Índice del artículo
Como ya dijimos la primera que sacamos un listado de blogs la lista era ampliable … y ahora ha llegado el momento de nuestra revisión.
En nuestra primera edición del listado de blogs de viajes enumeramos 9 blogs así que si ya leíste este listado puedes pasar tranquilamente al punto siete del índice.
En caso contrario puedes leer la entrada entera y te deseamos que disfrutes con nuestra selección.
EMPIEZA EL DÈJÁ VU
El mundo de la información en Internet es muy extenso. Uno teniendo un poco de habilidad con las búsquedas puede encontrar prácticamente todo lo que se proponga.
Lógicamente el mundo de los viajes no iba a ser menos y si uno busca información sobre un destino, aparte de las típicas webs de turismo institucionales, donde más y mejor información va a encontrar es en los blogs y foros especializados.
Nosotros antes eramos muchos de consultar el foro de Los Viajeros pero de un tiempo a esta parte la balanza se ha ido inclinando hacía el mundo de los blogs. Experiencias personales, información práctica y por lo general un buen soporte gráfico hacen que las decisiones sobre que hacer e incluso que destino elegir sean más sencillas.
Podríamos enumerar una muy larga lista de blogs que consultamos, ya que son muchos. Pero al final uno siempre va seleccionando por diversos motivos unos cuantos de ellos que son los que se van volviendo recurrentes a la hora de mirar la blogosfera.
Así que aquí va nuestro listado de:
Blogs que te harán viajar sin pensarlo
Ordenado por categorías según nuestros criterios/motivos totalmente “free style”.
….. sin duda alguna ampliable en el futuro ……..
Por su información práctica
Con Mochila
El Blog de Toni y Carme. Es el primer blog que empezamos a consultar, más que seguir, hace ya unos años. Ahora ya si se puede decir que lo seguimos. Todo un compendio de información práctica para viajar por el Sudeste asiático y Asia en general. Con un especial interés en la protección de los animales. Llevan ya varios años moviéndose por Asia hasta tal punto que creo se puede decir que viven allí y de vez en cuando vienen de viaje a Valencia, de donde son. En el blog encontraréis guías de bastantes países, vídeos, secciones de donde comer y donde dormir y una muy interesante sección de itinerarios que les envían diferentes viajeros y que bien puede ser un punto de inicio para armar un viaje cuando uno anda medio perdido.
Apeadero
El Blog de Núria e Ivan. Blogueando desde el 2006 con la premisa de viajar por libre y maximizando los euros invertidos en cada viaje. En en blog encontrarás montón de información para organizar el viaje a una buena cantidad de destinos y, lo que seguramente sea uno de sus mayores valores, gran información en el feedback que mantiene con sus lectores. Artículos como el de Viajar a Kenia por libre cuentan con más de 400 comentarios. Mención especial se merece también toda la serie sobre Cuba.
Por su calidad y emoción
Los Viajes de Ali
Por su buenrollismo
La Cosmopolilla
Por ser de viajes en familia
Lonifasiko
El Blog de Izaro, Laura y Miguel. Seguro que ellos están de acuerdo en la definición del blog que les vamos a hacer: Gastroexperiencias y viajes de corto radio. Como amantes de los viajes y del buen yantar que somos una vez ojeado el blog no nos quedo más remedio que añadirlo a la carpeta de favoritos. Además escriben de forma habitual sobre Euskadi ya que son de allí y uno le tiene un cariño especial a esa tierra ya que cuando vivía en Barcelona las escapadas eran continuas y este blog me hace sentir un poco más cerca. Gran fuente de inspiración si van viajar por la península, como demuestra su post resumen del 2015. Nosotros hemos apuntado unos cuantos de esos rincones a la libreta de futuros destinos.
Wildkids
Viajando en Furgo
Un Mundo para 3
Algo que recordar
Un poco de todo
Viviendo por el Mundo
El Blog de Érika e Iván. Antes de dar el gran salto ya tenían un buen pasado viajero pero su cuerpo les pedía guerra y decidieron dejarlo todo e irse a dar la vuelta al Mundo. Estuvieron ahorrando tres años, algo que ya es muestra de su determinación, y en 2014 emprendieron la aventura. Llevan ya cerca de 18 meses de viaje (a mayo’16). Un blog muy dinámico y que trata de sorprender cada poco tiempo. Le dan a todo: vídeos musicales, entrevistas, charlas onlines, ebooks, proyectos solidarios y emprendeduría digital. Camino en el cual les deseamos lo mejor para que su viaje se alargue cuanto ellos quieran.
Mochiadictos
El blog de Tamara y Fran. Nómadas digitales instalados en el Sudeste Asiático que llevan desde el 2013 dando saltos por el mundo. En todo este periplo han vivido-viajado-trabajado en alrededor de 30 países. Su blog es todo un compendio de información práctica y además de muy sencilla navegación, cosa que se agradece mucho a la hora de usarlo como guía.
Viajando nuestra vida
El blog de Maeva y Manel, el blog de viajes solidarios. Tras su paso por Kenia y Tanzania una de sus motivaciones en los viajes es colaborar con proyectos solidarios. Han realizado acciones solidarias en Perú y Madagascar, eso hasta donde nosotros sabemos, pero también colaboran puntualmente con diversos proyectos. Solo por eso es motivo más que suficiente para haberse ganado un hueco en este listado pero es que además les encanta el turismo de naturaleza del cual nosotros somos también muy aficionados así que sí o sí tenían que estar en este listado.
Viajando. Imágenes y sensaciones
El blog de Sabela. Una aventura que ya ha pisado 5 continentes y ha estado en destinos tan dispares como podrían ser las Islas Fiji en Oceanía, Irán en Asía, Etiopía en África o Las Vegas en Estados Unidos. Si fuese DJ su selección de música seguro sería de lo más ecléctica. También tiene su lado solidario y trata de que algunos de sus viajes tengan presente ese componente altruista. Este verano va a emprender una aventura en solitario de las que van a dar que hablar así que sin duda alguna es una viajera a seguir.
Solo Ida
El blog de Claudia. Si vas a viajar a Filipinas, este es tu blog. Si te gusta la vida salvaje, este es tu blog. Si te gusta el submarinismo, este es tu blog. Y si te gusta leer textos que emocionan, este es tu blog. Recientemente ha abandonado su amada Filipinas y Asia para dar el salto a Sudamérica así que veremos como se desarrolla su aventura en este nuevo continente y de cuantos lugares se enamora y es capaz de hacernos enamorar a nosotros.
Tragaviajes
El blog de Irene y David, los chefs de Tragaviajes. Un blog joven que destila calidad en cada uno de sus textos y en su cuidada fotografía. Más centrado en el lado humano y emocional de las aventuras que viven que en ser una recopilación de datos prácticos de los lugares que visitan, aunque estos datos también tienen cabida en su blog. Su vídeo “Filipinas. En busca de los orígenes” es una muestra de esa intencionalidad de emocionar que son su trabajos. Con este vídeo ganaron el festival de cortos de las Jornadas de los Grandes Viajes de este año.
Un Gran Viaje
El blog de Pablo e Itziar. Yo no creo que necesiten mucha presentación pero ahí va, por si acaso. Ellos son entre otras cosas los creadores de las Jornadas de los Grandes Viajes que llevan celebrándose unos años en Madrid y Barcelona y también de La Editorial Viajera, editorial independiente de viajes con un buen número de manuales viajeros editados. También hacen de guías de viajes para grupos, afortunados aquellos a quienes les toquen de guía en uno de sus viajes. Y lógicamente también viajan por libre y lo cuentan en su blog al que nosotros llegamos buscando información sobre África y que ellos recorrieron el 2010 durante un año en transporte público desde Sudáfrica hasta Marruecos por su costa atlántica. Pero nosotros queremos destacar tres entradas (1 , 2 y 3) que se encuentran en su blog y que es un toque de atención o aviso a navegantes: Vamos a dejar de hacernos los “pros” del mundo de los viajes y preocupémonos de disfrutar más y dejar de ver quién es el más molón con una mochila a la espalda.
El Vuelo de Apis
El listado de los componentes de este blog se amplia ya que aquí entramos de lleno en los blogs de viajes en familia. Una familia que se describe como una colmena con su reina Ingrid, su obrero Andrés y sus zánganas Nora, Cloe y Elsa. Cada uno con sus funciones y donde destacan especialmente las de las zánganas: Aprender, jugar, disfrutar y tener pocas responsabilidades. Y de eso va un poco, o un mucho, este blog; del modelo de educación que queremos para nuestros hijos. En agosto de 2016 van a emprender un viaje por Sudamérica de un año visitando diferentes proyectos educativos y dando a conocer el suyo propio. Seguiremos la pista a este interesante proyecto.
Road4world
Ana, Martín, Gema y Mateo forman el equipo de Road4world. Ya están en ruta (desde Abril de 2016) y su intención es dar la vuelta al Mundo en auto-caravana durante nada más y nada menos que cuatro años. Pero no es simplemente un viaje por viajar ya que durante este periplo van a entrevistarse con personas y conocer proyectos que tratan de hacer de este planeta un lugar mejor o como mínimo cambiarlo. Un proyecto que al mirar la lista de personas a entrevistar uno se puede hacer a la idea del gran trabajo previo que hay detrás de este viaje.
Y hasta aquí llegó nuestra revisión de los blogs que por diferentes motivos a día de hoy se podría decir que son los blogs que más estamos siguiendo en estos momentos.
Como ya dijimos en la primera edición de este listado, podrían ser muchos más; ya que son muchos más los que leemos y consultamos, pero estos 18 podríamos decir que son nuestro top.
Dicho esto, como habéis visto en el título del post pone 18+2, así que aquí tenemos esos
Dos blogs extras que queríamos incluir.
Familias en Ruta
El blog de Max y Susagna. Aunque para nosotros más que un blog pasaría ya a la categoría de Web. Especializados en turismo rural, turismo de naturaleza y con un especial interés en ofrecer información sobre modelos de crianza/educación respetuosos con los mas pequeños de casa. Han conseguido crear una comunidad de familias que en su web encuentran un punto de información e inspiración viajera. Organizan encuentros y viajes en diferentes épocas y lugares del mundo e incluso tienen su propio sello que certifica alojamientos rurales como Family Welcome
Y con este último blog me voy a permitir una licencia, ya que no es un blog que haya leído mucho, más bien todo lo contrario, pero como su nombre indica tiene algo que a mi personalmente me llama mucho la atención por ser algo de lo que un servidor va más bien justito: CREATIVIDAD.
Un viaje creativo
El blog de Dani Keral. Ya había oído hablar de él y había visto alguno de sus posts compartido en alguno de los muchos grupos de facebook que spameamos los bloggers de viajes. De pronto un día vi que colgó unos vídeos donde diferentes viajeros explicaban alguna palabra en otro idioma: el vídeo-diccionario blogger y aquí ya me dije: “hey que original … hay que revisar ese blog porque seguro está interesante”. Hace poco encontré un hueco y entré en él. 5-10 minutos de lectura me bastaron para cerrarlo y dejarlo para otro momento donde tenga el tiempo que ahora no tengo y el blog se merece. Es un blog a medio camino entre la locura y la genialidad, características que se podrían decir que son como las dos caras de la misma moneda. Juegos, retos, trueque, participación, poesía …. muchas cosas … prometido que a la vuelta de nuestro viaje le dedicaremos el tiempo que se merece y quién sabe que reto o propuesta surja de ello.
¿Qué os ha parecido la selección?
Jejejeje buenrrollismo insular!!, jejejeje que la Montse es de Barcelona como tu, jejeje…. Muchas gracias por la mención familia y muy buena elección de los blogs que por cierto, los conocemos a todos!
Un fuerte abrazo!
(Pd.- la foto de portada es el Aeropuerto de Gando, no?) 🙂
Abrumados con esas palabras que nos habéis dedicado. Estamos un poco sensibleros con estos primeros días de vuelta y lo cierto es que nos habéis alegrado el día. Muchas gracias y muchos viajes!
jejeje me consta que Montse es de Barcelona, aquí tenemos cambiados los papeles, Tania es la Canariona y yo el Catalán.
La foto como bien dices es de Gando, de este verano cuando salíamos para Tailandia.
A ver si encontramos un hueco para darnos un salto a Tenerife y nos cuadra vernos para tomarnos una cervecita pq me interesa escuchar un par de historias a vive voz para coger algunos retales de cara el viaje de este verano.
Un saludo a toda la familia!
Normal que estéis sensibles recién aterrizados del pezado de viaje que os acabáis de pegar. Nos cuesta a nosotros aterrizar cuando salimos un solo mes jeje y me encanta haber podido alegraros el día, una pequeña compensación por todos los que alegráis vosotros.
Un saludo y como he leído por ahí: ¡¡¡Bienvenidos y espero que os vayáis pronto!!!
Pd: Y gracias por el deseo de muchos viajes, este año por lo menos, va a ser que sí.
¡Qué sorpresa tan linda! Muchísimas gracias por incluirme en vuestro listado, qué ilusión que me dediquéis este huequito y vuestras palabras, además aparecer entre otros grandes de los que yo también soy fiel seguidora (cómo no serlo) como Algo que recordar, los viajes de Ali o Un mundo para tres.
Tenemos que encontrarnos en el camino y echarnos una fotito en la mejor avenida del mundo, la del 9 de julio 😉
¡Os mando un abrazo gigante!
Puf! Llegar a casa después de un día matador y encontrarte esta entrada, donde los padres de Magec nos incluyen en una lista de blogs (pedazos de blogs) que "te harán viajar sin pensarlo" (me ha encantado, porque es lo que buscamos)… Puf! No tiene precio!!
Mil gracias!! Es todo un honor.
A ver cuando una vueltecita con la furgo por la península. Al final vamos a tener que preparar ya el #CanariasenfurgoII.
Como dicen por ahí arriba, esta mención nos deja un tanto "abrumados", aparte de alegrarnos el día muchísimo claro! Es un honor aparecer como fuente de lectura viajera de una familia que se mueve tanto como la vuestra. Nosotros, a lo de siempre, piano piano, y a contar nuestras aventuras, de forma muy personal, y principalmente en ese ámbito Euskadi y España que bien mencionas. Es nuestro nicho, y en el caso de Euskadi, nos encanta dar a conocer lo mejor de nuestra tierra, que no os descubrimos nada diciéndoos que es una maravilla, ¿no? ;). La duda viene ahora: ¿Os conoceremos en Euskadi o en Canarias? ¿Cuándo compartiremos mesa? Muchas gracias de nuevo familia, un fuerte abrazo!
PD: Anotada la fecha del cumple de Magec. De aquí en adelante, le enviaremos un chuletón por año que vaya cumpliendo ;).
¡Gracias PAtri! Nos anotamos lo de la foto en la avenida 9 de Julio, es más, desde que pisemos una de sus avenidas repartidas por el mundo vamos a empezar nuestro propio álbum. ¡¡Prometemos reportar!!
Un abrazo.
Nosotros encantados de ir alegrando/reparando días matadores por la vida. ¡Un saludo familia!
¡¡Gracias Lonifasiko!! Abrumados nos sentimos nosotros cuando nos identificas como una familia que se mueve tanto. A nosotros no nos lo parece excesivamente ¿Será verdad eso de que viajar engancha y cada vez uno lo necesita más? seguro va a ser eso.
Euskadi es una tierra maravillosa, y yo bien lo se. Pero muchas maravillas me quedan por descubrir de ella y vuestro blog con sus relatos nos lo pone más fácil. Estaremos encantados, además, de compartir mesa con vosotros y nos enseñéis algunos de sus rincones, o hagamos alguna cumbre de esas llenas de tradición, que con todas las veces que he estado aún no he pisado ninguna.
Lógicamente, compartir mesa en Canarias también nos parecería estupendo. Un invierno entre 20-25ºC seguro os parece buena idea a vosotros 😉
Y en cuanto a lo de Magec y los chuletones, pues me parece una excelente idea. La historia va a ser a que dirección lo mandamos porque al "pobre" Magec con los padres que le ha tocado todavía no ha celebrado ni un aniversario en casa. Cosas de cumplir años en periodo vacacional …
Puedes creer que no lo había visto hasta ahora? ando en las nubes!!!! Muchísimas gracias Javier, es un honor y orgullo estar al lado de gente que tanto admiro y que sigo e inspiran mis viajes.
Un gran abrazo!
Gracias Sabela!!! Bienvenida al listado. A la vuelta de nuestros viajes te esperamos en la sección de Cooperación! ??
Pues hay varios blogs que no conocía y a los que les daré un repasillo. Saludos!
Merci Jordi! Necesitaríamos tres vidas por lo menos para revisar la blogosfera de habla hispana. El tuyo por ejemplo, imprescindible para los interesados en combinar historia y cultura en sus viajes, es uno de los muchos que conociéndolo tengo pendiente meterme a fondo con él.
VIAJES POR EL MUNDO 😛
Por dejarlo todo e irse a Filipinas a buscar a su familia! 😉
Uauuu, veo que se publicó la lista hace unos meses ya!! Y hoy, a las 5:22 de la mañana, tumbado en la cama de una casa maravillosa que una desconocida nos ha dejado en Cusco (Perú), leo la lista y me emociono mucho. Nosotros que somos novatos y totalmente intrusos en el mundo del blogging nos sentimos felices dentro de una lista de una de las familias viajeras-blogueras de referencia. Me encanta escribir y soy lento como una tortuga cuando lo hago, pero los blogs de vuestra lista destacan por su calidad en la escritura y nos hace mucha ilusión estar ahí dentro, con muchos de los que admiramos. También somos neófitos en redes así que vamos aprendiendo de todo sobre la marcha. Mil gracias por apoyarnos e incluirnos en esta lista. Estamos en pleno vuelo, en mitad de la ruta, cumpliendo un sueño educativo del que vamos aprendiendo y compartiendo mucho. Nuestro viaje colaborativo adquiere en vuestra lista más sentido aún al ser compartido con mucha gente.
Nos encantaría poder organizar un encuentro en España con toda la gente que viaja, sueña y comparte a través de estos deliciosos blogs. Sería increíble seguir soñando junto a vosotros. Gracias de todo corazón. Abrazos.