Turismo Activo en Canarias: Islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.
Volvemos con la segunda entrega de esta temática donde nos encargamos de demostrar que hay otras Islas Canarias más allá del “Sol y Playa”.
Tabla de contenidos
En esta segunda entrega recorremos las cuatro islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro son cuatro destinos perfectos para vivir unas vacaciones de TURISMO ACTIVO.
Tenerife
Si bien el calificativo de continente en miniatura es exclusivo de la isla de Gran Canaria, se lo podríamos aplicar tranquilamente a la isla de Tenerife, ya que cuenta también con una gran cantidad de contrastes de una punta a otra de la isla.
Multitud de deportes son los que se pueden practicar en la isla.
Submarismo
Surf y bodyboard
Una buena cantidad de picos distribuidos por la zona norte, desde Bajamar hasta Benijo.
Windsurf y kitesurf
Barranquismo
Montañismo
Pero si por algo destaca especialmente la isla de Tenerife es por sus montañas. Y es que no hay que olvidar que es el techo de España con los 3718 metros que alcanza el pico del Teide.
Otra zona importante para la práctica de senderismo es el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Anaga, en el norte de la isla, con gran variedad de senderos en un entorno sobrecogedor gracias al abrupto terreno y su frondosa vegetación.
Otro de los imperdibles de la Isla en lo referente al senderismo es el Barranco de Masca en el Parque Rural de Teno, que puedes descubrir con esta excursión combinada de senderismo + barco.
Escalada
Podéis consultar los siguientes enlaces para ampliar la información:


La Palma
Espeleología
Senderismo
- Los Caminos Reales de Medianías: Que unen poblaciones relativamente cercanas.
- Los Caminos de Traviesa: Recorren la isla de forma horizontal entre los 1000-1300 metros.
- Los Caminos Radiales: suben desde la costa hasta la zona de cumbre.
- El Camino de la Cumbre: recorre cresteando toda la zona más alta de La Palma.
Para la adecuación de la red de senderos actual se tuvo en cuenta la siguiente lógica (y citamos textualmente):
Carreras de montaña
![]() |
Cartelería de Senderos en La Palma |
La Gomera
Descubre sus milenarios bosques a través de esta ruta de senderismo en el Parque Nacional del Garajonay
Pero nosotros queremos destacar la isla de La Gomera por otro motivo bien diferente.
La Gomera es una isla donde el arraigo a la cultura y las tradiciones adquiere una fuerte importancia, muestra de ello la podemos ver en el tratamiento que recibe el Silbo Gomero.
El silbo gomero es un lenguaje silbado que usaban los canarios prehispánicos para comunicarse entre ellos a través de los barrancos, adaptado posteriormente al idioma castellano y con el que en La Gomera se siguen comunicando a día de hoy.
Ante el riesgo de su desaparición, debido a la mejora de las tecnologías de la comunicación, el Gobierno de Canarias reguló su aprendizaje en la escuela primaria y secundaria, declarándolo Patrimonio Etnográfico de Canarias.
Todos estos esfuerzos para su conservación le valió el reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2009.
Pues porque nos viene ideal para enlazar con un deporte singular que se practica en las Islas Canarias y que adquiere mayor relevancia, lógicamente, allá donde el terreno se muestra más abrupto, como es el caso de La Gomera.
El Salto del Pastor Canario
El Salto del Pastor Canario (o Brinco Canario) es un deporte que ha derivado de los usos y costumbres del pastoreo en canarias.
Para su práctica tan solo se necesita de una “pértiga” de entre 2,5 y 4 metros de longitud finalizada con una punta metálica para afianzarla en el suelo y dirigir el salto.
Esta pértiga recibe diferentes nombres según la isla en la que nos encontremos, siendo los más populares los de lanza, astia o garrote.
Como deporte permite disfrutar del territorio más inaccesible aunque no sin cierto grado de riesgo y a nivel práctico las diferentes Jurrias (clubes) que componen la Federación Canaria de Salto del Pastor colaboran con el control del ganado caprino salvaje o semisalvaje en las diferentes apañadas que se producen por el archipiélago.
El Salto del Pastor Canario y su Federación son toda un ejemplo de como aunar deporte, cultura y tradición en un único acto.
Puedes aprender más de esta técnica y deporte con este taller de Salto del Pastor
![]() |
Salto del Pastor Canario (Fuente: Federación Canaria de Salto del Pastor) |
El Hierro
Senderismo
Parapente
Submarinismo
Natación en aguas abiertas
![]() |
Fuente: Open Fotosub |
![]() |
Fuente: Open Fotosub |
![]() |
Fuente: Open Fotosub |
Con esta serie de artículos queda claro que las Islas Canarias es mucho más que un destino de “Sol y Playa” y que los amantes de las aventuras, los apasionados del deporte o los adictos a la adrenalina van a encontrar en este archipiélago un destino perfecto para vivir sus vacaciones de aventura.
Como siempre, si te ha gustado y/o parecido útil esta información no dudes en compartirla, ya sabes….
¡Compartir es vivir!
VIAJA SEGURO
Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.
Deja una respuesta