• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Asia / Entrevista a Mochiadictos

Entrevista a Mochiadictos

29 marzo, 2016 por Javier Vique Dejar un comentario

Hoy os traemos en esta sección a Tamara y Fran del blog Mochiadictos. 
 
Una pareja que en el año 2013 decidieron cambiar, tal como ellos dicen, una vida rutinaria por una vida de viaje.
 
Una vida nómada que gracias a sus diversos proyectos de emprendimiento digital les ha llevado a “traviajar” por cerca de 30 países.
 
 
¿Cuéntanos un poco cómo nació “Mochiadictos” y qué forma o formas de viajar tratáis de transmitir en él?
 
Mochiadictos nació en Septiembre de 2013 como una bitácora viajera donde compartir con nuestra familia, amigos y otros viajeros todo lo que íbamos aprendiendo por el camino, contar trucos mochileros, hacer guías de viajes.

Poco a poco se ha ido transformado y hemos hecho del viaje una forma de vida, por lo que ahora tratamos de transmitir que vivir viajando (al menos por un tiempo) es posible si así se desea.

 
Con tanto viaje siempre hay lugar a que sucedan cosas imprevistas ¿Qué cosas que os hallan ocurrido destacarías a nivel positivo en vuestros viajes? ¿Y a nivel negativo? ¿Habéis tenido alguna vez algún problema?

Positivo: Nos lo pones muy difícil jejeje… solo quedarse con un par de cosas positivas… Supongo que el cambio tan grande interior que hemos experimentado, el dejar de tener prejuicios e incluso el desarrollar la empatía a niveles extremos jeje

Eso en general, en particular nos quedamos con el día que fuimos al orfanato de elefantes en Chiang Mai y nos bañamos con ellos, y cuando fuimos a colaborar para los niños del orfanato  Bandekdee también en Chiang Mai.


A nivel negativo: En general, nos duele mucho la pobreza infantil o quizás duela más como se aprovechan algunos y sacan partido de esa pobreza.

Por otro lado, que no tiene nada que ver destacaríamos como punto negativo la total despreocupación por la vida ajena de los conductores en Asia, tanto si alquilamos moto como si vamos en buses locales o furgonetas, los conductores van locos y en ocasiones hemos pasado malos ratos.

Como caso particular negativo, la vez que más miedo pasamos durante un “viaje” fue en República Dominicana, allí estuvimos viviendo 8 meses, en 2014. Unos amigos vinieron a visitarnos y decidimos llevarlo a las Terrenas, un lugar al norte del país con playas tropicales poco explotadas turísticamente. Tuvimos la mala fortuna de que un día antes había comenzado “la guerra de la luz” la cosa se fue calentando y lo que empezó como una disputa entre el pueblo y la compañía de la luz, acabo en varias noches de tiroteos, quemadas de gomas, postes de la luz destrozados.


Nosotros lo vivimos todo dentro de una casa sin luz, donde escuchábamos tiros, gente y perros ladrando, solo deseando que llegara el día siguiente para marcharnos de allí.

 

A pesar de ello, quiero decir que República Dominicana es un país precioso, que esto solo fue un caso aislado y que animo a todo el que le apetezca a viajar por el país por libre. En el blog hicimos una sección sobre los 8 meses que pasamos por allí que llamamos #PuntaCanaSinPulsera




Hablemos ahora de las acciones solidarias dentro de los viajes, motivo principal de esta colaboración. ¿Cuéntanos un poco sobre vuestras experiencias de este tipo? ¿Cómo fue vuestra primera vez? ¿Cómo organizasteis la acción?

En nuestro caso, por el momento solo hemos realizado una acción solidaria.


Ha sido con el Horfanato Bandekdee en Chiang Mai.

Gracias a Couchsurfing conocimos a Leoni van Leeuwen, ella organiza una vez cada dos semanas un evento para ir a ayudar y cocinar para los niños del orfanato. El día que fuimos lo recuerdo como uno de los días más felices y productivos de nuestros primeros dos meses recorriendo el Sudeste Asiático.

 

¿Sentimientos que se os generaron desde que tomasteis la decisión hasta el día de llegar al  lugar donde desarrollarla?

La verdad que no fue algo que teníamos planeado con antelación, vimos un mensaje en Couchsurfing y nos apeteció mucho colaborar y fuimos al día siguiente. Por lo que no tuvimos mucho tiempo para experimentar sentimientos al respecto.

Pero si tengo que decir algo serían ganas de colaborar (Aunque no se si podríamos llamarlo sentimiento).

 
¿Qué os motivo a realizar este tipo de acciones?

Querer ayudar y colaborar. Sentir que podíamos sentirnos útiles (en cierta medida)
 
 
Una vez finalizada la experiencia ¿Qué podríais decir que os aportó?

Aunque al llegar allí sentí una tristeza muy grande, los niños nos hicieron disfrutar y sonreír durante toda nuestra estancia. Fue una experiencia inolvidable que repetiría con gusto cada día que volviese a pasar en Chiang Mai.


 
¿Os gustaría añadir algo más sobre el tema? Tenéis pista libre para cerrar la colaboración lanzando el mensaje que os apetezca.


El orfanato lo creo en 2011 Mr. Manop, el creció en un orfanato y a dedicado los últimos cuatro años de su vida a cuidar de estos niños huérfanos. En Bandekdee además de Mr. Manop su mujer y sus dos hijos, viven 21 niños más, cuyos padres, están en la cárcel, son drogadictos, o fallecieron.

Aquí dejo los datos de contacto por si quieres (o alguien quiere) ponerse en contacto con ellos:

www.badekdee.org
www.facebook.com/bandekdee
Bandekdee@gmail.com

Muchas gracias chicos por pasaros por aquí para contarnos vuestras historias y permitir que os conozcamos un poquito mejor.

Para aquellos que no quieran perderse ninguna de sus aventuras (que ya os avisamos que dan un poquito de envidia, de la buena) os animamos a seguirles en sus redes sociales Facebook, Twiter e Instagram.

Y si queréis saber como colaborar con nosotros no dejéis de visitar la página donde explicamos las motivaciones de nuestro PROYECTO y nuestra TIENDA SOLIDARIA.

Archivado en: Asia, Cooperación, Tailandia Etiquetado con: Entrevistas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Dom 26 Jun 2022

Fecha de salida

Lun 27 Jun 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
    Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
  • Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
    Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Malapascua Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020