Segunda entrega de las entrevistas sobre “Viajes y Cooperación”. Hoy os traemos a Manel y Maeva de Viajando nuestra vida. Blog de Viajes Solidarios y para presentarlos no se me ha ocurre nada mejor que lo hagan ellos mismos … ¡¡¡Dentro vídeo!!!
¿Cuéntanos un poco cómo nació “Viajando nuestra vida” y qué forma o formas de viajar tratáis de transmitir en él?
Primero de todo queremos darte las gracias por invitarnos a este rinconcito e interesaros por nuestro proyecto.
En referencia a la pregunta, pues podemos decir que viajandonuestravida.com nace de las ganas de transmitir nuestras vivencias en los viajes a nuestra gente más cercana, de mostrar que hay muchas formas de viajar y de poder ayudarles a entender el porqué habíamos elegido viajar así.
Intentamos trasmitir la idea de que hay muchas maneras de viajar, nosotros no descartamos ninguna, porque nos encanta descubrir mundo, aunque sí tenemos claro que manera es la que más nos llena y esa es la de viajar haciendo acciones solidarias, voluntariados y conociendo proyectos sociales de las zonas. El contacto con la gente es lo mejor que te puedes llevar, y si encima puedes ayudarles pues es doblemente gratificante. Dejan de ser “viajes” y se transforman en “experiencias de vida”. Nosotros siempre decimos que cuando viajas se abre un abanico de manos solidarias que te ayudan en el camino y qué menos que devolver esa ayuda.
Con tanto viaje siempre hay lugar a que sucedan cosas imprevistas ¿Qué cosas que os hallan ocurrido destacarías a nivel positivo en vuestros viajes? ¿Y a nivel negativo? ¿Habéis tenido alguna vez algún problema?
A nivel positivo obviamente pues todo lo que vas adquiriendo en el camino y que va creando tu nuevo “yo”. Conocimientos, lugares que descubres, sensaciones, gente, momentos que compartes en soledad o en compañía, todas las vivencias que te llevas por supuesto forman parte de la positivo, incluso lo “no tan bueno” que te sucede como contratiempos etc., también lo meteríamos en la bolsa de lo positivo, al fin y al cabo nos sirvió para algo, aunque solo sea para aprender que no lo haremos más o que no fue la mejor elección.
Siempre hay anécdotas en los viajes, gente que te tima, cosas que se pierden, incluso uno mismo se pierde…, pero por suerte nunca nada demasiado grave.
Hablemos ahora de las acciones solidarias dentro de los viajes, motivo principal de esta colaboración. ¿Cuéntanos un poco sobre vuestras experiencias de este tipo? ¿Cómo fue vuestra primera vez? ¿Cómo organizasteis la acción?
La primera acción solidaria en un viaje la hicimos en Cusco, Perú. Teníamos muchas ganas de colaborar directamente en un proyecto social y después de mucha, mucha búsqueda encontramos Aldea Yanapay y hasta Perú que nos fuimos aprovechando nuestras vacaciones. Es algo realmente difícil encontrar un proyecto que sea responsable y no una atracción para el turista. Nos encontramos con muchos proyectos que nos pedían dinero por colaborar… eso para nosotros se llama negocio y estamos totalmente en contra de esa política de “ayuda”.
Nos pusimos en contacto con Aldea Yanapay para saber como trabajaban y qué perfil necesitaban, ellos nos explicaron todo el procedimiento y una vez lo teníamos claro que queríamos ir ayudar a este proyecto tuvimos que enviarles nuestros currículums y responder un cuestionario para que nos conocieran un poco mejor y saber donde encajaríamos dentro de la estructura del proyecto.
Lo más importante es informarse bien sobre el proyecto, ya sea desde casa o una vez llegues al país donde viajes buscar proyectos en la zona donde poder colaborar.

¿Sentimientos que se os generaron desde que tomasteis la decisión hasta el día de llegar al lugar donde desarrollarla?
Pues nosotros estábamos muy seguros de lo que íbamos hacer, no teníamos dudas y confiábamos mucho en el proyecto así que lo que teníamos ganas era de que llegara el día para conocer en persona el proyecto y a tod@s las personas que lo integraban.
¿Qué os motivó a realizar este tipo de acciones?
Pues en verdad esto es algo que siempre habíamos querido hacer ambos, quizás yo (Maeva) fui la que más tiró de carro, pero a Manel también le apetecía mucho. El hecho de no conocer a nadie que lo hubiera hecho antes de nuestro alrededor o la falta de información, pues no había favorecido a que nos lanzáramos anteriormente, hasta que nos fuimos a Kenia y Tanzania.
Ese viaje fue un punto y aparte en nuestra manera de viajar, que nos sirvió de mucho y a raíz de ahí empezamos a colaborar en proyectos solidarios en nuestra vida.
Una vez finalizada la experiencia ¿Qué podríais decir que os aportó?
Nos aportó más de lo que nosotros pudimos dar, eso seguro. Esa es nuestra sensación, crees que vas ayudar y en realidad eres tú el que recibes. Recibes amor, comprensión, cariño, ideales, historias, creencias etc. Aprendes a entender y a valorar y a darte cuenta de lo que quieres en tu vida y de lo que no, lo que realmente tiene importancia y lo que no. Es como un crecimiento personal acelerado, en el que tomas muchas lecciones pero de primera mano, en la que tienes que hacer frente a situaciones que en tu vida cotidiana no tendrías que hacer y eso tiene una repercusión en ti y en tu manera de ver y entender la vida.
¿Os gustaría añadir algo más sobre el tema? Tenéis pista libre para cerrar la colaboración lanzando el mensaje que os apetezca.
Pues animamos a la gente a que vivan estas experiencias. El viajar aporta mucho más cuando conoces de lleno a la gente local y puedes echarles una mano e involucrarte en un proyecto social dentro de una comunidad. Siempre es un añadido positivo. Animamos también a la gente a que se preocupen por las buenas causas, ya no solo en los viajes, sino en su día a día, el mundo necesita que el ser humano se vuelva un poco más “humano” .
Desde aquí queremos daros una vez más las gracias por invitarnos y desearos que cumpláis todos vuestros sueños y proyectos.
Muchas gracias Manel y Maeva por vuestras respuestas. Genial todo el trasfondo de vuestro Blog y la forma que tenéis de colaborar a través de los viajes. A sido todo un placer cederles un rinconcito para que nos cuenten sus experiencias.
Y para aquellos que quieran seguir más de cerca a esta pareja y sus proyectos os dejamos aquí la info para no perderles la pista: Facebook, Instagram y Youtube.
Si queréis saber como colaborar con nosotros no dejéis de visitar la página donde explicamos las motivaciones de nuestro PROYECTO y nuestra TIENDA SOLIDARIA.
Familia fue un placer conoceros. Muchas gracias por el trato y ojalá nuestros caminos se crucen para poder intercambiar experiencias. Un abrazo
Maeva y Manel
Igualmente Maeva y Manel. Con lo grande que es el mundo ya nos hemos cruzado con algún que otro viajero por ahí así que seguro acabamos coincidiendo en algún sitio. Si no siempre nos quedará Barcelona que nosotros vamos a menudo por ahí jeje Gracias de nuevo por pasaros por aquí a contarnos un poco de vosotros. Toda esta sección para nosotros es muy movitante. ¡¡¡ Mil gracias !!!