• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Islas Canarias / Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi

Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi

23 abril, 2018 por Javier Vique 4 comentarios

Índice del artículo

Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi

Después de muchos años viviendo en Gran Canaria no deja de sorprenderme la gente de la península que me conoce y pregunta ¿no te agobia vivir en una isla? ¿no te resulta claustrofóbico? ¿Y además ahora con un niño seguro que estás más limitado? Mi respuesta es siempre la misma, ¡no! Gran Canaria es una isla que con un poco de interés que pongas en conocerla no te la acabas y planes para hacer en Gran Canaria con niños hay muchos.

Realmente, si la cartera acompaña, en cualquier lugar vas a encontrar infinidad de actividades que hacer con niños, pero es que además como tenemos la suerte de vivir en una especie de eterna primavera, podemos prácticamente eliminar el dinero de la ecuación -o casi- y disfrutar en Gran Canaria con niños de un buen número de alternativas gratis o a un precio muy reducido.

¿Qué vas a encontrar en este listado sobre actividades que hacer en Gran Canaria con niños? Pues por un lado mucha naturaleza, tanto de playa como de montaña. Si nos lees a menudo ya sabes que le damos a todo.

Pero también vas a encontrar ocio y cultura, que para nosotros son casi un binomio. Conciertos gratuitos, festivales, museos, teatro, espacios para el aprendizaje y la concienciación social. Una oferta de lo más variada.

Planes en Gran Canaria con niños - Feria de ONG's

¿Qué te parece la idea?

El que se quede en Gran Canaria con niños en casa que sea por decisión propia, porque cosas que hacer con niños para disfrutar de la isla te vamos a proponer unos cuantos.

Coge lápiz y papel y prepárate para ir rellenando la agenda y disfrutar en Gran Canaria con niños durante todo el año.

Conciertos semanales para disfrutar en Gran Canaria con niños

Ruta de conciertos Playa Viva

¿Te parece sugerente una ruta de conciertos gratuitos por la playa de Las Canteras? A nosotros desde hace años nos resulta una de las propuestas de ocio más atractivas de la tarde de los sábados de Las Palmas de Gran Canaria, tanto si tienes niños como si no.

Son varios los conciertos que se van sucediendo desde la zona de La Puntilla hasta el otro extremo de la playa, en la Cícer. Nuestros preferidos los que se realizan delante del bar New York Taxi y del bar Tiramisú.

Buena música, espacio para que los más pequeños puedan corretear, un parque infantil al lado, brisa marina y un montón de gente conocida.

¿¡¿Qué más se puede pedir?!?

Isleta Sunset

¿Quizás te parece demasiado movido el plan del sábado? Puedes probar por empezar por algo más relajado.

Prácticamente sin salir de la misma playa de Las Canteras, cambiado de día, en domingo; tenemos un concierto bastante tranquilito y también gratuito para cerrar la semana.

Con un telón de fondo envidiable, la puesta de sol con toda la playa de Las Canteras y la costa norte delante de nuestros ojos, nos parece una excelente forma de finalizar la semana.

Festivales de música para disfrutar en Gran Canaria con niños

BioAgaete – Cultural y Solidario

Seguimos con la música que nos alegra el alma pero dando un salto de la programación semanal a los festivales anuales, y los hacemos yéndonos a uno de nuestros pueblos favoritos de la isla de Gran Canaria, a Agaete.

A finales de Agosto se celebra lo que para nosotros es uno de los mejores festivales gratuitos de la isla de Gran Canaria, tanto por ambiente como por su trasfondo solidario y medioambiental.

Conciertos, talleres, mezcla de culturas, artesanía, ecología, playa y mucho buenrollo.

El BioAgaete lleva celebrándose ininterrumpidamente desde 2011 y es una de las mejores opciones gratuitas que hacer en Gran Canaria con niños para ir despidiendo el verano.

Agaete Chill Out

Seguimos en Agaete, hay que reconocer que en este pueblo en verano se lo montan muy bien y ofrecen unos eventos de lo más interesante, tanto para los adultos como para los niños.

El Agaete Chill se celebra a finales de Septiembre, está vez si que es la despedida definitiva del verano.

Un día donde se mezcla por un lado la música y por otro lado los productos de la tierra, con una especial relevancia para el café, que no hay que olvidar que en Agaete se cultiva el único café de Europa.

Tanto el BioAgate como el Agaete Chill Out nos parecen dos festivales perfectos para disfrutar en Gran Canaria con niños, por un lado tienes todo lo relativo al festival, su música, actuaciones, talleres, etc… y por otro lado tienes la tanto la playa de Agaete, con cero oleaje al estar protegida por el pequeño muelle del pueblo, como las piscinas naturales de Agaete, por si quieres alejarte un momento del centro del festival y estar algo más relajado.

Planes en Gran Canaria con niños - Agaete Chill Out
Agaete Chill-Out

Festival de Jazz

Seguimos con los festivales. Tranquilo, ya solo nos quedan un par -canario- más.

A nosotros nos parece importante acercar a los más pequeños bien pronto a la música, además es un elemento muy importante para su desarrollo. Tan solo hay que ver como es introducida desde edades bien tempranas en la educación infantil.

Quizás en Gran Canaria, de momento, no podamos disfrutar de las bucólicas imágenes de alguno de los festivales de jazz del País Vasco, con niños correteando por prados verdes o en la playa mientras escuchan a artistas de renombre internacional, pero si que tenemos algunos escenarios con conciertos gratuitos distribuidos por la ciudad.

Durante el mes de Julio es una de las mejores cosas que hacer en Gran Canaria con niños, así que estate atento a la programación y no pierdas la oportunidad de disfrutar de alguno de los conciertos gratuitos que se ofrecen durante el festival Jazz&Más

Cangrejo Fest

Los que vivimos en Gran Canaria, más en la zona norte, sabemos perfectamente que aquí el verano no se rige del todo en el mismo espacio temporal que el resto de España.

Aquí el mejor tiempo, el más soleado, lo que podríamos asimilar o comparar con el Julio y Agosto peninsular, lo trasladamos a Septiembre y Octubre, cuando nos quitamos la panza de burro de encima.

Pues en Octubre, en Bañaderos, entre la zona de las populares piscinas de “Los Charcones” y la playa de “El Puertillo” se celebra el Cangrejo Fest, con talleres por la mañana para los más pequeños y conciertos gratuitos en la playa por la tarde.

Un evento sencillo pero perfecto para disfrutar de un día diferente de playa en Gran Canaria con niños.

Festival Coste Norte

Si el anterior festival lo teníamos localizado en Arucas, este se celebra a escasos kilómetros, en la costa del Municipio de Moya, en el barrio de “El Altillo” y con el surf y otros deportes alternativos como telón de fondo.

Dos días de actividades a finales de Septiembre o principios de Octubre donde se combina surf, bodyboard y longboard con exhibiciones de skate, slackline, crossfit, feria de artesanía, una divertida fiesta de espuma, espacios para las más pequeños con diversos talleres y juegos, y la música de diversas bandas locales como fin de fiesta.

Otra excelente opción para disfrutar en Gran Canaria con niños del “veroño” canario.

Womad

¡Venga va!, con este cerramos el repertorio de festivales de música para disfrutar en Gran Canaria con niños.

Estaba claro que no podía faltar en este listado. Llevaba unos años exiliado en la isla de Fuerteventura pero en el 2017 volvió de nuevo a Gran Canaria y esperamos que por mucho tiempo.

El Womad es uno de los festivales internacionales de música más importantes y longevos de la isla de Gran Canaria, con una primera edición celebrada en el año 1993, cuando llegó ya unos cuantos años después de su debut en la campiña inglesa en el año 1982, de la mano del productor británico Peter Gabriel.

Actualmente este festival cuenta con seis fechas anuales a lo largo del planeta, así que poder disfrutar de una de ellas en la isla es un lujo y durante unos días pone a Gran Canaria en el candelero musical -y cultural- internacional.

Aparte de la música, el festival tiene una agenda de talleres para los más pequeños de los más completa e interesante, pero también muy demandada, así que si quieres disfrutar de los talleres no te puedes despistar porque casi todos requieren reserva previa y las plazas se agotan rápidamente.

Planes en Gran Canaria con niños - Womad
Escenario principal del Womad en Santa Catalina

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 10% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Actividades para disfrutar del campo en Gran Canaria con niños

Jardin Botánico

No se nos ocurre una forma más sencilla de acercarse a la naturaleza en Gran Canaria con niños que acudir al Jardín Botánico “Viera y Clavijo”.

Abierto desde 1952 es un perfecto museo de naturaleza viva donde se muestra no solo la riqueza de la flora canaria, también de otras islas que pertenecen a la Macaronesia y algunas zonas del planeta donde la flora guarda cierta similitud con la que podemos disfrutar en estas latitudes.

Finca de Osorio

La Finca de Osorio, en la carretera que une Arucas y Teror, es una de las puertas de entrada al Parque Rural de Doramas, una de las antiguas selvas de laurisilva de la antigua Gran Canaria.

Un lugar perfecto donde los niños pueden corretear a sus anchas y además podemos aprovechar para darles una pequeña clase de flora e incluso de arquitectura tradicional canaria, gracias a algunas construcciones coloniales que se encuentran dentro del recinto.

Desde hace algunos años se necesita un permiso para acceder, que puedes solicitar de forma gratuita AQUÍ.

Laguna de Valleseco

Entre otras muchas cosas la Laguna de Valleseco es un hipódromo. ¿Dime tú otro lugar donde puedas ir en Gran Canaria con niños a ver carreras de caballos de forma gratuita?

En su interior hay una zona de asaderos, casi gratis (1.50 eur/persona), donde uno almorzar para aprovechar más la visita.

También está dentro del Parque Rural de Doramas, con todo lo que ello implica.

Senderismo

Si ya nos has leído alguna que otra vez seguro que no te descubrimos nada nuevo si te decimos que nos encanta practicar senderismo en familia.

La mejor manera de descubrir Gran Canaria y poder llegar a rincones únicos es a pie.

Si no tienes claro por donde empezar te recomendamos que leas este post: Senderismo con niños en Gran Canaria que es uno de los más leídos del blog.

Planes en Gran Canaria con niños - Senderismo en la Caldera de Bandama
Corriendo por el sendero que bordea el cráter de la caldera de Bandama

Yacimientos arqueológicos

La época de la conquista de la isla por parte de los españoles data de finales del s.XVI, prácticamente ayer. Con estos datos es lógico pensar que los vestigios prehispánicos en la isla son muchos. Y es correcto.

Una buena forma de acercar a los más pequeños a esta parte de la historia de Gran Canaria es visitar alguno de los muchos yacimientos arqueológicos que hay, muchos de ellos de carácter gratuito y el resto con precio mínimo.

De entre los gratuitos, uno de nuestros favoritos por su accesibilidad y espectacularidad de lo que vamos viendo es el yacimiento de Cuatro Puertas en Telde, su visita es una buena forma de irnos adentrando en el interesante mundillo de la arqueología canaria.

Planes en Gran Canaria con niños - Yacimiento de Cuatro Puertas
Yacimiento de Cuatro Puertas

Dónde dormir en Las Palmas de Gran Canaria

Booking.com

Actividades para disfrutar del agua en Gran Canaria con niños

Ir a la playa

Parece algo obvio ¿no? ¿pero que mejor manera de disfrutar en Gran Canaria con niños que ir a la playa?

Desde las populares del sur como Playa de Inglés, Maspalomas, Meloneras o Mogán, pasando por algunas playas más discretas del este como la del Cabrón o las del municipio de Telde, Playa del Hombre, La Garita, Melenara hasta llegar a la capitalina playa de Las Canteras; hay un sinfín de playas donde disfrutar de manera relajada en familia.

Para aquellos que ya tengan los niños más crecidos o directamente sean un poco salvajitos, como unos que nosotros conocemos, tanto en la costa norte como en la oeste hay algunas buenas opciones, eso sí, cuidadito con la marea.

Planes en Gran Canaria con niños - Playa de Las Canteras
Playa de Las Canteras desde la zona de La Puntilla

Snorkel en Las Canteras

Oímos algo acerca de un poema sobre el mar o algo así y buscando la información dimos con ella.

¡De locos!, un acuario donde tienen encerradas a montón de especies marinas y que hay que pagar 25 euros los adultos y 17,50 euros los niños para ir a verlas. Haciendo números rápidos a mi me salen casi 70 euros como poco para pasar una mañana en familia viendo peces encerrados.

Casi mejor me compro una máscara y un tubo y me voy a Las Canteras o al Cabrón o a Sardina del Norte y los veo todas las veces que quiera, en libertad y aprovecho para enseñar un poco de respeto hacía los seres vivos.

No entiendo como en las Islas Canarias la gente paga para ver peces, delfines o ballenas encerradas cuando se pueden ver en total libertad.

Un poquito de conciencia por favor y practicad turismo responsable.

Piscinas naturales

Alguno niño habrá que no le guste, pero nosotros todavía no lo conocemos… pero si tú lo conoces o eres tú a quien no le gusta mancharse de arena, no tienes porque renunciar a darte un buen baño en el mar.

Hay unas cuantas piscinas naturales totalmente seguras para disfrutar en Gran Canaria con niños.

Se prodigan más en la costa norte, desde La Laja en la capital hasta Las Salinas de Agaete hay unas cuantas. Los Charcones en Arucas, las del Altillo o San Felipe en Moya o Dos Roques, Furnia o el Agujero en Gáldar.

Si eres del sur y te da pereza acercarte hasta el norte también tienes esa opción en el Castillo de Romeral, donde hay dos piscinas naturales de lo más tranquilas para disfrutar en familia.

Piscinas 100% naturales

¿Otra vez piscinas naturales?

Sí y no. Las piscinas naturales de antes se podría decir que han tenido un poco de ayuda humana para formarse. Mucha en algunos casos.

Pero estás de aquí no. Piscinas 100% naturales que se han formado por el enfriamiento de la lava al entrar en contacto con el agua. Eso quiere decir que tienes miles de años toda ellas.

Dos por uno, a la vez que te das un baño puedes aprovechar y explicar algo sobre vulcanología a los peques.

Gran Canaria, mirándola con el ojo adecuado, se nos muestra muchas veces como un aula viva.

Antes de darte la información final debes saber que casi todas estás piscinas son naturistas y algunas de ellas no son precisamente de acceso fácil con niños.

Si quieres saber donde están esas piscinas no dejes de leer este post: Piscinas naturales de Gran Canaria

Planes en Gran Canaria con niños - Piscinas naturales de las Salinas
Charcos de Las Salinas

Pasear por los barrancos después de las lluvias

Si las lluvias han sido fuertes hay que dejar pasar un tiempo prudencial, pero es una de las formas más curiosas que tenemos de disfrutar del agua en Gran Canaria con niños.

Ante la falta de ríos y cursos más o menos estables de agua en la isla, aprovechando la época de lluvias se puede disfrutar del agua en un buen número de charcas que se forman en diferentes barrancos.

Las más populares las encontramos Tejeda con la charca de La Paloma o en el Risco de Agaete con el Charco Azul, pero si estamos dispuestos a caminar podemos encontramos algunas charcas espectaculares en barrancos como el del Toro, el Águila, el Berriel, La Manta y alguno que otro más.

Planes en Gran Canaria con niños - Barranco del Berriel
Asilvestrados en el barranco del Berriel

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 10% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Teatro y otras actuaciones en Gran Canaria con niños

Cine + Food

El nombre deja bastante claro la temática de este encuentro.

El último fin de semana de Agosto o primero de Septiembre, dependiendo del año, se celebra el festival Cine+Food en el Parque de Santa Catalina de la capital isleña.

Un gran cine de verano al aire libre con cocina internacional de cuatro continentes para acompañar a las películas.

Esperamos que este festival no muera de éxito porque en la edición del 2017 se les fue un poco de las manos el tema de los precios en las barras, pero en cuanto a lo que las películas se refiere, mientras dure siempre será una buena opción donde ir a ver cine gratis en Gran Canaria con niños.

LPA Temudas Fest

El LPA Temudas Fest es el mayor evento de artes escénicas que se celebra en Gran Canaria durante el verano.

A lo largo de todo el mes de Julio se suceden las diferentes actuaciones por una multitud de escenarios repartidos por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, la mayoría de ellas gratuitas.

Una excelente forma de acercar a los niños en Gran Canaria a la música, danza y teatro.

Festival de teatro de calle “En Pie” de Teror

Con el Festival En Pie nos vamos a Teror, a principio de Septiembre y dentro de su programación de la fiesta mayor de pueblo, la festividad de El Pino, nos encontramos con este evento que ofrece teatro, humor, danza, música talleres, pasacalles y la oportunidad de vivir un día diferente en esta villa mariana.

Invasion Cirquense

La Invasión Circense empieza a ser ya, con sus más de 10 ediciones, uno de los eventos veteranos en Gran Canaria para niños.

Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida o Moya son algunos de los municipios que han acogido a estos disparatados personajes que te brindarán durante los primeros compases del mes de Noviembre unas jornadas llenar de humor para toda la familia.

Planes en Gran Canaria con niños - Invasión Cirquense
Espectáculo de acrobacias en la Invasión Circense

Festival Internacional de Payasos de Valsequillo

Seguimos con los payasos, pero esta vez desde Valsequillo, también a finales de Agosto o principios de Septiembre tenemos en Gran Canaria con niños otro festival de humor dirigido esta vez por la Escuela Internacional de Payasos de Canarias.

Festival de teatro Ingenio Cómico

Vamos con una última nota de humor para este listado de planes en Gran Canaria con niños, esta vez de teatro, con el Festival de teatro “Ingenio Cómico”, que se celebra en el mes de marzo en el municipio de Ingenio y que el año 2018 ha celebrado ya su 22º edición.

Gran parte de su programación es de pago, pero también hay un pequeño hueco para algunas actuaciones gratuitas, así que atentos a la programación para poder disfrutar de este evento que acerca risas, magia, malabares, fantasía y diversión a todas las familias.

Festival del sur, encuentro teatral 3 continentes

Llega el momento de ponerse serio, por un lado abandonamos el humor como eje principal y por otro, vamos a hablar del festival de teatro más antiguo de Gran Canaria, el Festival del Sur – Encuentro teatral tres continentes.

En el 2017 celebró en Agüimes su trigésima edición, que son 30 añazos haciendo de puente entre Europa, África y América, donde en este último continente tiene una relación especial con latino-américa, desarrollando una estrecha colaboración en el mundo del teatro que le valió en el año 2011 el premio MAX Iberoamericano de las Artes Escénicas.

Aunque gran parte de la programación es de pago, también aquí tendremos una oportunidad de acercar a los niños en Gran Canaria de manera gratuita a excelentes obras de teatro y algunos talleres y actividades paralelas que se realizan durante la duración del evento.

Espal

Si antes nos pusimos serios, con este evento que os traemos ahora no los vamos a ser menos.

Espal lleva celebrándose desde hace 28 años y recordándonos, al igual que en el anterior evento, que las Islas Canarias son un puente entre tres continentes, Europa, África y América.

¿Y qué es Espal? Pues ESPAL es el acrónimo de “Encuentro por la Solidaridad entre los Pueblos de África y Latinoamérica” y es sobre está temática que versa todo el encuentro que se celebra durante las tres primeras semana de Abril en Santa Lucía de Tirajana.

¿Y esto es un encuentro para ir con niños? Pues sí y no.

No en todo lo programado tendrán cabida los más pequeños de casa, pero por ejemplo la feria de ONGs, la feria del Libro Solidario o el concierto de barrios orquestados, junto a algunas otras actuaciones que se llevan a cabo nos parecen el lugar ideal para que los más pequeños de casa vayan conociendo conceptos como solidaridad, cooperación, derechos humanos, ecología, etc… a ver si con un poco de suerte, entre todos, podemos conseguir que los niños de hoy sean los adultos del mañana que se encarguen de arreglar este entuerto de planeta que les estamos dejando.

Apúntalo en el mes de Abril de tu agenda de planes en Gran Canaria con niños.

Planes en Gran Canaria con niños - Espal
Payasos en Rebeldía actuando en Espal

Museos y otras actividades culturales en Gran Canaria con niños

Hay gente por ahí que dicen que los museos no son lugar para niños ¿¡Cómo!? Si no llevamos a los niños a los museos desde bien pequeños difícil será que de repente en edad adolescente les entre un repentino deseo de visitarlos.

Habrá museos más preparados que otros para recibir a los niños, y por supuesto que habrá museos donde nos será mucho más fácil enganchar a los niños explicándole lo que allí se expone que no en otros, pero no subestimen el poder de la imaginación, ni el tuyo ni el de los niños.

Por poco creativo que uno sea, seguro que encuentra un hilo conductor a través de cual poder explicar y mantener a los peques entretenidos en una breve visita a un museo.

Te dejamos aquí un listado de museos con los días gratuitos de visita para que puedas experimentar en primera persona que en Gran Canaria, y en cualquier lugar, se puede ir perfectamente a los museos con niños.

Planes en Gran Canaria con niños - Museo CAAM
Visitando el Museo del CAAM, que es gratuito a diario

Museos del Cabildo

Los museos del Cabildo de Gran Canaria son gratuitos los primeros domingos de cada mes, así que no dejes pasar la oportunidad para realizar una visita gratuita.

Los más sencillos para ir con niños, donde más fácil te resultará conectarlos a lo que ven a través de las historias que les podrás contar son el Museo de la Cueva Pintada de Gáldar y la Casa Museo de Colón, en el histórico barrio de Vegueta.

Planes en Gran Canaria con niños - Casa Museo de Colón
Casa Museo de Colón

Museo de Martin Chirino

El Museo de Martin Chirino se encuentra dentro del Castillo de la Luz. Creo que poco más hay que decir sobre como enganchar a los niños a esta visita.

No solo van a poder la obra de este importante artista canario, van a poder recorrer las estancias de uno de los castillos desde donde se repelían los ataques piratas a la ciudad.

Castillos más niños es un éxito asegurado.

Los miércoles a las 17h se realizan visitas guiadas gratuitas.

Museo Canario

El Museo Canario tiene el acceso gratuito para todos los niños menores de 12 años.

A nosotros nos resulta una visita imprescindible para conocer un poco sobre la sociedad prehispánica de la isla, los antiguos canarios conocidos como los Canarii.

Aunque no es imprescindible, te recomendamos que si tienes intención de empezar a visitar los diferentes yacimientos arqueológicos que hay por la isla, primero visites este museo. Así te resultará mucho más simple entender todo lo que irás viendo luego.

Planes en Gran Canaria con niños - Museo Canario
Las momias del Museo Canario, una de las partes más interesantes

Museo Elder de la Ciencia

El Museo Elder de la Ciencia no es gratuito para los niños, pero no podía faltar en este listado, ya que es el museo perfecto para ir en Gran Canaria con niños.

Un museo donde tocar, experimentar, sentir, probar, jugar…. y todo ello sin miedo a romper nada ya que todo está pensado para que sea así.

Su precio es mínimo, 3-4 eur dependiendo el tipo de entrada, para los residentes canarios.

De visita imprescindible.

Cuenta cuentos en las Bibliotecas

Nosotros hemos ido a las sesiones de la Biblioteca Insular y a las de la biblioteca de Arucas, pero seguro que casi todas las bibliotecas de los diferentes municipios de la isla tienen esa actividad.

Una estupenda forma de acercar los peques a una biblioteca y que le vayan cogiendo un poco de cariño a los libros.

¿Conoces otras sesiones de cuenta cuentos en otras bibliotecas? Añádelas en los comentarios para ir actualizando el listado.

Otras actividades para disfrutar en Gran Canaria con niños

Mercados agrícolas

Son varios los mercados agrícolas que se celebran a lo largo de la geografía y a los que podemos ir en Gran Canaria con niños.

Producto de cercanía, muchas veces ecológico y directo de los productores.

Una apuesta por el consumo consciente y responsable que nos aleja de los insanos productos procesados y que sin duda a la larga son un beneficio para toda la familia.

Nuestros preferidos, los que se celebran en la Granja del Cabildo de Arucas, el de San Lorenzo, el de Santa Brígida o el de San Mateo.

Te animamos a que añadas los que quieras en los comentarios, especialmente los del sur, que nos constan que existen pero no los tenemos tan controlados.

Salinas de Tenefé

Pocas salinas naturales hay en Gran Canaria tan activas y fáciles de visitar con niños como las salinas de Tenefé.

Una sencilla visita perfecta para una mañana soleada y completarla con un baño en el mar o un paseo hasta Pozo Izquierdo para ver a los windsurfistas haciendo cabriolas sobre el mar aprovechando la fuerza del viento.

Planes en Gran Canaria con niños - Salinas de Tenefé
Las Salinas de Tenefé

Street Art en El Burrero

Hace ya más de 10 años, allá por el 2005, se celebró un encuentro de arte urbano en El Burrero. Un encuentro que, y es opinión personal, fue una lástima que no se arraigase, porque no vamos tan sobrados de iniciativas culturales en la isla como para desechar una que rompía moldes.

A pesar del tiempo que ha pasado, todavía están presente un buen número de graffitis decorando las calles de esta villa marinera, que son el lugar perfecto para disfrutar en Gran Canaria con niños del “street Art” más auténtico, el que dejaron plasmado un buen número de artistas locales e internacionales tras darse cita durante unos años para aquel encuentro.

Puestas de sol

Y finalizamos, de momento, este listado.

Llega el final del día y con él la puesta de sol, el ocaso. El momento de ver como el cielo va tiñéndose de amarillos, naranjas, malvas, rosas… toda una sorprendente gama de colores para dar el punto final al día.

Desde diferentes lugares de la isla se pueden disfrutar puestas de sol que son un auténtico espectáculo visual y cromático.

Podemos aprovechar este momento tanto para ir enseñando los diferentes colores a los niños más pequeños como para jugar a buscar formas entre las nubes teñidas de color.

Nuestros lugares preferidos para esperar el ocaso son el Pico de las Nieves, sobretodo esos días de cielo limpio donde se aprecia perfectamente el Teide, el Fin del Mundo en Tamadaba, con el risco de Faneroque a un lado y el Puerto de las Nieves de Agaete al otro y la Playa de Las Canteras.

Planes en Gran Canaria con niños - Tamadaba
Fuego en el cielo desde Tamadaba. Uno de los cielos más intensos que hemos visto en Gran Canaria

Como ves hay cantidad de planes para disfrutar en Gran Canaria con niños sin tener que gastar uno mucho, tan solo hay que echarle un poco de creatividad y los planes van surgiendo por si solos.

De hecho, esta lista podría ser mucho más larga, pero nosotros hemos decido cerrarla con el ocaso de Tamadaba.

¿Te animas a continuarla tú?

Déjanos en los comentarios los planes más recurrentes que uses para entretener a los más peques de casa y a ver entre todos hasta dónde hacemos llegar el listado en una próxima actualización.

Dónde dormir en Maspalomas

Booking.com

Como siempre, si te ha gustado o parecido útil está información, no dudes en compartirla, ya sabes…

¡Compartir es vivir!

VIAJA SEGURO

Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.

seguro de viaje con descuento

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 10% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Publicado en: Gran Canaria, Islas Canarias Etiquetado como: Museos, Música, Naturaleza, Piscinas naturales, Playas, Viajar con niños

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guacimara dice

    15 mayo, 2018 a las 16:29

    Vaya descubrimiento vuestro blog!!Nos encanta!somos una pareja con una niña de 2 años y medio y siempre estamos buscando actividades lúdicas y culturales!en la naturaleza etc..Muchas de las que nombran no las conociamos!añadir los conciertos en familia que la Orquesta Filarmónica realiza casi todo el año la entrada cuesta 5€ y los menores de 3 no pagan!conciertos fusionados con teatro!los peques flipan!y en el aerea de cuenta cuentos la librería El Hada Lucía cerca de Triana realiza actividades y narraciones!

    Responder
    • Javier Vique dice

      15 mayo, 2018 a las 22:47

      Gracias Guacimara por tus palabras y recomendaciones. Los conciertos en familia los conocemos, aunque como somos de genero despistado nunca hemos acabado de ir, siempre nos quedamos sin entrada. Por lo menos Magec si los ha visto que no hace mucho los llevaron desde el colegio. Nos anotamos también el cuenta cuentos de la librería “El Hada de Lucía” y añadimos ambos para la próxima actualización. Gracias de nuevo.

      Responder
  2. Chupeteros dice

    3 mayo, 2019 a las 18:03

    Me encantan todas tus ideas. Ya tenemos plan para las vacaciones. Gracias!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Mié 22 Mar 2023

Fecha de salida

Jue 23 Mar 2023
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • Ruta de senderismo del Montañón Negro
    Ruta de senderismo del Montañón Negro
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
  • Ruta del tajinaste azul. Un clásico del senderismo en Gran Canaria
    Ruta del tajinaste azul. Un clásico del senderismo en Gran Canaria
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Petroglifos de La Palma. Grabados rupestres de las Islas Canarias
    Petroglifos de La Palma. Grabados rupestres de las Islas Canarias
  • Aunque sabíamos que la marea iba a estar "planchá" no podíamos dejar nuestra ruta por Portugal sin pasar por Nazaré a imaginarnos como debe ser eso de las olas gigantes con un tamaño de 30 metros.

Si ya impresiona ver hasta que altura uno puede encontrar los carteles de: PELIGRO OLAS, poder verlo en directo debe ser unos de los grandes espectáculos de la naturaleza.

Eso sí, en general, el sitio nos pareció que ya ha pasado a la lista de lugares transformados totalmente por el turismo y que, especialmente, su parte inferior, ha perdido todo el atractivo que antaño pudiera tener.

Cada vez tratamos más de huir de estos lugares tan masificados (hicimos un intento de pasar por Aveiro y salimos huyendo en cuanto vimos la marabunta de buses y las colas de gente por las calles) aunque reconocemos que somos parte del problema. Y en esta dicotomía o contradicción nos encontramos últimamente cuando viajamos. No nos gusta el problema de la masificación, no nos gusta formar parte de él y, aunque irremediablemente caemos de vez en cuando, nos las apañamos bastante bien y casi siempre optamos por lugares menos concurridos. 

¿Y tú? ¿Cómo te lo montas o qué estrategias usas para visitar esos supuestos must que se han masificado?

#nazare #portugal #surf #olasgigantes #playas #beach #praianorte #northbeach #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #travelwithfamily #travelkids #wildkids #familytravel #viajarenfurgo #furgotravel #campervan #familyvan #vanlife #petsfriendly #dogsfriendly #viajarconperro
#wildbeaches
  • Nos ha costado un poco volver por aquí, y eso siempre es señal de que estamos bien agustito y tenemos mejores cosas que hacer que alimentar las redes sociales.

Pero no podíamos pasar sin dejaros unas estampas de nuestro paso por Oporto, que era una de las excusas para volver a Portugal.

Antes de zambullirnos en la ciudad pasamos un par de días en la playa de Cabecera do Douro, o lo que viene siendo en la desembocadura del río Duero. Playa que no recordaremos como una de las mejores de Portugal, pero que tiene unos atardeceres brutales. Ideal si vas en camper para reponer un poco de energía.

Y luego ya sí, a Oporto, a perseguir azulejos por toda la ciudad y recorrer sus caóticas callejuelas.

#oporto #porto #portugal #azulejos #duero #douro #roadtrip #camper #campervan #camperlife #familytrip #viajarconniños #travelwithkids #viajarconperro #petsfriendly
#sunset #beach #atardecer #playa
  • Y llegamos de nuevo a Portugal, donde tras ser perseguidos por la bruma que creímos dejar atrás en Galicia en las primeras playas que visitamos, pusimos rumbo ligeramente hacia el interior para visitar Braga y Guimaraes.

De la primera, Braga, tras recorrer su centro pusimos rumbo a lo que sin duda es lo más interesante a visitar en la zona, el Santuario de Bom Jesús, del s.XVIII, donde cuya escalinata, que le valió la concesión del título de Patrimonio de la Humanidad, nos pareció espectacular y su ascensión muy gratificante.

De la segunda, Guimaraes, nos atrajo hacia ella su castillo, aunque lo que realmente nos enamoró fue el Palacio de los Duques de Braganza, del s. XV, y que forma parte de algunos de los episodios más importantes de la historia conjunta de España y Portugal. 

Visitas más que recomendadas en un viaje al norte de Portugal.

#braga #guimaraes #Portugal #braganza #historia #arte #history #castillos #castle #palacio #palace #viajarenfamilia #familytravel #viajarconniños #travelwithkids #viajarconperro
#dogfriendly #patrimoniodelahumanidad #unesco #wildkids #summer #cities #holidays #camperlive #vanlive #camper #viajarenfurgo
  • Nos las prometimos muy felices en tierras gallegas, pero nos vamos de ellas con el rabillo entre las piernas.

Quizás veníamos con las expectativas muy altas porque hacía mucho tiempo que queríamos venir a Galicia.

Quizás nuestra entrada fue tan triunfal que era difícil de superar porque teníamos el listón muy alto.

Quizás "el viaje" te tiene preparada alguna sorpresa y uno no siempre las encaja bien del todo.

Llegamos a Santiago de Compostela en medio de la gran peregrinación de jóvenes europeos que dicen reunió cerca de 11000 peregrinos extras a sus ya desbordadas calles, lo que nos hizo salir huyendo.

Nos saltamos la Costa da Morte porque teníamos una cita ineludible en las Rías Baixas.

Así y todo no quisimos perdernos como mínimo Fisterra, pero problemas mecánicos no lo impidieron, y lo único que vimos de la zona fueron un par de talleres.

Para más inri llegamos a las Rías Baixas con un principio de gastroenteritis que nos tuvo algo más de 24h fuera de combate a Tania y a mi, en un furgón con dos niños y un perro hiperactivo al que atender.

También hubo tiempo a que nos echáse la policía de donde tratábamos de recuperarnos, por lo menos sin multa.

Y cuando por fin parecía que los males remitían, una bruma se apoderó de todo y pasamos un par de días sin ver el sol.

Menos mal que el encuentro, como siempre, fue reconstituyente. Gracias Nuevadel Gr y Ana A. Barriuso  por ser capaces de sacar lo mejor de nosotros hasta en los peores momentos.

Nos volvemos a Portugal, que siempre nos recibe con las mejores de sus sonrisas.

#galicia #galiciacalidade #soloaratos #españa #spain #familytravel #travelwithkids #roadtrip #vantrip #furgotravel #viajarconniños #viajarenfamilia #petsfriendly #dogsfriendly #summertime #bruma #ogrove #fisterra #compostela #elcamino #santiago #wildkids #vanlife #beachtime #praiadorostro
  • Entrada por todo lo alto a tierras gallegas. Espectacular ruta por la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil.

✅ Cascadas y pozas
✅ Senderos por frondosos bosques
✅ Playas fluviales
✅ Miradores de vértigo
✅ Pueblos con encanto
✅Monasterios y ermitas que son un remanso de paz

Todo un completo para dejarse llevar durante un par de días por este mágico rincón de Galicia.

#ribeirasacra #cañonesdelsil #galicia #galiciacalidade #españa #spain #roadtrip #van #camper #camperlive #vanlife #viajarenfamilia #familytravel #travelwithkids #viajarconniños #petsfriendly #dogsfriendly #viajarconperro #senderismo #trekking #arquitectura #pueblosconencanto #hikking #greenwarriors #wildkids
  • Las Médulas, o como una técnica tan destructiva como el "ruina montium" puede transformar el paisaje de forma que se convierta en un reclamo turístico que atrae a miles de personas cada año.

#lasmedulas #medulas #mineria #romana #viajar #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #travelwithfamily #familytravel
#roadtrip #camperlife #viajarenfurgo #petsfriendly #viajarconperro
  • Stop & go en la ciudad de León.

Visita expréss para conocer su famosa Catedral, la no menos famosa Casa Botines diseñada por Gaudí y pasear por las callejuelas de su intrincado barrio Húmedo. 

#leon #castilla #españa #catedral #gotico #cultura #arquitectura #gaudi #arte #urbe #gastronomia #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #familytravel #viajarconperro #travelwithdog #petsfriendly #campervan #camperlive #furgo #vidapirata
  • Ración de charcos y piscinas naturales de aguas fresquitas. De esas que tanto nos gustan.

Hemos pasado unos días en el Valle del Jerte, donde es todo un lujo poder refugiarse de los rigores del verano extremeño en algunas de sus muchas zonas de baño. Eso sí, no lo hemos podido disfrutar del todo a fondo ya que, aunque esto de viajar con perros es relativamente reciente para nosotros, no recuerdo haber visto un territorio tan hostil para aquellos que viajamos con mascotas como el que forman los municipios que transcurren por la ribera del río.

Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas. Todos ellos han decidido prohibir el baño y acceso de los perros a las zonas de piscinas naturales que pueblan el río Jerte. Así que si vas con perro y quieres refrescarte, y que se refresque, no te quedes otra que echarte al monte, como los antiguos bandoleros. Algo que fortuna no es un problema para nosotros y nos permitió disfrutar de la ruta de las Cascadas de las Nogaleas y de la espectacular Garganta del Infierno.

¿Volveríamos o lo recomendaríamos teniendo en cuenta estas restricciones? Pues sí, pero no estaría de más que estos ayuntamientos se replanteasen su política y habilitasen algunas zonas de baños para perros, que tiniendo en cuenta que los ríos son cauces públicos y que el agua se renueva constantemente, seguro que no les costaría nada organizarlo.

Ayuntamiento Navaconcejo  Turismo Valle del Jerte 

#jerte #extremadura #españa #spain #piscinasnaturales #naturaleza #nature #viajarconniños #viajarenfamilia #travelwithkids #familytravel #viajarconperro #travelwithdog #petsfriendly #camper #viajarenfurgo #camperlife #campervan #piensaenverde #greenwarriors
  • Tras unos días perdidos y sin cobertura en una de las playas más salvajes del Algarve seguimos avanzando.

Ahora por el interior de Portugal, en los dominios de Évora, donde las representaciones megalíticas (aprox 5000 a.C) y los vestigios de la época romana son los protagonistas de la zona.

Fotos de menhir y cromlech de Los Almedros y templo y murallas romanas del casco de Évora.

#evora #portugal #megalitico #menhir #cromlech #romano #arte #curtura #arqueologia #viajarconniños #viajarenfamilia #travelwithkids #familytravel #viajarconperro #petstravel #roadtrip #camper #vanlive
  • Dice el refranero popular español que "más vale malo conocido que bueno por conocer", pero es que cuando lo conocido es uno de los mejores sitios de entre todos los que conocemos del Algarve, pues poco más podemos añadir.

Así que en nuestra huida de la ola de calor hemos puesto rumbo a la costa portuguesa para revisitar, con la excusa de que los conozca Kai, algunos lugares que ya visitamos hace unos cuantos años en otro roadtrip por estos lares.

Esto es Cacela Velha. Un enclave que sigue resistiendo, aunque nos pareció que justito, a los embates del turismo de masas en que se han convertido algunos rincones del litoral sureño portugués.

#cacelavelha #algarve #portugal #roadtrip #vanlife #vidapirata #viajarenfamilia #viajarconniños #travelwithkids #camper #summer #beach #tudobem
  • El calor que pasamos en el Etnosur nos mató, casi literalmente, y dentro del improvisado plan que llevábamos la idea era cruzar las Castillas rumbo al norte. Pero vamos, que pasar unas semanitas por encima de los 40°C como que no nos apetecía nada. 

Así que giro de 180° y parada en boxes, lo que viene siendo el embalse de Iznájar, durante un par de días para cargar pilas e idear un nuevo plan hasta que lleguen los refuerzos.

#Iznajar #Cordoba #Andalucia 
#camper #vanlife #summer #verano #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #familytravel #calorespoco #oladecalor #rumboalsur #rumboalnorte
  • ¡Primer asalto superado! 

Visita exprés a Etnosur, festival de música al que le teníamos echado en ojillo desde hace años y que se celebra en Alcalá la Real, en pleno corazón de Jaén. Aunque hay que reconocer que ha sido un poco durillo con estos calores de la muerte que aquí por aquí.

Seguimos avanzando y renaciendo o rehaciendo un nuevo "noplan".

#Etnosur #AlcalalaReal #Jaen
#festi #musica #conciertos #verano #summer #caló #fueguito #viajarconniños #viajarenfamilia #viajarconperro
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Pai Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...