• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Consejos / 15 motivos para viajar en familia

15 motivos para viajar en familia

4 abril, 2016 por Javier Vique 4 comentarios

Por poco viajera que haya sido la familia de uno siempre hay un pequeño rinconcito de nuestra memoria que guarda algún recuerdo de esos primeros viajes en familia.
 
Y es que “el viajar” a los niños les marca, da igual lo pequeños que sean, siempre habrá alguna pequeña imagen o emoción que les aflorará al crecer y recuerden algo de como fueron sus primeros viajes en familia.
 
En mi caso en concreto cuando pienso en mis primeros viajes, me vienen a la mente imágenes de nieve, seguramente en los Pirineos y un recuerdo de lo que para mi en aquellos tiempos era una aventura total: Montarnos en un R8 y hacernos toda la N340, unos 1000 km más o menos, desde Barcelona hasta Andalucía para ir a pasar el verano al pueblo.
 
Ríete de los vuelos intercontinentales. Si ningún niño de mi generación quedó traumatizado en esos viajes interminables por carretera os puedo asegurar que los niños de hoy en día no les va a pasar nada por meterse 10 horas en un avión con todas las comodidades.
 

Así que si crees que no tienes argumentos suficientes para emprender un viaje con niños …

Os dejamos aquí 15 motivos para viajar en familia y que no os lo tengáis que pensar mucho más para empezar a viajar con vuestros hijos

 

1.- Qué mejor manera de estrechar los lazos familiares que estando todo el día juntos. Viajando vamos a tener la oportunidad de pasar el máximo de tiempo en familia y eso es algo que desgraciadamente en el día a día de nuestra sociedad es bastante complicado. 

15 motivos para viajar en familia - Estrechr lazos familiares

 

2.- Si esperáis a que vuestros hijos crezcan para viajar quizás ellos quieran viajar pero ya no con vosotros, así que no os despistéis mucho porque el tiempo para disfrutar de nuestros hijos es cuando son pequeños. De adolescentes salvo contadas excepciones poco tiempo van a querer pasar con nosotros.

3.- Despertar la curiosidad y aprender sobre otras sociedades. Muchos de los comportamientos que vean nuestros hijos al principio les chocarán y empezaran los por qué y en las respuestas a esos por qué encontrarán la normalización de las diferentes formas de organización que vayan descubriendo.

4.-Es la mejorcura contra la intolerancia. Viajar desde pequeños les hará conocer diferentes culturas y ser adultos más tolerantes en el futuro.

 

5.- Aprender a descubrir nuevos sabores. En viaje más o menos largos a países donde se trabajan otras formas de cocinar puede ser que al principio les cueste adaptarse pero al final no les quedará otra opción que ir probando y ampliando sus gustos culinarios.

15 motivos para viajar en familia - aprender a comer de todo
Cús cús. Un imperdible de la gastronomía bereber
 
6.– Viajar es una escuela en movimiento. Es mucho más divertido y fácil aprender cosas de geografía, historia, arte o naturaleza sobre el propio terreno y experimentando que no en los libros. Incluso hasta matemáticas si viajamos a países con otras monedas y practicamos calculando cambios de divisas y las equivalencias de los precios.
 
7.-Se motivarán para aprender idiomas. Lleva a un niño pequeño al extranjero y tenlo un mes o más donde no se pueda comunicar con nadie, por lo menos a través del lenguaje, y verás como a la vuelta su concepto de la importancia de hablar otro idioma a cambiado radicalmente.
 

8.- Respetar la naturaleza. Esto no necesariamente tendremos que irnos de viaje para que lo aprenden nuestros hijos, pero viajando tendremos la oportunidad de conocer paisajes increíbles o ver animales en libertad que les dejaran totalmente impresionados, a los adultos también; y ese es el mejor momento para explicarles la importancia de cuidar el medio ambiente y respetar a todos los seres vivos para poder seguir disfrutando de ellos.

15 motivos para viajar en familia - descubrir y respetar la naturaleza
Descubriedo la naturaleza ehuberante de La Palma en el bosque de los Tilos
 
9.-Viajar con niños te abre las puertas. Quizás sea un motivo un poco egoísta pero muy real. Viajando con niños suele uno ser bastante mejor recibido que si viaja con amigos o en pareja. A las familias viajeras se les tiene aprecio en el extranjero y se valora el “esfuerzo extra” que supone viajar en familia.
 
10.– Facilita la interacción con los locales. Los niños despiertan curiosidad y hacen que la gente se les acerque y eso a los adultos nos facilita la relación con los locales. Ayuda a romper esa pequeña barrera que los adultos nos creamos de vez en cuando entre nosotros.
 
11.-Re-aprender a sorprenderse. Los niños se sorprenden con las cosas más sencillas que uno se pueda imaginar y viajando con ellos no nos va a quedar otra que acabar sorprendiéndonos nosotros también. Al final del aprendizaje uno acaba disfrutando de cosas que ya no imaginaba que volverían a sorprenderle.
 

12.- Volveremos a viajar despacio. Con los niños se puede ir a todo maquina y visitar montones de sitios en un solo viaje, ¿pero para qué?. Ellos necesitan otro ritmo y nosotros al dárselo aprendemos también a disfrutar de él. Se acabaron esos viajes donde llegamos a un sitio, vemos, hacemos noche y salimos pitando al día siguiente. Como muy mínimo dos o tres noches por lugar para ver las cosas con calma.

15 motivos para viajar en familia - Disfrutar de la vida pausada
Disfrutando de la vida contemplativa
 
13.- Aprender la importancia de organizar pero también la de ser flexible. Viajando con niños no se puede dejar todo al azar y hay que como mínimo llevar una pequeña ruta establecida y mirado algunos alojamientos de referencia por la zona, pero por otro lado saber que los planes se pueden cambiar y no pasa nada. Ya sea por imponderables o directamente porque estamos más que a gusto en un lugar y decidimos alargar la estancia en el mismo.
 
14.-Aprender a respetar las prioridades de los demás. Los niños no quieren estar todo el día viendo templos, museos u otras actividades sin el menor interés para ellos, ni lógicamente nosotros hemos hecho cientos o miles de kilómetros para pasar el día entero en el parque jugando. A ambos nos va a tocar aprender a renunciar a una parte de nuestros intereses y esperar pacientemente que llegue nuestro momento mientras respetamos el turno de los demás.
 
15 motivos para viajar en familia - Respetando las prioridades
Tarde de juegos en el parque
 
 
15.- Disfrutar de la vuelta a casa. Como adulto el final de un viaje siempre es un fastidio porque implica la vuelta a la rutina y el llamado síndrome post-vacacional aunque uno no quiera siempre acaba aflorando un poquito. Pero al volver a casa con niños y verlos entrar a su habitación, su fortaleza, donde guardan todos sus tesoros y ver como disfrutan con el reencuentro del hogar hace que esa sensación sea menor y mucho más llevadera.
Como verás vale mucho la pena salir a conocer el mundo en familia.
 
Viajar es una de las mejores escuelas de la vida y un excelente regalo que les (y nos) podemos hacer.
 
¿Os han parecido estos motivos suficientes para emprender un viaje en familia?
 
Si tienes más motivos no dudes en dejarlos en los comentarios y así vamos ampliando la lista entre todos para acabar de convencer a los indecisos.

Archivado en: Consejos Etiquetado con: Consejo Viajero, Listas, Viajar con niños

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Irusol 33 dice

    4 abril, 2016 en 20:01

    guau no habia entrado , que mundo mAGEC LA VERDAD QUE LOS FELICITO ME ENCANTA COMO TRASMITEN ESOS MOMENTOS MAGICOS QUE UNO VA RECORRIENDO EN LA VIDA Y MAS CUANDO VIAJA, PORQUE TODO ES NUEVO, MIRARA ATRAVES DE LOS OJOS DE MAGEC TIENE QUE SER UNA EXPERIENCIA UNICA PARA USTEDES Y SOLO ME SALE LA SONRISA Y LA ALEGRIA DE VER COMO DISFRUTAN DE SER MAMA Y PAPA AVENTUREROS JEJEJEJ… LOS SUEÑOS SE COMPARTEN Y ESTE ES UNA FORMA DE VIDA DE VER LA VIDA Y DE TRASMITIRLA. LOS AMO CHIKILLOS ME ENCANTARIA TENER LA OPORTUNIDAD DE VIAJAR EN EL MUNDO DE MAGEC..
    GRACIASSSSSSSS

    Responder
  2. Javier Vique dice

    5 abril, 2016 en 15:43

    Esa Vane!!!!! que ganas de que vuelvas ya por aquí para poder hablar de nuevo de tu viajazo. Un abrazo muy fuerte superwoman!!!

    Responder
  3. Lonifasiko dice

    6 abril, 2016 en 05:19

    No podemos estar más de acuerdo familia, ¡muy bueno! Viajar con niños implica volver a "aprender a viajar". Lo decimos en el buen sentido, porque a pesar de que probablemente visites menos sitios, la sensación que tenemos últimamente es la de visitar y conocer pueblos y regiones "en profundidad". Precisamente por lo que dices, porque a veces estableces un campamento base de 3-4 noches en un sitio, y acabas sintiéndote allí como si estuvieras en tu casa, tanto en adultos como en niños. O detalles como volver a visitar un sitio después de 10 años de tu última vez, cuando fuisteis "de novios", sin niño, y darte cuenta que te dejaste cosas por ver, fijarte más en otros detalles… Es diferente, pero no por ello, y a pesar de los inevitables cabreos viajero-familiares, es peor. Más bien todo lo contrario. Es aprender a viajar y a mirar los destinos y detalles de la vida a través de los ojos de los niños. Así que paciencia y a disfrutar! SaludoX!

    Responder
  4. Javier Vique dice

    6 abril, 2016 en 08:44

    Buenos días Lonifasiko! Alegría de leerte por aquí de nuevo. Tal cual lo dices tú, viajar con los peques te abre a otra percepción del viaje, y a pesar de esos cabreos viajeros – familiares que también tienen su huequito en toda familia, es como un disfrute más sosegado pero también a la vez, por momentos, muy intenso. Un gran abrazo familia!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Dom 26 Jun 2022

Fecha de salida

Lun 27 Jun 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
    Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
  • Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
    Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Malapascua Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...