• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Asia / Malasia / Visita al Parque Nacional de Bako

Visita al Parque Nacional de Bako

17 abril, 2018 por Javier Vique Dejar un comentario

Índice del artículo

  • 1 Parque Nacional de Bako
  • 2 Cómo llegar al Parque Nacional de Bako
  • 3 Dónde dormir en el Parque Nacional de Bako
  • 4 Dónde comer en el Parque Nacional de Bako
  • 5 Mejores trekkings del Parque Nacional de Bako
  • 6 10 Consejos para disfrutar al máximo de tu visita al Parque Nacional de Bako

Parque Nacional de Bako

El Parque Nacional de Bako es el más antiguo de los parques nacionales de la región de Sarawak y está considerado la joya de la corona dentro de los parques nacionales del Borneo malayo.

Su reducida dimensión, son tan solo 27 km2, permite a sus visitantes en muy poco tiempo poder disfrutar de toda la naturaleza que alberga en los diferentes ecosistemas de este pequeño parque.

Su selva, manglares y playas son el hábitat de multitud de especies, tanto de flora como de fauna, siendo uno de los mejores lugares de Borneo donde poder ver al extraño mono prosbocis, popularmente conocido como mono narigudo, en total libertad.

Pero no solo podremos ver monos narigudos, también en el Parque Nacional de Bako podremos ver los siempre presentes macacos, cerdos barbudos, ardillas y lemures, serpientes, varanos, ¡cocodrilos! y cientos de aves, aunque estas más que verlas las oirás, ya que la selva por momentos es bastante densa.

Durante sus trekkings podrás recorrer los diferentes tipos de vegetación y paisajes que conforman el Parque Nacional de Bako. Manglares y zonas de bosque pantanoso, solo transitables a través de una red de pasarelas. Zonas de arbustos sobre suelo arenoso, lugar ideal para la observación de plantas carnívoras. Y, por supuesto, la densa selva que te sorprende al final de sus caminos con vistas o accesos a impresionantes playas acantiladas.

Si en la parte de Sabah la visita a Sepilok para ver orangutanes nos parece imprescindible, en la región de Sarawak el Parque Nacional de Bako lo ponemos al mismo nivel. Otro imprescindible de nuestro paso por Borneo.

Parque Nacional de Bako - Playa Paku

Cómo llegar al Parque Nacional de Bako

El Parque Nacional de Bako se encuentra en la región de Sarawak, en uno de los extremos de la península de Muara Tebas, a unos 40 Km de la ciudad de Kuching, capital de Sarawak y es solo accesible por mar.

La inmensa mayoría de los viajeros que llegan al Parque Nacional de Bako lo hacen desde Kuching, que es el campo base ideal para visitar esta parte de Sarawak y desde donde se pueden visitar otros parques nacionales como el de Gunung Gading o el de Semenggoh.

Para llegar hasta el Parque Nacional de Bako primero tendremos que coger desde Kuching el autobús 1, coste aproximado de 3,5 RM, que nos dejará aproximadamente en una hora en el embarcadero del parque nacional, donde pagaremos el acceso al parque (20 RM adultos y 7 RM menores de 18 años y gratis menores de 6 años).

Este autobús lo puedes coger justo al lado del centro de información turístico de Kuching, en las oficinas que están junto al río Sarawak.

La barca de acceso al parque nacional de Bako se paga por separado de la entrada y no tiene precio fijo. Si la barca va llena son 20 RM por trayecto, si son menos personas os tocará negociar el precio o tener un poco de paciencia y esperar que vayan llegando más personas.

Parque Nacional de Bako - Río Sarawak
Navegando por río que lleva al parque

Nosotros fuimos en temporada alta y salieron varias barcas a la vez, así que ni tuvimos que esperar y pagamos tan solo esos 20 RM.

Dónde dormir en el Parque Nacional de Bako

La visita al Parque Nacional de Bako se puede hacer perfectamente en un día, aunque si quieres disfrutarlo de una forma más relajada lo ideal es hacer como mínimo una noche dentro del parque.

Con la visita de dos días y una noche podrás hacer alguno de los trekkings nocturnos que proponen los guías del parque, que son el mejor momento para descubrir gran parte de fauna que alberga este parque.

Dentro del parque se puede acampar, tanto en la zona principal, donde está el campsite, como en alguna de las playas más remotas del parque.

Técnicamente para acampar se supone que los propios guías del parque te alquilan sus casetas (carpas) pero en la propia web del Parque Nacional de Bako pone que el acceso al campsite no incluye equipamiento y nosotros preguntamos y allí nadie sabía nada.

La información al respecto es algo confusa y además las experiencias que hemos leído al respecto no son muy alentadoras.

Al parecer cuesta bastante mantener a los macacos a raya, están bastante acostumbrados a los humanos, y tratan de robar todo lo que pueden.

La mejor opción para dormir dentro del parque  nacional es reservar alguno de los alojamientos que hay disponibles.

No son muy económicos, pero sin duda, pasar como mínimo una noche dentro del Parque Nacional de Bako nos parece la mejor idea para poder explorar toda la zona con calma.

Si quieres asegurar tu estancia te recomendamos que reserves con antelación, nosotros nos dejamos ir y al final nos quedamos sin opción a dormir dentro del parque.

El sistema de reserva es sencillo, desde la propia web de parques nacionales se puede consultar la disponibilidad, precios y hacer la reserva.

Dónde comer en el Parque Nacional de Bako

Dentro del Parque Nacional de Bako tan solo hay una cafetería donde poder comprar agua y comida a precios más elevados de los que encontrarás en Kuching.

Toda la zona de la cafetería es dominio de los macacos, así que si decides comer en ella mejor que no te levantes hasta que finalices el plato, porque si no a tu regreso lo más seguro es que ya no quede en la mesa.

Si solo vas a hacer la visita de un día y quieres ahorrar algunos ringgits lo mejor será que lleves todas las provisiones que necesites para tu estancia desde Kuching.

Si quieres recompensarte al final de la visita y te sobra algo de tiempo antes de coger el barco de regreso, en la cafetería venden cerveza bien fría, que después de unas horas caminado bajo el calor infernal del parque sabe a gloria.

Mejores trekkings del Parque Nacional de Bako

Hasta 16 rutas de trekking hay marcadas -perfectamente- dentro del Parque Nacional de Bako.

Cuando estuvimos nosotros, en 2016, había un buen número de ellas cerradas por mantenimiento y según la propia web del parque siguen cerradas.

Estás rutas que estás cerradas son las que se alejan más de la zona principal del parque, así que algo nos dice que quizás más que cerradas por mantenimiento, la propia gestión del parque ha decidido cerrar está zona por seguridad de los visitantes o del propio parque.

Sea cual sea la ruta que elijas, antes de iniciar el camino debes pasar por las oficinas del parque nacional y registrar tu visita. Este es el mejor momento para coger el mapa de los senderos del parque y recibir toda la información actualizada del estado de las rutas.

Ten en cuenta que las distancias y tiempos que marca el mapa son solo para el trayecto de ida, así que debes multiplicarlo todo por dos, ya que salvo el sendero número 10 que es circular, todos los senderos son solo de ida.

Parque Nacional de Bako - Mapa de Senderos
Mapa de senderos del Parque Nacional de Bako

Una vez hecho el registro y recibida toda la información y antes de emprender la partida por los senderos elegidos ya tuvimos nuestros primeros encuentros con animales, un cerdo barbudo que paseaba tranquilamente por la playa y unos cuantos monos narigudos, que apenas pudimos captar, que estaban comiendo tranquilamente en unos árboles junto a las oficinas centrales.

Parque Nacional de Bako - Mono narigudo
Mono Prosbocis
Parque Nacional de Bako - Cerdo barbudo
Cerdo barbudo

Iniciamos nuestra ruta por el sendero número 3 (Telok Paku), un pequeño camino que es de los más recomendados dentro del Parque Nacional de Bako, junto al sendero número 2, para poder observar a los monos prosbocis. Los pudimos ver de regreso.

Este sendero a pesar de lo corto que es ya empieza a poner a cada uno en su sitio.

Alguna pequeña subida unido a tramos de selva espesa, caminos totalmente enraizados y la constante humedad que te va pesando a cada paso, te hacen darte cuenta rápidamente de que a los puntos más lejanos del parque quizás no nos sea tan fácil llegar.

El camino acaba en una espectacular playa, que invita a la relajación y al baño, aunque la cartelería que hay a la entrada y la advertencia de los guardas del parque de que hay cocodrilos en la zona te hacen pensar un par de veces eso de meter o no un pie en el agua.

Parque Nacional de Bako - Cuidado con los animales

Parque Nacional de Bako - Telok Paku
Playa de Paku

Una vez finalizado este sendero la idea era meternos con el sendero circular de Lintang, el número 10, pero teniendo más o menos claro que las distancias se nos iban a hacer un poco pesadas, optamos por una opción un poco más corta.

Nos decidimos finalmente por el sendero número 5 y 6, Telok Pandan Kecil y Besar. Dos populares playas dentro del Parque Nacional de Bako.

Deshacimos parte del primer sendero hasta el cruce del sendero que te acerca hasta la playa de Pandan y tras una fuerte subida, llegamos a la parte alta de la meseta, una zona arenosa que es fácilmente transitable gracias a las pasarelas que han montado en gran parte del camino y que impiden salirse del sendero trazado.

Parque Nacional de Bako - pasarelas
Pasarelas a través del parque

Esta es una de las zonas del Parque Nacional de Bako que cuenta con mayor presencia de plantas carnívoras, hay arbustos enteros llenas de ellas. Imaginamos que este punto ayuda bastante a que la presencia de mosquitos, por lo menos durante el día, sea bastante escasa.

Parque Nacional de Bako - Planta carnívora

Parque Nacional de Bako - Planta Carnívora

Tras algo más de una hora de camino llegas al mirador de Pandan Besar. Una atalaya rocosa con vistas a una espectacular playa, de esas donde a uno no le importaría quedarse algunos días acampado en plan naufrago. Desde arriba la pinta de la playa es impresionante.

Parque Nacional de Bako - Playa de Pandan Besar
Impresionante la playa de Pandan Besar

Después de descansar un rato y sacar las fotos de rigor nos planteamos bajar hasta a playa de Pandan Kecil, pero viendo ya la hora que era y especialmente la subida que nos iba a tocar afrontar si nos animábamos a bajar, decidimos que era mejor emprender el camino de regreso y dar por finalizada nuestra visita al Parque Nacional de Bako.

10 Consejos para disfrutar al máximo de tu visita al Parque Nacional de Bako

  1. No olvides registrarte a la entrada del parque antes de iniciar los senderos, así como informar si vas a hacer alguno de los senderos más alejados, tanto a tu salida como a la llegada. Toda seguridad es poca.
  2. Lleva mucha agua. La humedad del ambiente es brutal, a medida que va avanzando el día el calor se hace insoportable y sudar a mares es inevitable. Carga agua sin miedo, mínimo dos litros por persona, y no te preocupes por el peso porque irá bajando rápidamente y mejor no quedarse corto.
  3. No te fíes de las distancias. Las condiciones climatológicas del Parque Nacional de Bako hace que los senderos resulten más duros de lo que por su longitud deberían ser. A nosotros nos pasó y eso que ya veníamos con más de un mes de viaje en la mochila y  algún que otro sendero en las piernas tanto en Filipinas como en la parte de Sabah.
  4. Los senderos dos y tres son los más indicados para ver a los monos prosbocis. Transita por ellos en silencio y prestando atención a cualquier ruido que pueda venir de los árboles. Cuando oigas algún ruido párate y trata de identificar de donde viene, se paciente, no siempre es fácil ver donde están pero al final seguro que acabas dando con ellos.
  5. Si quieres disfrutar a fondo del parque haz reserva previa mínimo para una noche, que no te pase como a nosotros que al final nos quedamos sin opción a dormir dentro del parque.
  6. Si te decides a llevar tu propio equipo de acampada y te vas a alguna playa a hacer noche ten en cuenta las mareas, hay zonas muy planas y la marea sube bastante. A ver si vas a tener que salir corriendo a media noche con el agua a los tobillos.
  7. Si finalmente no consigues alojamiento procura estar bien pronto en el embarcadero para que salir en la primera barca que se llene y nada más llegar al parque ve a registrarte y reserva sitio para la última barca de regreso.
  8. Si has conseguido alojamiento no te pierdas los trekkings guiados nocturnos. Acompañado de una guía es la mejor manera de disfrutar todo lo que tiene que ofrecer el parque.
  9. Cuidado con los animales. Aunque parezca que están acostumbrados a la presencia de humanos , no dejan de ser animales salvajes y, por lo tanto, de reacciones impredecibles.
  10. No te salgas de los senderos marcados, no recojas flora del parque y trata dejar la menor huella posible. Creemos que sobra decirlo pero recuerda que el Parque Nacional de Bako es una zona protegida. ¡Cuídala!
Parque Nacional de Bako - Manglares
Zona de manglares en marea baja

Como siempre, si te ha gustado o parecido útil está información para realizar tu visita al Parque Nacional de Bako, no dudes en compartirla, ya sabes…

¡Compartir es vivir!

VIAJA SEGURO

Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 20% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 20% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Archivado en:Asia, Malasia Etiquetado con:Borneo, Naturaleza, Parques Nacionales, Playas, Senderismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

VIAJA SEGURO CON

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
  • Ruta del tajinaste azul. Un clásico del senderismo en Gran Canaria
    Ruta del tajinaste azul. Un clásico del senderismo en Gran Canaria
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • 4 senderos por la costa de Gran Canaria para darte un baño
    4 senderos por la costa de Gran Canaria para darte un baño
  • Durante gran parte del año Gran Canaria vista desde la distancia puede parecer un secarral, pero es caer cuatro gotas (que este año van unas cuantas más) y la isla se pone sus mejores galas para mostrase bonita en grado superlativo.

Así que no nos queda otra que salir a disfrutar de ella.

🌱🌿🌱🌿🌱🌿🐑🐏

#guia
#piensaenverde
#grancanaria #grancanariafoto #islascanarias #islascanariasoficial #islascanariasphoto #islascanarias🇮🇨 #canaryislands #canaryislands🌴 #turismorural #naturaleza_spain #naturaleza_canarias #naturaleza #turismointerno #turismospain #turismoespaña #turismodeaventura #turismosostenible #turismo #estaes_canarias #estaes_espania
  • Empezamos este nuevo año donde dejamos el anterior, recorriendo diversos rincones de la isla a pie.

Esta vez le tocó al Cortijo de Calderetas, en Valleseco.

Una peculiar casa canaria tradicional de finales del siglo XIX, con su tejado a dos aguas, ubicada en una amplia caldera volcánica y rodeada de castaños, olmos y pinares.

Tenemos que reconocer que este tipo de construcciones nos llaman mucho la atención y siempre que pasamos cerca de alguna, por desgracia abandonas en la mayoría de casos, no podemos evitar imaginarnos restaurándola para vivir en ella inmersos en plena naturaleza.

#valleseco #cortijo #calderetas #grancanaria #grancanariafoto #islascanarias #islascanariasoficial #islascanariasphoto #islascanarias🇮🇨 #canaryislands #canaryislands🌴 #turismorural #naturaleza_spain #naturaleza_canarias #naturaleza #turismointerno #turismospain #turismoespaña #turismodeaventura #turismosostenible #turismo #estaes_canarias #estaes_espania
#senderismo #trekking #senderismograncanaria #grancanariatrekking
  • Ahora sí que sí. No vamos a poder despedir el año en nuestro hotel de mil estrellas, pero eso no iba a impedir que nuestro último baño del año fuese en uno de nuestro lugares preferidos de la isla.

Con este último baño dejamos atrás toda la energía negativa que hayamos podido acumular a lo largo del año para entrar bien descargados en el 2021 y preparados para disfrutar, a la vez que aprender, de todo lo que se nos presente.

Feliz salida de año a todos y mejor entrada.

#agaete
#agaetesinmacromuelle
#beachlife
#beachstyle
#grancanaria #grancanariafoto
#grancanariaregional #islascanarias #islascanariasoficial #islascanariasphoto #islascanarias🇮🇨 #canaryislands #canaryislands🌴 #turismorural #naturaleza_spain #naturaleza_canarias #naturaleza #turismointerno #turismospain #turismoespaña #turismodeaventura #turismosostenible #turismo #estaes_canarias #estaes_espania
#newyeareve 
#nowinter 
#nowinterhere
  • Venga, que hoy estamos generosos con IG.

Otra más de la serie "baños para acabar el año". Esta recién salida del horno, en Montaña Arena.

Lástima que no te podamos disfrutar tanto como te mereces.

#montañaarena #grancanaria #islascanarias #playa #beach #beachlife #beachlife🌴 #nudebeach #canaryislands #winteriscoming #newyearparty #nature #natureloversgallery #naturelovers #crystalclearwater #grancanariamoment #esta_canarias #estonoesvida #quesuerteviviraqui #latituddevida
  • Seguimos exprimiendo este extraño año.

Circular El Sao, Fagajesto, El Hornillo, El Sao.

Esta vez solo los "machotes" de casa, con Magec a rebufo peleando el ascenso desde Sao hasta Fagajesto como un titán y miniMagec a la espalda, con sus mil preguntas, sorprendiéndose con cada una de nuestras respuestas y él a nosotros con cada una de sus ocurrencias.

Y para finalizar, como no podía ser de otra forma, bañito en Las Salinas de Agaete para seguir con nuestra serie de "baños para acabar el año".

#agaete
#grancanaria
#islascanarias 
#grancanariamoment 
#grancanariafoto 
#senderismo
#trekking
#naturelovers
#greenwarriors
#grancanariaturismorural
#hikers
#mountainlovers
#naturaleza_spain #naturaleza🍃  #naturaleza_canarias #senderismodemontaña #montañas
  • Hay tradiciones que una pandemia no puede tumbar.

Empieza la serie: ¡Baños para acabar el año! 🌊🌞🌋

#costanorte #galdar #grancanaria #islascanarias #canaryislands #naturalpools #crystalclearwater #volcanicislands #grancanariaphoto #estaes_canarias #islascanarias🇮🇨 #islascanariasoficial #naturelovers_gr #naturelovers_photogroup #natureloversofinstagram #naturelovers_united #natureloversgallery #natureloversforlife #naturelovers🍃 #natureloversphotography #beachstyle #beachphotography #beachlife🌴 #northcoast
  • Subida a la montaña de Ajódar.

Quizás el último pateo del año, o quizás no 🤔🤔 quién sabe porque en este loco 2020 mejor no dar nada por sentado.

#naturaleza_spain #naturaleza🍃 #naturalezaviva #naturaleza_canarias #naturaleza #guia #galdar #grancanaria #grancanariafoto #islascanarias #islascanariasoficial #islascanariasphoto #islascanarias🇮🇨 #senderismo #tagify_app #senderismodemontaña #trekking #trekkingday #trekkinglovers #trekkinglife #familytimes #familytimeisthebesttime #familytime👪 #familytime😍 #familytimes❤️ #naturelovers_photogroup #naturelovers🍃 #natureloversphotography
  • [#SENDERISMO] 🍂🌲🍂🌲

No siempre salimos en familia, de vez en cuando nos toca a los adultos enriscarnos 😎😎

Circular Acusa Verde - Montaña de Altavista - Acusa Seca. 16 Km de sube y baja por parajes brutales. De esos que te dejan el cuerpo tullido pero el alma niquelada.

#acusaverde #acusaseca #altavista #tamadaba #artenara #grancanaria #islascanarias #canaryislands #trekking #naturelovers
  • Por mucho que los de la AEMET digan que no, al final Fuerteventura siempre tiene un ratito para presentarte su cara más amable.

#loslagos #cotillo #fuerteventura #islascanarias#canaryislands #winteriscoming #camperlife #beachlife #crystalclearwaters #familytravel
  • [#SENDERISMO] [#YACIMIENTOS] [#ARQUEOLOGICOS]

Hace poco aprovechamos para visitar los yacimientos arqueológicos que se encuentran en la montaña de Agüimes. 

Sencilla ruta que se puede hacer con niños, aunque mejor evitar los dias ventosos, que te acerca hasta el Morro del Cuervo, donde se puede ver el grabado del Hombre de Guayadeque y hasta el Morro de Ávila, donde se pueden visitar unas cuevas excavadas bajo el pico de la montaña.

#aguimes #grancanaria #islascanarias #canaryislands #arqueologia #canariasaborigen
  • [#SENDERISMO] 🌲🍃🍂

La Presa de Chira. Otra bonita zona donde salen unas cuantas rutas para hacer en familia.

La más sencilla de todas la circular de Cercados de Araña, pero si las piernas te acompañan se puede subir hasta el Morro de Hierbahuerto, donde las vistas son espectaculares, o acercarse hasta la Presa de Soria e incluso la Presa de las Niñas

#chira #grancanaria #islascanarias #trekking #naturelovers #senderismoconniños #canaryislands
  • [#TAURO] [#SENDERISMO]

Oír hablar de Tauro y de Mogán para muchos canarios es sinónimo de playa y costa, pero si le das la espalda al mar se abren ante ti enormes montañas que acaban fundiéndose con los paisajes de cumbre.

Y nosotros, que últimamente estamos bastante asilvestrados, no hemos podido  evitar, a pesar de dirigirnos al sur de la isla, poner rumbo a sus montañas.

Y dicho sea de paso, si ya de por sí las montañas nos transmiten bastante paz, llegar hasta el altiplano de la Montaña de Tauro convierte tu día en una auténtica balsa de aceite. 

¡¡Menuda energía que tiene ese lugar!!

Actividad 💯x💯 recomendable

#tauro #mogan #inagua #grancanaria #islascanarias
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Malapascua Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020