Turismo Activo en Canarias: Islas de La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria
En casi todas las Islas Canarias encontraremos muy buenas condiciones durante prácticamente todo el año para realizar deportes al aire libre, lo que las convierten en un destino ideal para realizar un viaje de turismo activo.
Tabla de contenidos
La Graciosa
Submarinismo
Mountain Bike
Surf
Natación en aguas abiertas
La oferta de alojamientos es escasa en la isla y se reduce a unos pocos alojamientos en Caleta de Sebo. Así que si tu idea es visitarla no esta de más reservar antes de llegar. Puedes hacerlo AQUÍ

Lanzarote
Submarinismo
Surf
Triatlon
Espeleología
Si lo tuyo es la exploración en Lanzarote podrás experimentar tu lado más aventurero adentrándote en alguno de los tubos volcánicos abiertos que se encuentran por la Isla realizando una iniciación al mundo de la espeleología. Para más info puedes pulsar AQUÍ.

Fuerteventura
Kitesurf y windsurf
Ciclismo y mountain bike
Submarinismo, surf y windsurf
Lógicamente también tienen su hueco en la geografía deportiva de la isla con varios puntos ideales para su práctica. Especialmente por la zona norte para el submarinismo, oeste para el surf y este para el windsurf, donde se celebra en Julio una prueba de la Copa del Mundo.

Gran Canaria
Surf y Bodyboard
Kayak de mar – Surfski
Senderismo
Disciplina común a muchas islas, tan solo hay que salir a caminar. Gran Canaria cuenta con una amplia red de senderos perfectamente señalizados y que han sido restaurados recientemente en su gran mayoría.
Puedes ampliar la información sobre sus senderos en esta GUÍA y consultando las siguientes entradas.
Senderismo con niños en Gran Canaria
Carreras de montaña
Con un calendario de diversas pruebas a lo largo de toda la temporada y sede en marzo de una de las pruebas del Ultra-Trail World Tour Series con la TRANSGRANCANARIA.
Escalada
Submarinismo
Los pecios alrededor de la Capital y las inmersiones en la (esperemos) futura Reserva Marina de “El Cabrón” seria lo más destacable. Aunque las inmersiones de Tufía y Sardina del Norte no tienen nada que envidiarles.
Ciclismo
Aquí solo vamos a mencionar que era uno de los destinos elegidos por el todopoderoso equipo ciclista Tinkoff Saxo-Bank del Uci Pro Tour, con Alberto Contador a la cabeza, para preparar el inicio de la temporada. Por algo será.
Barranquismo
Disciplina que quizás no tenga las mejores condiciones a lo largo del año por la falta de agua pero que cuando se dan las condiciones óptimas tiene algunos de los barrancos más potentes del archipiélago con descensos cercanos a los 700-800 metros de desnivel en la zona del Parque Natural de Tamadaba. Puedes encontrar más información sobre los barrancos en esta GUÍA de BARRANQUISMO o contratar esta excursión y probar la experencia en primera persona.
Con este recorrido hemos pasado por todas las islas de la provincia más oriental del archipiélago canario, la provincia de Las Palmas.
Cuatro islas donde aquellos que piensen que los conceptos vacaciones, relax y descanso no tienen porque ir asociados encontrarán el sitio perfecto para sus vacaciones de aventura.
En unas semanas nos vemos de nuevo para ir de recorrido por la provincia occidental, la de Santa Cruz de Tenerife, con otras cuatro islas que harán las delicias de los más aventureros.
Así que ya saben, ¿Quién se anima a vivir unas vacaciones en las Islas Canarias más allá del típico “Sol y Playa”?
Como siempre, si te ha gustado y/o parecido útil esta información no dudes en compartirla, ya sabes….
¡Compartir es vivir!
VIAJA SEGURO
Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.
Deja una respuesta