Hoy les traemos otro rinconcito de la isla de Gran Canaria, los Tilos de Moya.
La ruta de senderismo en los Tilos de Moya es ideal para pasar una mañana practicando deporte en familia e iniciar a los más pequeños de casa en el mundo del senderismo.

Los Tilos de Moya representan el reducto más importante de los bosques de laurisilva de Gran Canaria y últimos restos de la antigua Selva de Doramas que se extendía por toda la cara norte hace más de 500 años.
La zona conocida como los Tilos de Moya se encuentra en el cauce del barranco del Laurel situado, como el propio nombre indica, en el municipio de Moya y esta bajo la protección de la Reserva Natural Especial que protege sus bosques del efecto de la acción del hombre.
El bosque cuenta con las más típicas especies características de la laurisilva: laurel, barbusano, faya, palo blanco, aceviño y en especial, la que le da nombre al lugar; los tilos.
El sendero a realizar en los Tilos de Moya cuenta con apenas dos kilómetros escasos de recorrido y comprende una ruta circular que parte desde el lateral del centro de interpretación que se encuentra al inicio del barranco.
Nada más cruzar el inicio del senderos nos adentramos en la penumbra del bosque y debemos seguir las barandillas que marcan el camino y que limitan una zona con alta presencia de plantas repobladas y claramente identificadas con su nombre, que nos permitirán ir conociendo las diferentes especies que encontraremos a lo largo del camino.

En esta primera parte el sendero de los Tilos de Moya va bordeando la carretera que cruza el barranco, llegando a ir en paralelo en algunos tramos, aunque bien separada de la misma por una valla de madera que hace que los peques puedan ir caminado con soltura y los adultos con tranquilidad ante la ausencia de riesgo de que se escapen y salgan a la carrera. No obstante a medida que avanzamos en el recorrido abandonamos el margen de la carretera para adentrarnos en la espesura del bosque donde los grandes tilos, barbusanos y laureles ni siquiera permiten que penetren los rayos de sol.



No habremos llegado al kilómetro de recorrido cuando el sendero nos llevará a la carretera para cruzarla y emprender el camino de retorno por el margen opuesto del barranco.
Nada más iniciar esta segunda parte del recorrido el sendero desciende ligeramente para cruzar el cauce del barranco para luego volviendo a ascender continuar con el recorrido.
Pasados unos minutos y una vez dejada atrás una cantonera que encontramos por el camino llegaremos a una zona que cuenta con una fuente de agua fresca y unos bancos de madera que convierten el lugar en el sitio ideal donde parar a hacer un pequeño descanso y tomar un picnic.
Esta segunda mitad del sendero cuenta con las mejores vistas del barranco de todo el recorrido de Los Tilos de Moya y si bien el camino no es excesivamente expuesto y además cuenta con valla y barandillas de protección no esta de más extremar las precauciones y evitar incluso hacer esta parte del sendero en días lluviosos y posteriores ya que el terrero se vuelve resbaladizo y es relativamente fácil que hallan pequeños corrimientos de tierra y/o caída de piedras desde diferentes alturas.
Llegamos ya a la parte final de este sencillo sendero con el descenso por una escalera madera y más adelante por unos peldaños excavados en la roca que nos vuelve a dejar en la carretera de asfalto unos metros por debajo del centro de interpretación donde iniciamos el recorrido.

Si te ha gustado o parecido útil esta entrada no dudes en compartirla, a nosotros siempre nos hace felices y además, recuerda…
¡Compartir es vivir!
Primero, nos encanta la frase "Compartir es vivir" y la utilizamos constantemente así que nos han sacado una sonrisa.
Segundo, hace muchos años que no vivo en GC y muchos más que no paso por los Tilos de Moya, pero recuerdo una excursión-acampada con el colegio y cada vez que voy quiero volver (pero como voy con los días contados ver a "mi gente" se convierte en una prioridad). Muchas gracias por compartir
Gracias!!! Si todos compartiésemos el mundo seria sin duda un lugar mejor.
Entiendo a la perfección lo que cuentas, a mi me pasa lo mismo al ir a Barcelona a visitar a la familia. Me cuesta horrores sacar un poco de tiempo libre para hacer algo de turismo y que tanto Tania como Magec conozcan "mi tierra".
Un saludo.