• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Islas Canarias / Gran Canaria / Senderismo al Pico de La Bandera en el Pinar de Tamadaba

Senderismo al Pico de La Bandera en el Pinar de Tamadaba

2 noviembre, 2015 por Javier Vique Dejar un comentario

El Pinar de Tamadaba, enclavado en el Parque Natural de Tamadaba, es uno de los rincones más especiales de la Isla de Gran Canaria, por lo menos para mí. Protagonista de muchas acampadas, vivacs bajo cielos estrellados, escaladas de todos los niveles, barrancos escarpados que se prestan a descensos vertiginosos, pateos varios, risas, cenas de laterío y otras más elaboradas, espectaculares puestas de sol donde el cielo se transforma en fuego y muchos buenos momentos acompañados de buen vino y mejor compañía.

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera
El Pinar de Tamadaba, tan mágico que casi te permite caminar sobre las nubes.

 

El Pinar de Tamadaba es un lugar apto para todos los públicos, se puede pernoctar en la zona de acampada de los Llanos de la Mimbre (1050 msnm aprox) solicitando el correspondiente permiso de acampada al Cabildo de Gran Canaria. Hay baños, zonas de asaderos y mesas en el Lomo Caraballo donde poder pasar el día y para las caravanas y campers zona donde depositar las aguas blancas y negras.

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera

  
Cuenta con una amplia amplia red de senderos, desde los muy sencillos donde apenas se gana desnivel, de nivel bajo-medio como el que trataremos a continuación y que asciende al Pico de la Bandera a 1444 msnm o los más avanzados que descienden por sus riscos y laderas hasta alcanzar algunos el nivel del mar.
 
En cuanto a la escalada cuenta con multitud de zonas repartidas en diferentes andenes y dificultad para todos los gustos, en este punto es interesante explicar que a lo que llamaríamos campo base, Los Llanos de la Mimbre, se llega desde arriba por la carretera que une El Pinar con el municipio de Artenara y que las diferentes zonas de escalada se reparten en diferentes niveles descendiendo por los riscos. Es un poco complicado si uno no conoce la zona acceder a según que sectores. Para aquellos que quieran ampliar la información pueden contactar con los locales y/o comprar alguna de las dos guías de escalada de la zona disponibles en las diferentes tiendas de montaña de la isla. Igual que si quieren practicar barranquismo es recomendable contactar con los locales o consultar la guía de barrancos disponible.
 

La flora predominante en el lugar como su nombre indica es el Pino Canario acompañada de un sotobosque de brezos, olivillos, aceviños y multitud de helechos y en cuanto a la fauna lo más destacado seria el picapinos  (pájaro carpintero) y el pinzón azul aunque también se pueden observar aguilillas, cernícalos y en menor medida cuervos.

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera

 

Senderismo al Pico de la Bandera

 

Este camino nosotros lo iniciamos desde la zona de acampada deshaciendo la pista de acceso a la misma. Se puede ir también por un sendero que sale desde la zona de los baños y que nos conduce hasta la Fuente del Reventón (inutilizada hoy en día) lo único que la última parte de este tramo el sendero se pierde o no queda muy claro y hay que hacer un poco de campo a través. La distancia por ambas variantes (1 km aprox) es muy similar y hasta la casa de los Guardas Forestales nos llevará aproximadamente el mismo tiempo.

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera
Inicio de la pista que nos llevará al Pico de la Bandera

 

Una vez llegado a la Casa Forestal debemos tomar un sendero que sale a nuestra izquierda, esta perfectamente señalizado, y que nos dejará en poco más de 1 km en el Pico de la Bandera. Este sendero es bastante estrecho y cerrado por la vegetación al principio pero a mitad de camino llega a una degollada donde se abre y ya se deja intuir el cúmulo rocoso que forma el Pico de la Bandera.

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera
El inicio del sendero que parte de la Casa de los Forestales

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera  

Llegados a la  zona de cumbre solo faltaría subir al pico para ganar la altura máxima. Nos encontraremos con dos formaciones rocosas, el Pico de la Bandera es la más próxima a la caseta de vigilancia de los guardas y es fácilmente identificable por tener un vértice geodésico en su cumbre y que marca los 1444 msnm.

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera
Subiendo a cumbre
Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera
Oppsss, ¡esta no es!
Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera
Volviendo a subir a cumbre
 
Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera
¡Ahora sí! El Pico de la Bandera
 
Desde la cumbre si el día lo permite (que no fue el caso) tendremos una excepcional vista que abarca gran parte de la Caldera de Tejeda donde destacan los Roques Bentayga y Nublo. Los macizos de Inagua y Güigüi, La Isleta en la capital e incluso hasta el Teide en Tenerife.
 

Para el descenso podemos deshacer el mismo camino o seguir avanzado por el sendero rodeando el Pico y dejando la caseta de vigilancia a la izquierda, a los pocos metros tendremos otra gran panorámica que nos permitirá ver El Hornillo con sus presas.

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera
Da igual como vaya tú día, o tú semana, estas sonrisas lo arreglan todo

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera  

Siguiendo el camino desde el Pico de la Bandera llegaremos en 1 Km a la degollada de los Chiqueritos, donde o bien giraremos a la izquierda para llegar a la Casa Forestal o continuaremos recto como hicimos nosotros para salir a la carretera asfaltada de acceso al Pinar, que cruzaremos recto para seguir por otro sendero que se inicia en ese punto y nos dejará en el área del Lomo Caraballo (1 km) y desde ahí solo nos faltará deshacer la primera pista por donde iniciamos el camino para llegar a Los Llanos de la Mimbre en poco menos de otro kilómetro.

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera 

El total del recorrido son unos cinco kilómetros y en tiempo pues el que uno quiera, con paciencia un niño puede hacer todo el recorrido caminado sin problemas ya que salvo un pequeño repecho en la subida y otro en la bajada los desniveles son bastante suaves. Todos los cruces están muy bien señalizados y no hay pérdida posible.

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera
Cartelería de caminos. Muy difícil perderse al estar todo muy bien señalizado

Aún siendo un recorrido corto hay que contar con llevar algo de abrigo pues gran parte del Pinar de Tamadaba cae hacia la vertiente norte de la isla que esta sometida a la influencia de los vientos alisios e incluso en verano es fácil que de la nada suba el mar de nubes adentrándose en el Pinar y haciendo que baje la temperatura unos cuantos grados. Y lógicamente agua y comida al gusto como para cualquier caminata.

Y si alargan la jornada no duden en acercarse a la zona de “El Fin del Mundo” para observar lo que seguramente sea una de las mejores puestas de sol de toda la Isla.

Senderismo en Tamadaba - Pico de la Bandera
Quedarse a pasar la noche en Tamadaba, tiene premio.

 

Archivado en: Gran Canaria, Islas Canarias Etiquetado con: Naturaleza, Parque Natural, Senderismo, Senderismo con niños

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Mar 09 Ago 2022

Fecha de salida

Mié 10 Ago 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • 9 Piscinas naturales de El Hierro + las 5 mejores playas de la isla
    9 Piscinas naturales de El Hierro + las 5 mejores playas de la isla
  • Grutas Mira de Aire. Las mayores cuevas de Portugal
    Grutas Mira de Aire. Las mayores cuevas de Portugal
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Island Hopping Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...