Aquellos que viajan al extremo sur del continente negro buscan una experiencia immersiva en la naturaleza, y no hay nada mejor que bucear con el tiburón blanco en Sudáfrica para sentir todo el poder de la naturaleza frente a ti.
Tabla de contenidos
Así empezamos hace mucho años nuestro roadtrip por Sudáfrica. Nada más llegar a Ciudad del Cabo nos fuimos directos a bucear con el tiburón blanco, para seguir con un baño constante de naturaleza durante todo el mes que estuvimos por Sudáfrica.
Dónde bucear con el tiburón blanco en Sudáfrica
Aunque hay varios puntos para bucear con el tiburón blanco repartidos por la costa sureste de Sudáfrica, la mejor opción para avistarlos es en la bahía de Gansbaai, a unas dos horas de Ciudad del Cabo.
Este pequeño pueblo se podría decir que se ha convertido en la capital mundial del buceo con el tiburón blanco gracias, en parte, a la reconversión de una parte importante de su flota pesquera en barcos para el turismo.
Deja mucho más dinero un gran tiburón blanco vivo, al cual puedes usar una y otra vez como reclamo turístico, que no muerto; donde solo deja dinero en el momento de su captura.
Otro punto donde también puedes tener la oportunidad de poder bucear con el tiburón blanco es en False Bay, aunque con menos garantías que en Gansbaai.
Dónde dormir para bucear con el tiburón blanco en Sudáfrica
Si estás en viaje más o menos largo, 10-12 días o más, lo mejor es dormir en el propio Gansbai, ya que te ahorras la paliza de traslado que hay desde Ciudad del Cabo.
Ten en cuenta que es una actividad que se realiza muy a primera hora de la mañana, y que ya es bastante movida e intensa de por sí como para meterle algo más de dos horas de furgoneta y un buen madrugón.
La oferta de alojamiento es bastante variada, para lo pequeño que es el lugar, y podrás encontrar sencillas habitaciones dobles desde poco más de 20 euros la noche. Y si prefieres algo más de intimidad o comodidad, desde poco más de 50 euros podrás encontrar tanto apartamentos enteros como habitaciones deluxe tipo suite. Y por poco más auténticas villas de lujo.
Buceando con el tiburón blanco. La experiencia
No todos los días tiene uno la oportunidad de enfrentarse al tan temido carcharodon carcharias, el gran tiburón blanco, así que prepárate para dormir poco esa noche.
Y así pasó. Entre los nervios del inicio del viaje; la emoción del reencuentro con viejos amigos; la incertidumbre de lo que nos tocaría vivir al día siguiente en el agua y el irremediable madrugón para el inicio de la actividad, dormimos bien poco esa noche.
El día empieza pronto, notando la musculatura atenazada por el mal descanso de la noche anterior.
Primero un ligero desayuno en la villa que habíamos alquilado. Después un pequeño paseo a pie por la bahía para soltar tensión.
Nada. Los nervios siguen ahí.
Y llega el momento, nos dirigimos a la base de la empresa con la que íbamos a bucear con el tiburón blanco, The White Shark Embassy.
Y ahí sí.
No te voy a decir que desaparezcan los nervios, pero es tal el chute de adrenalina que sientes cuando empiezas a ver imágenes de tiburones por todos los lados, que todo lo empiezas a ver de otro color.
Volvemos a desayunar, y quizás sea un error desayunar dos veces esa mañana, porque te van a esperar unas buenas olas en el trayecto y un poco agradable vaivén durante los minutos de espera. Alguno de mis compañeros acabó sacando ese desayuno por la borda, y quizás también el anterior y todo lo que comió en el vuelo a Ciudad del Cabo.
Empieza el breafing, seguridad ante todo. Explicaciones variadas tanto sobre el tiburón blanco como sobre la actividad que vamos a hacer. Como entrar y salir de jaula. Sí, el buceo es con jaula, espero que no pensases que nos queremos tan poco como para meternos a pelo con semejante bicho. Como actuar en caso de -poco probable- problemas, etc…
Y vamos al agua. Aproximadamente son unos 20-25 minutos de navegación hasta llegar la punto elegido para los avistamientos.
Frente a la costa de Gansbai se elevan dos pequeños islotes llenos de leones marinos, una gran colonia donde se cuentan por miles los ejemplares de este apetitoso bocado para el tiburón y el motivo por el que Gansbaai es la mejor zona para bucear con el tiburón blanco en Sudáfrica.
Una especie de McFoca para los tiburones, donde tan solo tienen que estar a la espera nadando tranquilamente por el canal que uno los dos islotes para ir sirviéndose cuando los leones marinos van de un lugar a otro.
Así que una vez fondeados se coloca la jaula en el agua y se empieza a soltar una mezcla de restos de pescado y sangre, junto a unos señuelos, para tratar de atraer a los ejemplares de tiburón que hay por la zona.
Mientras se acercan, ya que tardan unos minutos para detectar el olor de la mezcla preparada, es a nosotros a quien nos toca prepararnos para ir al agua.
La actividad de buceo con tiburones es prácticamente apta para todos los públicos. A partir de los 11 años ya se puede ir al agua y no es necesario conocimientos de submarinismo, ya que no se realiza buceo con botella. La jaula se queda en superficie y toda la actividad se realiza en modo snorkel, encargándose la empresa de proporcionarte todo el material. Escarpines, neopreno, gafas y tubo.
Pronto llega el primer grito de la tripulación. ¡¡Shark!! ¡¡on the left!!
Y de la nada vemos aparecer una gigantesca sombra tratando de atrapar uno de los señuelos que hay en al agua.
Así que toca ir al agua, a las frías aguas del extremo sur del océano Atlántico, pero nos da igual, a pesar del frío y de las olas somos felices, ya que no solo vemos a un tiburón, tenemos la suerte de que se nos acercan dos, y podemos estar entrando y saliendo de la jaula durante casi 30 minutos contemplando la majestuosidad de uno de los habitantes más legendario de los mares y viendo desarrollar gran parte de su potencia a tan solo unos centímetros de nuestra cara.
Si el tiempo y las condiciones del mar acompañasen, uno podría pasar todo el día disfrutando de semejante espectáculo, pero los tiempos están bien medidos, ya que tanto las olas como la temperatura del agua hacen que la actividad no necesite estirarse más de lo necesario; así que tras unas cuantas rondas de jaula, volvemos a puerto, con la sensación de que este país que recién empezamos a descubrir va a tener mucho que ofrecernos.
¡¡Una experiencia top que no te puedes perder!!
Como siempre, si te ha gustado o parecido útil está información, no dudes en compartirla. Es gratis y a nosotros nos hace felices. Ya sabes…
¡Compartir es vivir!
VIAJA SEGURO
Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.
Deja una respuesta