• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Consejos / 2016: Resumen viajero

2016: Resumen viajero

23 diciembre, 2016 por Javier Vique Deja un comentario

Resumen viajero de este 2016

Se acaba este 2016 y en cuanto a viajes no nos podemos quejar, en cuanto a viajes y en cuanto a casi nada, por lo menos a nivel personal-familiar. A sido un año donde no hemos parado la pata y hemos ido prácticamente enlazando viajes un mes si y un mes no. Algunos de ellos para recordar además durante largo tiempo.

Tabla de contenidos

  • Resumen viajero de este 2016
    • Visita familiar a Barcelona
    • Marrakech y la ruta de las 1000 Kasbahs
    • Dakhla
    • Dos meses recorriendo Filipinas y Malasia
    • Escapada a Oslo
Empezamos el año con un viaje que se está convirtiendo todo un clásico dentro de nuestra agenda.
 

Visita familiar a Barcelona

¿Esto computa como viaje? Claro que computa. Nuestra escapada rápida de fin de semana que no puede faltar cada año a visitar la familia. Este 2016 aprovechamos para juntarnos gran parte de ella junto a algunos amigos y hacer un almuerzo de esos que tardas un par de semanas en soltar lastre, vamos, que nos pusimos hasta las cejas de calçots.
 
Ya podemos adelantar que en este 2017 volveremos a ir, con el añadido que vamos en una fecha especial, así que ilusión doble. 
 
Nos vamos a celebrar el 166° aniversario de la Fira de Candelera. Todo un acontecimiento en La Vila de Molins de Rei y provincia de Barcelona. Debe hacer como siete u ocho años que no asistíamos a tal evento.
 
Será un fin de semana de reencuentros por todo lo alto.
 
 
Para los días festivos de Semana Santa decidimos, después de una experiencia no del todo satisfactoria en Túnez, darle una segunda oportunidad a África y el mundo árabe.
 

Marrakech y la ruta de las 1000 Kasbahs

Para asegurar la experiencia y contando que teníamos muy poquitos días para ir por libre decidimos contar con la ayuda de una agencia local.
 
La organización que nos brindó Viajes Amazigh y las atenciones de su directora Karmen hizo que todo saliese estupendamente. 
 
Puedes leer parte de la aventura aquí: Ruta Marrakech a Ouarzazate y Ait Ben Haddou
 
Después de la experiencia podemos asegurar que la puerta a los viajes por África en familia se ha quedado abierta y aquellos que ya han viajado por África saben que es difícil que se vuelva a cerrar.
 

Quién sabe si este 2017 será el año de saltar de nuevo al continente vecino y recorrer sus sabanas en busca de vida salvaje.

Como uno le tiene pillado el puntito al Sahara, ya que no es la primera que lo piso y espero que tampoco sea la última, en Mayo hubo nueva escapada. Esta vez en solitario, pero no por eso menos interesante e intensa.
 

Dakhla

Una de las ventajas de trabajar en el mundo del turismo es que de vez en cuando surgen oportunidades como esta.
 
Después de unas cuantas idas y venidas de empresarios, políticos y gentes varias del mundo de los negocios, entre Dakhla y Las Palmas de Gran Canaria, tratando de establecer puentes al comercio y turismo. Y una vez pasada esta marejada de alfombras rojas en el destino para ver que todo está bien y correcto, se organizó una expedición-viaje de prospección sin políticos de por medio para ver si realmente fuera de este tipo de eventos tan encorsetados el destino resultaba viable para organizar viajes.
 
Y yo que necesito poco para apuntarme a un bombardeo allí que me fui.
 
El resultado fue bastante positivo. Le faltan pulir algunos detalles pero Dakhla es un sitio con bastante potencial. Si además prácticas kitesurf o windsurf aquello es el paraíso, aunque para los amantes de esos deportes seguro que no es ninguna novedad porque lleva siendo un destino reconocido internacionalmente desde hace años.
 

Puedes leer la aventura que vivimos aquí: Dakhla, el lugar donde desierto y océano se abrazan

 
Y llegó Junio y con ello el Gran Viaje del año.
 

Dos meses recorriendo Filipinas y Malasia

Todo lo que podamos decir o contar de aquellos días se quedaría corto. Hicimos una primer post contando nuestras sensaciones a la vuelta y a partir de ahí van saliendo el resto con cuenta gotas. A este ritmo igual para el 2108 2019 acabamos de explicarlo todo.
 
Nos hemos puesto delante del teclado varias veces para ir plasmando todo lo que vivimos y nos quedamos atascado la mayoría de veces. Una especie de miedo escénico a no saber plasmar con palabras la belleza del lugar hace que se nos atenacen los dedos.
 

De vez en cuando podemos superar esa parálisis y nos quedan post tan chulos como donde contamos como nos quedamos atrapados en Malapascua, lugar del que salimos totalmente enamorados, al igual que de Camiguin.

 

 

De Filipinas nos engancharon sus playas, sus gentes, su naturaleza, su verde y sus fondos marinos, donde habitan miles de peces, tortugas y corales de todas las formas y colores como en Balicasag o donde pudimos bucear en Malapascua con el esquivo tiburón zorro.

 

Y de Malasia, de la que no hemos tenido tiempo de contar nada en el blog, nos maravillaron los fondos de Sipadan, muy muy top. Increíble la experiencia de estar buceando y percibir que uno necesitaría más ojos y sentidos para ser realmente consciente de todo lo que tiene a su alrededor.

 

Vimos a orangutanes en libertad en las selvas de Borneo, muy de cerca, tanto que casi acabo abrazado a uno de ellos. En el Parque Nacional de Bako, a pesar de no conseguir dormir dentro de él, nos quedamos maravillados viendo como la selva y las playas se funden en uno y tuvimos un par  de encuentros con los monos narigudos que allí habitan.

Respecto a las playas, Filipinas había dejado el listón muy alto, pero las de Malasia, ejemmm, nada a envidiar.

Estuvimos una semana perdidos en una islita de ensueño que bufff para quedarse allí a pasar una buena temporada.

 

Y de sus ciudades, cuanto bien haría a esta sociedad que unos cuantos mentes estrechas se fuesen a dar una vueltita por Melaka y Kuala Lumpur. A más de uno se le cortocircuitaría la mente viendo templos hindúes y chinos, mezquitas e iglesias, todos juntos compartiendo espacio y armonía. Unas cuantas lecciones  de tolerancia nos podrían dar sin duda alguna.

 
Para rematar acabamos nuestra estancia en un apartamento con vistas a las Petronas e infinity pool jeje vamos el broche final a semejante aventura.
 
Nuestras visitas desde la infinity pool del alojamiento en Kuala Lumpur
 
 
Y como todavía se nos había quedado el cuerpo con ganas de mambo, aprovechamos que el puente de diciembre venia a lo grande y fuimos en busca del frío y la nieve.
 

Escapada a Oslo

Nieve no encontramos apenas, pero frío bastante. Estuvimos 4 días recorriendo Oslo, la capital de Noruega y descubriendo su cultura, alguna de sus tradiciones y en especial los grandes aventureros que ha tenido este pueblo desde la era de los vikingos.
 

Ha sido nuestra primera aventura en tierras escandinavas y esperemos que no sea la última. No nos importaría nada que un viaje de este tipo se convirtiese en un clásico para cerrar el año.

 
Y este 2017 ¿qué? Pues ni idea la verdad. Por lo pronto sabemos que nos vamos a Barcelona en poco más de un mes. Y del resto algo hemos hablado. 
 
Tenemos claro que el viaje del año vamos a tratar de que sea un destino de habla hispana. Todas las alertas posibles de vuelos ya están en marcha para ver si suena la flauta y nos podemos plantar en Sudamérica, donde a países como Perú, Argentina o Chile le tenemos muchas ganas. Sabemos que no es del todo fácil porque los precios en verano no son precisamente baratos a estos destinos pero nunca se sabe.
 

Y si no cuadra, siempre nos queda la vuelta a los orígenes. Hace cinco años iniciamos nuestras aventuras viajeras en familia con un roadtrip de un mes por Andalucía, así que no descartamos para nada volver a embarcar la furgoneta y disfrutar de otro mes de vida pirata con la casa a cuestas por la península, porque al final, sea el destino que sea, lo importante es pasarlo creciendo en familia.

¡¡¡Felices fiestas y Año Nuevo!!!

Publicado en: Consejos Etiquetado como: Blogs de viajes, Consejo Viajero

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lonifasiko dice

    23 diciembre, 2016 a las 21:30

    Vaya año familia! Mucha envidia con esos destinazos y viajazos que os habéis marcado. Nosotros ya hemos tomado buenos apuntes,que este año ha sido más de viajes y escapadas cercanas. Piano, piano, tenemos muchas ganas de marcarnos un viajazo de esos que marcan, por ejemplo como el vuestro de Filipinas. Zorionak eta urte berri on familia, por un 2017 llenos de momentos viajeros!

    Responder
  2. Viajes por el Mundo dice

    24 diciembre, 2016 a las 00:22

    Muy buen resumen viajero! Que ganas de Dakhla y Oslo!!! Aunque volvería a Malasia sin ninguna duda!

    Responder
  3. Javier Vique dice

    2 febrero, 2017 a las 13:11

    Gracias Miguel!! Este 2017 será para nosotros el de los destinos locales. Todo apunta a roadtrip veraniego por la península. Voy a tener muchos deberes con las lecturas de tu blog. Esos post de Alentejo y sus playas nos enamoraron. Y luego a ver cual hasta el norte nos permite llegar nuestro ritmo canarión. Un saludo!!
    Pd: ¿Y Filipinas? no lo dudéis, si se os ponen unos billetes a tiro … de cabeza, 100% recomendable. (aunque la gastronomía, ahora que apenas nos lee nadie, flojea un poquito xD)

    Responder
  4. Javier Vique dice

    2 febrero, 2017 a las 13:12

    En Malasia se nos quedaron tantas cosas por ver que volveríamos de cabeza también!! Un saludo Luis!

    Responder
  5. Esther Nómada dice

    1 julio, 2017 a las 21:55

    Que gran descubrimiento sois para mi familia! Enhorabuena por vuestra valentía y por tantas aventuras.

    Nosotras llevamos 9 meses en esto de vivir viajando en familia y está siendo una gran experiencia, desde hoy me declaro fan vuestra.

    Os seguimos en vuestras a venturas y quizás con suerte se crucen nuestros caminos.

    Un abrazo de Caracoles Nómadas.

    Responder
  6. Javier Vique dice

    10 julio, 2017 a las 12:37

    Bueno, vosotros si sois auténticos valientes. Llegué a vosotros a través del post en IV y estaré al tanto de vuestras aventuras. Un saludo y gracias por pasar por aquí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Mié 29 Nov 2023

Fecha de salida

Jue 30 Nov 2023
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Viajar a Filipinas con niños: Itinerario 30 días
    Viajar a Filipinas con niños: Itinerario 30 días

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Florencia Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...