• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Europa / España / Senderismo al Plà de Aigüalluts en Benasque

Senderismo al Plà de Aigüalluts en Benasque

23 noviembre, 2015 por Javier Vique Dejar un comentario

El verano del 2013 para nosotros fue un poco diferente de lo que estamos acostumbrados.
 
Por lo general solemos aprovechar el mes de vacaciones que tenemos para hacer un viaje largo, que no tiene porque ser lejos. Pero este verano por compromisos familiares teníamos que ir si o si a Barcelona a mitad de las vacaciones y lo de hacer un viaje de 30 días se complicaba muy mucho.
 
Solución
 
DIVIDIR EL VERANO EN PEQUEÑOS VIAJES Y ESCAPADAS CON CAMPO BASE EN BARCELONA.
 

La primera escapada aprovechando algunas amistades repartidas por la zona fue rumbo al Pirineo Aragonés, donde queríamos hacer algo de deportes de aventura, ya que nuestros amigos están metidos en ese mundillo, y también algunos senderos por la zona.

Empezamos la ruta por el Valle de Benasque, donde nos instalamos en Castejon de Sos, que es conocida como la capital del vuelo en parapente.
 
Aunque fue una de las opciones que valoramos, la de volar desde alguna de sus laderas hasta el pueblo, al final se quedó solo en idea.
 
No obstante, si pasan por ahí y se animan, a nosotros el sitio que más nos convenció fue TandemTeam. Tenían multitud de opciones y una que nos sorprendió por desconocida e innovadora fue el Parahawking, que es una mezcla de la cetrería y el vuelo en parapente, donde unas aves entrenadas para ello guían a los parapentistas a través de las diferentes capas térmicas del aire, llegando a posarse durante el vuelo en los brazos del piloto con el que volaremos en tándem. Tiene que ser espectacular.
 

Nosotros, para empezar con la actividad y desengrasar un poco la musculatura, nos decidimos por realizar uno de los senderos más clásicos de la zona.

 

Senderismo al Plà de Aigüalluts

Este camino comienza en los LLANOS DEL HOSPITAL (1760 msnm), donde podemos encontrar el Hospital de Benasque, establecimiento hotelero de alta montaña con estación propia de esquí de fondo, pero que en su origen, que data del S.XII, su función era la de dar refugio a los valientes que usaban esta ruta como uno de los pocos pasos de montaña que unían los pueblos de Francia, Cataluña y Aragón.
 
En los meses de verano solo se puede llegar con el coche hasta Los Llanos del Hospital y desde ahí tenemos dos opciones, se puede coger un bus que nos sube hasta el parking de LA BESURTA (1905 msnm) o bien caminando.
 
Nosotros subimos caminando, pero nos despistamos, y en vez de hacerlo por un sendero que surge al inicio del camino a la derecha, seguimos recto por la pista que llega hasta La Besurta, que si bien no es mal camino y también tiene su atractivo seguro que el sendero por en medio del bosque es mucho más interesante.
 
Senderismo al Plà de Aigüalluts
Por la pista rumbo a La Besurta
 
Una vez llegados a La Besurta y tomado un pequeño respiro, el camino sigue cruzando por un puente de madera un pequeño torrente, para a los 15-20 minutos encontrarnos con una bifurcación.
 
Nosotros seguiremos el ramal de la izquierda, ya que el de la derecha nos llevaría hasta el Refugio de la Renclusa, desde donde se puede ascender a los picos de Aneto (3404 msnm) y La Maladeta (3308 msnm).
 
Senderismo al Plà de Aigüalluts
Inicio del camino desde La Besurta

Una vez pasado el cruce de caminos, el sendero va ganando desnivel de forma bastante pronunciada, ya que tenemos que superar aproximadamente unos 100-120 metros de desnivel hasta llegar a la gran pradera previa al FORAO D’AIGUALLUTS.

En esta zona hay tramos que el camino se estrecha bastante y el firme discurre sobre roca, por lo cual hay que caminar con precaución, ya que es fácil que debido a la humedad y barro algunos tramos sean resbaladizos.

Llegados a la pradera ya se intuye  la CASCADA D’AIGUALLUTS, pero lo que todavía no se ve el es el Forao, que es un gran agujero kárstico bastante impresionante que recoge las aguas de los glaciares de la zona y que se considerara el nacimiento del río Garona. Sus aguas desaparecen bajo tierra para aparecer de nuevo en el Valle de Aran e ir a desembocar en el océano Atlántico ya en territorio francés.

Senderismo al Plà de Aigüalluts
Pradera previa al Forao de Aigüalluts
Senderismo al Plà de Aigüalluts
Cascada de Aigüalluts con la Tuca la izquierda y el Aneto a la derechas
Senderismo al Plà de Aigüalluts
Forao de Aigüalluts

Una vez a la altura del Forao lo bordearemos por la izquierda, para seguir subiendo y en unos cinco minutos aproximadamente llegar hasta la altura de la cascada. Poco después llegaremos a la gran pradera del PLÀ D’AIGUALLUTS (2074 msnsm), por la cual discurren pequeños riachuelos que recogen las aguas del deshielo del glaciar del Aneto y los diferentes picos y barrancos de la zona.

La zona es ideal para realizar un picnic y coger aire y energía para si queremos alargar la ruta seguir hasta el Ibon del Toro, al cual se accede por un sendero al final de la pradera.

Nosotros desechamos esa opción y después de almorzar, como ya se empezaban a concentrar nubes por la zona del Aneto, emprendimos el camino de regreso deshaciendo lo andando previamente y esta vez, ya desde La Besurta, cogimos uno de los buses de regreso hasta Los Llanos del Hospital.

Senderismo al Plà de Aigüalluts
Cascada de Aigüalluts
Senderismo al Plà de Aigüalluts
Plà de Aigüalluts
Senderismo al Plà de Aigüalluts
Aguas glaciares
Senderismo al Plà de Aigüalluts
Aneto ya medio tapado por las nubes, y para abajo

Esta ruta esta ideal para hacerla en primavera y verano, pero también se puede hacer en invierno con raquetas de nieve y disfrutaremos del entorno de una manera totalmente diferente. Para realizarla en invierno, aparte de tener en cuenta las previsiones meteorológicas, como se han de tener en cualquier época del año, habrá que informase muy bien del estado de la nieve y el riesgo de aludes, ya que la zona es muy propensa a sufrirlos y raro es el año que no hay algún accidente por este motivo.

 
A la montaña, siempre con precaución y seguridad.

Archivado en: España, Europa Etiquetado con: Naturaleza, Parque Natural, Pirineos, Senderismo, Senderismo con niños

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Jue 18 Ago 2022

Fecha de salida

Vie 19 Ago 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • Playas del oeste de Fuerteventura
    Playas del oeste de Fuerteventura
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Island Hopping Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...