• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Europa / Francia / Ruta por los mercadillos de Alsacia en Navidad

Ruta por los mercadillos de Alsacia en Navidad

14 septiembre, 2019 por Javier Vique 3 comentarios

Índice del artículo

  • 1 ¿Cómo llegar a Alsacia en Navidad?
    • 1.1 Viajar por carretera a Alsacia
    • 1.2 Aeropuertos cercanos a Alsacia
      • 1.2.1 Aeropuerto de Estrasburgo
      • 1.2.2 Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo
      • 1.2.3 Otros aeropuertos (más lejanos) que también podrían servir
  • 2 ¿Cómo moverse por Alsacia en Navidad?
  • 3 ¿Dónde dormir en Alsacia en Navidad?
  • 4 Ruta de mercadillos navideños en Alsacia
    • 4.1 Estrasburgo, la capital de la Navidad en Alsacia
    • 4.2 Colmar, el epicentro de tu ruta por Alsacia en Navidad
    • 4.3 Egusheim, el pueblo de la Bella y la Bestia
    • 4.4 Turckheim, vive la fiesta desde dentro
    • 4.5 Riquewihr, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia
    • 4.6 Mulhouse, la ciudad del automóvil
    • 4.7 Montebeliard, todo un descubrimiento fuera de Alsacia
  • 5 Breve escapada a Selva Negra

Preparar un viaje a Alsacia en Navidad, para realizar una ruta por los mercadillos navideños de Alsacia, es una experiencia para vivir en familia que deberías añadir a tu lista de destinos sin ningún tipo de dudas.

Alsacia-en-Navidad-Egusheim-6

Como ya habíamos realizado en otras ocasiones, aprovechamos el puente de diciembre para hacer una escapada en busca de algunos de los mejores mercados de Navidad.  Y en Alsacia te lo ponen muy fácil, ya que hay una gran concentración de ellos en muy pocos kilómetros, con el añadido de que también puedes hacer una pequeña escapada a los mercados de Navidad en la Selva Negra alemana y así completar la experiencia.

Tanto en Selva Negra como en Alsacia la Navidad se vive muy intensamente y sus mercados se encuentran entre los mejores mercados de Navidad de Europa.

¿Cómo llegar a Alsacia en Navidad?

Viajar por carretera a Alsacia

Lógicamente nosotros no fuimos hasta Alsacia por carretera, básicamente por dos motivos:

  • Vivimos en las Islas Canarias.
  • Viajamos en un puente, con lo cual tampoco teníamos demasiados días.

Pero viajar a Alsacia en Navidad por carretera es factible. Es un viaje largo pero si te gustan los roadtrips es una opción muy interesante.

Para que te hagas una idea de las distancias, desde la Junquera, en Girona, son casi 1000 kilómetros hasta Estrasburgo. Casi 1200 kilómetros si entras a Francia por Irún.

Nosotros, más que un roadtrip a Alsacia en Navidad, vemos mejor hacerlo en verano, donde no solo podrás admirar los pueblos de la zona, que son realmente bellos, sino que también podrás prácticar enoturismo, ya que Alsacia es una importante región vinícola.

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 20% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Alsacia en Navidad

Aeropuertos cercanos a Alsacia

La mejor forma de llegar a Alsacia en Navidad para poder disfrutar y aprovechar al máximo los días disponibles es en avión, teniendo además varios aeropuertos útiles para utilizar como puerta de entrada a esta región del norte de Francia.

Aeropuerto de Estrasburgo

El aeropuerto de Estrasburgo es el mejor situado para iniciar tu viaje a Alsacia en Navidad, ya que apenas se encuentra a 15 kilómetros de la ciudad de Estraburgo, que está considerada como la capital de la Navidad en Francia.

Esta proximidad a la ciudad también le permite tener una buena conectividad con transporte público a la misma. Así que si tu idea es hacer un roadtrip por Alsacia en Navidad, siempre podrás empezar por Estraburgo y ahorrarte uno o dos días de alquiler de coche.

Busca aquí tu vuelo a Estrasburgo

Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo

Este aeropuerto, conocido popularmente tan solo como aeropuerto de Basilea, sería el siguiente -para nuestro gusto- mejor situado para visitar Alsacia en Navidad, iniciando nuestra ruta por el sur de la zona a visitar.

El aeropuerto de Basilea tiene la particularidad de que da servicio a tres países. Suiza (Basilea), Francia (Mulhouse) y Alemania (Friburgo).

Este detalle es importante a la hora de alquilar un vehículo, ya que si lo haces con los proveedores del lado suizo o alemán, el vehículo incluye las ruedas de invierno, mientras que en el lado francés no. Así que aunque a priori puedan parecer los precios algo más caros, lo recomendable es que venga con ruedas de invierno, puesto que no es nada extraño que el tiempo se pueda complicar durante los días que dure tu viaje.

Busca aquí tu vuelo a Basilea

Otros aeropuertos (más lejanos) que también podrían servir

Si queremos viajar a Alsacia en Navidad y no encontramos buenas tarifas o combinaciones que nos dejen en los anteriores aeropuertos, hay otras opciones en territorio alemán que también nos podrían valer. Estamos hablando -ordenados de menor a mayor distancia- de los aeropuerto de Baden-Baden, Stuttgart y Fráncfort del Meno.

Los dos primeros son una excelente opción para hacer también una pequeña ruta de mercadillos navideños por la Selva Negra, donde también son muy abundantes; y el tercero te permite acercarte a ciudades tan interesantes como Heidelberg.

Busca aquí tu vuelo a Alemania
Alsacia en Navidad

¿Cómo moverse por Alsacia en Navidad?

Teniendo en cuenta la cantidad de lugares a visitar, la climatología (que suele ser bastante inestable) y las pocas horas de luz disponibles (sobre las 16,30h ya está anocheciendo); para nosotros, independientemente que viajes con niños o no, la mejor opción para moverse por Alsacia en Navidad y poder disfrutar tranquilamente de la ruta de mercadillos navideños es contar con un coche de alquiler.

Alsacia en Navidad
Nuestro coche de alquiler

Así lo hicimos nosotros y nos permitió movernos libremente por toda la Alsacia y parte de Selva Negra, alargar la jornada cuando pudimos o hacernos los remolones en la cama cuando el cuerpo así nos lo pidió.

Lo alquilamos en Alemania, con AUTOEUROPE, con lo cual ya contábamos con los neumáticos de invierno y, además, nos hicieron un upgrade a coche familiar. Así que perfecto. Tanto desde el enlace anterior como desde el siguiente banner lo podrás alquilar consiguiendo los mejores precios.

Que la mejor opción sea el coche de alquiler no quiere decir que no se pueda hacer el recorrido en transporte público. Tan solo requiere de un poco más de planificación y ceñirte a los horarios disponibles. Si esta es tu opción, te recomendamos que montes campo base en Colmar y estudies los horarios del Autobús de Navidad (navettedenoel.fr), que será el que te permitirá realizar la ruta de mercadillos navideños en Alsacia.

¿Dónde dormir en Alsacia en Navidad?

La elección de donde dormir para visitar Alsacia en Navidad y realizar de la forma más cómoda la ruta por los mercadillos navideños dependerá bastante del factor tiempo, de cuantos noches dispongas para esta escapada.

Si dispones de suficientes días como para poder usar varios alojamientos, lo ideal es hacer una o dos noches (mejor dos) en Estrasburgo. La ciudad da bastante de sí, ya no solo por los mercados de Navidad, distribuidos en varias zonas por la ciudad, sino también porque como gran ciudad que es, tiene una oferta de ocio y cultura bastante interesante. Además de que es preciosa y en Navidad más aún.

Busca aquí tu alojamiento en Estrasburgo

Si no dispones de muchos días o prefieres no estar cambiado de alojamiento, lo ideal es alojarse en Colmar, que se nos presenta como el centro neurálgico de toda la ruta de mercadillos navideños de Alsacia.

Desde Colmar, que ya de por sí es uno de los mejores mercados que se pueden ver en Alsacia en Navidad, en apenas 15 kilómetros a la redonda se encuentran algunos de los pueblos que han popularizado toda la zona, tanto en invierno por sus mercados de Navidad como en verano, ya que todos los pueblos son de una belleza indiscutible.

Busca aquí tu alojamiento en Colmar

Nosotros en nuestro viaje no nos alojamos ni en Colmar ni en Estrasburgo, de hecho no usamos ningún alojamiento convencional, ya que nos alojamos con una familia francesa en Mulhouse gracias a la plataforma de Couchsurfing, pero después de estar una semana recorriendo toda la Alsacia y la cantidad de kilómetros que hicimos, si tuviesemos que repetir tendríamos clara la elección: campo base en Colmar y una o dos noches en Estrasburgo para visitar con calma la ciudad.

Ruta de mercadillos navideños en Alsacia

Nuestra ruta por los mercados de Alsacia en Navidad fue un poco peculiar, ya que estuvo condicionada tanto por el aeropuerto de entrada, que fue uno de los más lejanos posibles (cosas de preparlo todo casi a última hora) como por la opción de alojamiento elegido. Al final hicimos más kilómetros de los deseables, pero igualmente disfrutamos durante una semana de la magia de la Navidad y vimos un buen número de mercadillos navideños.

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 20% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Estrasburgo, la capital de la Navidad en Alsacia

La capital de la Alsacia -y de la Navidad- la visitamos de regreso a Fráncfort. Llegamos a media mañana y nos fuimos por la tarde. Sobra decir que nos faltaron horas para disfrutar de esta ciudad, ya que ofrece mucho más de lo que nos imaginábamos. Si quieres centrarte solo en las diferentes zonas de mercados de Navidad lo ideal sería como mínimo pasar una noche en la ciudad.

Pista de patinaje sobre hielo en Estrasburgo
Pista de patinaje sobre hielo en Estrasburgo

Si eres como nosotros -aunque aquí nos saltamos la tradición- y quieres disfrutar de la ciudad con más calma, conocer su historia a través de un FREE TOUR, visitar alguno de sus museos -como los que se encuentran en el Palacio Rohan- o navegar plácidamente por el río; lo ideal sería que pasases dos noches.

Los lugares más emblemáticos para visitar son la Plaza de la Catedral, la Plaza Kleber con su gigantesco árbol de Navidad, la Plaza Broglie (junto al edificio de la Ópera) o la de Gutemberg, donde suelen montar el mercado del país invitado. Luego, callejeando entre estos cuatro puntos, encontrarás multitud de calles engalanadas y con infinidad de puestitos. Imposible abarcar todo en unas horas.

Mercado tradicional en Estrasburgo

  • Catedral de Estrasburgo
  • Catedral de Estrasburgo
Árbol de Navidad en Estrasburgo

Colmar, el epicentro de tu ruta por Alsacia en Navidad

Como ya hemos comentado arriba, Colmar nos parece el mejor enclave donde dormir en tu ruta por Alsacia. Es el sitio ideal para montar tu campamento base y desde él visitar el resto de lugares.

En Colmar hay cinco mercados distribuidos por la ciudad, fácilmente recorribles a pie y, entre ellos, un lugar por el que nunca te cansarás de pasar y sacar fotos; los canales que conforman la “Petit Venise” de Colmar.

Petite Venise de Colmar

Petite Venise de Colmar

Egusheim, el pueblo de la Bella y la Bestia

Seguro que antes de iniciar tu viaje a Alsacia en Navidad tienes como mínimo una imagen mental de lo que te vas a encontrar, pues esa imagen es Egusheim.

Para nosotros es posiblemente el pueblo más bonito -y cómodo de visitar- de todos los que vimos en nuestra ruta de mercadillos por Alsacia.

Egusheim, de los mejores pueblos que se pueden visitar en Alsacia en Navidad
Egusheim, de los mejores pueblos que se pueden visitar en Alsacia en Navidad

Disney se inspiró en este pueblo para crear los escenarios de la pelicula de la Bella y la Bestia. Sí, es el pueblo donde vivía Bella. Su típica arquitectura alsaciana de casas entramadas en madera lo han convertido, oficialmente, en uno de los pueblos más bonitos de Francia. Y su diseño, todas las calles crean un recorrido circular alrededor de la plaza principal, hacen prácticamente imposible desorientarse y te permiten recorrer sus calles dedicando todos tus sentidos a contemplar la belleza que se muestra ante tus ojos.

Arquitectura tradicional en Egusheim

De Egusheim salimos enamorados y soñando con poder vivir alguna vez en un sitio tan peculiar.

Turckheim, vive la fiesta desde dentro

A Turckheim llegamos tras haber leído algo acerca de un pasacalles y de una celebación un poco más tradicional, sin el foco tan puesto en contentar a los turístas que se acercan.

Queremos ser muy sinceros, si llegas hasta Turckheim podrás comprobar de primera mano que tanto la decoración como las casas, en general, no están tan a la altura de lo que se puede ver en Colmar o Egusheim; pero, si tienes niños pequeños, digamos de entre 5 y 10 años, dale una oportunidad.

Si tienes la suerte que tuvimos nosotros, algo que nos dijeron que es bastante habitual que pase, quizás tus hijos se conviertan en parte activa de la fiesta y les permitirás vivir una experiencia única.

Calendario de Adviento de Turkheim

En Turckheim hay instalado un calendario gigante de adviento y todos los días los niños hacen un pasacalles, ataviados con ropas típicas y farolillos, para abrir el ventanal del día correspondiente. Si llevas con suficiente antelación es fácil que recluten a los más pequeños, ya que el pueblo es tan pequeño -y hay tan pocos niños- que siempre van justos de efectivos e invitan a participar a los visitantes de la fiesta, y luego les recompensarán con un chocolate calentito y galletas de Navidad.

Magec estuvo gran parte de la tarde con una sonrisas de oreja a oreja difícil de borrar (y por nuestra parte de olvidar).

  • En el pasacalles de Turckheim
  • En el pasacalles de Turckheim
  • En el pasacalles de Turckheim

Riquewihr, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia

Riquewihr está a la par que Egusheim. Se pasa de bonito.

Lo visitamos bastante tarde y con bastante gente, ya que es uno de los pueblos más famosos de la zona. Un pueblo medieval amurallado y muy vivo cuando las horas de luz llegan a su fin.

Riquewihr, siempre lleno de gente

La calle principal, que atraviesa el pueblo de puerta a puerta, es un hervidero de gente con un gran número de comercios donde poder comprar souvenirs o probar alguna delicatessen navideña. 

Pasacalles en Riquewihr
En Riquewihr también pudimos disfrutar de un pasacalles tradicional

En la torre de una de sus puertas, en concreto la puerta norte, se proyectan -nos pareció entender a cada hora- vídeo mappings, conjugando a la perfección la arquitectura tradicional de la zona con las más modernas técnicas de decoración navideña.

Vídeo mapping en Riquewihr
Proyecciones sobre la torre de entrada al reciento amurallado

Mulhouse, la ciudad del automóvil

Mulhouse fue de los primeros lugares que visitamos y nos enseñó que para poder disfrutar de una ruta en Alsacaia por Navidad no hay que correr.

La visitamos a primera hora de la mañana, cuando empezaban a abrir los mercadillos de Navidad y, hay que reconocer, que la ciudad estaba un poco desangelada. De hecho, nos pareció que estaba todo tan vacío, que nos fuimos a visitar un pequeño museo de arte para hacer tiempo y que se animase la cosa.

Museo de Mulhouse
Museo de Mulhouse

Una vez ya más ambientada la ciudad, si que pudimos empezar a empaparnos del espíritu navideño y disfrutar, por ejemplo, de panorámicas tan bonitas como la que ofrece la noria que montan en la zona del mercado principal con el magnífico telón de fondo que compone la Iglesía Protestante de San Esteban.

Mulhouse
La postal perfecta de Mulhouse

Montebeliard, todo un descubrimiento fuera de Alsacia

Una de las ventajas de hacer Couchsurfing es poder descubrir y visitar cosas que técnicamente están fuera de ruta gracias a las recomendaciones de tus anfitriones.

Esto fue lo que nos pasó con Montebeliard. Nos insistieron -tampoco mucho porque nosotros somos fáciles de convencer- de que teníamos que ir hasta allí ya que la iluminación y el ambiente era mejor que el de Mulhouse y, si ellos que son de Mulhouse, tenían esa opinión, pues no nos quedaba otra opción que ir a comprobarlo.

Montebeliard

Todo un acierto. Nos dio la sensación de que en Montebeliard no reparaban en gasto. Imaginamos que debe ser una de las pocas formas posibles de competir con la fama de la Alsacia.

  • Luces de Montebeliard
  • Luces de Montebeliard
  • Luces de Montebeliard

El sitio nos encantó, quizás queda un poco demasiado al sur, pero si visitas Mulhouse a primera hora de la tarde puedes hacer Montebeliard a continuación o, directamente, saltarte Mulhouse y visitar solo Montebeliard.

Decoración navideña de Montebeliard
Decoración navideña, bien a lo grande

Breve escapada a Selva Negra

Si tienes días suficientes puedes hacer una escapada a la vecina -y alemana- región de Selva Negra, donde también son muy populares sus mercadillos navideños.

Nosotros al volar a Frankfurt y viajar con uno bebé -Kai tenía cinco meses en este viaje- nos tomamos con relativa calma el traslado hasta Alsacia y fuimos haciendo paradas y alguna noche por el camino.

No dio tiempo a visitar:

Manheim, un mercado pequeñito donde lo más destacable son los jardines anexos a la zona donde se ubica.

Alsacia en Navidad - Manheim
  • Alsacia en Navidad - Decoración
  • Alsacia en Navidad - Decoración

Heidelberg, muy recomendable, tanto la zona de los mercados navideños, con su amplia avenida peatonal como la visita al Castillo de Heidelberg, con unas impresionantes visitas a toda la ciudad y el río que la atraviesa.

  • Alsacia en Navidad - Decoración
  • Alsacia en Navidad - Decoración
Castillo de Heilderberg
Castillo de Heilderberg
Vistas desde el Castillo de Heilderberg

Baden-Baden, situada ya en el corazón de la Selva Negra. Una ciudad balneario donde el mercado se monta en las inmediaciones del casino y que destaca especialmente por la colección de belenes antiguos que se pueden visitar en los exteriores del edificio Kurhaus.

  • Alsacia en Navidad
  • Alsacia en Navidad
Alsacia en Navidad

Nos faltó por visitar Friburgo, la capital de la Selva Negra, que la teníamos en ruta, pero el tiempo no nos acompañó excesivamente ese día y esa noche teníamos que dormir en casa de nuestros anfitriones y no era plan de llegar en horario español, que es bastante diferente por el que se rigen los franceses.

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 20% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Si te gusta el turismo de mercadillos de navidad, la ruta de Alsacia y Selva Negra es una de las más típicas que se pueden hacer y donde podrás disfrutar en un solo viaje de varios de los mejores mercadillos de Europa, multitud de pueblos con encanto y paisajes idílicos.

¡¡Alsacia en Navidad en un acierto asegurado!!

VIAJA SEGURO

Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 20% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.

Como siempre, si te ha gustado o parecido útil esta información no dudes en compartirla, recuerda…

¡Compartir es vivir!

Archivado en: Alemania, Europa, Francia Etiquetado con: Alsacia, Colmar, Egusheim, Estrasburgo, Mercado navideño, Mercados, Roadtrip, Selva Negra

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elvira dice

    19 septiembre, 2019 en 11:48

    Muy completo como guia de viaje.
    Gracias por este hermoso post que guardaré para mis próximas navidades en Francia.
    Saludos desde Colombia

    Responder
    • Javier Vique dice

      19 septiembre, 2019 en 12:00

      Gracias por tus palabras Elvira, si cuando llegue el momento del viaje tienes alguna consulta, no dudes en escribirnos de nuevo.

      Responder
      • Elvira dice

        20 septiembre, 2019 en 04:26

        Vale!! Seguro que no lo dudaré aunque este post es muy completo como guia de viaje.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Jue 18 Ago 2022

Fecha de salida

Vie 19 Ago 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • Playas del oeste de Fuerteventura
    Playas del oeste de Fuerteventura
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Island Hopping Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...