• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Asia / Los mejores templos de Ayutthaya

Los mejores templos de Ayutthaya

7 agosto, 2015 por Javier Vique Dejar un comentario

Índice del artículo

  • 1 ¿Cómo llegar a Ayutthaya desde Kanchanaburi?
  • 2 ¿Dónde no dormir en Ayutthaya?
  • 3 ¿Qué ver en Ayutthaya?
    • 3.1 Wat Mahatat
    • 3.2 Night Market
    • 3.3 Wat Chai Watthanaram (100 baths)
    • 3.4  Wat Lokkyasuthram (gratis)
    • 3.5      Wat Pramongkhon Bophit (gratis)
    • 3.6       Wat Suwandararam Rachaworawiham (gratis)
Después de un rápido desayuno y acabar de preparar las mochilas ya estaba todo listo para partir a nuestro siguiente destino, Ayutthaya, donde pasaríamos noche para el día seguir ver los mejores templos de Ayutthya y por la noches poner rumbo a Chiang Mai.
 
 

¿Cómo llegar a Ayutthaya desde Kanchanaburi?

 
Para llegar hasta Ayutthaya uno tiene varias opciones.
 
Gastarse un buen pico e ir directo desde Kanchanaburi en las típicas furgonetas para turistas donde el precio rondaba alrededor de los 500 baths por persona.
 
Bajar a Bangkok y desde allí subir en furgoneta o tren.
 
O la más lógica y porque no decirlo también más auténtica. Moverse en transporte público, que además también es la más barata, entre los dos billetes no llegó a 100 baths.
 
 
Es un desplazamiento con trasbordo pero bastante cómodo. Primero hay que coger un bus desde Kanchanaburi a Suphanburi y luego desde Suphanburi una furgoneta hasta Ayutthaya.
 
 
Hay que tener en cuenta que el bus en Kanchanaburi no se coge desde la estación central (o por lo menos nosotros lo cogimos ahí) sino de una calle paralela, preguntar al tuktukero de turno que él os lleva directo.
 
Luego desde donde mismo nos deja en Suphanburi se coge la furgoneta hacia Ayutthaya, tan solo hay que acercarse a la taquilla y comprar el ticket para la primera furgoneta que salga.
 
Y en tres horas escasas uno se pone desde Kanchanaburi en el centro del Parque Histórico de Ayuthayya.
 
 

¿Dónde no dormir en Ayutthaya?

 
En Ayutthaya “dormimos” en Tongchai Guesthouse, lo elegimos porque esta muy bien situado, apenas a unos pasos del Wat Mahatat y del Wat Phra Ram y a un par de minutos del mercado nocturno, pero siendo sinceros no se lo recomendamos a nadie, la habitación era un horno y pasamos seguramente la que seria la peor noche de todo el viaje.
 
 

¿Qué ver en Ayutthaya?

 
Una visita a fondo de Ayutthaya puede llevarte varios días, pero lo normal que suele hacer prácticamente todo el mundo es la visita de un día, tiempo suficiente para conocer los mejores templos de Ayuthayya.
 

Wat Mahatat

La tarde del primer día la aprovechamos para visitar el Wat Mahatat (100 baths), más conocido como el templo con la cabeza de Buda en un árbol.

Es uno de los templos más conocidos de Ayutthaya gracias a la imagen de la cabeza de buda en el árbol.

Teníamos pensado también visitar el Wat Phra Ram, que esta justo al lado, pero entre el calor que hacia, que era bastante agobiante y que estaban haciendo trabajos de restauración, al final nos quedamos dando un paseo por las zonas ajardinadas que hay alrededor del Wat Mahatat.

Los mejores templos de Ayutthaya
La famosa cabeza de Buda


Los mejores templos de Ayutthaya
Wat Mahatat
Los mejores templos de Ayutthaya
Uno de  los chedis del Wat Mahatat

Night Market


Ya empezando a caer la tarde nos dirigimos a la zona del mercado nocturno, donde nos sorprendió la gran cantidad y variedad de puestitos de comida que había en proporción a lo pequeño que es el mercado.
 

Después del paseito de rigor y degustar algunos platos nos fuimos a descansar y si llegamos a saber el horno que nos esperaba hubiésemos alargado más la jornada.

Lo bueno de el momento noche fue que mientras nosotros transpirábamos a mares, Magec se dedicaba a saltar por encima de la cama y por ende encima nuestro, dando claros síntomas de que la fiebre había desaparecido y devolviéndonos toda la caña que le habíamos dado en los dos días anteriores.

Los mejores templos de Ayutthaya
Variado de sushis con su wasabi y salsa de soja.
Los mejores templos de Ayutthaya
Wantan frito, frankfurt con tortitas y gofre de nutella
 
Al día siguiente la idea la teníamos clara, si encontrábamos una bici para alquilar con silla para niños alquilábamos una, y si no, pues una moto.
 
Las distancias en Ayutthaya engañan y es más grande de lo que teníamos previsto, así que a pie y con el calor que hacía se nos iba a hacer imposible realizar una visita medio en condiciones.
 
Otra opción válida si se va en un grupito de 4 o 5 personas es coger un tuktuk, ya que por un precio máximo (sin regatear) de 200 baths/hora ellos te hacen la visita y teniendo en cuenta que ellos se conocen el Parque a la perfección en 3 o 4 horas está más que visitado.
 
Nos levantamos más bien prontito, dejamos la habitación, las mochilas en recepción y como las tiendas de alquiler estaban cerradas paramos a hacer tiempo y desayunar en “Coffee Old City” justo enfrente del Wat Mahatat.
 
Este local lo encontramos por la recomendación de la gente de conmochila.com que coincidimos con ellos en Kanchanaburi y Ayutthaya y que nos dieron algún que otro buen consejo (un saludo desde aquí si nos leen).
 
Nosotros recomendamos también este sitio (volveríamos después al mediodía a comer), todo lo que probamos muy rico, bien acondicionado (ni frío ni calor) y bastante bien de precio.
 

Una vez abierta la tienda de alquiler y como no dimos con ninguna bici como necesitábamos pues nos cogimos una moto.

Los alquileres son por 24 horas pero como nosotros nos íbamos esa misma tarde nos toco negociar una pequeña rebaja en el precio, por lo menos que nos diese para llenar un poco el tanque de gasolina.

Al final nos rebajaron 50 baths que fueron directos a la gasolinera.

Los mejores templos de Ayutthaya
El equipo motorizado

La ruta en moto los tres muy divertida, nos perdimos varias veces, menos mal que el Parque Histórico es más o menos un cuadrado delimitado por un río y es relativamente fácil volverse a ubicar.

Aparte de que  como en Tailandia todo vale en la carretera, una vez te das cuenta de que te estás liando siempre encuentra uno un sitio donde hacer rápido un cambio de sentido y volver a buscar un lugar donde empezar de nuevo.

La mañana se nos fue visitando los templos de:
 
  • Wat Chai Watthanaram (100 baths)

Los mejores templos de Ayutthaya
Los mejores templos de Ayutthaya
  •  Wat Lokkyasuthram (gratis)

Los mejores templos de Ayutthaya
  •      Wat Pramongkhon Bophit (gratis)

Los mejores templos de Ayutthaya
 
Los mejores templos de Ayutthaya
 

 

  •       Wat Suwandararam Rachaworawiham (gratis)

Los mejores templos de Ayutthaya

Los mejores templos de Ayutthaya
  
Nunca encontramos el Wat Phu Khao Thong que esta bastante a las afueras y al otro lado del río, lo intentamos un par de veces pero siempre nos daba la sensación de que íbamos a acabar en Bangkok y nos dábamos la vuelta para volver a la seguridad del recuadro dentro del río.

Y estuvimos en la puerta del Wat Phra Si Sanphet pero aquello parecía la Rambla de Barcelona en hora punta y no nos apeteció pagar la entrada para estar dándonos codazos con la gente. Por no mencionar que eran ya como las tres de la tarde y el calor era brutal.
 

Así que fuimos a devolver la moto y volvimos al Coffee Old City para comer y montar campo base hasta la tarde. Entre Chang y Chang hicimos tiempo hasta que abrió el mercado nocturno donde fuimos a dar una vueltita y sobretodo a aprovisionarnos de comida para la noche ya que nos íbamos en el tren nocturno en unas horas y la cena la haríamos ya rumbo a Chiang Mai.


Los mejores templos de Ayutthaya
Tom Yan Kung en el Coffee Old City
 

La jornada la estiramos bastante y entre los calores, los paseos por los templos, los sube y baja de la moto, etc, etc al final resultó una jornada bastante agotadora (para unos más que para otros) pero los días en Ayutthaya fueron muy interesantes, una visita que vale mucho la pena. Yo diría que una de las visitas obligadas de Tailandia.

 
Los mejores templos de Ayutthaya
Totalmente KO esperando el tren hacia Chiang Mai

Archivado en: Asia, Tailandia Etiquetado con: Alojamiento, Ayutthaya, Patrimonio de la Unesco, Templos, Transporte

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Jue 18 Ago 2022

Fecha de salida

Vie 19 Ago 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Playas del oeste de Fuerteventura
    Playas del oeste de Fuerteventura
  • Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
    Qué ver en Oslo en 4 días. Una escapada exprés a las puertas del invierno
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Island Hopping Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020