• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Islas Canarias / 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes

7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes

4 enero, 2016 por Javier Vique 4 comentarios

Índice del artículo

  • 1 Piscinas 100% naturales del norte de Gran Canaria
    • 1.1 Piscinas naturales de las Salinas de Bufadero
    • 1.2 Piscinas naturales del Charco de Las Palomas
    • 1.3 Piscinas naturales del Charco de Los Cangrejos
    • 1.4 Piscinas naturales del Charco de los Espejos
    • 1.5 Piscinas naturales del Faro de Sardina
    • 1.6 Piscinas naturales del Farallón de Gáldar
    • 1.7 Piscinas naturales de la Caleta de Turman
  • 2 Dos espectaculares playas salvajes y vírgenes.
    • 2.1 Playa de Guayedra
    • 2.2 Playa de Faneroque
  • 3 Dónde dormir en el norte de Gran Canaria

Piscinas 100% naturales del norte de Gran Canaria

Uno por lo general no suele hacer una búsqueda de piscinas naturales de Gran Canaria, así que cuando uno hace una busca rápida por Internet de las mejores playas de Gran Canaria (que es la búsqueda más recurrente) todos los resultados que arroja “San Google ” patrón de todas las respuestas nos dirigen al sur de la isla.

¿Y que pasa con el norte? ¿no hay playas? Pues sí que hay, no muchas, pero las hay y muy buenas. Si uno especifica un poco la búsqueda y le pregunta por las zonas de baño del norte de Gran Canaria el resultado nos lleva a una serie de piscinas naturales.

Pero uno al darse un paseo por estas piscinas puede decirse: naturales… naturales …tampoco son.

Digamos que el hombre ha echado una mano a la naturaleza para que se formen estas piscinas ante la falta de playas. ¡Ojo! eso no quiere decir que no sean espectaculares, que si que lo son. ¿Y entonces? ¿Vas a hacer otro listado de piscinas naturales como los muchos que hay en Internet?

Pues no. Vamos a hacer un:

Listado de piscinas naturales del norte de Gran Canaria. 100% naturales. De las que poca información encontrarás en la Red.

No en todas pondremos la forma de acceso, y no por querer ocultar su ubicación, si no porque algunas de ellas su acceso no esta exento de riesgo y al ser zona norte su uso viene condicionado por el estado de las mareas. Así que antes de aventurarse a algunas de ellas no esta de más recabar algo de información de la gente local.

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 20% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Piscinas naturales de las Salinas de Bufadero

Playa rocosa aislada en la zona de Arucas donde con la bajada de la marea se formas charcos donde bañarse. Tiene además el añadido de que todavía se puede observar la producción de sal ya que es la única de las antiguas salinas de toda la zona norte que sigue funcionando. Zona naturista.

Piscinas naturales de Gran Canaria - Charco de las Salinas
Las Salinas del Bufadero
Planes en Gran Canaria con niños - Piscinas naturales de las Salinas
Charcos de Las Salinas

Piscinas naturales del Charco de Las Palomas

Serie de charcos que se han formando en la roca volcánica en el municipio de El Puertillo. Con la subida y bajada de las mareas renueva el agua lo que hace que podamos disfrutar prácticamente siempre de agua limpia y cristalina. Cuenta con parking a escasos metros de los charcos y la parte más alejada es zona naturista.

Piscinas naturales de Gran Canaria - Charco de La Paloma

Piscinas naturales de Gran Canaria - Mapa
Mapa de las playas de Arucas

Piscinas naturales del Charco de Los Cangrejos

Esta cala cuenta con dos charcos diferenciados. Uno muy protegido del viento que resulta ideal para los días ventosos pero al que le cuesta bastante renovar el agua y no siempre lo encontraremos en condiciones óptimas para el baño. Y otro espectacular charco de agua cristalina abierto a la marea del que solo podremos disfrutar con marea baja o empezando a subir. Además en este segundo charco podremos contar con el servicio de limpieza de pies de los simpáticos camarones y cabosos que lo habitan. Zona naturista.

Piscinas naturales del norte de Gran Canaria
Charco de Los Cangrejos (zona abierta al mar)

Piscinas naturales del norte de Gran Canaria - charco de los cangrejos

Piscinas naturales del Charco de los Espejos

Cala de bolos y rocas ubicada en el municipio de Sardina de Norte. Muy familiar e ideal para pasar las mañanas ya que por la tarde rápido cae la sombra sobre ella al estar protegida por una pared bastante alta es su lado oeste. Esta protección la hace ideal para los días ventosos.

Piscinas naturales del norte de Gran Canaria - Charco de los Espejos

Piscinas naturales del Faro de Sardina

Justo bajo el faro de Sardina nos encontraremos con una zona con numerosos charcos. Hay bastantes donde elegir y cada uno tiene sus particularidades. Los mejores los más pegados al borde del mar donde se renueva el agua con la subida y bajada de las mareas. Como casi siempre los mejores son los que entrañan mas riesgo así que cuidado con el oleaje que no queremos sustos. Zona naturista.

Piscinas naturales del norte de Gran Canaria - Faro de Sardina
Faro de Sardina
Piscinas naturales del norte de Gran Canaria - Charcos superiores
Los charcos más alejados son los más seguros, aunque tampoco te puedes fiar
Piscinas naturales del norte de Gran Canaria - Charcos inferiores
Los charcos más próximos al mar solo son accesibles con la marea baja y tranquila

Piscinas naturales del Farallón de Gáldar

Zona acantilada entre los municipios de Gáldar y Agaete. Hay varias zonas aptas para el baño, mejor con marea baja. El acceso para llegar al lugar y los puntos de baño es un poco lioso. Os tocará investigar. Zona naturista.

Piscinas naturales de Gran Canaria - Farallón de Gáldar
Farallón de Gáldar

Piscinas naturales de la Caleta de Turman

Cala de rocas situada en el municipio de Agaete. Se accede a pie descendiendo un largo camino desde la urbanización que le da nombre. A pesar de que a primera vista parece una playa salvaje es bastante familiar y frecuentada por los vecinos de la zona.

Piscinas naturales de Gran Canaria - Caleta de Turman
Caleta de Turman

¿Y las playas? Es que a nosotros lo que realmente nos gusta es rebozarnos en la arena

Pues aquí van.

Dos espectaculares playas salvajes y vírgenes.

Playas vírgenes donde no llegan los vehículos y os va a tocar caminar más o menos de lo lindo para llegar hasta ellas.

Playa de Guayedra

Espectacular playa enclava en el entorno del Parque Natural de Tamadaba  y con unas excelentes vistas a la Isla de Tenerife y su imponente Teide. Se encuentra justo en la desembocadura del barranco de Guayedra, su acceso se puede hacer un primer tramo en coche aunque luego ya nos tocará caminar por un sendero perfectamente marcado. Con marea alta predominan los bolos y las grandes piedras y con marea baja se descubre una franja de fina arena negra. Como norma encontraremos siempre un fuerte oleaje y presencia de viento. Zona naturista.

PLAYA DE GUAYEDRA

Playa de Faneroque

Otra espectacular playa de arena negra que se encuentra en el Parque Natural de Tamadaba. Esta en concreto bajo la protección del Risco de Faneroque. El acceso es exclusivamente a pie ya que solo se puede acceder a ella con marea baja lo que garantiza una muy baja afluencia de gente. En caso de no poder acceder a la playa por estar el paso intransitable podremos disfrutar igualmente de un refrescante baño en las numerosas charcas que nos encontraremos en la desembocadura del barranco que le da acceso. Zona naturista.

Piscinas naturales del norte de Gran Canaria - Playa de Faneroque
Playa de Faneroque

Dónde dormir en el norte de Gran Canaria

Booking.com

¿Qué te ha parecido nuestra selección? ¿Conoces más rincones salvajes en esta isla? No te cortes y deja tus lugares vírgenes preferidos en los comentarios.

Como siempre, si te ha gustado o parecido útil esta información no dudes en compartirla, recuerda…

¡Compartir es vivir!

VIAJA SEGURO

Si estás preparando tus vacaciones contrata aquí tu seguro de viajes y no permitas que un pequeño imprevisto arruine tus planes. Por ser lector de El mundo de Magec tienes un 20% de descuento al contratar tu seguro en Intermundial, tan solo tienes que pinchar en el banner y lo verás aplicado a la hora de pagar.

➡ Encuentra aquí la MEJOR OPCIÓN para tu vuelo.
➡ AHORRA reservando tu alojamiento desde este enlace.
➡ Consigue aquí tu coche de alquiler con LAS MEJORES OFERTAS.
➡ Descubre la ciudad con esta selección de excursiones en CASTELLANO.
➡
Consigue la mejor tarjeta para VIAJAR SIN COMISIONES por el mundo.
➡ 20% de DESCUENTO en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.

Archivado en: Gran Canaria, Islas Canarias Etiquetado con: Listas, Naturaleza, Piscinas naturales, Playas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lazaro dice

    18 diciembre, 2020 en 01:52

    Hola, estoy interesado, junto a mis alumnos, en recorrer Las Pozas de TID pero nadie sabe darnos razones de este antiguo lugar. Gracias por toda informacion.

    Responder
    • Javier Vique dice

      18 diciembre, 2020 en 07:28

      Hola Lázaro, no sé a qué se refiere con las antiguas pozas del tid. ¿Puede concretar un poco más? Un saludo.

      Responder
  2. Leo dice

    24 marzo, 2022 en 14:10

    Les felicito por el artículo.
    En cuanto a las Playas de Guayedra y de Faneroque:
    Éstas playas en calma estan bien pero son muy muy peligrosas incluso para nadadores con experiencia, arrastran y no puedes salir!!

    Responder
    • Javier Vique dice

      24 marzo, 2022 en 16:32

      Gracias. Cierto es que en toda la zona norte siempre hay que vigilar con las mareas, ya sea playa o charco tu destino.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Jue 18 Ago 2022

Fecha de salida

Vie 19 Ago 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • Playas del oeste de Fuerteventura
    Playas del oeste de Fuerteventura
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Island Hopping Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020
 

Cargando comentarios...