• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Europa / Playas del Alentejo. Un tesoro en la costa de Portugal

Playas del Alentejo. Un tesoro en la costa de Portugal

26 septiembre, 2017 por Javier Vique 13 comentarios

Índice del artículo

  • 1 Playas del Alentejo. Un tesoro oculto en la costa de Portugal
  • 2 Playa de Amado
  • 3 Playa de Bordeira
  • 4 Playa de Odeceixe
  • 5 Playa de Adegas
  • 6 Playa de Furnas
  • 7 Playas de Porto Covo
  • 8 Playa de Sines
  • 9 Playa de la Laguna de San Andrés
  • 10 Mapa para dormir en camper en las playas del Alentejo

Playas del Alentejo. Un tesoro oculto en la costa de Portugal

Las playas del Alentejo, para el gran público, están eclipsadas por la vecina costa del Algarve y sus espectaculares playas; pero después de nuestro paso por esta región del país podemos deciros que no tienen nada que envidiarles, menudo tesoro tienen ahí medio escondido los portugueses.

Enormes playas, muchas de ellas totalmente vírgenes, algunos arenales llenos de enormes dunas que te transportan mentalmente a países y zonas alejadas de la costa, un mar embravecido que hará las delicias de los mejores surfistas y muchas playas con pequeñas lagunas o rías ideales para que aquellos que viajamos con niños podamos disfrutar de ellas con total seguridad.

Playas del Alentejo

Un tesoro oculto del que vamos a tratar de descubrirte una pequeña parte, ya que nos quedamos literalmente atrapados visitando las mejores playas del Algarve y no pudimos dedicar a esta parte de la costa el tiempo que a día de hoy creemos que realmente se merece.

Algunas de la últimas playas que os mencionamos cuando hablamos de las playas del Algarve ya se encuentran enclavadas dentro del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina, playas como Cabanas Velhas, Playa del Barranco, Playa de Beliche … forman parte del extremo más sur de este parque, así que esta vez iniciaremos el recorrido justo al doblar el Cabo de San Vicente y encarar ya la costa oeste.

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 20% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Playa de Amado

Situada en Carrapateira es un enclave ideal para la práctica del surf. Con sus casi 700 metros de playa y un batir constante de fuertes olas se ha convertido en una referencia para los surfistas que se acercan hasta el sur de Portugal.

Cuenta con dos escuelas de surf donde alquilar material y poder contratar clases para iniciarse en este deporte, socorristas y un animado bar donde esperar a que caiga el atardecer mientras tomamos un copa.

Si viajas en camper se puede dormir perfectamente en las zonas habilitadas como parking estando, además, uno de ellos especialmente indicado como camping para autocaravanas o campers y donde se permite estar largas temporadas.

Playas del Alentejo - Playa de Amado

Playa de Bordeira

Posiblemente la mejor de todas las playas del Alentejo que hemos visitado.

La playa de Bordeira es un sistema dunar de 800 metros de largo por 500 metros de ancho, totalmente virgen salvo por un pequeño bar-chiringuito de madera que hay en lo alto de una duna.

Como la vecina playa de Amado es también un enclave ideal para la práctica del surf pero con el añadido de que tiene la desembocadura de una pequeña ría que, por un lado, la transforma en una playa ideal para disfrutar en familia y por el otro, en un lugar ideal para el avistamiento de aves que han elegido los fértiles márgenes de la ribera como asentamiento.<

Su pequeño y tranquilo parking tiene el tamaño ideal para pasar unas noches lo suficientemente acompañado y la coqueta villa de Carrapateira se encuentra a poco más de un kilómetro caminando por un bonito sendero de arena entre dunas y la vegetación de típica de estos particulares ecosistemas.

Playas del Alentejo - Dunas de la playa de Bordeira

Playas del Alentejo - Sendero a Carrapateira

Playa de Odeceixe

Playa familiar que se encuentra justo en la desembocadura del río Seixe. Esta particularidad hace que sean dos playas en una. Puedes disfrutar de Odeceixe-Mar si eliges bañarte en el océano Atlántico o de Odeceixe-Río si prefieres situarte en la zona de la playa fluvial.

Elijas el lado que elijas tienes garantizado un excelente día de playa, ya que la playa de Odeceixe se encuentra entre las mejores y más características playas del Alentejo.

Al llegar a esta playa rápidamente nos llamó la atención la cantidad de gente que había caminando por sus márgenes de roca, el porqué lo descubrimos en la playa vecina, que era realmente nuestro objetivo.

Playas del Alentejo - Playa de Odeceixe

Playas del Alentejo - Ría de Odeceixe

Playa de Adegas

La playa de Adegas es un pequeña cala vecina a la de Odeceixe, de hecho con marea baja ambas están comunicadas por la costa y se puede ir caminando de una a otra.

La particularidad de esta playa, por lo que fue nuestra elegida en esta zona del Alentejo, es porque es una de las pocas playas del Alentejo oficialmente reconocidas como naturista.

Algo de lo que aprendimos a nuestro paso por Portugal es que aunque oficialmente sean pocas las playas reconocidas como naturistas hay bastante permisividad, con discreción y respeto se puede practicar en bastantes lugares.

Y aquí descubrimos que hacía la gente por las rocas. Están infestadas, literalmente, de mejillones y percebes. Ya podéis imaginaros que almorzamos ese día y alguno más de los que nos quedamos por la zona.

Playas del Alentejo - Playa de Adegas

Playa de Furnas

Aunque la costa del Alentejo es bastante salvaje, la playa de Furnas es otra de las playas del Alentejo ideal para pasar un día en familia.

Situada en Vila Nova de Milfontes es una playa gemela a la ya mencionada de Odeceixe y perfecta para disfrutarla con niños pequeños.

Se halla también en la desembocadura de un río, en este caso el río Mira, permite disfrutar de sus playas fluviales, de la parte de playa bañada directamente por el Atlántico y, con marea baja, también se puede disfrutar de una pequeña laguna que se forma en medio de la lengua de arena que es esta playa.

Playas del Alentejo - Playa de Furnas

Playas del Alentejo - Playa de Furnas

Playas de Porto Covo

En las playas de Porto Covo casi que estuvimos de pasada, ya que íbamos rumbo a Sines a disfrutar unos días del Festival de Músicas del Mundo, que se celebraba en la ciudad del célebre explorador portugués Vasco de Gama.

Así y todo estuvimos el suficiente tiempo como para poder decir que: ¡Qué bonitas que son las playas de Porto Covo!

Playas del Alentejo - Calas de Porto Covo

La costa de Porto Covo, donde se concentran la mayoría de sus playas, comprende una línea de tres kilómetros de esta acantilada parte del Alentejo, donde podremos disfrutar de pequeñas calas custodiadas por diferentes formaciones rocosas, dotando a cada una de ellas de sus propias particularidades y características.

Playas del Alentejo - Calas de Porto Covo

Playas del Alentejo - Cala nudista de Porto Covo

Playa de Sines

¿Un Festival de Músicas del Mundo a pie de playa y casi gratuito? Imposible decir no a semejante propuesta.

Cuando vimos que este festival más o menos nos encajaba en nuestros planes de viaje nos dejamos llevar por su atracción y acabamos en Sines unos días disfrutando del evento.

La playa de Sines realmente se llama Playa de Vasco de Gama, tomando el nombre del famoso explorar portugués oriundo de esta ciudad de la costa del Alentejo.

Es una playa urbana, protegida de las olas al hallarse dentro de una zona portuaria, que cuenta con todos los servicios que se puede esperar de este tipo de playas. Socorristas, duchas, baños, pasarelas de acceso para usuarios de movilidad reducida, etc…

Un lugar ideal para pasar la mañana esperando que empiecen los conciertos de la tarde si has hecho coincidir tu estancia con el citado festival.

Playas del Alentejo - Playa de Sines

Playas del Alentejo - Puerto de Sines

Playa de la Laguna de San Andrés

Desde Sines hasta la Reserva Natural del Estuario del río Sado, en Troia, se extienden más de 60 kilómetros de playas prácticamente ininterrumpidas. Un extenso arenal que es una de las mayores joyas de la costa del Alentejo.

Dentro de todo este paraíso playero nos encontramos con la Reserva Natural de las lagunas de San Andrés y de Sancha, un enclave donde no solo podremos disfrutar de la playa, ya sea en su vertiente atlántica o de laguna, sino que también podremos realizar senderismo o alquilar un kayak para recorrer la laguna, tratando de avistar parte de la rica fauna que en ella habita: garza real, garza roja, pato de pico rojo, flamenco, águila pescadora…

Un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

Playas del Alentejo - Playa de la laguna

Playas del Alentejo - Laguna de San Andrés

Playas del Alentejo - Aves migratorias de la laguna de San Andrés

Mapa para dormir en camper en las playas del Alentejo

Lógicamente son muchas más las playas del Alentejo que podíamos haber visitado a nuestro paso por Portugal, pero si nos dejamos atrapar nuevamente al final no hubiésemos llegado ni a Lisboa.

Nosotros, viviendo en un archipiélago, somos muy de playas, cada día más; y hemos salido total y gratamente sorprendidos por la cantidad y la calidad de las playas de Portugal, tanto en el Algarve como en el Alentejo, hasta el punto que se nos haría difícil decidir cuál de las dos zonas nos ha gustado más. ¿Y tú? ¿Crees que eres más de las playas del Algarve o de las playas del Alentejo? ¿Y si ya has estado nos recomiendas algunas que nos hayamos dejado atrás para próximas visitas?

Como siempre, si te ha gustado y/o parecido útil esta información no dudes en compartirla, ya sabes…

¡Compartir es vivir!

VIAJA SEGURO

Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 20% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 20% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Archivado en: Europa, Portugal Etiquetado con: Alentejo, Naturaleza, Playas, Roadtrip

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose dice

    4 mayo, 2018 en 22:28

    Estaba en duda entre Algarve y Alentejo para mis próximas vacaciones y creo ya me han ayudado a decidirme! Gracias x el post!!!

    Responder
    • Javier Vique dice

      6 mayo, 2018 en 22:54

      Gracias Jose. El Algarve está chulo y hay algunos rincones que no están tan masificados, pero lo del Alentejo no tiene nombre, aquello es un puro espectáculo.

      Responder
      • miriam lahsen dice

        13 julio, 2018 en 02:11

        hola
        gracias por tu comentario.
        ¿Qué playa me recomiendan para visitar una semana? Me interesa que sea tranquila para estar, no demasiada gente y apta para el baño.
        Muchas gracias
        Miriam

        Responder
        • Javier Vique dice

          13 julio, 2018 en 09:11

          Hola Miriam,

          A nosotros una de las que más nos gustó fue la de Bordeira, en Carrapateira. La playa es enorme y aunque haya gente te puedes perder por las dunas y tienes la sensación de estar totalmente solo. Luego de cara a bañarse, con cuidado lo puedes hacer en la zona del mar y si quieres bañarte más relajada tienes la zona de la laguna.

          Otra zona muy interesante, donde también tienes zona de mar y de laguna es la zona de la Laguna de San Andrés. La parte de la playa solitaria y la de la Laguna para poder darte un relajante baño.

          Un saludo.

          Responder
        • Gaita dice

          23 mayo, 2019 en 15:14

          Estaré con mi mujer cuatro días en Algarve o Alentejo; que nos recomiendas Javier? Disfrutamos mucho de la playa, nos gustan pescados y mariscos y luego hasta Junio 1o en Algarve o Alentejo. He rentado un coche para esos tres días. No es mucho tiempo, pero podemos aprovecharlo. Gracias y saludos!

          Responder
          • Javier Vique dice

            25 mayo, 2019 en 11:38

            Hola Gaita, pues depende un poco de tus gustos, si prefieres zonas más turísticas y concurridas Algarve es una buena opción. Lagos y alrededores, Portimao o Faro (las islas de Faro son ideales para comer pescado y marisco). Si prefieres playas con menos gente sin duda me dirigiría hacía el Alentejo o la zona final del Algarve. Saludos.

  2. Sonsoles dice

    20 julio, 2018 en 16:07

    Muchas gracias por el post es muy completo! Nosotros estábamos pensando ir este verano, pero nos echaba para atrás la temperatura del agua. Esta muy fría?. O se puede bañar uno sin problema? Y sabéis de algún alojamiento para los que vamos sin caravana..
    Gracias!

    Responder
    • Javier Vique dice

      20 julio, 2018 en 16:39

      Hola Sonsoles,

      Pues lo de la agua fría tengo que decirte que es correcto, sí, está fría.

      ¿Te puedes bañar sin problemas? Sí, pero con matices. Uno se puede bañar para refrescarse, cuesta entrar un poco pero se agradece. Lo que ya vemos más complicado es por ejemplo quedarse con el agua al cuello y tumbado en la orilla manteniendo una conversación. Para eso sí que está fría y no resulta cómodo el estar alargando mucho el baño.

      Todo dependerá un poco de tú tolerancia al frío. Nosotros nos bañamos todo el año en el Atlántico y más o menos podemos decir que ya estamos acostumbrados al agua fría.

      Por otro lado, puedes contar con playas como la de Bordeira, Odeceixe, Furnas, Lagoa de San Andrés …. y alguna más que están en la desembocadura de una ría y si la parte mar te parece muy fría, la zona interior siempre está algo más caliente.

      Respecto al alojamiento, lo siento, no te podemos ayudar. Lo hicimos todo en camper y por libre.

      Un saludo.

      Responder
  3. Antonio dice

    5 septiembre, 2018 en 10:35

    Genial artículo, vamos a visitar esta zona en octubre. Tomamos nota de algunas playas. Gracias

    Responder
    • Javier Vique dice

      5 septiembre, 2018 en 11:45

      Gracias Antonio, nos alegra oír que te ha gustado y sido útil. A disfrutar del Alentejo, es una pasada de lugar. Un saludo.

      Responder
  4. Luis dice

    6 septiembre, 2018 en 10:27

    Buenos días.
    El reportaje es bonito pero incompleto.
    Las mejores playas sin ningún género de dudas de la comarca del Alentejo Portugués están desde Traía, pasando por Soltroia, Comporta, Carvalhal, Pego, Piñeiro da Cruz, Melide, Alverta Nova y más abajo dirección al Algarve la que habéis comentado en este artículo.
    Todas son bonitas y tienen sus encantos. Para mí la joya de la Corona es la de Pego, que por cierto también es la que más le gusta a la cantante Madonna.

    Responder
    • Javier Vique dice

      6 septiembre, 2018 en 10:59

      Cierto Luis, falta toda la parte de Troia, que nos la saltamos casi entera ? pq quisimos centrarnos más en la parte del parque natural.

      Ya tenemos excusa para volver y completar el post.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Dom 26 Jun 2022

Fecha de salida

Lun 27 Jun 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
    Qué hacer en Gran Canaria con niños. 35 planes GRATIS o casi
  • Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
    Lisboa en dos días: 25 cosas que ver y hacer
  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Malapascua Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...