La Playa de Cofete en Fuerteventura. El retiro esperado.
La Playa de Cofete en Fuerteventura es un lugar donde desconectar para conectarse. Conectarse a la vida. Sencilla, simple. Donde tu mayor preocupación va a ser decidir si caminas a izquierda o derecha para perderte en sus kilómetros de arenal. Perderte para encontrarte, para encontrarnos.
Tabla de contenidos
Asomarse al risco y mirar en dirección Cofete para ver la amplitud de esa tierra árida que se planta ante tus ojos te hace sentir pequeño. La naturaleza siempre te hace sentir pequeño. Supongo que por eso nos gusta tanto, por eso la respetamos y cuidamos.
Si al llegar allí no te acompaña la fortuna y las olas están ganando la batalla ese día, siempre podrás buscar el islote que se sitúa aproximadamente a mitad de playa y usarlo como abrigo a la hora de bañarte.


No fue nuestro caso y ante esa estampa tan agradable, a la par que desconcertante, no nos quedó otra opción que entregarnos plenamente al disfrute y la vida contemplativa.
Caminar en busca del lugar perfecto para estirar la toalla y plantar la sombrilla se transforma casi en un deporte de riesgo. De riesgo por no saber parar a tiempo y devorar kilómetros caminando cuando realmente cualquier lugar es perfecto, ya que la playa no tiene desperdicio.

Y como todo no va a ser playa y mirar al horizonte, si uno está varios días puede acercarse incluso a pie hasta el poblado de Cofete, un pequeño caserío que debe contar con apenas una treintena de casas de piedra integradas -con más fortuna unas que otras- en el paisaje, para degustar en su bar restaurante algunos de los platos tradicionales de la zona, como el escaldón de gofio, las lapas con mojo verde o el excelente queso majorero, con varios premios internacionales a sus espaldas.

Una casa de leyenda y con muchos misterios sobre la actividad que se llevaba en ella aún por resolver. Historias de espías, intrigas y novela negra que hicieron que hasta la CIA fijase durante un tiempo su atención en este rinconcito de Fuerteventura, tal como demuestran algunos documentos recientemente desclasificados.
Durante estos paseos verspertinos por los alrededores de la Playa de Cofete seguramente contaremos con la compañía de la fauna del lugar. Los lagartos autóctonos y las invasoras ardillas morunas, que compiten y desplazan a estos últimos. Que sí, lo sabemos, son muy simpáticas y cuesta resistirse, pero no se han de alimentar. También, seguramente, nos acompañarán en algunos tramos el burro y la cabra majorera, tan importantes durante tanto tiempo en la economía y supervivencia de estos núcleos poblacionales tan aislados.



Una vez de vuelta en nuestro campamento base, con una cerveza bien fresquita para reponernos de tan estresante día, tan solo nos queda esperar a disfrutar del ocaso que tiñe de rojo el horizonte y reposar, reposar bien para poder disfrutar plenamente de una nueva jornada de “dolce far niente”.

Si estabas buscando información práctica sobre la playa de Cofete en este post no te vayas todavía, que aún hay más. Lo que estabas buscando lo encontrarás pasadas las siguientes fotos.




Información útil para tu estancia en la Playa de Cofete en Fuerteventura
Te dejamos con unos cuantos datos prácticos para que puedas organizar mejor tu paso por este rincón de la isla de Fuerteventura.
¿Cómo llegar hasta la Playa de Cofete en Fuerteventura?
Para los más aventureros hay una ruta a pie que se realiza uniendo una parte de la última etapa del GR 131, la que va desde Morrojable hasta la Punta de Jandía para enlazar con el sendero PR-FV55 que va desde Gran Valle hasta Cofete. Un sendero con espectaculares vistas a ambas vertientes de la Península de Jandía. Puedes consultar la información de ambos senderos en la Guía sobre la Red de Senderos de Fuerteventura.
¿Dónde dormir en la Playa de Cofete en Fuerteventura?
Si antes de llegar hasta aquí leíste el post previo y observaste las fotos que lo acompañan ya habrás deducido que no existen alojamientos en Cofete. Las únicas construcciones son las del propio puebo y son privadas.
La acampada está prohibida en la playa aunque si uno se pierde un poco y es discreto no creemos que haya problemas. Si decides acampar y los tienes nosotros negaremos haber dicho nada en sentido contrario xD.
Lo que sí está permitido es dormir en camper o autocaravana. Podrás ver algunas cuando acaba la pista de tierra y empieza la playa, en lo que sería el parking principal de Cofete.
Si prefieres dormir sin vecinos hay algunas pistas que transcurren de forma paralela a la playa y puedes tratar de aventurarte por ellas. Aunque ya te decimos que están más para circular en 4×4 que no en un vehículo convencional. Es bastante fácil quedarse varado en alguno de los numerosos bancos de arena que encontrarás.
¿Dónde comer en la Playa de Cofete en Fuerteventura?
Aquí si uno quiere pasar varios días en la zona lo que prima es la autosuficiencia. Lleva tu propia comida, suficiente agua y medios para cocinar.
En el pueblo, como ya hemos mencionado antes, existe un restaurante donde podrás probar la gastronomía local a la hora del almuerzo, pero ten en cuenta lo siguiente:
Has llegado a un lugar donde no hay ni cobertura para el móvil y tras circular por 20 kms por pista de tierra. Como es comprensible a veces no habrá toda la “carta” disponible para elegir y los precios no es lo que llamaríamos precisamente baratos, aunque estando donde está también podrían ser más caros. Si llegas al bar en busca de cerveza fría vale lo mismo una caña que una lata (1,80 eur) pero en la lata viene más cantidad, así que ya sabes.
Sea cual sea tu elección. Pasar unas horas o unos días. Llegar a pie, camper, caravana, coche o transporte público. Disfruta de tu estancia en Cofete y trata de dejarlo como mínimo igual que lo encontraste, y si puede ser, déjalo aún mejor.
Si has llegado hasta aquí y te ha gustado, comparte y difunde que ¡Compartir es vivir!
Estuve en Cofete hace unos meses y he podido revivir la zona que más me gustó de todo fuerteventura…
Todavía sueño con la inmensidad de ese lugar remoto y salvaje.
Saludos!
@Danzafra
Hola!! Se me había pasado este comentario con todo el rollo de la migración. Muchas gracias por lo que comentas, la verdad es que Cofete es una pasada. Por cierto, sois muy cracks con la fotografía, enhorabuena.
Buenísima la info!!
Próximo destino después de todo está hecatombe del 2020.
Muchas gracias 🙂
Saludos!
Muchas gracias. En unos días esperamos volver a estar por ahí de nuevo disfrutando de tan tremendo paraíso.
Legalmente está permitido pasar del parking hacia el islote? Cuando era pequeño se podía incluso circular por la orilla de la playa pero mi duda es si se puede hacer por las carreteras de tierra paralelas a la orilla? Gracias
Hola! La verdad es que no te sabríamos decir, aunque lo dudamos, pero siempre a lo largo del día suele pasar algún agente de Medio Ambiente o Guardia Civil, así que tan solo habría que preguntarles. Un saludo.