En nuestra escapada exprés a Marruecos (marzo 2016) como no queríamos estar los cuatro días en la ciudad de Marrakech nos propusimos pasar una noche fuera de la misma. La idea original era haber ido al Valle de Ilmil, puerta de entrada al Toubkal, la montaña más alta del norte de Marruecos y aprovechar para hacer un pequeño trekking por la zona.
Pero la inestabilidad meteorológica de los días previos a la salida nos llevaron hacía otro lugar con “más” garantías y acabamos haciendo una de las rutas más turísticas, aunque no por eso menos impresionante, de las que se pueden hacer saliendo desde Marrakech.
Ruta desde Marrakech a Ouarzazate y Ait Ben Haddou
Esta ruta es el inicio de la famosa “Ruta de las 1000 Kasbhas” que nos llevaría a descubrir una parte del Gran sur de Marruecos. Partiendo desde Marrakech la ruta es de 200 kms hasta Ouarzazate y según Google Maps el tiempo a invertir es algo menos a 4 horas. Desde ya os digo que os olvidéis de ese tiempo porque se os va a ir prácticamente todo el día en la carretera porque que hay bastantes puntos de interés donde parar y aprovechar para estirar las piernas.Nada más a salir de Marrakech ya tenemos a la vista el primer hito de la jornada.
La cordillera del Atlas se deja ver al fondo, además en este caso toda nevada, y es que para llegar a Ouarzazate tenemos que ascender el Col de Tichka a través de una serpenteante carretera de montaña.
Antes de alcanzar los 2260 metros del Col de Tichka tendremos la oportunidad de hacer un par paradas.
En el margen izquierdo de la carretera, a medida que ascendemos, iremos encontrado algunos restaurantes donde poder disfrutar de un delicioso té a la menta en sus terrazas y de las vistas panorámicas a los poblados bereber que van proliferando en las laderas de las montañas y los margenes del río Oued.
Sorprende en esta parte de la ruta la velocidad a la que cambian los colores del paisaje, pasando por diferentes tonalidades de rojos, verdes, marrones y ocres.
Una de las paradas que podemos realizar antes de afrontar la subida final al puerto de montaña es en alguna de las cooperativas de mujeres que trabajan el fruto del Argán. De donde se obtiene, entre otras cosas, el tan cotizado Aceite de Argán.
Y otra de las paradas obligatorias es al llegar a la cumbre del puerto para hacerse la foto de rigor bajo el cartel del Col de Tichka que marca los 2260 msnm.

Desde el Col de Tichka hasta Ouarzazate queda algo menos de la mitad del recorrido y la carreta mejora sensiblemente haciendo esta segunda parte del trayecto bastante más amena y rápida.
Una vez llegados a Ouarzazate hay varias visitas de interés, aunque si no lo hemos hecho antes, lo mejor es ir a almorzar porque a la hora que seguramente estemos llegando el hambre empezará seguro a apretar.
Justo en la trasera de la avenida principal hay una gran plaza con varios restaurantes donde se puede degustar la excelente gastronomía marroquí a muy buen precio. Para que os hagáis una idea nosotros almorzamos tres platos más bebidas y postre y no llegó a los 100 dirhams (10 euros).
En Ouarzazate las visitas a realizar son los estudios cinematográficos que hay tanto a la entrada de la ciudad como el museo del cine en el mismo centro, aunque si no eres muy cinéfilo te los puedes saltar.
Y la otra visita a realizar, que esta si que debería ser un imprescindible, es la Kasbah de Taourirt.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es considerada una de las Kasbahs mejores conservadas de Marruecos.
La entrada a la Kasbah en si es gratuita, aunque para visitar los interiores del Palacio si que es necesario pagar entrada.
Según lleguéis a la puerta se os ofrecerán multitud de guías usando el argumento de que su interior es un laberinto y que sin ellos te perderás durante la visita, pero esa es la gracia cuando se visita un lugar así, perderse para dejarse llevar e ir encontrado y sorprendiéndose con lo que nos vaya surgiendo en cada esquina.
Una vez finalizado con Ouarzazate tocaría poner rumbo a Ait Ben Haddou, aunque si nuestra intención es seguir hacia el sur de Marruecos para llegar al desierto habría que hacerlo al revés, ir primero a Ait Ben Hadddou y dejar Ouarzazate para el final.
Pero nosotros antes de ir a Ait Ben Haddou fuimos a descubir el Oasis de Fint, que se podría decir que se encuentra fuera de las rutas normales.
Gran sorpresa al llegar ya que hasta el momento todo el paisaje que predomina desde la salida de Marrakech es árido, bien sea por ser de alta montaña en la subida a Tichka o por ser zonas semi desérticas una vez pasado el puerto.
Dicen que el agua es vida y sin duda encontrase con un vergel así en medio de la nada es toda una prueba de ello.
Pero el plato fuerte estaba aún por llegar, como premonición nos recibía con semejante estampa.
La Kasbah de Ait Ben Haddou, declarada también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Una magnifica kasbah construida en adobe y rematada con altas torres que servían, junto a las murallas que la rodean, de recinto de defensa.
Hoy en día algunas familias todavía continúan viviendo dentro del recinto amurallado aunque la mayor parte de la población se ha trasladado al poblado de nueva construcción al otro lado del río.
La actividad que predomina dentro de la kasbah, lógicamente, es la comercial. Ya que es una de las visitas obligadas para todos los viajero-turistas que pasamos por la zona y somos una importante fuente de ingresos.
Consejo: Si no quieren gastar mucho dinero pueden llevar cosas para el trueque. Las medicinas son especialmente valoradas y de paso hacen un favor a los comerciantes ya que suelen ser productos de difícil acceso en la zona.
Si llegan por la tarde y han de pasar noche, tal como hicimos nosotros, hay una variada oferta de alojamientos.
Nosotros la hicimos en LA ROSE DU SABLE y es una más que válida opción. Bien situado, limpio, con una excelente gastronomía (aunque esto último no suele ser sorpresa) y si uno va en época más veraniega tiene hasta piscina donde poder darse un refrescante baño.
Puedes consultar todos los alojamientos en este ENLACE
Nosotros hicimos noche de Ait Ben Haddou, ya sabéis que no nos gustan las prisas, pero si vais justos de tiempo se puede hacer perfectamente todo el recorrido en una día contratando una excursión en 4×4 desde Marrakech.
Al día siguiente ya nos tocaba regresar a Marrakech pero en vez de deshacer el camino por la carretera principal, la de Ouarzazate, lo que hicimos fue ir atravesando pistas de tierra hasta casi el mismo Col de Tichka.
Esta ruta es altamente recomendable para darle un puntito extra de aventura a la excursión.
Saliendo desde el mismo Ait ben Haddou hacia el interior nos adentramos en el Valle de Ounila, tierras fértiles salpicadas de distintos poblados bereberes.
La vida se abre paso en las riberas del río Ounila y puebla de tonos verdes el rojo y ocre que dominan el paisaje durante todo el recorrido.
La primera parte del recorrido es totalmente por pista de tierra hasta la llegada a Telouet para ya luego continuar por “una carretera asfaltada”.
En Telouet podemos hacer un alto en camino para visitar su Kasbah y dar un paseo por el poblado durante el cual no faltaran niños que se arremolinen a nuestro alrededor.

Finalizada la visita a Telouet nos falta aproximadamente poco más de la mitad de camino para llegar a Marrakech, con el tiempo justo de refrescarnos y descansar un poco para prepararnos a lo que quizá sea el ritual que atrae a miles de turistas a esta misteriosa ciudad.
La mágica transformación que sufre la plaza de Jemma el Fna al ocaso del día.
Si te ha parecido útil esta información no dudes en compartirla, ya sabes …
¡Compartir es vivir!
Si quieres ampliar información puedes consultar esta guía sobre que ver en Marruecos.
VIAJA SEGURO
Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.
Os había dejado un comentario pero me da que no se ha enviado bien, así que lo repito 🙂 .
¿Qué tal familia? Que recuerdos me ha traído leeros, como ya comenté en la entrevista mi primer país fuera de Europa fue Marruecos, y en ese viaje realicé la misma ruta que vosotros, y flipé , me maravilló La Kasbah de Ait Ben Haddou, el paisaje, los pueblos, todo lo que veía, me gusto tanto ese viaje que ya van 4 veces las que he ido a Marruecos. Que ganas de leer vuestras aventuras en…(no lo digo por si hago spoiler 🙂 Un abrazo a los 3
Hola David!! Esta escapada llevaba ya mucho tiempo con ganas de hacerla. Conocía el país pero mucho más al sur y siempre por trabajo. Nos hemos vuelto encantados. Repetiremos seguro pero con más calma porque hay mucho que ver.
45 días y estamos en RUTA de nuevo … no veo el momento.
Cuanta información valiosa!! Muchas gracias por escribir algo tan completo. Y nos han dado muchísimas ganas de visitar Marruecos! Sana envidia 🙂
Nosotros desde aquí les animamos. Es un país sorprendente.