• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Asia / Intramuros en Manila y su Escuela Taller

Intramuros en Manila y su Escuela Taller

19 julio, 2017 por Javier Vique Dejar un comentario

Índice del artículo

  • 1 Intramuros en Manila y su Escuela Taller
  • 2 ¿Qué ver en Intramuros?
    • 2.1 La escuela taller de Intramuros
    • 2.2 Iglesia de San Agustín
    • 2.3 El Memorial a los Caídos
    • 2.4 La Catedral de Manila
    • 2.5 El Fuerte de Santiago
    • 2.6 La Casa Manila
  • 3 ¿Dónde dormir en Manila?
  • 4 ¿Cómo moverse por Manila desde y hacia el aeropuerto?

Intramuros en Manila y su Escuela Taller

Manila, la capital de Filipinas, seguramente sea una de las ciudades con la peor fama de todo el Sudeste Asiático. Pocos son los viajeros que es su paso por Filipinas deciden darle una oportunidad, y aquellos que lo hacen prácticamente limitan su estancia a una noche para recorrer el barrio histórico de Intramuros y poco más.

Nosotros tuvimos serias dudas de si pasar por Manila o no, pero aún siendo viajeros que nos decantamos especialmente por disfrutar de la naturaleza de los países que visitamos, no podemos negar que tenemos una cierta atracción por las megalópolis -especialmente yo- y quisimos darle una oportunidad a ver que era lo que nos encontrábamos.

Estuvimos dos noches con sus dos días completos donde lógicamente, aparte de visitar alguno de los grandes malls tan típicos de la ciudad y que son ideales para refugiarse del calor y la humedad reinante en el ambiente, visitamos Intramuros.

Para la visita a Intramuros contamos en la parte inicial de su recorrido con la compañía de Isabel, una cooperante española que se encontraba durante nuestra visita trabajando en la Escuela Taller de Intramuros.

¿Por qué contamos con su presencia?

Habíamos contactado en los meses previos a nuestra llegada para, a nuestro paso por Manila, conocer la labor que hacían en la Escuela Taller con adolescentes de algunos de los barrios más desfavorecidos de Manila.

Lamentablemente y debido a nuestros cambios de planes, ya que nuestra idea original era empezar el viaje por Manila, cuando hicimos la visita los alumnos ya habían acabado el curso. Así y todo Isabel accedió amablemente a enseñarnos las instalaciones de la Escuela Taller y algunos de los trabajos que en ella se realizan.

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 20% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

¿Qué ver en Intramuros?

La escuela taller de Intramuros

Las instalaciones de la Escuela Taller de Intramuros se encuentran en las dependencias del Revellin de Recoletos, una edificación fortificada, cedida por la Administración, en la periferia de Intramuros.

En ella reciben formación en diferentes talleres, tanto de técnicas modernas como de técnicas tradicionales, diferentes jóvenes de los lambs -barrios desfavorecidos- de Baseco y Tondo.

Que ver en Intramuros de Manila

Debido a la precaria situación de estos barrios y la habitual difícil situación familiar que viven estos alumnos, muchos de ellos no terminan la enseñanza. En el curso 2015-2016 de 62 alumnos que empezaron la formación un poco más del 50% la finalizaron.

Para tratar de minimizar estos abandonos, a los alumnos que se inician en el ciclo se les ofrece desde el primer momento una pequeña compensación económica, ya que la principal causa de abandono es incorporarse al “mundo laboral” para ayudar a la economía familiar.

También se les ofrece comida, transporte y uniformes de trabajo, eso sí, deben cumplir estrictas normas de asistencia para poder completar la formación y aprovechar este tipo de ayudas.

Durante el año que dura la formación no solo se les instruye de manera práctica en diferentes talleres -madera, albañilería, pintura, electricidad, fontanería, soldadura- sino que durante los cuatro primeros meses reciben educación el valores sociales, cultura patrimonial y dibujo.

Para la formación de los alumnos cuentan con un equipo de cinco arquitectos y diferente profesorado en diversas técnicas de restauración, ya que una de las labores más importantes de la escuela taller es la restauración del abundante patrimonio histórico de Filipinas, concentrado especialmente en la zona de Intramuros, aunque ya cuentan con planes para abrir una segunda Escuela Taller en Bohol debido a la gran cantidad de patrimonio histórico a restaurar que también hay en la isla.

Una vez finalizada la formación y obtenido su diploma, que es oficial en técnicas modernas -electricidad, fontanería y soldadura- y están a la espera de homologación de la parte de técnicas tradicionales solo les queda su incorporación al mundo laboral.

Vía emprendimiento como nos comentaron que habían hecho algunos ex-alumnos formando sus propias empresas, bien siendo reclutados por empresas que llaman directamente a la Escuela Taller en busca de operarios o incluso trabajando para la propia Escuela en algunos trabajos de restauración que les son encargados gracias al prestigio que han ido cogiendo en los últimos años como restauradores de patrimonio.

De hecho, finalizada la visita de la Escuela Taller, tuvimos la oportunidad de visitar la Iglesia de San Agustín, que es de las pocas que sobrevivió a los intensos bombardeos de la II Guerra Mundial que sufrió Manila, y allí pudimos ver a algunos ex-alumnos trabajando en la restauración de algunos retablos y piezas de madera de la propia iglesia.

Un gran trabajo es que realizan en la Escuela Taller formando a estos adolescentes y permitiéndoles una salida profesional que difícilmente encontrarían en los barrios de donde proceden.

Una vez finalizada la visita a la Escuela Taller continuamos el resto de la visita a Intramuros por libre.

Para realizar la visita a Intramuros de forma cómoda y rápida se puede contratar alguno de los muchos triciclos que se encuentran por la zona y te llevarán de manera directa a los puntos de mayor interés histórico de la zona.

Nosotros al haber hecho parte de esta visita a pie acompañados de Isabel declinamos esta opción y finalizamos el resto del recorrido a pie.

Hay que reseñar que prácticamente todo el barrio de Intramuros fue destruido durante los bombardeos de la II Guerra Mundial y que la totalidad de los edificios que veremos han sido restaurados o construidos desde cero. A pesar de este dato la zona conserva perfectamente el espíritu colonial de sus edificaciones.

De todo lo visitable que hay a ver destacamos lo siguiente:

Iglesia de San Agustín

La primeras edificaciones del conjunto eclesiástico provienen de finales del s. XVI cuando la orden Agustiniana se instaló en Manila iniciando rápidamente la conversión de la población local.

Como ya hemos comentado es de los pocos edificios que sobrevivió a los bombardeos, por no decir el único. Actualmente se ha convertido en un refugio de paz y tranquilidad, y del intenso calor, dentro de Intramuros.

Que ver en Intramuros de Manila

El Memorial a los Caídos

Si bien el sitio no es nada espectacular, es una simple plaza con una arboleda donde protegerse un poco del sol que seguramente os acompañe durante la visita, nosotros no podemos dejar de recomendar visitar estos lugares para ser un poco más conscientes de la barbarie que suponen las guerras. Más de 100000 muertos en los bombardeos que supusieron el final de la ocupación de Manila en la II Guerra Mundial.

que-ver-intramuros-manila

La Catedral de Manila

Nada tiene que ver con aquella primera catedral que construyeron los primeros españoles en llegar a la isla. Cerca de una decena de veces a sido destruida -tifones, incendios, terremotos, bombardeos- y vuelta a recontruir para ser un punto de referencia de la devoción católica del pueblo filipino.

que-ver-intramuros-manila

El Fuerte de Santiago

Uno de los lugares históricos más importantes de Intramuros y de todo Manila ya que aquí fue donde pasó sus últimos días encarcelado el héroe nacional José Rizal. Pasear por los muros de esta impresionante fortaleza te hace sentir un poco más de cerca la convulsa historia de este personaje y del pueblo filipino.

que-ver-intramuros-manila

La Casa Manila

Este es uno de los lugares que más nos gustó a nuestro paso por el barrio de Intramuros, tanto que los visitamos dos veces durante el día. Una antigua casa colonial con unos enormes y agradables patios interiores, salvando las diferencias por un momento nos recordó a una instalación que tenemos muy cerca de casa, El Pueblo Canario de Gran Canaria, nos pareció que recorríamos sus calles.

que-ver-intramuros-manila

¿Dónde dormir en Manila?

Después de informarnos bastante de dónde dormir en Manila llegamos a la conclusión de que el barrio más recomendado para dormir es Makati, el centro financiero de la ciudad.

¿Y dónde dormimos nosotros? Pues en el barrio de Malate.

A pesar de viajar con un niño ni podemos, ni queremos evitar algunas acciones y decisiones en nuestros viajes. No nos apetecía nada pasar las dos noches metidos en una burbuja que seguramente poco o nada tenga que ver con lo que es Manila.

En barrio de Malate, por lo que pudimos indagar en su día, también es un barrio bastante popular entre los viajeros, gracias a su buena ubicación dentro de la ciudad y especialmente entre aquellos que buscan algo de ambiente nocturno y un poco más gamberro que al que se pueda encontrar en Makati.

Que sin ser nuestro caso, a nuestro paso por él, también nos dio la oportunidad de ver un poco esa cara menos amable de la capital y contemplar la gran -y poco afortunada- transformación que sufre la ciudad al caer la noche.

Para dormir esas dos noches elegimos el Eurotel Pedro Gil Manila que cuenta con habitaciones dobles y triples con AC y un extenso desayuno buffet.

Aunque también hay algunos hostels en la zona y unas chicas madrileñas con las que coincidimos en Palawan nos recomendaron concretamente el Hostel Wanderers donde habían pasado ellas las primeras noches de su viaje.

¿Cómo moverse por Manila desde y hacia el aeropuerto?

Aunque hay algunas combinaciones como para hacerlo en transporte publico usando jeepneys, metro, etc … si tu paso por Manila va a ser fugaz como el nuestro, no te compliques, usa Uber o alguna aplicación similar de servicio de vehículos con conductor.

Si te arriesgas a coger un taxi corres el riesgo de que como mínimo te timen, y algo más de lo que por ejemplo te podrían timar en un tuk tuk en Bangkok.

Conocimos algunas personas que les cobraron autenticas barbaridades en taxi cuando a nosotros en Uber pagamos algo menos de 200 php por el trayecto aeropuerto – hotel.

En una estancia de 15 – 20 días o un mes yo no perdería demasiado tiempo visitando la ciudad, pero así y todo si que recomendamos pasar por ella y como mínimo visitar Intramuros para conocer un poco de más de cerca la historia del país.

¿Tú que crees?¿Vale la pena pasar por ella o no? Y si ya has pasado y dedicado más días ¿Qué hiciste? Así ya vamos cogiendo ideas para posibles futuras visitas.

Como siempre, si te ha gustado y/o parecido útil esta información no dudes en compartirla, ya sabes …

¡Compartir es vivir!

VIAJA SEGURO

Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 20% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 20% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

NOTA: Este post contiene enlaces de afiliados. ¿Qué quiere decir esto? Que si compras a través de ellos, sin que para ti suponga un encarecimiento del producto o servicio, estás colaborando con el mantenimiento de esta web. Nunca te recomendaremos nada en lo que no confiemos plenamente. Gracias por tu colaboración.

Archivado en: Asia, Filipinas Etiquetado con: Intramuros, Manila

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Dom 26 Jun 2022

Fecha de salida

Lun 27 Jun 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
  • Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
    Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Malapascua Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...