• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Consejos / Metamorfosis del viajero

Metamorfosis del viajero

18 abril, 2016 por Javier Vique Dejar un comentario

Índice del artículo

  • 1 Casi sin darnos cuenta hemos asumido que sí, que no lo podemos evitar, ni queremos… somos adictos a los viajes.
    • 1.1 “El Viaje” empieza. 
  • 2 Porque quien viaja no envejece, sólo crece.

Casi sin darnos cuenta hemos asumido que sí, que no lo podemos evitar, ni queremos… somos adictos a los viajes.

Cortos, largos, lejos, cerca, de aventura, de relax, de visita a la familia… se han ido instaurado en nuestra vida, sin hacer ruido, y ya dominan una parte importante de nosotros. Si seguimos así no sé cómo va a terminar esto.

Todo comienza con una suscripción a algún buscador de vuelos, una cuña de radio que escuchas por casualidad, un anuncio en el periódico mientras tomas un café, una promoción de alguna compañía, un boca a boca del amigo de un amigo (de lo que más funciona), unas imágenes en algún documental… unos mensaje internos entre nosotros… y empieza nuestro cerebro con las maratones neuronales a generar ideas, a centrarnos en ellas, ¡¡sólo en ellas!!
 
Oh nooo, no nos cuadran las fechas de la oferta, con la ilusión del precio no miramos este ínfimo dato. ¡Esto no es justo!
 
 
Vuelta a la normalidad pero con el mono ya circulando por dentro. En la próxima información que nos llegue no dejaremos ningún dato por revisar.
 

Y llega… llega otra vez ese momento, ese chollazo que nos permite volar, o navegar… asamblea familiar, decisión tomada y da comienzo el “baile”. Este sí, fechas cuadradas con lo laboral y…

“El Viaje” empieza. 

La metamorfosis del viajero

Da igual que falten meses para irnos, nosotros ya estamos “en el viaje”, nuestro cerebro deja de regir, pasa a un segundo lugar, ahora ya tenemos nuestra dosis para subsistir hasta la vuelta, ahora todo girará a su alrededor. Nuestras conversaciones, discusiones, lecturas, apuntes por cualquier lado… sabemos que esto no es sano, que tenemos una responsabilidad, que somos padres y nuestro hijo nos toma como modelo… es vergonzoso, pero quizá sea demasiado tarde para él también.
 
Primero: clima en las fechas de visita, historia, seguridad, cultura, vacunas, lugares que queremos visitar, gastronomía (mmm comidas), naturaleza, mucha naturaleza, arte, ¿arte? sí bueno siempre está ligado a la historia del lugar, transportes, alojamientos, actividades que queremos realizar, algunas palabrillas en idioma local , etc, etc…
 
Segundo: Normalmente siempre viajamos por libre y cerrando las reservas mínimas de alojamiento, pero nos gusta ir con una ruta prefijada, por eso de que los efectos se bajan y debemos volver a la realidad y a casa, aunque le damos mucha importancia a la improvisación y al fluir.

Sin una ruta sería muy fácil olvidar que existe el tiempo ¿existe?… y despistarnos con la vuelta.

La metamorfosis del viajero

 
Se va acercando la fecha de partida… tenemos en la cabeza un lío inmenso de nombres de lugares que se nos confunden, precios aproximados de transportes que no sabemos ya ni dónde van, horarios de trenes, barcos, aviones, guaguas, recomendaciones de los 28 blogs o más que hemos leído y unas leves convulsiones en el estómago que delatan que ya está cerca, muy cerca.
 
Cargamos la mochila con lo básico y necesario, bueno lo admito yo siempre escondo algo dentro que no es ni tan básico ni tan necesario, pero como la cargo yo meto lo que quiera, además voy aprendiendo y de aquí a unos viajes más me voy con riñonera y mochila de playa…
 

La metamorfosis del viajero

¿Una fiestita con amigos de nos vemos, disfruten a tope, saquen muchas fotos cabr..?

¿Una comida con la familia de llamen cuando lleguen, cuidado con el niño, hínchense a comer por si en ese sitio no encuentran comida en un mes

Pues sí a las dos preguntas, por no quitarles la ilusión más que nada.

Revisamos documentación, pasaportes, dnis, seguros, billetes … Pasaportes, dnis, seguros, billetes. Sí correcto.

A partir de ahora nuestro cuerpo sufre una transformación, se adapta como ser evolutivo que somos; al primer contacto con el nuevo lugar, sea el que sea, se dilatan las pupilas, nuestros ojos aumentan de tamaño y lo vemos todo con cara de asombro, el brillo del día es diferente, las letras de los carteles son diferentes, los colores son diferentes; el sistema olfativo capta todos los aromas fuertes o delicados; la musicalidad, el acento. El deje de la gente acapara nuestros oídos. Bailamos al ritmo del bullicio que se mueve a nuestro alrededor, como hormiguitas.
 
Y a mi me parece que nos quedamos los tres en mitad de todo parados con nuestras mochilas sin saber para donde tirar, como en una burbuja… hasta que alguien se tropieza con nosotros, o Javi dice de movernos ya, o Magec que tiene hambre o yo que quiero ir al baño…
 

Y las papilas gustativas se preparan al primer olor a comida, pobrecillas casi siempre son las últimas en las que pensamos al llegar, y no por falta de ganas… pero saben que su momento está a punto de llegar y que habrá valido la pena la espera, mmmmm, salibean; el resto de sentidos las animan, se agolpan todos con ellas.

La metamorfosis del viajero

Y por fin con el estómago lleno disfrutamos de la transformación completa, que también será constante durante este periodo limitado, en que seremos todos una familia de niños disfrutando, aprendiendo, probando, conociendo y sin envejecer ni un sólo día. 

 

Porque quien viaja no envejece, sólo crece.

 

Archivado en: Consejos Etiquetado con: Consejo Viajero, Experiencias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ivan dice

    19 abril, 2016 en 09:56

    Lo has descrito perfectamente. Es la transformación que sufrimos cuando llega el viaje. Hay gente que jamás logrará entenderlo, quizás porque no le pasa o quizás porque no lo ha probado, pero los adictos a esa mezcla de emoción, incertidumbre y ansia viva no podemos vivir mucho tiempo sin recibir nuestra dosis.

    Responder
  2. Tania Guerra dice

    19 abril, 2016 en 18:51

    Gracias! No sé si tods lo sufren igual pero,para nosotros es como cuando arranca la montaña rusa,ya no hay escapatoria,sólo queda disfrutar el viaje!

    Responder
  3. ire dice

    20 abril, 2016 en 21:55

    Ay! No sabía si en vez de leer yo el post, estabas tu leyendóme a mi la mente, he tenido durante toda la lectura la boca del estómago encogida, mismas sensaciones! Mejor no se puede describir! Muy buen post! Me encantan los que describen sensaciones y vivencias.A mi en el trabajo me dan por imposible.Vuelvo de viaje y creo que es tanta la energía que gasto en un viaje, que siempre acabo a la vuelta estando mala, y con el cerebro a 1000r.p.h asimilando lo vivido,recordando momentos,añorando esa sensación plena de felicidad y a la vez soñando con el próximo destino. Es un bucle, la pescadilla que se muerde la cola, una medicina para la cura de la sed viajera…un abrazo familia!!! Enhorabuena por este "chapeau-post"

    Responder
  4. Javier Vique dice

    21 abril, 2016 en 11:04

    Hola Irene!!! Nos encanta que te guste (por lo menos a mi).

    Tania cuando se pone transmite sensaciones mucho mejor que yo. Esperamos verla más a menudo por aquí.

    Esto de los viajes es como una fiesta continua. Tiene uno siempre un pequeño bajón al regreso pero entre asimilar el viaje, el aparecer un nuevo destino (aunque sea miniescapada), toda la operación presalida y el propio disfrute del viaje al final la música nunca deja de sonar y nosotros de bailar a su ritmo.

    Nos encanta esta fiesta jejee

    Un abrazo grande y a seguir disfrutando.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Dom 26 Jun 2022

Fecha de salida

Lun 27 Jun 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
    Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
  • Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
    Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Malapascua Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020