Qué hacer en Lanzarote: Las mejores cinco visitas
La isla de Lanzarote, aunque pequeñita, da bastante de sí. Entre playas, charcos, centros turísticos, museos y su gastronomía podemos decir que hay bastante que hacer en Lanzarote.
Tabla de contenidos
Nosotros hemos ido unas cuantas veces, tanto por trabajo como por ocio, pero si tuviésemos que resumir que hacer en Lanzarote en una visita exprés de dos o tres días, estas serían nuestro top cinco de actividades a disfrutar en la isla.
También te podemos decir, que para algo trabajamos en el sector de las agencias de viaje, que es bastante fácil encontrar viajes baratos a Lanzarote, así que si tienes oportunidad no dudes en alargar tu estancia porque podrás descubrir muchas más actividades a realizar.
Pasear por el “Paisaje protegido de La Geria”
Aunque quizás no tanto como la vecina Fuerteventura, Lanzarote es una isla que vive constantemente bajo la influencia de los vientos alisios, que la azotan constantemente.
Este hecho, junto a la peculiar orografía y materiales de su terreno, han dado lugar a una forma de cultivo y paisaje de lo más curioso.
Para nosotros no hay visita a Lanzarote que no incluya un paseo por el “Paisaje Protegido de La Geria” y que finalice con una degustación en alguna de las muchas bodegas que encontrarás por el camino.
Visitar el tubo volcánico de los Jameos del Agua
¿En cuantos lugares de Europa puedes pasear por el interior de un tubo volcánico? ¿Pocos verdad?
En Lanzarote tenemos la fortuna de poder hacerlo en varios de ellos y, además, uno en concreto es a su misma vez una obra de arte.
Los Jameo del Agua es una de las primeras intervenciones que realizó el artista César Manrique en la isla de Lanzarote y se ha convertido en una de sus visitas más populares.
Una actividad que no suele dejar indiferente a nadie y que sin duda es una de las mejores cosas que hacer en Lanzarote.
Si te has quedado con más ganas de explorar las entrañas de la tierra, muy próximo a los Jameos del Agua, y perteneciente al mismo tubo volcánico, se puede visitar la Cueva de los Verdes. Una zona estrechamente ligada a las leyendas e historia de Lanzarote y donde podrás vivir una experiencia totalmente diferente.
Visitar las Montañas de Fuego
O lo que es lo mismo, visitar el Parque Nacional de Timanfaya.
Si tenemos que señalar a un responsable de lo que es Lanzarote hoy en día, ese responsable son las erupciones de los años 1730 al 1736. Seis años de erupciones que cambiaron la fisionomía de la isla y dejaron un terreno totalmente marciano donde se pueden contar más 25 conos volcánicos.
Toda esta zona fue declarada Parque Nacional en el año 1974 y a día de hoy es el tercer parque nacional más visitado de toda España y una de las actvidades imprescindibles que hacer en Lanzarote.
Experimentar el sabor a mar de Famara
Nosotros somos muy de playas y nos gustan especialmente salvajes. La del pueblito de Famara nos encaja perfectamente en esa definición.
Un lugar con un encanto especial, donde al caminar por sus calles de arena te transportarás a otras épocas.
Si rematas la visita almorzando en algunas de sus terrazas con vistas a la playa y al Risco de Famara, te garantizamos habrás vivido una experiencia muy top.
Finalizar el día dándote un baño en las playas del Parque Natural de los Ajaches
Si te pilla un poco fuera de juego esta propuesta no te preocupes, estamos hablando de las populares playas de Papagayo, situadas en el sur de la isla.
Es la mejor zona de playas de Lanzarote y aunque realmente la playa de Papagayo es una solo de ellas, al final el nombre se ha popularizado para denominar así a toda la zona.
Todas y cada una de estas playas son excepcionales, así que te recomendamos que explores más allá de la popular playa de Papagayo. Por ejemplo, para ver la puesta de sol, nuestra preferida es la playa de Las Mujeres.
Acabar el día dándose un baño, mientras uno se deleita con la explosión cromática que ofrece este rincón de la isla, creemos que no tiene precio.
Y hasta aquí llega nuestro top cinco de actividades que hacer en Lanzarote, con el que podrás en una visita corta a la isla llevarte una impresión general de lo que hay y volver, porque volverás, a explorarla con más tiempo y calma.
Como siempre, si te ha gustado y/o parecido útil esta información, no dudes en compartirla. Ya sabes…
¡Compartir es vivir!
VIAJA SEGURO
Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.
Deja una respuesta