En pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche se celebran a mediados de Agosto las jornadas medievales de Cortegana, una oportunidad única de conocer este bello rincón de la provincia de Huelva y no solo disfrutar del evento, si no también de conocer y disfrutar de su rica gastronomía, con el jamón ibérico como hilo conductor de tan grata experiencia sensorial.
Nosotros caímos prácticamente de casualidad en Cortegana para disfrutar de sus jornadas medievales, a nuestro regreso del roadtrip por Portugal, y como teníamos que coger el barco en Huelva para regresar a las Islas Canarias, aprovechamos para pasar por Aracena y recordar algunos momentos de nuestro primer viaje en familia por Andalucía, cuando Magec era aún un bebé.
En Aracena fue donde descubrimos que justo coincidía nuestro paso con la inauguración de las jornadas medievales de Cortegana, y como teníamos bien reciente el grato recuerdo de todo lo vivido en el mercadillo medieval de Óbidos, no dudamos ni un segundo en acercarnos hasta Cortegana para dormir allí y poder disfrutar de este evento festivo.
Las jornadas medievales de Cortegana
Las jornadas medievales de Cortegana se aproximan ya a su 25º aniversario, que se celebrará en 2020, y suponen la llegada de miles de visitantes a esta pequeña villa de la sierra onubense, donde son recibidos por la hospitalidad y generosidad de todo su pueblo, que se vuelca con la celebración del evento.
Cuatro días de fiesta que giran en torno al mundo medieval y al mestizaje que sufrió la zona, donde la presencia de moros, cristianos, judíos e incluso celtas dejó grabada su impronta en la cultura cortegana.
Las jornadas medievales de Cortegana arrancan un jueves, con un espectáculo teatral en la Plaza de la Constitución y un bonito pasacalles que nos lleva hasta lo alto de la colina, desde donde el castillo de Cortegana se alza dominante.
Una vez llegados al Castillo y en su patio de armas se celebra el acto inaugural de la fiesta, donde el vino y el buen jamón ibérico de la zona corre abundantemente de mano en mano.
Durante las cuatro jornadas que dura el evento son constantes los espectáculos de magia, malabares, humor, música, duelos de armas… que se van sucediendo a lo largo de toda la subida que va desde el pueblo hasta el castillo de Cortegana, que es el epicentro de las jornadas medievales.
Si durante estas idas y venidas calle arriba, calle abajo, disfrutando de los espectáculos, arrecia la sed o el hambre, no nos va a faltar un lugar donde satisfacer nuestras apetencias, ya que son numerosos los puestos de bebidas, tés o comida que se instalan a modo de auténticas tabernas medievales.
Nosotros solo pudimos asistir a la jornada inaugural, ya que al día siguiente zarpaba nuestro barco, pero teniendo en cuenta lo visto durante el primer día, hacemos extensible a todo el mundo la invitación de los corteganos a acudir durante estos días a sus dominios y disfrutar junto a ellos de las jornadas medievales de Cortegana.
Puedes ampliar la información sobre las jornadas consultando el siguiente enlace.
>> Buscar alojamiento en Cortegana <<<
Si te ha gustado y/o parecido útil esta información no dudes en compartirla, ya sabes…
¡Compartir es vivir!
VIAJA SEGURO
Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.
Deja una respuesta