• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Asia / Aterrizar de un gran viaje y primeras impresiones

Aterrizar de un gran viaje y primeras impresiones

25 agosto, 2016 por Javier Vique Deja un comentario

Índice del artículo

Si, un gran viaje, lo sé, quizás suena un poco pretencioso denominar así a un viaje de dos meses. Pero, ¿quién dicta lo que es y lo que no es un gran viaje? Nosotros tenemos la respuesta. Respuesta válida por lo menos para nuestro pequeño universo.

Cada uno de nosotros decide si ha hecho un gran viaje o no.

Aterrizar de un gran viaje y primeras impresiones 4
Vistas desde la infity pool de Kuala Lumpur donde finalizamos nuestro viaje

El nuestro sin duda ha sido un gran viaje.

  • Un gran viaje porque por primera vez hemos roto esa barrera de un mes de vacaciones. 

Cuando uno está de vacaciones siempre tiene presente el TIC TAC que le indica que sus vacaciones están a punto de acabar, y cuando se acerca esa fecha y empiezas a ser consciente de que no, de que todavía queda mucho por ver y disfrutar, pues que queréis que os diga … es un GUSTAZO !!!

  • Un gran viaje porque se ha tachado de la agenda un destino pendiente desde hacía demasiado tiempo.

Este motivo que ya había contando anteriormente me atañe en exclusiva a mí. Tenía poderosas razones para ir a Filipinas y aún yendo cuando esas razones ya no existían era una deuda pendiente conmigo mismo. Mi (nuestro) paso por Filipinas nos ha hecho descubrir lo que es un secreto a voces, y no es otra cosa que Filipinas es un país maravilloso. Y eso que apenas nos hemos salido de una de sus rutas más turísticas (Bohol – Cebú – Palawan). El que vaya con tiempo o en una época en la que no se tenga que preocupar de si llega o no el monzón, que aproveche y salga del circuito turístico que seguramente descubrirá un país (más) espectacular.

que-ver-y-hacer-en-camiguin
Alguna de las puestas de sol que vivimos en Camiguin
  • Un gran viaje por todo lo que hemos disfrutado pero también por lo que no hemos podido disfrutar y que nos ha hecho reflexionar y aprender.

En un viaje uno sabe que siempre, siempre, se van a quedar atrás cosas sin ver. Estamos preparados para ello y es algo que tenemos asimilado, o eso creíamos.

En Borneo se nos quedaron algunos puntos de mucho interés sin visitar. Algunos por pura lógica como era la ascensión al Monte Kinabalu, otros por mala planificación como fue hacer noche dentro del Parque Nacional de Bako y otros por simple dejadez, como fue navegar por el río Kinabagatan.

Personalmente yo no acabé de encajar muy bien dejarme todos esos lugares míticos atrás, culpa mía por estar sobreinformado y haberme creado expectativas que luego no pude cumplir.

Añádele a todo eso que Magec no entendía para nada que hacía en la selva caminando durante horas después de un mes de playas paradisíacas, junto al mal tiempo que nos acompañó casi a diario hizo que nuestro paso por Borneo fuera algo atropellado.

Así y todo lo disfrutamos, vivimos momentos difícilmente superables como las increíbles inmersiones en Sipadan o el día que me abrazo un orangután y nos ha servido a todos para aprender a planificar un poco mejor ciertos aspectos de un viaje.

Uno de los muchos agüaceros que nos cayó
  • Y un gran viaje sobretodo por poder disfrutar durante prácticamente 60 días de nosotros.

Y es que el ritmo que nos han (hemos) impuesto en nuestra ajetreada vida occidental apenas nos deja tiempo libre para disfrutar en familia. Unas horas al final del día, que a veces son de dudosa calidad ya que todos llegamos en mayor o menor medida a casa fatigados de nuestras obligaciones profesionales, y esos fines de semana que igual podemos decir que nos saben a gloria como que nos saben a poco. Así que realmente tan sólo por esta única razón ya podemos decir que sí, este ha sido UN GRAN VIAJE.

Así que recuerda, el gran viaje lo haces tú.

 Ahora todavía nos queda bastante trabajo por delante para poder plasmar todo lo vivido. Tenemos ya las fotos descargadas (casi todas), los vídeos y prácticamente todo separado por destinos. Tocará hacer una re-clasificación de todo el material y empezar a ordenar las ideas para poder plasmarlas poco a poco en papel el blog. Gracias que existen manifiestos sobre #slowblogging al cual os decimos desde ya que estamos adheridos y vamos a tomarnos con calma las publicaciones. Pero si queremos aprovechar para dejaros dos pequeñísimas pinceladas de los dos países que acabamos de recorrer, para que se animen a visitarlos.

Sobre Filipinas es simplemente que vayan. Por si pasa eso que dicen de los países que se ponen de moda y al llegar los turistas en masa se estropean. Aunque sinceramente, en un país de 7000 islas seguro que uno siempre encontrará un rincón especial por descubrir y disfrutar.

Aterrizar de un gran viaje y primeras impresiones 4
Disfrutando de la vida en algún rincón de Filipinas

Y estos tiempos que vivimos de enfrentamientos entre culturas y religiones que ocupan todos los días un espacio de los noticiarios nos viene ideal para decir que vayan a Malasia, paseen por alguna de sus “Harmony Streets”. Todo un ejemplo de multiculturalidad que nos cautivó a nuestro paso por el país. Lugares donde en apenas un centenar de metros se puede visitar una iglesia, un templo hindú, una mezquita y un templo chino dan bastante para pensar si no habrá cuatro tarados moviendo los hilos para impedirnos vivir en paz y con respeto entre todas las culturas.

Aterrizar de un gran viaje y primeras impresiones 4

Dicho todo esto, si por aquellas cosas de la vida no podéis esperar para saber como nos ha ido durante estos dos meses, y no lo hacéis ya; os invitamos a seguirnos y visitar las publicaciones pasadas de nuestro Facebook e Instagram, donde hemos ido contado bastante de lo vivido. Y por supuesto, a que estéis atentos a las nuevas publicaciones que seguro en breve conseguiremos que vean la luz. Felices viajes y sueños a todos!

 

VIAJA SEGURO

Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.

seguro de viaje con descuento

Publicado en: Asia, Filipinas, Malasia Etiquetado como: Blogs de viajes, Consejo Viajero, Experiencias, Naturaleza

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Myriam Fabregat dice

    25 agosto, 2016 a las 19:44

    Pues sí, lo mejor de "un gran viaje" -al menos para nosotros- es poder disfrutar del "viaje de la vida" sin prisas y sin horarios. Estar juntos y dejarnos llevar. A mi me gusta entrar en ese punto que experimento cuando llevo 3 semanas viajando y aún queda mucho más… Habéis tenido suerte de disfrutar de eso dos meses juntos. Nosotros hemos tenido 35 días y se me han quedado corto 😉 Sin ofender a nadie…. los viajes son fecha de retorno son geniales. Intentemos que eso sea nuestro día a día…
    Buena vida!

    Responder
  2. Javier Vique dice

    31 agosto, 2016 a las 10:09

    Hola Myriam, disculpa el retraso en la respuesta. Ando todavía un poco desubicado con la llegada y la reincorporación a la rutina. Nosotros tenemos muchas ganas de un viaje sin fecha de retorno, intentaremos que sea cuando demos el salto a Sudamerica ya que el factor idioma es importante, tanto para los que no hablan inglés como para el que sí jeje que acabo saturado. De todas formas sea corto, mediano, largo o sin retorno me quedo con el punto final, lo mejor de todo es esa convivencia intensa de la familia que sólo viajando es posible. Un saludo y buenos viajes!!

    Responder
  3. Alicia (Nomadeando ando) dice

    1 septiembre, 2016 a las 11:36

    Estoy tan de acuerdo en eso de que un gran viaje lo hace cada uno…!
    Por otra parte, pienso que un gran viaje no son solo los lugares que se visitan, sino las experiencias que se viven y con quien se viven. Por eso no importan cuantos lugares queden por visitar (que siempre habrá millones según el criterio de quien lo valore), sino la calidad de las experiencias vividas, sea dónde sea que te llevó el viaje, y a veces ir mas desinformado que informado juega a favor, ya que no tienes expectativas y vives "tu propia experiencia"
    Deseando leer sobre vuestro viaje en familia, pero con calma, que no tenemos prisa ninguna 🙂

    Responder
  4. Javier Vique dice

    30 noviembre, 2016 a las 18:37

    Soy, somos, un desastre Alicia. Se me había pasado este comentario por alto uppss sorry. El exceso de información, yo además de blogger agente de viajes, así que lo padezco por vía doble. Para futuros viajes puedo prometer y prometo tratar de manejar menos información. Pq si, ese factor de improvisación y desconocimiento te hace ser más permeable al destino y sus gentes y se vive de otra forma, más intensa. Un saludo y buenas rutas por Africa, donde espero nos crucemos algún día.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Dom 28 May 2023

Fecha de salida

Lun 29 May 2023
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
    Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • Las mejores playas de Fuerteventura. El paraíso playero de las Islas Canarias.
    Las mejores playas de Fuerteventura. El paraíso playero de las Islas Canarias.
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
  • Aunque sabíamos que la marea iba a estar "planchá" no podíamos dejar nuestra ruta por Portugal sin pasar por Nazaré a imaginarnos como debe ser eso de las olas gigantes con un tamaño de 30 metros.

Si ya impresiona ver hasta que altura uno puede encontrar los carteles de: PELIGRO OLAS, poder verlo en directo debe ser unos de los grandes espectáculos de la naturaleza.

Eso sí, en general, el sitio nos pareció que ya ha pasado a la lista de lugares transformados totalmente por el turismo y que, especialmente, su parte inferior, ha perdido todo el atractivo que antaño pudiera tener.

Cada vez tratamos más de huir de estos lugares tan masificados (hicimos un intento de pasar por Aveiro y salimos huyendo en cuanto vimos la marabunta de buses y las colas de gente por las calles) aunque reconocemos que somos parte del problema. Y en esta dicotomía o contradicción nos encontramos últimamente cuando viajamos. No nos gusta el problema de la masificación, no nos gusta formar parte de él y, aunque irremediablemente caemos de vez en cuando, nos las apañamos bastante bien y casi siempre optamos por lugares menos concurridos. 

¿Y tú? ¿Cómo te lo montas o qué estrategias usas para visitar esos supuestos must que se han masificado?

#nazare #portugal #surf #olasgigantes #playas #beach #praianorte #northbeach #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #travelwithfamily #travelkids #wildkids #familytravel #viajarenfurgo #furgotravel #campervan #familyvan #vanlife #petsfriendly #dogsfriendly #viajarconperro
#wildbeaches
  • Nos ha costado un poco volver por aquí, y eso siempre es señal de que estamos bien agustito y tenemos mejores cosas que hacer que alimentar las redes sociales.

Pero no podíamos pasar sin dejaros unas estampas de nuestro paso por Oporto, que era una de las excusas para volver a Portugal.

Antes de zambullirnos en la ciudad pasamos un par de días en la playa de Cabecera do Douro, o lo que viene siendo en la desembocadura del río Duero. Playa que no recordaremos como una de las mejores de Portugal, pero que tiene unos atardeceres brutales. Ideal si vas en camper para reponer un poco de energía.

Y luego ya sí, a Oporto, a perseguir azulejos por toda la ciudad y recorrer sus caóticas callejuelas.

#oporto #porto #portugal #azulejos #duero #douro #roadtrip #camper #campervan #camperlife #familytrip #viajarconniños #travelwithkids #viajarconperro #petsfriendly
#sunset #beach #atardecer #playa
  • Y llegamos de nuevo a Portugal, donde tras ser perseguidos por la bruma que creímos dejar atrás en Galicia en las primeras playas que visitamos, pusimos rumbo ligeramente hacia el interior para visitar Braga y Guimaraes.

De la primera, Braga, tras recorrer su centro pusimos rumbo a lo que sin duda es lo más interesante a visitar en la zona, el Santuario de Bom Jesús, del s.XVIII, donde cuya escalinata, que le valió la concesión del título de Patrimonio de la Humanidad, nos pareció espectacular y su ascensión muy gratificante.

De la segunda, Guimaraes, nos atrajo hacia ella su castillo, aunque lo que realmente nos enamoró fue el Palacio de los Duques de Braganza, del s. XV, y que forma parte de algunos de los episodios más importantes de la historia conjunta de España y Portugal. 

Visitas más que recomendadas en un viaje al norte de Portugal.

#braga #guimaraes #Portugal #braganza #historia #arte #history #castillos #castle #palacio #palace #viajarenfamilia #familytravel #viajarconniños #travelwithkids #viajarconperro
#dogfriendly #patrimoniodelahumanidad #unesco #wildkids #summer #cities #holidays #camperlive #vanlive #camper #viajarenfurgo
  • Nos las prometimos muy felices en tierras gallegas, pero nos vamos de ellas con el rabillo entre las piernas.

Quizás veníamos con las expectativas muy altas porque hacía mucho tiempo que queríamos venir a Galicia.

Quizás nuestra entrada fue tan triunfal que era difícil de superar porque teníamos el listón muy alto.

Quizás "el viaje" te tiene preparada alguna sorpresa y uno no siempre las encaja bien del todo.

Llegamos a Santiago de Compostela en medio de la gran peregrinación de jóvenes europeos que dicen reunió cerca de 11000 peregrinos extras a sus ya desbordadas calles, lo que nos hizo salir huyendo.

Nos saltamos la Costa da Morte porque teníamos una cita ineludible en las Rías Baixas.

Así y todo no quisimos perdernos como mínimo Fisterra, pero problemas mecánicos no lo impidieron, y lo único que vimos de la zona fueron un par de talleres.

Para más inri llegamos a las Rías Baixas con un principio de gastroenteritis que nos tuvo algo más de 24h fuera de combate a Tania y a mi, en un furgón con dos niños y un perro hiperactivo al que atender.

También hubo tiempo a que nos echáse la policía de donde tratábamos de recuperarnos, por lo menos sin multa.

Y cuando por fin parecía que los males remitían, una bruma se apoderó de todo y pasamos un par de días sin ver el sol.

Menos mal que el encuentro, como siempre, fue reconstituyente. Gracias Nuevadel Gr y Ana A. Barriuso  por ser capaces de sacar lo mejor de nosotros hasta en los peores momentos.

Nos volvemos a Portugal, que siempre nos recibe con las mejores de sus sonrisas.

#galicia #galiciacalidade #soloaratos #españa #spain #familytravel #travelwithkids #roadtrip #vantrip #furgotravel #viajarconniños #viajarenfamilia #petsfriendly #dogsfriendly #summertime #bruma #ogrove #fisterra #compostela #elcamino #santiago #wildkids #vanlife #beachtime #praiadorostro
  • Entrada por todo lo alto a tierras gallegas. Espectacular ruta por la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil.

✅ Cascadas y pozas
✅ Senderos por frondosos bosques
✅ Playas fluviales
✅ Miradores de vértigo
✅ Pueblos con encanto
✅Monasterios y ermitas que son un remanso de paz

Todo un completo para dejarse llevar durante un par de días por este mágico rincón de Galicia.

#ribeirasacra #cañonesdelsil #galicia #galiciacalidade #españa #spain #roadtrip #van #camper #camperlive #vanlife #viajarenfamilia #familytravel #travelwithkids #viajarconniños #petsfriendly #dogsfriendly #viajarconperro #senderismo #trekking #arquitectura #pueblosconencanto #hikking #greenwarriors #wildkids
  • Las Médulas, o como una técnica tan destructiva como el "ruina montium" puede transformar el paisaje de forma que se convierta en un reclamo turístico que atrae a miles de personas cada año.

#lasmedulas #medulas #mineria #romana #viajar #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #travelwithfamily #familytravel
#roadtrip #camperlife #viajarenfurgo #petsfriendly #viajarconperro
  • Stop & go en la ciudad de León.

Visita expréss para conocer su famosa Catedral, la no menos famosa Casa Botines diseñada por Gaudí y pasear por las callejuelas de su intrincado barrio Húmedo. 

#leon #castilla #españa #catedral #gotico #cultura #arquitectura #gaudi #arte #urbe #gastronomia #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #familytravel #viajarconperro #travelwithdog #petsfriendly #campervan #camperlive #furgo #vidapirata
  • Ración de charcos y piscinas naturales de aguas fresquitas. De esas que tanto nos gustan.

Hemos pasado unos días en el Valle del Jerte, donde es todo un lujo poder refugiarse de los rigores del verano extremeño en algunas de sus muchas zonas de baño. Eso sí, no lo hemos podido disfrutar del todo a fondo ya que, aunque esto de viajar con perros es relativamente reciente para nosotros, no recuerdo haber visto un territorio tan hostil para aquellos que viajamos con mascotas como el que forman los municipios que transcurren por la ribera del río.

Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas. Todos ellos han decidido prohibir el baño y acceso de los perros a las zonas de piscinas naturales que pueblan el río Jerte. Así que si vas con perro y quieres refrescarte, y que se refresque, no te quedes otra que echarte al monte, como los antiguos bandoleros. Algo que fortuna no es un problema para nosotros y nos permitió disfrutar de la ruta de las Cascadas de las Nogaleas y de la espectacular Garganta del Infierno.

¿Volveríamos o lo recomendaríamos teniendo en cuenta estas restricciones? Pues sí, pero no estaría de más que estos ayuntamientos se replanteasen su política y habilitasen algunas zonas de baños para perros, que tiniendo en cuenta que los ríos son cauces públicos y que el agua se renueva constantemente, seguro que no les costaría nada organizarlo.

Ayuntamiento Navaconcejo  Turismo Valle del Jerte 

#jerte #extremadura #españa #spain #piscinasnaturales #naturaleza #nature #viajarconniños #viajarenfamilia #travelwithkids #familytravel #viajarconperro #travelwithdog #petsfriendly #camper #viajarenfurgo #camperlife #campervan #piensaenverde #greenwarriors
  • Tras unos días perdidos y sin cobertura en una de las playas más salvajes del Algarve seguimos avanzando.

Ahora por el interior de Portugal, en los dominios de Évora, donde las representaciones megalíticas (aprox 5000 a.C) y los vestigios de la época romana son los protagonistas de la zona.

Fotos de menhir y cromlech de Los Almedros y templo y murallas romanas del casco de Évora.

#evora #portugal #megalitico #menhir #cromlech #romano #arte #curtura #arqueologia #viajarconniños #viajarenfamilia #travelwithkids #familytravel #viajarconperro #petstravel #roadtrip #camper #vanlive
  • Dice el refranero popular español que "más vale malo conocido que bueno por conocer", pero es que cuando lo conocido es uno de los mejores sitios de entre todos los que conocemos del Algarve, pues poco más podemos añadir.

Así que en nuestra huida de la ola de calor hemos puesto rumbo a la costa portuguesa para revisitar, con la excusa de que los conozca Kai, algunos lugares que ya visitamos hace unos cuantos años en otro roadtrip por estos lares.

Esto es Cacela Velha. Un enclave que sigue resistiendo, aunque nos pareció que justito, a los embates del turismo de masas en que se han convertido algunos rincones del litoral sureño portugués.

#cacelavelha #algarve #portugal #roadtrip #vanlife #vidapirata #viajarenfamilia #viajarconniños #travelwithkids #camper #summer #beach #tudobem
  • El calor que pasamos en el Etnosur nos mató, casi literalmente, y dentro del improvisado plan que llevábamos la idea era cruzar las Castillas rumbo al norte. Pero vamos, que pasar unas semanitas por encima de los 40°C como que no nos apetecía nada. 

Así que giro de 180° y parada en boxes, lo que viene siendo el embalse de Iznájar, durante un par de días para cargar pilas e idear un nuevo plan hasta que lleguen los refuerzos.

#Iznajar #Cordoba #Andalucia 
#camper #vanlife #summer #verano #viajarconniños #travelwithkids #viajarenfamilia #familytravel #calorespoco #oladecalor #rumboalsur #rumboalnorte
  • ¡Primer asalto superado! 

Visita exprés a Etnosur, festival de música al que le teníamos echado en ojillo desde hace años y que se celebra en Alcalá la Real, en pleno corazón de Jaén. Aunque hay que reconocer que ha sido un poco durillo con estos calores de la muerte que aquí por aquí.

Seguimos avanzando y renaciendo o rehaciendo un nuevo "noplan".

#Etnosur #AlcalalaReal #Jaen
#festi #musica #conciertos #verano #summer #caló #fueguito #viajarconniños #viajarenfamilia #viajarconperro
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Pai Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020