• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Asia / Tailandia / Qué ver en Pai. Descubriendo su naturaleza y rincones secretos

Qué ver en Pai. Descubriendo su naturaleza y rincones secretos

31 agosto, 2015 por Javier Vique Dejar un comentario

Índice del artículo

  • 1 Qué ver en Pai. Descubriendo su naturaleza y rincones secretos
  • 2 Mejores lugares que ver en Pai
    • 2.1 Cascadas de Mar Paeng. 
    • 2.2 Poblado Chino de Santichon y Yun Lai View Point.
    • 2.3 Zona de baño en el río a la altura de Wiang Nur. 
    • 2.4 Nai Ngam Hostspring.
    • 2.5 Wat Pra Tat Mae Yeo o El Templo de la Colina.
    • 2.6 Memorial Bridge.
    • 2.7 Pai Canyon.
    • 2.8 Bonus track (que se note que salimos enamorados de Pai)

Qué ver en Pai. Descubriendo su naturaleza y rincones secretos

 
Estuvimos 4 días completos tratando de descubrir al máximo posible todo lo que hay que ver en Pai, podría detallar todo lo que hicimos durante esos cuatro días y me saldría un buen post por día en Pai y bastante completo, pero no creo que sea necesario.
 
Pai es tranquilidad, es relax, es masajes, es aguas termales, es naturaleza, es música, es gastronomía, es mercadillo, es fiesta (si es lo que le apetece a uno), es aventura, es deporte… Pai en resumen se podría decir que es todo lo que uno quiera que sea ya que se puede hacer prácticamente de todo.
 
Lo ideal para tu estancia y disfrutar de todo lo que hay que ver en Pai es alquilarse una moto, ya que todas las atracciones turísticas están a las afueras del pueblo.
 
No obstante si no sabemos conducir o directamente no nos vemos con ánimo de hacerlo, hay una gran variedad de agencias en la calle principal que ofertan excursiones para todo lo que hay que ver en Pai.
 
Como siempre hay que escuchar las ofertas que nos ofrezcan, visitar diferentes agencias y regatear los precios, pero sin volverse uno loco con este tema ya que muchas veces nos empecinamos en rebajar y arañar unos cuantos baths que si uno lo piensa en perspectiva, pasado a euros es una miseria y quizá a quién le estas regateando esos baths le puedan suponer bastante.
 
Dicho todo esto podríamos resumir nuestras jornadas en Pai como salir pronto por la mañana para hacer alguna actividad, almorzar algo donde nos cogiese el hambre o si íbamos bien de tiempo regresar a Pai a almorzar, que había más donde elegir para, ya por la tarde descansar un rato en la cabaña y dar un pequeño paseo a pie por el pueblo o alrededores del río o si estábamos muy motivados salir de nuevo con la moto para seguir visitando las afueras.
 
Al alquilar la moto nos dieron un mapa que rápidamente y con la ayuda de Óscar marcamos los puntos más importantes a visitar.
 
Orientarse por la zona es bastante sencillo y si uno se “pierde” no pasa nada, porque manteniendo claro el norte y el sur siempre podremos volver a Pai, ya que la carretera principal, la famosa 1095, que se dirige hacia Mae Hong Son pasa por Pai y siempre nos devolverá hasta el punto de origen.

Durante nuestra estancia casi que nos dio tiempo prácticamente a descubrir todo lo que hay que ver en Pai.

Mejores lugares que ver en Pai

Cascadas de Mar Paeng. 

Están hacia el norte dirección Mae Hong Song y es una de las varias cascadas que se pueden ver en Pai.
 
Tienen dos saltos de agua donde uno se puede bañar. Mejor en la primera cascada que no en la que hay bajando las escaleras.
 
Ahí pasamos una muy buena mañana y solos gran parte de ella, es lo que tiene salir bien temprano a hacer las visitas.
 
Una vez empezó a llegar gente vimos que subiendo hacia arriba por las rocas debe formarse una poza bastante profunda porque unos chiquillos locales no se lo pensaban mucho para saltar desde zonas más elevadas.
 
Dato a tener en cuenta es que llegando a esta zona os saldrán unas ancianas a la carretera haciendo el gesto de fumar, yo pensaba que pedían tabaco y luego más tarde caí en que Óscar nos había comentado que lo que hacen es ofrecer marihuana y/o opio.
 
Que mejor no verse tentado a comprar/coger nada ya que hay algunas que son comisionistas de la policía y si aceptas no tardarán en llamar para que la policía te pare y llevarse su parte de la mordida.

Qué ver en Pai
Zona intermedia de la cascada, con mini playa y todo para bañarse.
Qué ver en Pai
Hidroterapia.

Poblado Chino de Santichon y Yun Lai View Point.

Esta visita es ideal combinarla con la visita a las Cascadas de Mar Paeng.
 
El poblado en si tampoco nos pareció muy interesante, más bien nos pareció un poco turistada, aunque si uno es un forofo de la comida china justo a la entrada hay un restaurante con muy buena pinta.
 
No obstante vale la pena acercarse solo por subir hasta el view point ya que las vistas del valle son increíbles.
 
 
Qué ver en Pai
Vistas del Valle.

Zona de baño en el río a la altura de Wiang Nur. 

Esta es una de las cosas que no sale en los mapas, uno de sus rincones secretos, pero le debíamos a Magec un rato de ocio exclusivo para él y como le encanta el agua ahí que nos fuimos.
 
Para llegar se coge la carretera que va paralela al río Pai pero al otro lado del pueblo, esto es saliendo dirección sur girar a la izquierda nada más pasar el primero puente y todo recto hasta que veamos a la derecha unas especies de tarimas sobre el río.
 
Hay incluso un restaurante donde comer y representa que hasta sirven la comida en las tarimas del río pagando un pequeño suplemento, lo que nosotros preguntamos y o bien no tenían materia prima en ese momento o bien la conversación que mantenían las tres mujeres que ahí había era muy interesante y nos dijeron que no hacían de comer.

Qué ver en Pai
Tarimas sobre el río
 
Qué ver en Pai
Wild life.

Nai Ngam Hostspring.

Una pasada de lugar y otro de sus rincones secretos que no aparecen en los mapa y que nos pareció un imperdible que ver en Pai.

Las termas están en medio del bosque y es una única charca de apenas un metro de profundidad con agua cristalina y donde brilla por su ausencia el típico hedor de azufre característico de otras termas.

Un sitio perfecto del que uno no quiere irse nunca.

Hasta aquí llegamos por recomendación de Óscar.

Esta dentro de un parque natural y hay que pagar una mínima entrada, fueron 60 baths los tres más la moto que también se paga por vehículo, una ganga teniendo en cuenta que al lado de Pai hay otras termas orientadas al turismo donde las entrada eran 200 baths por persona.

Para llegar hasta aquí hay que coger la carretera principal dirección norte hacia Mae Hong Son y la entrada queda a unos 18-20 kms a nuestra derecha, es una pequeña entrada con un pequeño cartel así que hay que estar atento para no pasar de largo.

Una referencia que nos puede servir es que justo un kilómetro antes están las oficinas del Pai Basin Wildlife Sanctuary, donde también vale la pena parar ya que hay un mapa grande de la zona que marca más puntos de interés como cuevas, senderos, zonas de pesca, etc, et

Qué ver en Pai
Asilvestrados.
Qué ver en Pai
Relax total.

Wat Pra Tat Mae Yeo o El Templo de la Colina.

Es el templo principal  de los que hay por la zona.

Consta de dos templos pequeños a la entrada y unas grandes escaleras que te llevan a lo alto de la colina, donde hay una gran estatua de un Buda blanco, estatua por cierto que muchas veces le sirve a uno de referencia cuando esta con la moto de exploración ya que se ve desde bastantes puntos.

Es un templo que só o sí hay que ver en Pai y, además, desde aquí arriba prácticamente también se ve todo lo que hay que ver en Pai. Las vistas son espectaculares.

Vale la pena el esfuero para llegar hasta aquí arriba.

Qué ver en Pai
Gran Buda del Templo de la Colina
Qué ver en Pai
En la cima
Qué ver en Pai
Acroyoga on the hill
 

Memorial Bridge.

Uno de los puentes que se construyeron durante la II Guerra Mundial.

Tipo el puente sobre el río Kwai de Kanchanaburi pero más pequeño.

Un trocito de historia donde pasear y sacar un par de fotos.

 
Qué ver en Pai
Memorial Bridge, retales de historia

Pai Canyon.

Una zona de estrechos senderos que se han ido formando por efecto de la erosión.

Quizás no es el mejor sitio de los que ver en Pai para ir con niños pequeños y dejarlos a su aire, ya que algunos de los pasos son bastante estrechos y con caídas pronunciadas.

No obstante vale la pena darse un salto porque el conjunto en sí es muy curioso y debe de tener una buena puesta de sol, ya que desde el pueblo se ofertan excursiones solo para ir a ver como cae el astro rey.

Qué ver en Pai
Entrada al Pai Canyon.
Qué ver en Pai
Erosión: La fuerza del agua y el viento.
 
Del resto de atraccions que ver en Pai marcadas en el mapa nos dejamos sin ver el Love Straberry Garden y el Coffee in Love, pasamos por delante de ambos pero nos parecieron excesivamente turísticos y no era lo que íbamos buscando.
 
También se nos quedó atrás la cascada de Pam Bok, que esta si que fue por despiste total, nos la saltamos y ya nos dio pereza dar la vuelta y volver atrás y eso que nos había avisado que estaba muy bien. Así que si pasan por allí estén atentos y no se la salten.
 
Todas estas cosas están por la zona sur de Pai y se pueden hacer de una atacada junto el Templo de la Colina, Memorial Bridge y Pai Canyon.
 
Está todo muy junto y marcado en el mapa como una ruta para hacer en el día.
 

Si hay una tercera vez en Tailandia, que bien podría ser, Pai seria un sitio para repetir sin duda alguna y tomarlo como puerta hacia el norte.

Si ya Pai nos pareció tranquilo y con una naturaleza que atrapa, la ruta Mae Hong Son – Mae Sariang y toda la fontera con Myanmar seguro que esconde lugares mágicos.

Así que quién sabe, soñar es gratis …

Bonus track (que se note que salimos enamorados de Pai)

Qué ver en Pai



Qué ver en Pai



Qué ver en Pai
 
 
Qué ver en Pai
 
 
Qué ver en Pai
 
 
Qué ver en Pai
 
 
Qué ver en Pai
 
 
Qué ver en Pai
 
 
Qué ver en Pai
 
Mucho que ver en Pai y mucho por disfrutar. Nos encantan estos lugares llenos de naturaleza.

Archivado en: Asia, Tailandia Etiquetado con: Naturaleza, Pai, Piscinas naturales, Templos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sara Terrones dice

    6 diciembre, 2016 en 13:22

    Buscando Pai en 3,2,1 ¡Tiene pinta de ser super tranquilo y poco visitado!

    Responder
  2. Javier Vique dice

    7 diciembre, 2016 en 20:50

    No lo dudes Sara, acierto asegurado. Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Dom 26 Jun 2022

Fecha de salida

Lun 27 Jun 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
  • Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
    Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Malapascua Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020