• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • ACERCA DE
    • El Blog
    • Nosotros
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

El mundo de Magec

Blog de viajes en familia. Trucos y consejos para organizar tus viajes por libre.

  • Destinos
    • Africa
      • Marruecos
      • Sahara Occidental
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Filipinas
      • Malasia
      • Tailandia
    • Europa
      • Bélgica
      • España
      • Francia
      • Hungría
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
  • Islas Canarias
    • El Hierro
    • Fuerteventura
    • Gran Canaria
    • La Gomera
    • Lanzarote
    • La Palma
    • Tenerife
  • Senderismo
  • Consejos
  • Tienda Solidaria
    • Cooperación
  • Organiza tu viaje
  • Descuentos
Usted está aquí: Inicio / Asia / Tailandia / Doi Shutep y el templo oculto Wat Umong

Doi Shutep y el templo oculto Wat Umong

19 agosto, 2015 por Javier Vique Dejar un comentario

Cómo el día anterior no lo habíamos podido aprovechar mucho por la lluvia y nos resultó un poco agobiante el ajetreo de la ciudad y el mercado, aprovechamos que el día no amaneció malo del todo y decidimos alquilarnos una moto (le habíamos pillado el gustillo en Ayutthaya) y salir de la ciudad para ver los alrededores.

El planning era ir al Monte Doi Shutep para ver el Wat Phrathat, que vendría a ser el templo más importante de la zona y un lugar de peregrinación budista (tipo el Monasterio de Montserrat en Cataluña), ver alguna de las aldeas tribales que hay por los alrededores y ya de bajada visitar el Wat Umong, del que teníamos buenas referencias como una tipología de templo diferente y si el tiempo y nosotros aguantábamos ir al lago Huay Tung Tao.

Templo Doi Suthep

Llegar hasta Doi Suthep es bastante sencillo, tan solo hay que rodear la muralla hasta dar con las indicaciones del zoo o de la Universidad y seguir la carretera todo recto.

Si uno va en moto lo ideal es circular lo más pegado al arcén que sea sea posible, ya que es fácil que en alguna curva te encuentres algún kamikaze adelantando en contra dirección, las normas de circulación se respetan más bien poco en Tailandia.

Pero al ir pegado al arcén de la carretera también uno debe ir con bastante cuidado con la gravilla que se va acumulando en los bordes y más después de unos días de lluvia.

Subiendo hacia el Dui Suthep uno se encuentra primero un par de templos chiquititos, donde se puede parar a hacer un alto en el camino.

Un poco más arriba se encuentra una zona de baño con unos saltos de agua, unas charcas al fondo donde refrescarse y un mirador donde uno tiene unas buenas vistas a la ciudad de Chiang Mai siempre que el tiempo acompañe.

Doi Shutep y el templo oculto Wat Umong
Chiang Mai

 

Doi Shutep y el templo oculto Wat Umong
Zona de acceso a las pozas de baño
 
Un poco más arriba llegamos a nuestra primera parada, el Wat Prhathat, en total poco menos de 20 kms de agradable paseo en motocicleta.
 
 
Para subir hasta el templo uno tiene dos opciones, o bien subir en una especie de tren cremallera o bien subir por unas escaleras custodiadas por dos dragones.
 
 
Nosotros optamos por subir mecanizados y bajar a pie, aunque luego comprobamos durante la bajada que lo de las escaleras tampoco es para tanto y se puede subir perfectamente a pie.
 
 
El templo podríamos decir que se divide en dos zonas, la parte principal con una gran estupa (o chedi) dorada y varias representaciones de Buda a los alrededores, donde los devotos hacen sus ofrendas.
 
 
La segunda zona sería lo que podríamos denominar como los exteriores. Con algún banco, una zona con campanas y dongs, retablos de madera, un mirador con unas buenas vistas a la ciudad, una tienda de souvenirs y un lugar donde poder comprar algún refrigerio.
 
 
Estupa principal

 

Zona de Ofrendas
Zona de descanso

 

Uno de los templos secundarios del recinto
 
 
 

Bajando del templo, ya al final de las escaleras custodiadas por los dragones tuvimos la nota curiosa del día, que fue que se nos formó una pequeña cola para hacerse fotos con Magec, nunca nos quedó claro si de chinos o japoneses (aunque creemos que eran más bien chinos).

Muy educados todos ellos preguntándonos si se podían sacar una foto con Magec, imagino que los dibujos orientales donde los “protas” suelen tener siempre rasgos occidentales con grandes ojos como platos tuvieron algo que ver.

Magec y sus fans

Y mientras comprábamos algo de comida, antes de seguir ruta hacia alguna de las aldeas que hay a unos kilómetros del templo subiendo por la montaña, nos volvió a pillar la lluvia.

 
Nos refugiamos con la intención de esperar a que pasase pero estaba claro que estos días el tiempo no jugaba a nuestro favor.
 
 
Después de esperar un buen rato y viendo que lo que hacia la lluvia era simplemente aflojar para coger impulso de nuevo, nos pusimos los chubasqueros (que esta vez si llevábamos) y despacito para abajo y en busca del Wat Umong, que en principio pensábamos que estaba dentro del recinto de la Universidad.
 

Templo Wat Umong

El templo Wat Umong no es fácil de encontrar.
 
 
Después de dar un par de vueltas por el Campus de la Universidad de Chiang Mai y preguntar varias veces, al final un estudiante se apiadó de nosotros y nos acompañó hasta la puerta, ya que el templo es bastante difícil de encontrar y realmente no se encuentra dentro de la Universidad si no que bajando de Doi Shutep hay que atravesarla entera ya que rodearla seria una gran vuelta.
 
 
El templo de Wat Umong en si es bastante curioso, esta en medio de un bosque y tiene hasta un lago.
 
 
La parte principal podríamos decir que es un conjunto de tres túneles escavados bajo la roca con sus representaciones de Buda y una gran estupa que corona el complejo.
 
 
Por el resto del recinto uno puede encontrarse cosas bastante bizarras como el jardín de cabezas de buda o unos cuadros de perros que te dejan K.O. cuando los ves.
 
 
En general nos pareció una buena visita complementaria y sobretodo fresquito y tranquilo como para perderse una par de horas.

 

Un templo en medio de la vegetación

 

Uno de los túneles

 

La estupa que corona el complejo

Volviendo para Chiang Mai el tiempo se nos echó encima y además Magec se nos durmió en la moto jeje al pobre lo teníamos agotado

Volvimos a almorzar, aunque eran ya por los menos las cuatro de la tarde, cerca de la zona donde almorzamos el primer día pero esta vez en un sitio con un poco más de pinta para turísticas.

Entre otras cosas probamos un magnífico curry verde con pollo que nos hizo lanzarnos de cabeza al mundo de los currys y probar todos los colores disponibles en las diferentes cartas que fuimos viendo por ahí.

 
Curry verde: Delicatessen de la gastronomía tailandesa

Al final por la noche ni mercadillo ni nada, Magec estaba totalmente K.O. y nosotros casi que también. Así que después de unas cervezas nos fuimos a dormir y con la duda de si al día siguiente nos quedarnos en Chiang Mai o salíamos para Pai.

Archivado en: Asia, Tailandia Etiquetado con: Chiang Mai, Naturaleza, Templos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

siguenos en facebook

siguenos en facebook

TU ALOJAMIENTO EN

Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico

* indicates required

Solo usaremos la información que nos proporciones para manterte al tanto de nuestras novedades y puntualmente enviarte alguna promoción que nos parezca muy interesante. Por favor, marca la forma de contacto que nos autorizas a usar:

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que almacenemos tu correo en Mailchimp para su procesamiento. Conoce más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Jue 18 Ago 2022

Fecha de salida

Vie 19 Ago 2022
Booking.com

Footer

Entradas Populares

  • Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
    Senderismo en La Palma con niños: 7 sencillas rutas
  • 7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
    7 piscinas naturales del norte de Gran Canaria + 2 playas vírgenes
  • Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
    Visitar la Fortaleza de Ansite. Símbolo de la resistencia aborigen
  • Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
    Barranco de Azuje. Verde corazón de Gran Canaria
  • 15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
    15 rutas para hacer senderismo con niños en Gran Canaria
  • Playas del oeste de Fuerteventura
    Playas del oeste de Fuerteventura
  • Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
    Senderismo en Gran Canaria: 12 rutas para conocer la isla a pie
¡Síguenos!

Hablamos de

Alojamiento Andalucía Aventura Bangkok Blogs de viajes Borneo Bruselas Buceo Castillos Chiang Mai Consejo Viajero Cuevas Deportes Entrevistas Escalada Experiencias Gastronomía Guías de Viaje Island Hopping Kanchanaburi Laurisilva Lisboa Listas Mercado navideño Mercados Museos Música Naturaleza Oslo Parque Natural Parques Nacionales Patrimonio de la Unesco Piscinas naturales Playas Roadtrip Senderismo Senderismo con niños Submarinismo Templos Transporte Turismo Responsable Viajar con bebés Viajar con niños viajar en familia Yacimientos Arqueológicos
El mundo de Magec © 2015 ‐ 2020