• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Consejos / 18+2 blogs de viajes que te harán viajar sin pensarlo

18+2 blogs de viajes que te harán viajar sin pensarlo

31 mayo, 2016 por Javier Vique Deja un comentario

Índice del artículo

Como ya dijimos la primera que sacamos un listado de blogs la lista era ampliable … y ahora ha llegado el momento de nuestra revisión.

En nuestra primera edición del listado de blogs de viajes enumeramos 9 blogs así que si ya leíste este listado puedes pasar tranquilamente al punto siete del índice.

En caso contrario puedes leer la entrada entera y te deseamos que disfrutes con nuestra selección.

EMPIEZA EL DÈJÁ VU

El mundo de la información en Internet es muy extenso. Uno teniendo un poco de habilidad con las búsquedas puede encontrar prácticamente todo lo que se proponga.

Lógicamente el mundo de los viajes no iba a ser menos y si uno busca información sobre un destino, aparte de las típicas webs de turismo institucionales, donde más y mejor información va a encontrar es en los blogs y foros especializados.

Nosotros antes eramos muchos de consultar el foro de Los Viajeros pero de un tiempo a esta parte la balanza se ha ido inclinando hacía el mundo de los blogs. Experiencias personales, información práctica y por lo general un buen soporte gráfico hacen que las decisiones sobre que hacer e incluso que destino elegir sean más sencillas.

Podríamos enumerar una muy larga lista de blogs que consultamos, ya que son muchos. Pero al final uno siempre va seleccionando por diversos motivos unos cuantos de ellos que son los que se van volviendo recurrentes a la hora de mirar la blogosfera.

 

Así que aquí va nuestro listado de:

Blogs que te harán viajar sin pensarlo

Ordenado  por categorías según nuestros criterios/motivos totalmente “free style”.

….. sin duda alguna ampliable en el futuro ……..

Por su información práctica

Con Mochila

El Blog de Toni y Carme. Es el primer blog que empezamos a consultar, más que seguir, hace ya unos años. Ahora ya si se puede decir que lo seguimos. Todo un compendio de información práctica para viajar por el Sudeste asiático y Asia en general. Con un especial interés en la protección de los animales. Llevan ya varios años moviéndose por Asia hasta tal punto que creo se puede decir que viven allí y de vez en cuando vienen de viaje a Valencia, de donde son. En el blog encontraréis guías de bastantes países, vídeos, secciones de donde comer y donde dormir y una muy interesante sección de itinerarios que les envían diferentes viajeros y que bien puede ser un punto de inicio para armar un viaje cuando uno anda medio perdido.

Apeadero

El Blog de Núria e Ivan. Blogueando desde el 2006 con la premisa de viajar por libre y maximizando los euros invertidos en cada viaje. En en blog encontrarás montón de información para organizar el viaje a una buena cantidad de destinos y, lo que seguramente sea uno de sus mayores valores, gran información en el feedback que mantiene con sus lectores. Artículos como el de Viajar a Kenia por libre cuentan con más de 400 comentarios. Mención especial se merece también toda la serie sobre Cuba.

Por su calidad y emoción

Los Viajes de Ali

El blog de Alicia Ortego. A través de su excelente fotografía y sus cuidados relatos descubrirás destinos que “a priori” a pocos se nos ocurriría visitar y que después de leer sus artículos quizá uno los tenga un poco más en cuenta. Destinos como Togo, Benin, Burkina Fasso, Omán y un largo etcétera no son fácil de ver por los diferentes blogs y Ali te transporta a ellos en unos minutos de muy buena lectura. Luego además uno se puede encontrar artículos como la Empatía y los Viajes que hacen que sin conocerla tenga uno la certeza que es de ese tipo de personas que hacen de este mundo un lugar mejor.
 

 

Por su buenrollismo

La Cosmopolilla

El blog de Patricia Rojas. Hasta el blog llegué gracias a sus relatos del Transmongoliano y del Lago Baikal. Me gustaron. Me parecieron muy muy bien redactados y con un cierto toque literario que animaba a seguir leyendo. ¿Será una copywritter de esas que han perfeccionado el arte de la escritura para atrapar a sus lectores? Súmele a todo esto el hecho de que cumple los años un 9 Julio al igual que Magec (luego les digo donde pueden enviarnos los regalos) y que es Granaida, pues estaba claro 2+2 y aquí que me quedo a ver si nos pega algo sobre como escribir bien bonito.
 
 

Por ser de viajes en familia

Esta podríamos llamarla la supercategoría. Siendo este un blog de viajes en familia os podemos asegurar que hay una cantidad enorme de blogs con muchísima calidad que nos miramos, pero vamos a destacar tan solo cuatro. Aquellos que tienen un algo que hace que los miremos quizá un poco más a menudo que el resto, que son muchos.

 Lonifasiko 

El Blog de Izaro, Laura y Miguel. Seguro que ellos están de acuerdo en la definición del blog que les vamos a hacer: Gastroexperiencias y viajes de corto radio. Como amantes de los viajes y del buen yantar que somos una vez ojeado el blog no nos quedo más remedio que añadirlo a la carpeta de favoritos. Además escriben de forma habitual sobre Euskadi ya que son de allí y uno le tiene un cariño especial a esa tierra ya que cuando vivía en Barcelona las escapadas eran continuas y este blog me hace sentir un poco más cerca. Gran fuente de inspiración si van viajar por la península, como demuestra su post resumen del 2015. Nosotros hemos apuntado unos cuantos de esos rincones a la libreta de futuros destinos.

 

Wildkids

El Blog de Noel y Águeda. Su nombre ya lo dice todo, Wildkids. Aquellos que nos conocen personalmente bien saben lo que nos gusta estar asilvestrados, así que si o si con este nombre lo teníamos que seguir. Aparte de la información de sus viajes que son pura aventura. Hay una cantidad importante de información sobre rutas de senderismo por la península, teniendo varios libros editados en Xplora sobre rutas por la Comunidad Valenciana y por el Pirineo Aragonés. Uno de mis artículos preferidos es el de Dibujos y Naturaleza, el que tenga niños y haya tenido que ver Sendokai, Invizimals y la retahíla de dibujos actuales que hay seguro me entiende jeje.


Viajando en Furgo

El blog de Loli y Mario que junto a sus hijas se lanzan a cualquier destino junto a su furgoneta. Nosotros usamos el mismo método para viajar por las Islas y algún salto ya hemos hecho a la península viajando en furgo, así que este blog nos resulta ideal para ver destinos de naturaleza accesibles. Donde dormir, furgorecetas y un montón de información práctica para aquellos que les va el viajar con la casa a cuestas. 
 

Un Mundo para 3

El Blog de Montse, Octavio y Alvaro. Una de las familias más viajeras de la blogosfera. Llevan viajando con Álvaro, su hijo, desde que nació. Se han recorrido media Europa, gran parte de ella en Furgoneta. También media Asía, en viajes largos con lo que ello implica si uno viaja con niños, y algún que otro país del continente americano. Viajan por libre y de mochileros, que como es algo que nosotros hacemos también nos viene muy bien para sacar información muy útil de su blog. Y además son chicharreros con lo cual fomentamos el buenrollísmo insular 😉 jeje

And last, but not least

Y fuera de categoría porque podría caber en todas, incluso en la de familia aunque no viajen con sus hijos (que seguro todo se andará) ….
 

 Algo que recordar

El blog de Lucía y Rubén. No me atrevo ni a describirlo porque seguro me quedaría corto. Tan solo una advertencia: CUIDADO QUE ENGANCHA. Uno puede entrar a leer un artículo y prácticamente sin darse cuenta llevar una hora saltando de una página a otra. Seguro es uno de los blogs más creativos que existen en castellano. Os dejamos unas muestras:
 
El Síndrome del Eterno Viajero
 
 
 
 
Tontunas Viajeras
(que de tontunas no tienen nada)

 
 

Un poco de todo

Viviendo por el Mundo

El Blog de Érika e Iván. Antes de dar el gran salto ya tenían un buen pasado viajero pero su cuerpo les pedía guerra y decidieron dejarlo todo e irse a dar la vuelta al Mundo. Estuvieron ahorrando tres años, algo que ya es muestra de su determinación, y en 2014 emprendieron la aventura. Llevan ya cerca de 18 meses de viaje (a mayo’16). Un blog muy dinámico y que trata de sorprender cada poco tiempo. Le dan a todo: vídeos musicales, entrevistas, charlas onlines, ebooks, proyectos solidarios y emprendeduría digital. Camino en el cual les deseamos lo mejor para que su viaje se alargue cuanto ellos quieran.

Mochiadictos

El blog de Tamara y Fran. Nómadas digitales instalados en el Sudeste Asiático que llevan desde el 2013 dando saltos por el mundo. En todo este periplo han vivido-viajado-trabajado en alrededor de 30 países. Su blog es todo un compendio de información práctica y además de muy sencilla navegación, cosa que se agradece mucho a la hora de usarlo como guía.

Viajando nuestra vida

El blog de Maeva y Manel, el blog de viajes solidarios. Tras su paso por Kenia y Tanzania una de sus motivaciones en los viajes es colaborar con proyectos solidarios. Han realizado acciones solidarias en Perú y Madagascar, eso hasta donde nosotros sabemos, pero también colaboran puntualmente con diversos proyectos. Solo por eso es motivo más que suficiente para haberse ganado un hueco en este listado pero es que además les encanta el turismo de naturaleza del cual nosotros somos también muy aficionados así que sí o sí tenían que estar en este listado.

Viajando. Imágenes y sensaciones

El blog de Sabela. Una aventura que ya ha pisado 5 continentes y ha estado en destinos tan dispares como podrían ser las Islas Fiji en Oceanía, Irán en Asía, Etiopía en África o Las Vegas en Estados Unidos. Si fuese DJ su selección de música seguro sería de lo más ecléctica. También tiene su lado solidario y trata de que algunos de sus viajes tengan presente ese componente altruista. Este verano va a emprender una aventura en solitario de las que van a dar que hablar así que sin duda alguna es una viajera a seguir.


Solo Ida

El blog de Claudia. Si vas a viajar a Filipinas, este es tu blog. Si te gusta la vida salvaje, este es tu blog. Si te gusta el submarinismo, este es tu blog. Y si te gusta leer textos que emocionan, este es tu blog. Recientemente ha abandonado su amada Filipinas y Asia para dar el salto a Sudamérica así que veremos como se desarrolla su aventura en este nuevo continente y de cuantos lugares se enamora y es capaz de hacernos enamorar a nosotros.

Tragaviajes

El blog de Irene y David, los chefs de Tragaviajes. Un blog joven que destila calidad en cada uno de sus textos y en su cuidada fotografía. Más centrado en el lado humano y emocional de las aventuras que viven que en ser una recopilación de datos prácticos de los lugares que visitan, aunque estos datos también tienen cabida en su blog. Su vídeo “Filipinas. En busca de los orígenes” es una muestra de esa intencionalidad de emocionar que son su trabajos. Con este vídeo ganaron el festival de cortos de las Jornadas de los Grandes Viajes de este año.

 

Un Gran Viaje

El blog de Pablo e Itziar. Yo no creo que necesiten mucha presentación pero ahí va, por si acaso. Ellos son entre otras cosas los creadores de las Jornadas de los Grandes Viajes que llevan celebrándose unos años en Madrid y Barcelona y también de La Editorial Viajera, editorial independiente de viajes con un buen número de manuales viajeros editados. También hacen de guías de viajes para grupos, afortunados aquellos a quienes les toquen de guía en uno de sus viajes.  Y lógicamente también viajan por libre y lo cuentan en su blog al que nosotros llegamos buscando información sobre África y que ellos recorrieron el 2010 durante un año en transporte público desde Sudáfrica hasta Marruecos por su costa atlántica. Pero nosotros queremos destacar tres entradas (1 , 2 y 3) que se encuentran en su blog y que es un toque de atención o aviso a navegantes: Vamos a dejar de hacernos los “pros” del mundo de los viajes y preocupémonos de disfrutar más y dejar de ver quién es el más molón con una mochila a la espalda.

El Vuelo de Apis

El listado de los componentes de este blog se amplia ya que aquí entramos de lleno en los blogs de viajes en familia. Una familia que se describe como una colmena con su reina Ingrid, su obrero Andrés y sus zánganas Nora, Cloe y Elsa. Cada uno con sus funciones y donde destacan especialmente las de las zánganas: Aprender, jugar, disfrutar y tener pocas responsabilidades. Y de eso va un poco, o un mucho, este blog; del modelo de educación que queremos para nuestros hijos. En agosto de 2016 van a emprender un viaje por Sudamérica de un año visitando diferentes proyectos educativos y dando a conocer el suyo propio. Seguiremos la pista a este interesante proyecto.

 

Road4world

Ana, Martín, Gema y Mateo forman el equipo de Road4world. Ya están en ruta (desde Abril de 2016) y su intención es dar la vuelta al Mundo en auto-caravana durante nada más y nada menos que cuatro años. Pero no es simplemente un viaje por viajar ya que durante este periplo van a entrevistarse con personas y conocer proyectos que tratan de hacer de este planeta un lugar mejor o como mínimo cambiarlo. Un proyecto que al mirar la lista de personas a entrevistar uno se puede hacer a la idea del gran trabajo previo que hay detrás de este viaje.




Y hasta aquí llegó nuestra revisión de los blogs que por diferentes motivos a día de hoy se podría decir que son los blogs que más estamos siguiendo en estos momentos.

Como ya dijimos en la primera edición de este listado, podrían ser muchos más; ya que son muchos más los que leemos y consultamos, pero estos 18 podríamos decir que son nuestro top.

Dicho esto, como habéis visto en el título del post pone 18+2, así que aquí tenemos esos

Dos blogs extras que queríamos incluir.

Familias en Ruta

El blog de Max y Susagna. Aunque para nosotros más que un blog pasaría ya a la categoría de Web. Especializados en turismo rural, turismo de naturaleza y con un especial interés en ofrecer información sobre modelos de crianza/educación respetuosos con los mas pequeños de casa. Han conseguido crear una comunidad de familias que en su web encuentran un punto de información e inspiración viajera. Organizan encuentros y viajes en diferentes épocas y lugares del mundo e incluso tienen su propio sello que certifica alojamientos rurales como Family Welcome

Y con este último blog me voy a permitir una licencia, ya que no es un blog que haya leído mucho, más bien todo lo contrario, pero como su nombre indica tiene algo que a mi personalmente me llama mucho la atención por ser algo de lo que un servidor va más bien justito: CREATIVIDAD.

Un viaje creativo

El blog de Dani Keral. Ya había oído hablar de él y había visto alguno de sus posts compartido en alguno de los muchos grupos de facebook que spameamos los bloggers de viajes. De pronto un día vi que colgó unos vídeos donde diferentes viajeros explicaban alguna palabra en otro idioma: el vídeo-diccionario blogger y aquí ya me dije: “hey que original … hay que revisar ese blog porque seguro está interesante”. Hace poco encontré un hueco y entré en él. 5-10 minutos de lectura me bastaron para cerrarlo y dejarlo para otro momento donde tenga el tiempo que ahora no tengo y el blog se merece. Es un blog a medio camino entre la locura y la genialidad, características que se podrían decir que son como las dos caras de la misma moneda. Juegos, retos, trueque, participación, poesía …. muchas cosas … prometido que a la vuelta de nuestro viaje le dedicaremos el tiempo que se merece y quién sabe que reto o propuesta surja de ello.

Prometemos ampliar el listado de nuevo (que tiemble la lista de Paco Nadal) aunque empezamos a necesitar más horas al día para devorar y digerir toda la información que hay por la Red, o como me dijeron una vez: Turnos nocturnos con guardias tranquilas para poder leer todo lo que se nos ponga por delante.

¿Qué os ha parecido la selección? 

Bienvenidos sean todos los comentarios indicándonos blogs que nos hagan viajar sin movernos de la silla. 
 
¡¡¡ Déjanos tus recomendaciones !!!

Publicado en: Consejos Etiquetado como: Blogs de viajes, Consejo Viajero, Listas, Viajes

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. unmundopara3 dice

    20 enero, 2016 a las 15:54

    Jejejeje buenrrollismo insular!!, jejejeje que la Montse es de Barcelona como tu, jejeje…. Muchas gracias por la mención familia y muy buena elección de los blogs que por cierto, los conocemos a todos!

    Un fuerte abrazo!

    (Pd.- la foto de portada es el Aeropuerto de Gando, no?) 🙂

    Responder
  2. algo que recordar dice

    20 enero, 2016 a las 16:55

    Abrumados con esas palabras que nos habéis dedicado. Estamos un poco sensibleros con estos primeros días de vuelta y lo cierto es que nos habéis alegrado el día. Muchas gracias y muchos viajes!

    Responder
  3. Javier Vique dice

    20 enero, 2016 a las 17:47

    jejeje me consta que Montse es de Barcelona, aquí tenemos cambiados los papeles, Tania es la Canariona y yo el Catalán.

    La foto como bien dices es de Gando, de este verano cuando salíamos para Tailandia.

    A ver si encontramos un hueco para darnos un salto a Tenerife y nos cuadra vernos para tomarnos una cervecita pq me interesa escuchar un par de historias a vive voz para coger algunos retales de cara el viaje de este verano.

    Un saludo a toda la familia!

    Responder
  4. Javier Vique dice

    20 enero, 2016 a las 18:33

    Normal que estéis sensibles recién aterrizados del pezado de viaje que os acabáis de pegar. Nos cuesta a nosotros aterrizar cuando salimos un solo mes jeje y me encanta haber podido alegraros el día, una pequeña compensación por todos los que alegráis vosotros.

    Un saludo y como he leído por ahí: ¡¡¡Bienvenidos y espero que os vayáis pronto!!!

    Pd: Y gracias por el deseo de muchos viajes, este año por lo menos, va a ser que sí.

    Responder
  5. la cosmopolilla dice

    20 enero, 2016 a las 21:13

    ¡Qué sorpresa tan linda! Muchísimas gracias por incluirme en vuestro listado, qué ilusión que me dediquéis este huequito y vuestras palabras, además aparecer entre otros grandes de los que yo también soy fiel seguidora (cómo no serlo) como Algo que recordar, los viajes de Ali o Un mundo para tres.
    Tenemos que encontrarnos en el camino y echarnos una fotito en la mejor avenida del mundo, la del 9 de julio 😉
    ¡Os mando un abrazo gigante!

    Responder
  6. Viajando En Furgo dice

    20 enero, 2016 a las 22:09

    Puf! Llegar a casa después de un día matador y encontrarte esta entrada, donde los padres de Magec nos incluyen en una lista de blogs (pedazos de blogs) que "te harán viajar sin pensarlo" (me ha encantado, porque es lo que buscamos)… Puf! No tiene precio!!

    Mil gracias!! Es todo un honor.

    A ver cuando una vueltecita con la furgo por la península. Al final vamos a tener que preparar ya el #CanariasenfurgoII.

    Responder
  7. Lonifasiko dice

    21 enero, 2016 a las 00:08

    Como dicen por ahí arriba, esta mención nos deja un tanto "abrumados", aparte de alegrarnos el día muchísimo claro! Es un honor aparecer como fuente de lectura viajera de una familia que se mueve tanto como la vuestra. Nosotros, a lo de siempre, piano piano, y a contar nuestras aventuras, de forma muy personal, y principalmente en ese ámbito Euskadi y España que bien mencionas. Es nuestro nicho, y en el caso de Euskadi, nos encanta dar a conocer lo mejor de nuestra tierra, que no os descubrimos nada diciéndoos que es una maravilla, ¿no? ;). La duda viene ahora: ¿Os conoceremos en Euskadi o en Canarias? ¿Cuándo compartiremos mesa? Muchas gracias de nuevo familia, un fuerte abrazo!

    PD: Anotada la fecha del cumple de Magec. De aquí en adelante, le enviaremos un chuletón por año que vaya cumpliendo ;).

    Responder
  8. Javier Vique dice

    21 enero, 2016 a las 18:06

    ¡Gracias PAtri! Nos anotamos lo de la foto en la avenida 9 de Julio, es más, desde que pisemos una de sus avenidas repartidas por el mundo vamos a empezar nuestro propio álbum. ¡¡Prometemos reportar!!

    Un abrazo.

    Responder
  9. Javier Vique dice

    21 enero, 2016 a las 18:08

    Nosotros encantados de ir alegrando/reparando días matadores por la vida. ¡Un saludo familia!

    Responder
  10. Javier Vique dice

    21 enero, 2016 a las 18:58

    ¡¡Gracias Lonifasiko!! Abrumados nos sentimos nosotros cuando nos identificas como una familia que se mueve tanto. A nosotros no nos lo parece excesivamente ¿Será verdad eso de que viajar engancha y cada vez uno lo necesita más? seguro va a ser eso.

    Euskadi es una tierra maravillosa, y yo bien lo se. Pero muchas maravillas me quedan por descubrir de ella y vuestro blog con sus relatos nos lo pone más fácil. Estaremos encantados, además, de compartir mesa con vosotros y nos enseñéis algunos de sus rincones, o hagamos alguna cumbre de esas llenas de tradición, que con todas las veces que he estado aún no he pisado ninguna.

    Lógicamente, compartir mesa en Canarias también nos parecería estupendo. Un invierno entre 20-25ºC seguro os parece buena idea a vosotros 😉

    Y en cuanto a lo de Magec y los chuletones, pues me parece una excelente idea. La historia va a ser a que dirección lo mandamos porque al "pobre" Magec con los padres que le ha tocado todavía no ha celebrado ni un aniversario en casa. Cosas de cumplir años en periodo vacacional …

    Responder
  11. Sabe dice

    31 mayo, 2016 a las 11:25

    Puedes creer que no lo había visto hasta ahora? ando en las nubes!!!! Muchísimas gracias Javier, es un honor y orgullo estar al lado de gente que tanto admiro y que sigo e inspiran mis viajes.
    Un gran abrazo!

    Responder
  12. Javier Vique dice

    31 mayo, 2016 a las 14:49

    Gracias Sabela!!! Bienvenida al listado. A la vuelta de nuestros viajes te esperamos en la sección de Cooperación! ??

    Responder
  13. jordi (milviatges) dice

    31 mayo, 2016 a las 19:18

    Pues hay varios blogs que no conocía y a los que les daré un repasillo. Saludos!

    Responder
  14. Javier Vique dice

    31 mayo, 2016 a las 20:42

    Merci Jordi! Necesitaríamos tres vidas por lo menos para revisar la blogosfera de habla hispana. El tuyo por ejemplo, imprescindible para los interesados en combinar historia y cultura en sus viajes, es uno de los muchos que conociéndolo tengo pendiente meterme a fondo con él.

    Responder
  15. Viajes por el Mundo dice

    14 junio, 2016 a las 16:24

    VIAJES POR EL MUNDO 😛

    Por dejarlo todo e irse a Filipinas a buscar a su familia! 😉

    Responder
  16. el vuelo de Apis dice

    5 noviembre, 2016 a las 10:33

    Uauuu, veo que se publicó la lista hace unos meses ya!! Y hoy, a las 5:22 de la mañana, tumbado en la cama de una casa maravillosa que una desconocida nos ha dejado en Cusco (Perú), leo la lista y me emociono mucho. Nosotros que somos novatos y totalmente intrusos en el mundo del blogging nos sentimos felices dentro de una lista de una de las familias viajeras-blogueras de referencia. Me encanta escribir y soy lento como una tortuga cuando lo hago, pero los blogs de vuestra lista destacan por su calidad en la escritura y nos hace mucha ilusión estar ahí dentro, con muchos de los que admiramos. También somos neófitos en redes así que vamos aprendiendo de todo sobre la marcha. Mil gracias por apoyarnos e incluirnos en esta lista. Estamos en pleno vuelo, en mitad de la ruta, cumpliendo un sueño educativo del que vamos aprendiendo y compartiendo mucho. Nuestro viaje colaborativo adquiere en vuestra lista más sentido aún al ser compartido con mucha gente.

    Nos encantaría poder organizar un encuentro en España con toda la gente que viaja, sueña y comparte a través de estos deliciosos blogs. Sería increíble seguir soñando junto a vosotros. Gracias de todo corazón. Abrazos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Dom 28 May 2023

Fecha de salida

Lun 29 May 2023
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
    Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • Las mejores playas de Fuerteventura. El paraíso playero de las Islas Canarias.
    Las mejores playas de Fuerteventura. El paraíso playero de las Islas Canarias.
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
  • Aunque sabíamos que la marea iba a estar "planchá" no podíamos dejar nuestra ruta por Portugal sin pasar por Nazaré a imaginarnos como debe ser eso de las olas gigantes con un tamaño de 30 metros.

Si ya impresiona ver hasta que altura uno puede encontrar los carteles de: PELIGRO OLAS, poder verlo en directo debe ser unos de los grandes espectáculos de la naturaleza.

Eso sí, en general, el sitio nos pareció que ya ha pasado a la lista de lugares transformados totalmente por el turismo y que, especialmente, su parte inferior, ha perdido todo el atractivo que antaño pudiera tener.

Cada vez tratamos más de huir de estos lugares tan masificados (hicimos un intento de pasar por Aveiro y salimos huyendo en cuanto vimos la marabunta de buses y las colas de gente por las calles) aunque reconocemos que somos parte del problema. Y en esta dicotomía o contradicción nos encontramos últimamente cuando viajamos. No nos gusta el problema de la masificación, no nos gusta formar parte de él y, aunque irremediablemente caemos de vez en cuando, nos las apañamos bastante bien y casi siempre optamos por lugares menos concurridos. 

¿Y tú? ¿Cómo te lo montas o qué estrategias usas para visitar esos supuestos must que se han masificado?

#nazare #portugal #surf #olasgigantes #playas #beach #praianorte #northbeach #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #travelwithfamily #travelkids #wildkids #familytravel #viajarenfurgo #furgotravel #campervan #familyvan #vanlife #petsfriendly #dogsfriendly #viajarconperro
#wildbeaches
  • Nos ha costado un poco volver por aquí, y eso siempre es señal de que estamos bien agustito y tenemos mejores cosas que hacer que alimentar las redes sociales.

Pero no podíamos pasar sin dejaros unas estampas de nuestro paso por Oporto, que era una de las excusas para volver a Portugal.

Antes de zambullirnos en la ciudad pasamos un par de días en la playa de Cabecera do Douro, o lo que viene siendo en la desembocadura del río Duero. Playa que no recordaremos como una de las mejores de Portugal, pero que tiene unos atardeceres brutales. Ideal si vas en camper para reponer un poco de energía.

Y luego ya sí, a Oporto, a perseguir azulejos por toda la ciudad y recorrer sus caóticas callejuelas.

#oporto #porto #portugal #azulejos #duero #douro #roadtrip #camper #campervan #camperlife #familytrip #viajarconniños #travelwithkids #viajarconperro #petsfriendly
#sunset #beach #atardecer #playa
  • Y llegamos de nuevo a Portugal, donde tras ser perseguidos por la bruma que creímos dejar atrás en Galicia en las primeras playas que visitamos, pusimos rumbo ligeramente hacia el interior para visitar Braga y Guimaraes.

De la primera, Braga, tras recorrer su centro pusimos rumbo a lo que sin duda es lo más interesante a visitar en la zona, el Santuario de Bom Jesús, del s.XVIII, donde cuya escalinata, que le valió la concesión del título de Patrimonio de la Humanidad, nos pareció espectacular y su ascensión muy gratificante.

De la segunda, Guimaraes, nos atrajo hacia ella su castillo, aunque lo que realmente nos enamoró fue el Palacio de los Duques de Braganza, del s. XV, y que forma parte de algunos de los episodios más importantes de la historia conjunta de España y Portugal. 

Visitas más que recomendadas en un viaje al norte de Portugal.

#braga #guimaraes #Portugal #braganza #historia #arte #history #castillos #castle #palacio #palace #viajarenfamilia #familytravel #viajarconniños #travelwithkids #viajarconperro
#dogfriendly #patrimoniodelahumanidad #unesco #wildkids #summer #cities #holidays #camperlive #vanlive #camper #viajarenfurgo
  • Nos las prometimos muy felices en tierras gallegas, pero nos vamos de ellas con el rabillo entre las piernas.

Quizás veníamos con las expectativas muy altas porque hacía mucho tiempo que queríamos venir a Galicia.

Quizás nuestra entrada fue tan triunfal que era difícil de superar porque teníamos el listón muy alto.

Quizás "el viaje" te tiene preparada alguna sorpresa y uno no siempre las encaja bien del todo.

Llegamos a Santiago de Compostela en medio de la gran peregrinación de jóvenes europeos que dicen reunió cerca de 11000 peregrinos extras a sus ya desbordadas calles, lo que nos hizo salir huyendo.

Nos saltamos la Costa da Morte porque teníamos una cita ineludible en las Rías Baixas.

Así y todo no quisimos perdernos como mínimo Fisterra, pero problemas mecánicos no lo impidieron, y lo único que vimos de la zona fueron un par de talleres.

Para más inri llegamos a las Rías Baixas con un principio de gastroenteritis que nos tuvo algo más de 24h fuera de combate a Tania y a mi, en un furgón con dos niños y un perro hiperactivo al que atender.

También hubo tiempo a que nos echáse la policía de donde tratábamos de recuperarnos, por lo menos sin multa.

Y cuando por fin parecía que los males remitían, una bruma se apoderó de todo y pasamos un par de días sin ver el sol.

Menos mal que el encuentro, como siempre, fue reconstituyente. Gracias Nuevadel Gr y Ana A. Barriuso  por ser capaces de sacar lo mejor de nosotros hasta en los peores momentos.

Nos volvemos a Portugal, que siempre nos recibe con las mejores de sus sonrisas.

#galicia #galiciacalidade #soloaratos #españa #spain #familytravel #travelwithkids #roadtrip #vantrip #furgotravel #viajarconniños #viajarenfamilia #petsfriendly #dogsfriendly #summertime #bruma #ogrove #fisterra #compostela #elcamino #santiago #wildkids #vanlife #beachtime #praiadorostro
  • Entrada por todo lo alto a tierras gallegas. Espectacular ruta por la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil.

✅ Cascadas y pozas
✅ Senderos por frondosos bosques
✅ Playas fluviales
✅ Miradores de vértigo
✅ Pueblos con encanto
✅Monasterios y ermitas que son un remanso de paz

Todo un completo para dejarse llevar durante un par de días por este mágico rincón de Galicia.

#ribeirasacra #cañonesdelsil #galicia #galiciacalidade #españa #spain #roadtrip #van #camper #camperlive #vanlife #viajarenfamilia #familytravel #travelwithkids #viajarconniños #petsfriendly #dogsfriendly #viajarconperro #senderismo #trekking #arquitectura #pueblosconencanto #hikking #greenwarriors #wildkids
  • Las Médulas, o como una técnica tan destructiva como el "ruina montium" puede transformar el paisaje de forma que se convierta en un reclamo turístico que atrae a miles de personas cada año.

#lasmedulas #medulas #mineria #romana #viajar #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #travelwithfamily #familytravel
#roadtrip #camperlife #viajarenfurgo #petsfriendly #viajarconperro
  • Stop & go en la ciudad de León.

Visita expréss para conocer su famosa Catedral, la no menos famosa Casa Botines diseñada por Gaudí y pasear por las callejuelas de su intrincado barrio Húmedo. 

#leon #castilla #españa #catedral #gotico #cultura #arquitectura #gaudi #arte #urbe #gastronomia #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #familytravel #viajarconperro #travelwithdog #petsfriendly #campervan #camperlive #furgo #vidapirata
  • Ración de charcos y piscinas naturales de aguas fresquitas. De esas que tanto nos gustan.

Hemos pasado unos días en el Valle del Jerte, donde es todo un lujo poder refugiarse de los rigores del verano extremeño en algunas de sus muchas zonas de baño. Eso sí, no lo hemos podido disfrutar del todo a fondo ya que, aunque esto de viajar con perros es relativamente reciente para nosotros, no recuerdo haber visto un territorio tan hostil para aquellos que viajamos con mascotas como el que forman los municipios que transcurren por la ribera del río.

Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas. Todos ellos han decidido prohibir el baño y acceso de los perros a las zonas de piscinas naturales que pueblan el río Jerte. Así que si vas con perro y quieres refrescarte, y que se refresque, no te quedes otra que echarte al monte, como los antiguos bandoleros. Algo que fortuna no es un problema para nosotros y nos permitió disfrutar de la ruta de las Cascadas de las Nogaleas y de la espectacular Garganta del Infierno.

¿Volveríamos o lo recomendaríamos teniendo en cuenta estas restricciones? Pues sí, pero no estaría de más que estos ayuntamientos se replanteasen su política y habilitasen algunas zonas de baños para perros, que tiniendo en cuenta que los ríos son cauces públicos y que el agua se renueva constantemente, seguro que no les costaría nada organizarlo.

Ayuntamiento Navaconcejo  Turismo Valle del Jerte 

#jerte #extremadura #españa #spain #piscinasnaturales #naturaleza #nature #viajarconniños #viajarenfamilia #travelwithkids #familytravel #viajarconperro #travelwithdog #petsfriendly #camper #viajarenfurgo #camperlife #campervan #piensaenverde #greenwarriors
  • Tras unos días perdidos y sin cobertura en una de las playas más salvajes del Algarve seguimos avanzando.

Ahora por el interior de Portugal, en los dominios de Évora, donde las representaciones megalíticas (aprox 5000 a.C) y los vestigios de la época romana son los protagonistas de la zona.

Fotos de menhir y cromlech de Los Almedros y templo y murallas romanas del casco de Évora.

#evora #portugal #megalitico #menhir #cromlech #romano #arte #curtura #arqueologia #viajarconniños #viajarenfamilia #travelwithkids #familytravel #viajarconperro #petstravel #roadtrip #camper #vanlive
  • Dice el refranero popular español que "más vale malo conocido que bueno por conocer", pero es que cuando lo conocido es uno de los mejores sitios de entre todos los que conocemos del Algarve, pues poco más podemos añadir.

Así que en nuestra huida de la ola de calor hemos puesto rumbo a la costa portuguesa para revisitar, con la excusa de que los conozca Kai, algunos lugares que ya visitamos hace unos cuantos años en otro roadtrip por estos lares.

Esto es Cacela Velha. Un enclave que sigue resistiendo, aunque nos pareció que justito, a los embates del turismo de masas en que se han convertido algunos rincones del litoral sureño portugués.

#cacelavelha #algarve #portugal #roadtrip #vanlife #vidapirata #viajarenfamilia #viajarconniños #travelwithkids #camper #summer #beach #tudobem
  • El calor que pasamos en el Etnosur nos mató, casi literalmente, y dentro del improvisado plan que llevábamos la idea era cruzar las Castillas rumbo al norte. Pero vamos, que pasar unas semanitas por encima de los 40°C como que no nos apetecía nada. 

Así que giro de 180° y parada en boxes, lo que viene siendo el embalse de Iznájar, durante un par de días para cargar pilas e idear un nuevo plan hasta que lleguen los refuerzos.

#Iznajar #Cordoba #Andalucia 
#camper #vanlife #summer #verano #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #familytravel #calorespoco #oladecalor #rumboalsur #rumboalnorte
  • ¡Primer asalto superado! 

Visita exprés a Etnosur, festival de música al que le teníamos echado en ojillo desde hace años y que se celebra en Alcalá la Real, en pleno corazón de Jaén. Aunque hay que reconocer que ha sido un poco durillo con estos calores de la muerte que aquí por aquí.

Seguimos avanzando y renaciendo o rehaciendo un nuevo "noplan".

#Etnosur #AlcalalaReal #Jaen
#festi #musica #conciertos #verano #summer #caló #fueguito #viajarconniños #viajarenfamilia #viajarconperro
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Pai Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020