Ver Lisboa en dos días se nos antojaba como una misión complicada antes de poner un pie en la capital lusa y después de salir de ella seguimos casi pensando lo mismo.
Tabla de contenidos
Así y todo, ver Lisboa en dos días nos parece suficiente para hacer una primera aproximación a la ciudad, conocer algunos de sus rincones más importantes y, sobretodo, dejarse impregnar por ese aire tan bellamente decadente que desprende para, al salir de ella, tener la certeza que esta primera visita es el inicio de un romance que estarás deseando continuar.
Si eres de esos turistas que les cuesta repetir ciudad, lo ideal sería que pudieses dedicar algún día más a tu visita.
A nosotros pasar tres días en Lisboa nos hubiese resultado perfecto para conocer algunos lugares un poco más a fondo.
Somos muy de paladear ciertos momentos y no nos gusta correr, de hecho nos quedamos casi sin días para ver Lisboa porque nos atraparon las playas del Algarve y las playas del Alentejo, pero con esta selección de 25 lugares estamos seguro de que podrás salir de la ciudad conociendo en dos días, ni que sea un poquito, los mejores lugares de Lisboa.
Sin más te dejamos con…
Qué ver y hacer en Lisboa en dos días
VISITAR LA TORRE DE BELÉM
La Torre de Belém es uno de los monumentos más emblemáticos de Lisboa.

Situada en al barrio de Santa María de Belém, en el extremo este de la ciudad, fue mandada a construir a principios del s.XVI bajo el mandato del Rey Manuel I de Portugal.
Su uso principal fue el defensivo, controlando el paso del río Tajo hacía la ciudad, aunque posteriormente también ha sido usada como prisión y edificio administrativo.


Su importancia histórica unida a su relevancia como exponente del arte manuelino le valió su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1983.
Imprescindible su visita mientras conoces Lisboa en dos días.
Precio: 6€ // Gratis hasta los 12 años y con la tarjeta Lisbon Card.
VISITAR EL MONASTERIO DE LOS JERÓNIMOS
El monasterio de Los Jeróminos es otro de los imperdibles que ver en Lisboa.
Su construcción es prácticamente paralela a la Torre de Belém y también su arquitectura se rige bajo los cánones de la arquitectura manuelina.
De hecho, su pasado histórico va tan ligado a la cronología de la Torre de Belém que también fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1983.
Su claustro es simplemente una maravilla. A nosotros nos pareció una de las mejores visitas de todo Lisboa.



Precio: 10€ // Gratis hasta los 12 años y con la tarjeta Lisbon Card.
PROBAR LOS EXQUISITOS PASTELES DE BELÉM
Después de empaparnos de arte y cultura con las anteriores dos visitas toca ponerle una nota dulce al día.
Muy próxima al Monasterio de Los Jerónimos se encuentra la popular pastelería que vende los famosos pasteles de Belém, cuya receta secreta nace dentro de la orden de los Jerónimos hace ya más de 200 años y son todo un símbolo de la repostería en Lisboa.
Mucha fuerza de voluntad has de tener para que durante dos días en Lisboa no pases ni una sola vez por esta pastelería.

Se dice que se fabrican más de 20.000 unidades de estos pasteles de hojaldre y nata. Nosotros tenemos que decir que no nos hemos parado a contarlos, aunque sí podemos dar fe de que están deliciosos.
SENTIRSE DIMINUTO ANTE EL MONUMENTO A LOS DESCUBRIMIENTOS
Sin salir de la zona de Belém, pero esta vez dejándonos acariciar por la brisa que recorre la rivera del río Tajo, nos encontramos con el Monumento de los Conquistadores, también conocido como el Padrao dos Descobrimentos.
Su construcción es bastante reciente, data del año 1960 coincidiendo con la conmemoración del 500 aniversario de la muerte de Enrique El Navegante.
El Padrao dos Descrobrimentos nos recuerda que el pasado de los navegantes y exploradores portugueses no tiene nada que envidiar al de los españoles.

Llegar caminado hasta sus pies y mirar hacía arriba, tratando de contemplar los detalles de las figuras que se alzan por encima de tu cabeza, te hace sentir chiquitín; aunque me imagino que no tanto como se deberían sentir estos exploradores a merced de las muchas tormentas que tuvieron que sortear en sus expediciones.

Precio: 5€ // Gratis hasta los 12 años y descuento del 30% con la tarjeta Lisbon Card.
REFRESCARSE CON LA BRISA DEL TAJO
Especialmente si tu estancia en Lisboa es durante los meses de verano, agradecerás bastante poder pasear por toda la avenida que se extiende a orillas del río Tajo y que refresca la temperatura que se alcanza en algunos puntos del centro de Lisboa.
Una buena opción para disfrutar de esta zona de la ciudad es pararse en algunas de las animadas terrazas que hay en el recorrido entre Belém y la Plaza del Comercio. Son el lugar perfecto donde tomarse un descanso disfrutando de un poco de música en directo.
Otra forma de refresercarse con la brisa del Tajo, mucho más romántica, es dar un paseo en velero o catamarán al atardecer. Los barcos son bastantes pequeños así que la calidad de experiencia está garantizada.
CREERSE EN SAN FRANCISCO CON EL PUENTE 25 DE ABRIL
Cuando oyes hablar de San Francisco, en California, una de las imágenes que rápidamente le vienen a uno a la cabeza es el puente de Golden Gate y, quizás no es igual de glamuroso, pero el puente 25 de Abril que cruza el río Tajo poco tiene que envidiarle al de San Francisco.
Son 1013 metros de puente sostenidos por dos pilares de 190 metros (1280 x 227 el Golden Gate) que llevan siendo uno de los elementos arquitectónicos característicos de Lisboa desde 1960 y que debe su nombre actual, antes se llamaba puente Salazar, a la revolución del 25 de Abril de 1974 que acabó con la dictadura que imperaba en Portugal.

PISAR EL CORAZÓN DE LA LISBOA REAL EN LA PLAZA DEL COMERCIO
Sí, porque en la Plaza del Comercio (Praça do Comercio) se levantó durante más de 200 años el Palacio Real, hasta que en el año 1755 fue totalmente destruido por el gran terremoto que asoló la capital de Portugal.

La plaza que hoy podemos visitar, en forma de U abierta hacía el Tajo es obra de la iniciativa del Marqués de Pombal, que tomó las riendas de la ciudad tras el terrible terremoto.

Su visita marca el inicio del recorrido que se puede hacer por el popular y comercial barrio de Baixa y podemos asegurar que es uno de los puntos por donde acabarás pasando más de una vez durante tu escapada a Lisboa en dos días.
ACERCARSE A LA HISTORIA DE LA CIUDAD EN EL LISBON HISTORY CENTRE
Datos como los anteriores hablando del gran terremoto de Lisboa y muchos más los podrás conocer si visitas el Lisbon History Centre.
A nosotros nos resultó una visita de lo más interesante, apenas dura una hora aunque algún pasaje se hace un poco largo, pero incluso yendo con niños es una visita muy recomendable gracias a las audioguías que te permiten seguir todas las explicaciones.

Precio: 5€ // Niños de 6 a 12 años 3€ y gratis con la tarjeta Lisbon Card.
PASAR BAJO UN ARCO DEL TRIUNFO EN EL ARCO DA RUA, PASAR Y SUBIR SI TE APETECE
No todos los días uno puede pasar bajo un arco del triunfo o subir a él. En uno de los márgenes de la Plaza del Comercio nos encontramos con el Arco da Rua, que nos da acceso al barrio de Baixa, de visita imprescindible también en tu recorrido para conocer Lisboa en dos días.


Pasando por debajo “matamos” dos pájaros de un tiro. Cruzamos un arco del triunfo y ya estamos en Baixa para iniciar su visita.
Precio: 2,5€ // Gratis menores de 6 años y con la tarjeta Lisbon Card.
VISITAR EL POPULAR BARRIO DE BAIXA
Si pretendes ver Lisboa en dos días reserva como mínimo medio día para recorrer el barrio de Baixa.
Plaza de Rossio y estación de Rossio, plaza de la Figueira, plaza de Los Resturadores o elevador de Santa Justa son algunos de los puntos turísticos de interés que podrás ver durante tu visita a este popular y céntrico barrio de Lisboa.

Una buena forma de visitar el barrio de Baixa y Chiado es a través de un tour gratuito guiado en castellano.
USAR EL ELEVADOR DE SANTA JUSTA
El elevador de Santa Justa es una de las principales atracciones turísticas del barrio de Baixa gracias a su mirador, aunque su origen no era eminentemente turístico como hoy en día.
Este elevador, al igual que muchos otros, ayuda a sobrellevar los desniveles habituales de la ciudad de Lisboa, que por algo estamos en la ciudad de las siete colinas.
En concreto el elevador de Santa Justa une los barrios de Baixa y Chiado.

Precio subida y bajada + Mirador: 5,15€ // Gratis con la tarjeta Lisbon Card.
VER LA PLAZA Y ESTACIÓN DE TREN DE ROSSIO
La plaza de Rossio, realmente se llama Plaza de Pedro IV, junto a la plaza de Los Restauradores son el epicentro del barrio de Baixa.
Es una popular zona de restaurantes y cafés rodeadas de edificios emblemáticos, siendo uno de los más llamativos la estación de Rossio, desde donde, si tenemos algún día extra, podemos tomar el tren y hacer una excursión de un día a Sintra, que a nosotros nos resultó un lugar imprescindible y de visita obligada.

BUSCAR LOS FAMOSOS AZULEJOS DE LISBOA
Realmente poco hay que buscar, por algo Lisboa está considerada la Capital Mundial del Azulejo, así que no te preocupes excesivamente, porque mientras tratas de conocer Lisboa en dos días serán muchos los azulejos con los que te cruces.

De todas formas, tampoco te despistes y relajes mucho, porque al estar tan integrados en la cotidianidad de Lisboa es fácil que se escapen algunos azulejos que son auténticas obras de arte.

Si te interesa mucho esta temática puedes acercarte al Museo Nacional de los Azulejos, aunque queda un poco retirado del centro y resulta un poco difícil encajar la visita estando solo en Lisboa dos días.
PERDER LA NOCIÓN DEL TIEMPO EN LA CASA DOS BICOS Y LA FUNDACIÓN JOSÉ SARAMAGO
La Casa dos Bicos (de los Picos) recibe su nombre del revestimiento de la fachada construido a base de piedras puntiagudas en forma de pico.
Ha recibido diversos usos a lo largo de su historia, pero lo que nos trae a nosotros hasta ella es su uso actual, pues es la sede de la Fundación José Saramago.

Poca presentación creemos que necesita este autor portugués, estrechamente ligado con las Islas Canarias y premio Nobel de literatura en el año 1998.
A pesar de ser un lugar relativamente pequeño, el tiempo vuela dentro de la Fundación, resultando fácil pasarse un par de horas curioseando entre toda la obra que hay expuesta.


La Casa dos Bicos también nos da la bienvenida al barrio de Alfama, otro de los barrios por los que acabarás callejeando seguramente a tu paso por Lisboa.
VIVIR TU MOMENTO GUIRI A BORDO DEL TRANVÍA 28
Sí, lo sabemos, todos somos guiris cuando viajamos, pero hay momentos de un viaje en que lo somos mucho más.
En Lisboa ese momento lo puedes vivir a bordo del popular y megaturístico tranvía 28.
Afila tus codos y prepárate para la lucha por ganar una plaza cerca de la ventana, mientras visitas Lisboa en dos días vas a tener más de una oportunidad de conseguirlo. Ánimo.

El acceso a todos los transportes públicos de la ciudad (tranvías, elevadores, tren y buses) es gratuito con la tarjeta Lisbon Card.
CONTEMPLAR LA CATEDRAL DE LISBOA, o CATEDRAL DE SÉ
No hay paso por una gran ciudad que no incluya una visita, ni que sea solo exterior, por su catedral. Así lo hemos hecho es Oslo, Bruselas o Manila.
Da igual que seas creyente o no, es un clásico que nunca falla, ya que las catedrales siempre suelen estar entre los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de todas las ciudades.

Además la Catedral de Sé es el lugar ideal para ver el habitual trasiego de subida y bajada de los típicos tranvías que recorren las empinadas calles de Lisboa.
EXPLORAR EL CASTILLO DE SAN JORGE
El castillo de San Jorge tiene una situación privilegiada en la parte más alta del barrio de Alfama y es uno de los castillos de visita obligada en cualquier ruta de castillos por Portugal.

Una vez cruzado su arco de entrada podemos recorrer todo su perímetro amurallado, accediendo en algunos puntos a su camino de ronda, visitar los calabozos y el patio de armas y, la mejor parte, deleitarnos con algunas de las mejores vistas sobre diversos puntos de la ciudad de Lisboa en algunos de sus miradores.

SACAR MIL FOTOS DE LISBOA DESDE LOS MIRADORES DE LA CIUDAD
Recorrer los miradores de la ciudad es un clásico en cualquier ruta de dos, tres, cuatro o los días que sean en la ciudad de Lisboa.
Los barrios de Chiado, Alto y Alfama concentran los mejores miradores de Lisboa, como el Mirador de las Puertas de Sol, Mirador de Gracia y Mirador de Santa Lucía en Alfama, el de San Pedro de Alcántara en Alto o el mirador del Elevador de Santa Justa en Chiado.


Pero tampoco hay que desestimar otros miradores, como el de Arco da Rua en Baixa y el del Monumento de Los Descubridores o la Torre de Belém en el barrio de Santa María de Belém.

Si no quieres perderte ningún mirador y estás en buena forma puedes hacer una ruta guiada de senderismo por los miradores más importantes de la ciudad.
PERDERSE POR LAS CALLEJUELAS DE ALFAMA
Desde la Casa de los Bicos hasta el Castillo de San Jorge la forma más cómoda de llegar es hacerlo en el tranvía 28 o el minibús 37, pero resultará mucho más romántico e interesante hacerlo recorriendo a pie las callejuelas del barrio de Alfama.

Este antiguo barrio de pescadores es el que mejor resistió al terremoto de 1755 y por ello esconde algunos de los rincones más auténticos de Lisboa.
Es además la cuna del fado, por lo cual no te extrañe que sus melancólicas melodías te acompañen durante la visita a este barrio.
La mejor forma de conocer este barrio es perderse por sus callejones.
Déjate guiar por tu instinto y descubre el sabor de la parte más histórica de Lisboa.
De todas formas, si lo tuyo no es perderte, existen tours guiados que en un par de horas te muestras lo más interesante del barrio de Alfama.
PASAR UNA VELADA DIFERENTE A RITMO DE FADO
Ya que hemos tocado el tema del fado, si realmente quieres vivir una inmersión cultural plena en la Lisboa más melancólica puedes buscar alguno de los restaurantes que ofrecen cena más espectáculo por la ciudad.
No te será difícil encontrarlos tanto en el barrio de Alfama como en Baixa o Chiado.
Si no quieres complicarte demasiado siempre puedes apuntarte a algunos de los tours nocturnos guiados con espectáculo de fado incluido.
Puede ser un excelente punto final (o seguido) a los dos días en Lisboa.
BAILAR AL RITMO DE LOS MÚSICOS CALLEJEROS
No solo de fado viven los portugueses.
Su calles son bien animadas y no es extraño encontrarse con artistas callejeros alegrando con sus notas las tardes lisboetas.
Ya sea por los alrededores del Castillo de San Jorge, el mirador de Santa Catalina o paseando al lado del río Tajo, si te los encuentras, únete a ellos. Unos bailes siempre vienen bien para estirar las piernas después de tanto sube y baja.

DAR UN PEQUEÑO PASEO SIGUIENDO LAS HUELLAS DEL STREET ART
Hacer la ruta completa del street art se nos antoja mucho para un viaje a Lisboa de dos días, pero sí podemos hacer una aproximación a este arte callejero si cogemos el elevador de Gloria (este sí que es un tranvía y no un ascensor como el de Santa Justa).
Saliendo desde la plaza de Los Restauradores nos conecta a través de una estrecha y empinada calle de 260 metros con el barrio de Alto.

Justo en la salida y a la derecha nos encontramos con el mirador de San Pedro de Alcántara, que ya hemos comentado que es uno de los mejores miradores de Lisboa.
Durante el recorrido podremos ver unos cuantos graffitis.
Podemos subir en el elevador y hacer a pie el recorrido de bajada contemplando tranquilamente todas las obras que se concretan en este rincón de la ciudad.

Al igual que el resto de elevadores y transportes públicos de la ciudad su uso está incluido en la tarjeta Lisbon Card.
CENA Y CÓCTELES EN EL BARRIO ALTO DE LISBOA
El barrio Alto de Lisboa se caracteriza por ser uno de los más animados y con ambiente nocturno de la ciudad.
Tampoco esperes en esta zona un gran repertorio gastronómico, para los gordis como nosotros (nos gusta este apelativo más que el de foodies, que nos parece algo snob) es mejor guardarse la carta gastronómica para la hora del almuerzo, pero una cena ligerita acompañada de unas cervecitas o una copa de vino y finalizada con un cóctel nos parece un excelente plan.
Desde el mirador de San Pedro de Alcántara si te adentras por las calles del barrio no te costará mucho encontrar un lugar perfecto para rematar el día.
HCER UNA RUTA GASTRONÓMICA A GOLPE DE BACALAO Y MUCHO MÁS
Llegó la hora de hablar de la gastronomía portuguesa, especialmente del bacalao, que por algo dicen que los portugueses tienen una forma de preparar el bacalao para cada día del año.
Viendo Lisboa en dos días no vas a poder probarlas todas, ni en dos días ni en media vida, pero si te va a dar tiempo a probar algunas de ellas.
Nuestras preferidas el bacalao á bras, el bacalao á natas o la caldeirada.
Pero como no solo de bacalao vive el hombre, otros platos típicos que comer en la ciudad pueden ser las sardinas asadas, especialmente por el barrio de Alfama, los arroces caldosos o los cortes de carne: lagarto, entrecot, churrasco, todos ellos cocinados al grill o la brasa y siempre en su punto.
En varios restaurantes medios o bares de corte popular unos entrantes más uno o dos platos principales a compartir, postre, bebida (cerveza o vino verde) y un chupito de ginjinha de Óbidos puedes perfectamente conseguirlo por entre 10-12 euros por comensal.
Igualito que cuando uno viaja por el resto de países europeos.
Así es un lujo, de bien, hacer una ruta gastronómica de dos días en Lisboa.
DARLE UN DÍA MÁS A TU VISITA
El tiempo, ese recurso finito que siempre nos persigue allá donde vamos, es prácticamente imposible escapar de él.
Ya empezamos diciendo que conocer Lisboa en dos días era una misión casi imposible, aunque con este listado de 25 cosas que ver y hacer en Lisboa en dos días nos hemos acercado bastante a ello.
Pero por poco que puedas, dale como mínimo un día más a tu escapada a Lisboa.
Ya sea para escaparte a Sintra, como hemos comentado antes, o para visitar otros puntos interesantes de la ciudad que a nosotros se nos quedaron atrás, como el Covento do Carmo, el Panteón Nacional, el Museo Nacional de Arqueología, la Feria de Ladra.. Lisboa se merece algún día más.
¡Hay mucho que ver en Lisboa!

Dónde dormir en Lisboa
La oferta de la alojamientos en Lisboa en amplia y diversa, desde la zona de Belém hasta Alfama, pasando por Baixa o la reciente zona de moda de Alta hay multitud de alojamientos para elegir de todos los tipos. Económicos hostels, hoteles de cadenas y una de las opciones más recomendables, los pequeños hoteles y apartamentos que ocupan antiguas casas señoriales en la zona centro. Sea cual sea tu opción no tendrás problema para encontrar tu alojamiento ideal en el centro de Lisboa.
Cómo ahorrar mientras conoces Lisboa en dos días
Para poder ver Lisboa en dos días vas a tener que moverte bastante rápido por la ciudad y, aunque nosotros somos fieles defensores de conocer las ciudades a pie, lo mejor es usar el transporte público.
Ya sea simplemente por desplazarse o por motivos únicamente turísticos, al final de los dos días en Lisboa si haces números verás que has tenido que coger bastantes buses, tranvías y/o elevadores.
Los precios de los billetes individuales no son baratos precisamente, así que la mejor manera de ahorrar es comprar una tarjeta de transporte, ya sea la “siete colinas” o la “Viva Viagem”, que son prácticamente lo mismo.
El precio para 24 horas de estas tarjetas es de 6,15€ más 0,50€ de coste de emisión, permitiendo el uso ilimitado tanto en los transportes de Carris (tranvía y bus) como en el metro.
La otra opción que incluye el transporte ilimitado en la tarjeta Lisboan Card, que puedes comprar desde el enlace anterior o desde cualquiera de los enlaces donde la hemos nombrado.
Esta tarjeta no solo incluye el trasporte, también incluye el acceso a algunos de los monumentos más importante de la ciudad como la Torre de Belém, el Monasterio de Los Jerónimos, el interior del puente 25 de Abril, el Panteón Nacional, Arco da Rua e innumerables museos y otras atracciones de la ciudad.
Entre transportes y entradas a monumentos y museos da perfectamente tiempo a amortizar su compra, ya sea la de 24h o 48h. Ya la de 72h nos parece excesiva su compra.
Una forma de aprovechar al máximo para poder ver Lisboa en dos días es comprar la Lisbon Card de 48h o como mínimo la de 24h y combinarla con la tarjeta de 24h de “Siete Colinas”
Las mejores excursiones guiadas para conocer Lisboa en dos días
Todo lo que te hemos explicado en este post, como prácticamente todo lo que explicamos en el blog, se puede hacer por libre y así lo hicimos nosotros.
Pero también es cierto que de vez en cuando que a uno le lleven de la mano, sin tener que preocuparse excesivamente por donde y/o hacía donde va también está bien.
Si quieres conocer Lisboa acompañado de guías entusiastas que te contarán todos los detalles, secretos y leyendas de la ciudad de las siete colinas, te dejamos aquí una pequeña selección de los mejores tours guiados en castellano por Lisboa.
Tour “gratuito” a pie por Lisboa. En la práctica no es gratuito, se paga según te guste. Lo normal suelen ser unos 15-20€ para dos personas.
El resto de tours si tienen ya un precio cerrado.
Visita guiada por el centro de Lisboa.
Tour completo por Lisboa y Belém.
Visita guiada al barrio de Belém y al Monasterio de Los Jerónimos.
Tour por los miradores de Lisboa.
Visita guiada al barrio de Alfama.
Paseo en velero al atardecer por el Tajo.

Llegados a este punto solo podemos decir una cosa, ver Lisboa es dos días es posible, rápido pero posible; aunque nosotros ya estamos buscando fecha en el calendario para volver y seguir conociendo esta peculiar ciudad u otros rinconces de Portugal que se nos quedaron atrás, como Oporto y el valle del Douro y sus famosos vinos.
¿Serán nuestras ganas de volver ese tan famoso saudade que dicen se siente al abandonar Lisboa?
No lo sabemos, pero habrá que volver para comprobarlo.
Como siempre, si te ha gustado y/o parecido útil esta propuesta para conocer Lisboa en dos días no dudes en compartirla, a nosotros nos encantaría y ademas….
¡Compartir es vivir!
VIAJA SEGURO
Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.
NOTA: Este post contiene enlaces de afiliados. ¿Qué quiere decir esto? Que si compras a través de ellos, sin que para ti suponga un encarecimiento del producto o servicio, estás colaborando con el mantenimiento de esta web. Nunca te recomendaremos nada en lo que no confiemos plenamente. Gracias por tu colaboración.
Totalmente de acuerdo contigo en esta completita guía de Lisboa que tienes publicada. Y los pasteles de Belem que buenos!! Me encanta Lisboa.
Buen trabajo!
Gracias Oscar. Dos días bien aprovechados en la ciudad. Un saludo.
He pasado tres dias, gracias por los consejos.
Pero se me ha quedado my mala impresión por la cantidad de inmigrantes ilegales ofreciendo todo tipo de drogas hasta en la plaza del comercio, sobrerodo musulmanes de Bangladesh o Pakistan.
Una autentica verguenza.
Gracias por el comentario. Respecto al comercio de drogas, siempre ha tenido un poco fama de eso la zona, especialmente tras cruzar el Arco da Rua. Afea la ciudad, pero al final tampoco dista tanto de lo que pasa en muchas grandes ciudades. Aunque es cierto que si han subido un nivel en su insistencia se puede llegar a hacer bastante molesto. Un saludo.