido tres países; pero siempre hemos escuchado y hasta nosotros mismo lo decimos que Tailandia y Bangkok son la principal puerta de entrada al sudesde asiático. Así que ¿por qué no aprovechar la gran conectividad de la capital tailandesa y hacer una escapada rápida a otro destino?
Cuatro o cinco días para una primera toma de contacto con Camboya y visitar Ankor Wat suena bien, o quizás un salto a otra gran ciudad cosmopolita como podría ser Singapur. ¡O Hong Kong! Todas las opciones son bastante apetecibles y puede resultar interesante probarlo para alguien que está acostumbrado a viajar a paso de tortuga.

Como habrás visto el destino da mucho de sí y ofrece variadas razones para viajar a Tailandia, tantas que seguro que podríamos viajar una tercera vez, liquidar todas las razones para viajar a Tailandia aquí expuestas y volver a encontrar otra vez un buen puñado de razones para volver a viajar a Tailandia una cuarta vez más.
Si estabas dudando si viajar o no a Tailandia porque has escuchado que es un destino trillado, no hagas ni caso y corre, porque siempre será un gran destino a visitar y, como ya has leído, nunca te van a faltar un buen puñado de razones para viajar a Tailandia.
Como siempre, si te ha parecido útil esta información y crees que puede armar a más personas con razones para viajar a Tailandia, no dudes en compartirla. Ya sabes…
¡Compartir es vivir!
VIAJA SEGURO
Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.
Pues ta estábamos convencidos pero con tus argumentos nos acabamos de afianzar en nuestra decisión! Este año cae Thailandia y “algun viajecito dentro del viaje” también! Ya te pediremos consejo, somos novatos en esa región del mundo! Feliz 2019!
Hola Myriam! Un gran destino, fíjate que nosotros estamos pensando en volver por tercera vez. Cualquier duda que tengas tú pregunta. Ya sabes que tienes línea directa con nosotros. ;))