• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Consejos / 7 escapadas perfectas para el puente de Octubre

7 escapadas perfectas para el puente de Octubre

3 octubre, 2017 por Javier Vique Deja un comentario

Hace unos pocos días se acabó oficialmente el verano y con él la época donde la mayoría de los mortales aprovechamos para viajar y romper con la rutina del día a día. Por fortuna la estación actual viene cargada de puentes y días festivos; ideales para hacer pequeñas escapadas donde tomar un poco de aire y desconectar.
 

El primer puente ya lo tenemos aquí, en apenas unos días, así que si eres de esos afortunados que puedes darte un pequeño homenaje te proponemos aquí siete destinos ideales para hacer una escapada durante este puente de Octubre.

Tabla de contenidos

  • Escapada a Lisboa
  • Escapada a Oslo
  • Escapada a Andalucía
  • Escapada a Extremadura
  • Escapada a Ibiza
  • Escapada a Fuerteventura
  • Escapada a La Gomera

Escapada a Lisboa

 
Tan cercana y tan desconocida a la vez. Tres o cuatro días son ideales para acércanos a la capital portuguesa y recorrer sus empinadas calles impregnándote de esa “belleza decadente” tan característica de la ciudad y que seguro acabará por enamorarte.
 
Hazte con una Lisbon Card nada más llegar y prepárate para recorrer lugares tan emblemáticos de la ciudad como la Torre de Belem, el Monasterio de los Jerónimos, el Castillo de San Jorge, la Fundación de José Saramago, pasear por los barrios de Baixa, Alta, Alfama o Chiado, donde parar a tomar un café dejándote embriagar por las notas del fado mientras degustas un delicioso pastel de Belem.
 
Escapadas para el puente - Torre de Belém

Escapadas para el puente - Monasterio de los Jerónimos

>>Encuentra aquí tus alojamientos en Lisboa<<

Escapada a Oslo

 
Ahora es un gran momento para recorrer la capital noruega, todavía tenemos bastantes horas de luz y el frío no ha acabado de instalarse del todo.
 
Aunque nosotros la recorrimos en diciembre y todavía el frío era bastante llevadero.
 
Aquí, al igual que en Lisboa, te recomendamos que nada más llegar compres una tarjeta OsloPass para exprimir al máximo la visita.
 
Algunos de los museos de Oslo imperdibles que no puedes dejar atrás son el Museo de Fram, el Museo Vikingo, el Museo del Pueblo Noruego, el Museo del Esquí y sus famosas vistas desde la rampa de salto de Holmenkollen, el Museo Nacional donde podrás ver la famosa obra de Edward Munch “El Grito” o el propio Museo de Much.
 

Escapadas para el puente - Museo del Fram
Si lo tuyo es la gastronomía te recomendamos que te acerques hasta el Mercado Gastronómico de Mathallen y que a la salida no dejes de visitar el barrio donde se sitúa la Iglesia de Aker, el edificio más antiguo de los que se encuentran en pie en toda la ciudad de Oslo.

Otras buenas opciones para pasar tus días en la capital noruega pueden ser coger el ferry y descubrir las islas que se hayan en el fiordo o simplemente caminar por su famosa calle Karl Johans o su frente marítimo con el impresionante edificio de la Ópera y la Fortaleza de Akershus.

Escapadas para el puente - Food Court de Mathallen

Si quieres más información sobre que ver y hacer en Oslo puedes consultar nuestra entrada “Ruta de 4 días en Oslo“.

>>Encuentra aquí tus alojamientos en Oslo<<
 

Escapada a Andalucía

Otro de los destinos que no podía faltar si hablamos de escapadas perfectas para estos días de Otoño, más cuando llevamos sangre andaluza corriendo por nuestra venas.
 
Andalucía es tan grande que se nos hace difícil elegir y concretar un solo destino. Así que nosotros te contamos y la elección de la dejamos a ti.
 
Puedes elegir escaparte a Almería y recorrer la alcazaba y murallas del Cerro de San Cristóbal, acercarte hasta el desierto de Tabernas, escenario de muchas de las películas del oeste que nos acompañaban en la sobremesa de los sábados o bien llegar hasta el fabuloso Cabo de Gata y disfrutar de sus maravillosas calas sin el gentío de los meses de verano.
 
¿Y qué decir de Granada?

Creemos que no necesita presentación
. Visitar la Alhambra y el Albaycín, las cuevas del Sacromonte o hacer una ruta de tapas por sus bares son actividades que están en la agenda de todos los visitantes que llegan a la ciudad.
 
Si quieres dedicar algún día de tu visita a salir de la ciudad puedes hacer una ruta por lo pueblos de la Alpujarra granadina, acercarte hasta Sierra Nevada, visitar el cañón de Los Cahorros o incluso darte un salto a la Costa Tropical y visitar lugares tan interesantes como Motril o Salobreña.
 
Si seguimos recorriendo la costa nos metemos de lleno en Málaga, donde nos podremos asomar al Balcón de Europa en Nerja, recorrer los pueblos blancos de la región de la Axarquía malagueña o visitar el Museo de Picaso en la capital.
 
Podríamos seguir así un buen rato, ya que todas las provincias de Andalucía se merecen una visita gracias a sus atractivos, pero como tampoco queremos alargarlo mucho si no que la intención del post es que cojas unas ideas básicas; el resto de provincias las vamos a nombrar de pasada, aunque no por ello son menos interesantes.
 
De Cádiz y Huelva queremos destacar sus playas y excelsa gastronomía, ya sean productos del mar o de la tierra, cuentan con una de las mejores despensas de España.
 

Escapadas para el puente - Ruinas de Claudio Baello en Tarifa

De Córdoba y Sevilla destacamos sus capitales, llenas de historia y cultura. Da gusto callejear por sus cascos históricos impregnándose de ese ambiente tan característico.

Escapadas para el puente - Mezquita de Córdoba

Y en Jaén, a parte de Úbeda y Baeza, dos localidades cargadas de historia que son Patrimonio Mundial, nos gustaría destacar el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, el mayor espacio protegido de España.

Como ves Andalucía da mucho de sí y es un destino ideal para realizar una escapada. O dos o tres…

>>Encuentra aquí tus alojamientos en Granada<<
 
>>Encuentra aquí tus alojamientos en Córdoba<<
 
>>Encuentra aquí tus alojamientos en Sevilla<<

 

Escapada a Extremadura

Este verano a nuestro regreso de Portugal pasamos unos días por Extremadura antes de coger el barco hacía las Islas Canarias.
 
Una de las tardes que estábamos refugiados en un banco a la sombra, mientras mirábamos el mapa para ver hacía donde seguíamos, un señor mayor de la zona se nos acercó para interesarse por nosotros y nuestros planes.
 
Su sentencia fue clara y concisa, nos dijo que a Extremadura no se podía venir a mediados de Agosto, que hace mucho calor -estábamos a las seis de la tarde a 38ºC- y que luego nos llevamos una mala impresión de lo que era su tierra. Nosotros le tranquilizamos y le dijimos que nos había encantado todo lo que habíamos visto, que no se preocupase, que si bien es cierto que hacía calor tampoco era para tanto.
 
Una pequeña mentirijilla piadosa, porque el calor era criminal, y eso que nosotros estamos aclimatados después de haber pasado unos cuantos veranos en Asia.
 
Así que ahora que el calor es menor que en Agosto y empiezan a refrescar un poquito los días ha llegado el momento de aprovechar y visitar Extremadura.
 
Ciudades monumentales como Mérida, Cáceres, Badajoz o Plasencia o enclaves naturales como Los Barruecos, la Dehesa y su gastronomía, el Valle del Jerte -aunque lo ideal es visitarlo en primavera- o el Parque Nacional de Monfragüe entre otros te permiten organizar fácilmente una escapada de varios días por Extremadura.
 

Escapadas para el puente - Templo de Diana en Mérida

Escapadas para el puente - Salto del Gitano en Monfragüe

>>Encuentra aquí tus alojamientos en Mérida<<
 
>>Encuentra aquí tus alojamientos en Monfragüe<<
 

Escapada a Ibiza

¿¿¿¡¿A Ibiza?!?!? Pues sí, ¿por qué no?

La Isla Blanca, conocida mundialmente por sus noches locas sin fin, es un destino que abarca mucho más.

Una vez acaba su ajetreada agenda festiva, Ibiza se vuelve un destino de lo más tranquilo -aunque ya te avisamos que en Octubre todavía hay bastante ambiente- donde poder hacer multitud de actividades sin tener que acercarse a ningún club nocturno.

El turismo en Ibiza significa recorrer los rincones de Dalt de Vila, hacer una ruta por los pueblos blancos del interior de la isla como Santa Gestrudis, San Carlos, Es Cubells …., pasear por sus mercadillos alternativos como el de Las Dalias, probar su rica gastronomía -como decir que no a un buen “Bullit de Peix”- o esperar a finalizar el día para cazar alguna de sus míticas puestas de sol.

Planes todos ideales para vivir esa Ibiza más alejada de los ritmos electrónicos que inundan las noches de verano.

Escapadas para el puente - Ibiza
Escapadas para el puente - Benirràs

>>Encuentra aquí tus alojamientos en la Ibiza más tranquila<<

Lógicamente, viviendo nosotros en las islas afortunadas, no podíamos acabar de otra manera que recomendándote algunos destinos canarios.
Vamos a huir de las islas capitalinas que por lo general se suelen llevar todo el protagonismo y vamos a proponerte dos islas totalmente antagónicas, para que tu elección sea fácil, tan solo dependiendo si eres más de mar o montaña.
 

Escapada a Fuerteventura

Conocida como la playa de las Islas Canarias. Fuerteventura es el destino ideal para los amantes de las playas. Si eres de los que no puedes resistir la idea de que por lo menos hasta mayo o junio de 2018 no vas a volver a darte un bañito en el mar, sin duda este es tu destino.
 
Su extensa costa cuenta con una gran cantidad y variedad de playas donde elegir. Las pequeñas calas vírgenes del sur en la península de Jandía, la costa este -ideal para la práctica del windsurf y kitesurf- con sus vastos arenales que se extienden durante varios kilómetros, playas con dunas de arena blanca en Corralejo y El Cotillo o la salvaje costa oeste de Fuerteventura , con su máximo exponente en playa de Cofete, de una belleza austera que no te dejará indiferente.
 
Un sinfín de playas donde seguro encontrarás la que te resulté ideal según tus preferencias.
 
Aunque no todo van a ser playas, si te animas a explorar su interior podrás descubrir una de las joyas gastronómicas de la isla y de todo el archipiélago, el queso majojero, reconocido internacionalmente con varios premios como uno de los mejores quesos del mundo.
 
Escapadas para el puente - Fuerteventura
 
Escapadas para el puente - Cofete en Fuerteventura
 
>>Encuentra aquí tus alojamientos en Morrojable, sur de Fuerteventura<<
 
>>Encuentra aquí tus alojamientos en Corralejo, norte de Fuerteventura<<
 

Escapada a La Gomera

Si por el contrario eres de los que prefieres la montaña, más ahora que ya se acabó el verano, la isla de La Gomera es uno de los grandes destinos dentro del archipiélago canario.
 
Los bosques de Garajonay fueron Declarados Parque Nacional en el año 1981 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1986. Todas estas distinciones y protecciones hacen darte cuenta rápidamente de la importancia del lugar que pisas. Sus bosques de laurisilva son una muestra viva de la era terciaria,  comprendida entre 65 y 1,7 millones de años atrás.
 
Caminar por los senderos del Parque Nacional del Garajonay te garantiza un viaje al pasado y una sensación de estar integrado totalmente en la naturaleza que resulta de los más gratificante.
 
Si además quieres añadirle un plus a tu viaje te recomendamos que investigues sobre estas técnicas ancestrales que a día de hoy son exclusivas de la isla de La Gomera.
 
Por un lado tenemos el silbo gomero, una técnica de comunicación que proviene de los aborígenes de la isla y que ha perdurado en el tiempo, gracias a un lenguaje creado a base de silbidos se podían comunicar salvando los accidentes geográficos de esta abrupta isla. Tanto los habitantes como las autoridades comprendieron la importancia de preservar esta parte de la cultura y a día de hoy se enseña en las escuelas para que no caiga en el olvido y se acabe perdiendo.
 
La otra de las técnicas ancestrales que te recomendamos que conozcas está estrechamente ligada con la gastronomía, la recolección en Tazo del guarapo de palma. En esta zona podrás ver a primera hora de la mañana como se recoge esta substancia de las palmeras para luego ser cocinada y obtener la llamada “miel de caña”, un adrezo dulce ideal para acompañar algunos platos y postres.
 
Escapadas para el puente - Parque Nacional del Garajonay en La Gomera
 
Escapadas para el puente - Chorros de Epina en La Gomera 

>>Encuentra aquí tus alojamientos en La Gomera<<

Siete destinos ideales para disfrutar de una escapada perfecta durante el siguiente puente de Octubre o a lo largo de este otoño que justo acaba de arrancar.

¿Te animas con alguno de ellos?

NOTA: Este post contiene enlaces de afiliados. ¿Qué quiere decir esto? Que si compras a través de ellos, sin que para ti suponga un encarecimiento del producto o servicio, estás colaborando con el mantenimiento de esta web. Nunca te recomendaremos nada en lo que no confiemos plenamente. Gracias por tu colaboración.

Publicado en: Consejos, Fuerteventura, La Gomera Etiquetado como: Andalucía, Extremadura, Lisboa, Oslo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Jue 07 Dic 2023

Fecha de salida

Vie 08 Dic 2023
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
  • Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
    Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
  • Grutas Mira de Aire. Las mayores cuevas de Portugal
    Grutas Mira de Aire. Las mayores cuevas de Portugal
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Florencia Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...